Mujer nueva
Con el círculo ecuatorial
|
| ceñido a la cintura como a un pequeño mundo,
|
| la negra, mujer nueva,
|
| avanza en su ligera bata de serpiente.
|
|
| Coronada de palmas
|
| como una diosa recién llegada,
|
| ella trae la palabra inédita,
|
| el anca fuerte,
|
| la voz, el diente, la mañana y el salto. [121]
|
|
| Chorro de sangre joven
|
| bajo un pedazo de piel fresca,
|
| y el pie incansable
|
| para la pista profunda del tambor.
|
|
Madrigal
De tus manos gotean
|
| las uñas, en un manojo de diez uvas moradas.
|
|
| Piel,
|
| carne de tronco quemado,
|
| que cuando naufraga en el espejo, ahúma
|
| las algas tímidas del fondo.
|
|
Madrigal
Tu vientre sabe más que tu cabeza
|
| y tanto como tus muslos.
|
| Ésa
|
| es la fuerte gracia negra
|
| de tu cuerpo desnudo.
|
|
| Signo de selva el tuyo.
|
| con tus collares rojos,
|
| tus brazaletes de oro curvo,
|
| y ese caimán oscuro
|
| nadando en el Zambeze de tus ojos.
|
|
Canto negro
¡Yambambó, yambambé!
|
| Repica el congo solongo,
|
| repica el negro bien negro;
|
| congo solongo del Songo
|
| baila yambó sobre un pie.
|
|
| Mamatomba,
|
| serembe cuserembá.
|
|
| El negro canta y se ajuma.
|
| el negro se ajuma y canta,
|
| el negro canta y se va.
|
|
| Acuememe serembó.
|
| aé;
|
| yambó,
|
| aé.
|
|
| Tamba, tamba, tamba, tamba.
|
| tamba del negro que tumba; [123]
|
| tumba del negro, caramba,
|
| caramba, que el negro tumba:
|
| ¡yamba, yambó, yambambé!
|
|
Rumba
La rumba
|
| revuelve su música espesa
|
| con un palo.
|
| Jengibre y canela...
|
| ¡Malo!
|
| Malo, porque ahora vendrá el negro chulo
|
| con Fela.
|
|
| Pimienta de la cadera,
|
| grupa flexible y dorada:
|
| rumbera buena,
|
| rumbera mala.
|
|
| En el agua de tu bata
|
| todas mis ansias navegan:
|
| rumbera buena,
|
| rumbera mala.
|
|
| Anhelo el de naufragar
|
| en ese mar tibio y hondo:
|
| ¡fondo
|
| del mar! [124]
|
|
| Trenza tu pie con la música
|
| el nudo que más me aprieta:
|
| resaca de tela blanca
|
| sobre tu carne trigueña.
|
| Locura del bajo vientre,
|
| aliento de boca seca;
|
| el ron, que se te ha espantado,
|
| y el pañuelo como rienda.
|
|
| Ya te cogeré domada,
|
| ya te veré bien sujeta,
|
| cuando como ahora huyes,
|
| hacia mi ternura vengas,
|
| rumbera
|
| buena;
|
| o hacia mi ternura vayas,
|
| rumbera
|
| mala.
|
| No ha de ser larga la espera,
|
| rumbera
|
| buena;
|
| ni será eterna la hacha,
|
| rumbera
|
| mala;
|
| te dolerá la cadera,
|
| rumbera
|
| buena;
|
| cadera dura y sudada,
|
| rumbera
|
| mala... [125]
|
| ¡Último
|
| trago!
|
| Quítate, córrete, vámonos...
|
| ¡Vamos!
|
|
 
Velorio de Papá Montero
|
|
|
| Quemaste la madrugada
|
|
| con fuego de tu guitarra:
|
|
| zumo de caña en la jícara
|
|
| de tu carne prieta y viva,
|
|
| bajo luna muerta y blanca.
|
|
| El son te salió redondo
|
|
| y mulato, como un níspero.
|
|
|
|
| Bebedor de trago largo,
|
|
| garguero de hoja de lata.
|
|
| en mar de ron barco suelto.
|
|
| jinete de la cumbancha:
|
|
| ¿Qué vas a hacer con la noche,
|
|
| si ya vio podrás tomártela,
|
|
| ni qué vena te dará
|
|
| la sangre que te hace falta,
|
|
| si se te fue por el caño
|
|
| negro de la puñalada?
|
|
|
|
| ¡Ahora sí que te rompieron,
|
|
| Papá Montero!
|
|
|
|
| En el solar te esperaban,
|
|
| pero te trajeron muerto;
|
|
| fue bronca de jaladera,
|
|
| pero te trajeron muerto;
|
|
| dicen que él era tu ecobio,
|
|
| pero te trajeron muerto;
|
|
| el hierro no apareció,
|
|
| pero te trajeron muerto.
|
|
|
|
| Ya se acabó Baldomero:
|
|
| ¡zumba, canalla y rumbero!
|
|
|
|
| Sólo dos velas están
|
|
| quemando un poco de sombra; [127]
|
|
| para tu pequeña muerte
|
|
| con esas dos velas sobra.
|
|
| Y aun te alumbran, más que velas,
|
|
| la camisa colorada
|
|
| que iluminó tus canciones,
|
|
| la prieta sal de tus sones
|
|
| y tu melena planchada.
|
|
|
|
| ¡Ahora sí que te rompieron,
|
|
| Papá Montero!
|
|
|
|
| Hoy amaneció la luna
|
|
| en el patio de mi casa;
|
|
| de filo cayó en la tierra
|
|
| y allí se quedó clavada.
|
|
| Los muchachos la cogieron
|
|
| para lavarle la cara,
|
|
| y yo la traje esta noche
|
|
| y te la puse de almohada.
|
|
|
| |