descargar 8.11 Kb.
|
Ernesto Cardenal nació el 20 de julio de 1925, en Granada, Nicaragua. Estudió filosofía y literatura en la Universidad de México, 1944-48, y en la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, 1949-49. Tras su experiencia en un monasterio trapense de Kentucky, Estados Unidos, se ordenó sacerdote (1965) y creó en su país la abadía de Solentiname, poderoso foco de la revolución de la vida cultural y religiosa americana. Cuando los sandinistas derrocaron la dictadura del general Anastasio Somoza, en 1979, el régimen sandinista lo nombró, en 1979, Ministro de Cultura (1979-1988). Junto con su vocación de poeta ha desarrollado su vocación de escultor. Se formó en talleres privados que le hicieron Fernancio Saravia y Rodrigo Peñalba en ta Escuela Nacional de Bellas Artes. Fundador del movimiento de pintura primitivista de Solentiname y del resto de Nicaragua. Ha sido, también, co-director de la Casa de Los Tres Mundos, una organización literaria y cultural en Granada, Nicaragua. ACUARELA Los ranchos dorados cercados de cardos; chanchos en las calles; una rueda de carreta junto a un rancho, un excusado en el patio, una muchacha llenando su tinaja, y el Momotombo azul, detrás de los alegres calzones colgados amarillos, blancos, rosados. ------------------------------------------------------------------------- EL ESTRECHO DUDOSO (fragmento) Y los perros. Los perros de Pedrarias. El indio tenía un palo y le echaban primero los perros cachorros (para enseñarles montería) . Cuando los tenía vencidos con el palo soltaban los lebreles y los alanos de Pedrarias. Los indios preguntaron al Demonio (¿a los brujos? ¿a las brujas? ¿a la Vieja del Volcán?) cómo se verían de libres de los españoles y el Demonio les contestó: Que él podía libertarlos de los españoles «haciendo que los dos mares se juntaran (¿el Canal de Nicaragua?) pero entonces perecerían los españoles (¿el Canal Norteamericano en Nicaragua?) juntamente con los indios» el pueblo bendice al rey por haber mandado que el dicho Pedrarias vaya a castilla y no puede andar sino es en una silla sentado porque como es hombre de ochenta años e tullido e muy abarisioso no piensa sino en acrecentar su hazienda... está muy viejo y tullido casi syempre en la cama y no puede andar sino es en vna silla sentado que vuestra magestad le devia dar equivalente provecho) y descanso y proveer de rremedio a esta gob ernaçión Y ya tenía noventa años y no moría nunca ni iba a Castilla. Estaba tullido y enfermo y gobernaba con mano de hierro (monopolios robos sobornos prisiones espionaje elecciones fraudulentas...) y no moría -Se metía en un ataúd todos los años y hacía que le cantaran el Oficio de Requiem. Murió de 90 años. Fue enterrado en La Merced junto a Hernández de Córdoba. En la Catedral enterrada de un enterrado León o hundido bajo el agua. ¿León Viejo dónde está? Hay ladrillos, ruinas rojas, en la orilla. Los pescadores dicen que han visto torres bajo el agua en las tardes serenas. Y han oído campanas Campanas tocando solas movidas por las olas La capital de Nicaragua está allí espectral bajo el agua. Un borroso sueño... Un conquistador degollado Pedrarias enterrado con todas sus banderas. Después un Asesinato y un terremoto... Un gobernador tirano y sus dos hijos (dos hermanos tiranos) Y salta una mojarra. El Lago de León Viejo es el Lago de Managua. ¿Hay un nuevo León viejo? El mismo Momotumbo retumba todavía. ...Y los ladridos de los perros de Pedrarias... NON DEBE EL CORONISTA DEJAR FACER SU OFICIO |