Area de lengua castellana






descargar 173.38 Kb.
títuloArea de lengua castellana
página3/4
fecha de publicación11.03.2016
tamaño173.38 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Literatura > Documentos
1   2   3   4

- Elaboro hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos de un texto literario

- Caracteriza los medios de comunicación masiva y selecciono la información que emiten para utilizarla en la creación de nuevos textos

- Caracterizo el funcionamiento de algunos códigos no verbales con mira a su uso en situaciones comunicativas auténticas

- Analizo los elementos, roles, relaciones y reglas básicas de comunicación

COMPETENCIAS BASICAS A DESARROLLAR:

INTERPRETATIVA: Mediante la comprensión de los enunciados propuestos.

ARGUMENTATIVA: De conformidad con las respuestas que emita al enfrentar las situaciones propuestas.

PROPOSITIVAS: Al desarrollar de manera critica las situaciones planteadas

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

- Producción textual

- Comprensión e interpretación textual

- Literatura

- Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos

- Ética de la comunicación

PRIMER PERIODO

UNIDAD Nº 1: EXPLOREMOS NUESTRO LENGUAJE

COMPRENSIÓN E INTERPRETACIÓN TEXTUAL – LITERATURA

TEMAS:

- Comprensión Textual

- Texto narrativo

- Texto informativo

- Comprensión Literaria

- La narración literaria elementos

- La descripción (Clases)

- Comprensión Gramatical

- Los determinantes

- El sustantivo

- Comprensión comunicativa

- Lengua y Lenguaje

- El diálogo en la comunicación

- Comprensión Ortográfica

- Separación de sílabas

- Acentuación de palabras

LOGRO:

UNIDAD Nº 2: UN NUEVO ENCUENTRO CON LAS PALABRAS

COMPRENSIÓN E INTERPRETACION TEXTUAL - LITERATURA

TEMAS:

- La descripción en la narración: uso del adjetivo

- Producción textual

- Gramática

- El verbo: tiempo pasado simple y futuro condicional

- Ortografía

- Uso de la g

- Verbos terminados en ger, gir

- Expresión oral

- Participar en un debate

- Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos

- La Internet

LOGRO:

Redacta y narra correctamente en forma escrita diferentes acontecimientos aplicando los diferentes tiempos verbales

INDICADORES DE LOGROS:

- Demuestra una actitud crítica al analizar una narración y escribe historias teniendo en cuenta los elementos de esta

- Reconoce los adjetivos y sustantivos en diferentes escritos

- Distingue con claridad los tecnicismos que hay en un texto

- Reconoce las principales características de las biografías

- Realiza descripciones de lugares, objetos y animales

- Distingue los términos simples del verbo y los emplea correctamente en el lenguaje hablado y escrito

- Escribe e identifica palabras que lleven g y que terminen en ger y gir

SEGUNDO PERIODO

UNIDAD Nº 3: QUE BONITA ES LA GRAMATICA

COMPRENSIÓN E INTERPRETACION TEXTUAL - LITERATURA

TEMAS:

- Descripción en la descripción: prosopografía, etopeya y retrato

- Producción textual

- Gramática

- El verbo: formas no personales

- Semántica

- Los extranjerismos

- Expresión escrita

- El texto expositivo: problema – solución

- Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos

- El plano

LOGRO:

Identifica el verbo como categoría gramatical y lo utiliza en descripciones y textos expositivos

UNIDAD Nº 4: ¡A LEER SE DIJO!

COMPRENSIÓN E INTERPRETACION TEXTUAL - LITERATURA

TEMAS:

- Mito y leyenda: diferencias y clases

- Producción textual

- Gramática

- Clases de adverbios: de lugar, de tiempo, de modo, cantidad, duda, afirmación y negación

- Ortografía

- Uso de la h

- El hiato

- Expresión oral

- Presentar una autobiografía

- Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos

- El e-mail

LOGRO:

- Lee compresivamente diferentes nitos y leyendas teniendo en cuenta algunos elementos de construcción sintáctica y semántica

INDICADORES DE LOGROS:

- Realiza descripciones de personas en una narración

- Explica la importancia que representa el uso de los extranjerismos

- Distingue y escribe textos expositivos

- Reconoce las características de los mitos y leyendas y establece diferencias entre ellos

- Utiliza correctamente conjunciones y adverbios en los escritos

- Escribe correctamente palabras que llevan h y reconoce cuando hay hiato

TERCER PERIODO

UNIDAD Nº 5: AVANCEMOS POR EL CAMINO DE LA ESCRITURA

COMPRENSIÓN E INTERPRETACION TEXTUAL - LITERATURA

TEMAS:

- La anécdota: características y elementos

- Producción textual

- Gramática

- Las preposiciones

- semántica

- palabras primitivas y derivadas

- Expresión escrita

- El texto argumentativo

- Ética de la comunicación

- Uso racional de la Internet

- Convivencia ciudadana

- La gratitud

LOGRO:

- Construye oraciones con sentido completo utilizando un lenguaje sencillo para expresar sus ideas

UNIDAD Nº 6: ¡EXPRESATE CON PALABRAS!

COMPRENSIÓN E INTERPRETACION TEXTUAL - LITERATURA

TEMAS:

- La novela: clases de novela

- Producción textual

- Gramática

- Las conjunciones: copulativas, adversativas, disyuntivas y distributivas

- Ortografía

- Uso de la b

- Terminaciones aba y uve

- Expresión oral

- Persuadir

- Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos

- El mapa

LOGRO:

- utiliza correctamente las normas ortográficas para escribir diferentes enunciados a partir de textos u oraciones leídas

INDICADORES DE LOGROS:

- Redacta anécdotas e identifica sus características y elementos

- Explica las funciones de las preposiciones

- Relaciona palabras primitivas y derivadas

- Expresa sus opiniones con argumentos a favor en contra de una situación dada

- Analiza las características de la diferentes clases de novelas

- Relaciona enunciados con las conjunciones dadas

- Escribe textos utilizando los verbos terminados bir y buir

- Distingue palabras terminadas en aba y uve

CUARTO PERIODO

UNIDAD Nº 7: ¡HAGAMOS POESIA!

COMPRENSIÓN E INTERPRETACION TEXTUAL - LITERATURA

TEMAS:

- El poema: elementos y figuras literarias

- Producción textual

- Gramática

- El sujeto; el núcleo del sujeto

- Semántica

- La apócope

- Expresión escrita

- Crear un poema

- Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos

- El Messenger

LOGRO:

Interpreta adecuadamente los mensajes extraídos del lenguaje poético y los expresa de manera clara a través de la escritura

UNIDAD Nº 8: ¡HAY QUE UTILIZAR EL LENGUAJE!

COMPRENSIÓN E INTERPRETACION TEXTUAL - LITERATURA

TEMAS:

- El teatro: elementos, guión, personajes, diálogo, acotaciones, puestas en escenas

- Gramática

- Análisis del predicado nominal y verbal

- Ortografía

- Palabras con cc y sc

- Palabras terminadas en jer, aje, jera, jero, jería

- Expresión oral

- Organizar una entrevista

- Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos

- Señales de precaución

LOGRO:

Identifica claramente el lenguaje utilizado en la representación teatral y lo asimila a través de las lecturas y la actuación

INDICADORES DE LOGROS:

- Lee y escribe pequeños poemas siguiendo las indicaciones

- Analiza en un poema las palabras que riman

- Reconoce en una oración el sujeto y el predicado

- Subraya las palabras apocopadas en un texto

- Analiza y representa obras de teatro

- Escribe correctamente palabras que llevan cc y sc

- Escribe palabras terminadas en jer, aje, jera, jero y jería

GRADO SEXTO

UNIDAD Nº: 1: PINTEMOS LA REALIDAD CON PALABRAS

TEMAS

- Lengua, lenguaje, habla

- Origen de la lengua española

- El informe escrito

- Clases de textos (informáticos, descriptivos, narrativos, explicativos)

- Géneros literarios (características)

- Figuras literarias(símil, metáfora, personificación, hipérbole)

- La narración literaria (elementos)

- Categorías gramaticales (determinantes, sustantivos, adjetivos, preposiciones, conjunciones)

- División de las palabras según el acento

- Concurrencias vocálicas (diptongo, triptongo, hiato)

UNIDAD Nº 2: DISTINGAMOS EL LENGUAJE

TEMAS

- Concordancia entre palabras

- Género epistolar (cartas, excusas)

- El poma, la copla, la décima

- Lenguaje común, lenguaje literario, lenguaje científico

- La comunicación y sus elementos

- Producción y sus elementos

- Producción de la voz humana

- La oración y sus componentes (F.N. – F. V.)

- Uso de las mayúsculas

- Uso de los signos de puntuación

- Análisis literario

- Comprensión de textos

UNIDAD Nº 3: REVIVAMOS NUESTRA TRADICIÓN ORAL

TEMAS

- Usemos el diccionario

- El periódico medio de información

- Géneros narrativos (la fábula y sus características)

- Tradición oral (mitos y leyendas)

- Los fonemas del castellano

- Clases de oración según el sentido

- Componentes de la lingüística

- Estructura de las palabras

- Prefijos, sufijos (griegos y latinos)

- Aplicación de los signos de interrogación, exclamación, raya y paréntesis

- Análisis literario

- Comprensión de textos

UNIDAD Nº 4: CONTEMOS HISTORIAS

TEMAS

- La descripción (clases)

- Mapa conceptual

- El cuento (clases, características)

- Regionalismo, arcaísmo, modismos

- La entrevista

- La exposición oral

- Formación de aumentativos, diminutivos y despectivos

- Los pronombres

- Uso ortográfico (b, v), (s, z), (g, j).

- Análisis literario

- Comprensión de textos.

GRADO SÉPTIMO

UNIDAD Nº 1: REPRESENTEMOS LA REALIDAD

TEMAS

Competencia textual

- Trabajos escritos,

- El texto narrativo y descriptivo)

Competencia literaria

- Géneros literarios (características)

- La lírica (características)

- Figuras literarias

Competencias comunicativas

- Realidad, signo y pensamiento

- El signo lingüístico

Competencia gramática

- Las frases en la oración acentuación de las palabras

- Diptongo, triptongo, hiato

- Análisis literario

- Comprensión de texto

UNIDAD Nº2: VIVAMOS LOS ACONTECIMIENTOS

TEMAS

Competencia textual

- El párrafo y sus ideas

- El resumen

Competencia literaria

- La narración y sus elementos

- El narrador y sus clases

Competencia comunicativa

- El texto periodístico (el periódico)

- El debate

Competencia gramatical

- Las palabras en la oración

- Morfología de las palabras

- Uso de las mayúsculas

- Uso de los signos de puntuación, análisis literario

- Comprensión de textos

UNIDAD Nº 3: CARACTERICEMOS LA REALIDAD

TEMAS

Competencia textual

- La descripción (clases)

- Técnicas para saber escribir

Competencia literaria

- Género narrativo (clases) (novela)

- Género narrativo (el cuento, clases, características)

Competencia comunicativa

- Los fenómenos vocálicos y consonánticos (modo, punto de articulación)

- Funciones del lenguaje

Competencia gramatical

- Palabras homónimas, sinónimas, antónimas, parónimas, y polisémicas

- Uso ortográfico de las letras (b, v) (g, j) (z, s) (y, ll)

- Números ordinales y múltiplos

- Análisis literario

- Comprensión de textos

UNIDAD Nº 4: VIVAMOS NUESTRA DIVERSIDAD CULTURAL

TEMAS

Competencia textual

- Género epistolar (clases)

- Descripción de procesos

Competencia literaria

- El género dramático y sus características

- Elementos poéticos

Competencia comunicativa

- El dialecto colombiano y sus variantes

- La entonación

Competencia gramatical

- El adjetivo (variaciones y grados)

- El verbo (tiempo y modo)

- Acentuación de los monosílabos

- Palabras en una y dos expresiones

- Análisis literario

- Comprensión de texto

GRADO OCTAVO

UNIDAD Nº1: NUESTRA RAÍCES CULTURALES

TEMAS

Competencia textual

- Presentación de trabajos escritos

- El texto argumentativos y narrativos

Competencia literaria

- Traducción oral (mitos y Leyendas)

- Recursos estilísticos

Competencia comunicativa

- Propósitos comunicativos (graffiti)

- Rasgo del castellano en América

- La exposición oral

Competencia gramática

- Categorías gramáticas (determinantes y pronombres)

- Separación de sílabas

- Palabras en una y dos expresiones

- Análisis literario

- Compresión de textos

UNIDAD Nº 2: EL ESTILO LITERARIO COLOMBIANO

TEMAS

Competencia textual

- El texto informático, descriptivo y explicativo

- Redacción de actas

Competencia literaria

- El romanticismo en Colombia

- El costumbrismo en Colombia

Competencia comunicativa

- La mesa redonda

Competencia gramática

- Oraciones simples

- Prefijos y sufijos (griegos – latinos)

- Formación de sílabas (diptongo, triptongo, hiato, sienesis)

- Acentuación de las palabras (agudas, graves, esdrújulas, sobreesdrújulas)

- Análisis literarios

- Comprensión de textos

UNIDAD Nº 3: UNA MIRADA AL ARTE CONTEMPORÁNEO

TEMAS

Competencia textual

- El párrafo y sus ideas

- Casos de relación semánticos

Competencias literarias

- Poesías ritmo y musicalidad

- El modernismo en Colombia

Competencia comunicativa

- El sonido y sus constituyentes

- vocalización y errores del habla

Competencia gramatical

- verbos regulares e irregulares

- acrónimos y abreviaturas

- análisis literarios

- compresión de texto

UNIDAD Nº 4: EL MUNDO UN GRAN ESCENARIO

TEMAS

Competencia textual

- saber escribir (técnicas)

- técnicas de generación de ideas

Competencia literaria

- literatura contemporánea en Colombia (lírica, narrativa, teatro)
1   2   3   4

similar:

Area de lengua castellana iconPlan de área lengua castellana

Area de lengua castellana iconÁrea de Lengua Castellana y Literatura

Area de lengua castellana iconÁrea de Lengua Castellana y Literatura

Area de lengua castellana iconÁrea de humanidades lengua castellana

Area de lengua castellana iconÁrea de Lengua Castellana y Literatura

Area de lengua castellana iconÁrea de Lengua y Literatura Castellana

Area de lengua castellana iconÁrea lengua castellana grado cuarto

Area de lengua castellana iconÁrea de lengua castellana e idioma extranjero

Area de lengua castellana iconBibliografía plan de área de lengua castellana

Area de lengua castellana iconPrograma curricular del área de lengua castellana






© 2015
contactos
l.exam-10.com