descargar 33.18 Kb.
|
Santa Monica High School Español para Hispanohablantes 3SS 2014-2015 Claudia Bautista-Nicholas (310)395-3204 extensión 71113 cbautista@smmusd.org Salón T113 Horas de oficina: Los miércoles de 9-9:30, durante el almuerzo en T113 y por cita. El valor de los deberes de la clase de español cada semestre: Tarea diaria y trabajo en clase 15% (No se aceptará tarea que se entregue tarde) Pruebas y exámenes 35% Proyectos y redacciones 35% Examen final y portafolio 15% Textos: Schmitt, C. J. (2006). El español para nosotros. Curso para hispanohablantes nivel 2. Columbus: The McGraw-Hill Companies, Inc. Propósito del curso: Esta clase se propone ayudarle al estudiante a mejorar su vocabulario para leer, escribir y hablar mejor en español. La organización de este curso refleja las expectativas que tenemos del estudiante: aprendizaje de la ortografía y de la gramática como también de la redacción en español. Objetivo del curso: Aprender las partes esenciales de la gramática para escribir distintos tipos de redacciones: redactar cartas formales e informales, párrafos, resúmenes y reportes. Seguir el plan descrito abajo, añadiendo y omitiendo actividades según las necesidades de los alumnos en clase. El español para nosotros Nivel 2 – Capítulos 1-3 OTOÑO Semana 1-2:Gramática: Ortografía, acento ortográfico, partes de la oración Proyecto: Presentación oral—2 minutos.Etimología de su nombre y autobiografía.Redacción: Carta autobiográfica para la maestra. Semana 2-4: Lectura: Leyenda/Cuento de las grandes civilizaciones antiguas Proyecto: --El mundo hispanoamericano (mapa-países y sus capitales). Prueba --Ilustración de una leyenda o mito del mundo indígena (tira cómica/cartel) Redacción: Reporte: Independencia de mi país asignado. (Párrafo 250 palabras—escrito a máquina doble espacio, Times New Roman 12 pt. Font, Estilo MLA) Semanas 5-8 (Capítulo 1):Gramática: Verbos irregulares del pretérito Lectura: Poblaciones indígenas de Latinoamérica ¿Quién sabe? de José Santos Chocano Walimai (fragmento) de Isabel Allende Redacción: Análisis de un poema Proyecto: Presentación oral de su análisis Semanas 9-11 (Capítulo 2): Gramática: Verbos de cambio radical en el presente y en el pretérito Lectura: La vida en Latinoamérica—medios de transporte El cuervo y el zorro de Félix de Samaniego Redacción: Análisis de una fábula Conexión con el inglés: Regionalismos e influencias del inglés Proyecto: Noticiero sobre las elecciones Grupos de 3 Semanas 12-14 (Capítulo 3):Gramática: Pretérito v. imperfecto Oraciones compuestas Lectura: Carta de Cortés Conexión con la tecnología Abenámar de un autor anónimo En Durango comenzó de un autor anónimo Proyecto: La tradición de la canción: el romance Grupos de 2-3 Semanas 15-16: Repaso para el examen final: oral y escrito (Capítulos 1-3) Portafolio final Examen final El español para nosotros Nivel 2 – Capítulos 4-7 PRIMAVERASemanas 1-3 (Capítulo 4):Gramática: Tiempos compuestos Narrando una serie de eventos Oraciones complejas Pronunciación y ortografía: C, S, Z Lectura: De compras en España y Latinoamérica Angelita, o el gozo de vivir de Mercedes Ballesteros Presentación oral: El gozo de vivir. (2 minutos) Semanas 4-6 (Capítulo 5):Gramática: El futuro y el condicional regular e irregular El comparativo y superlativo Partes del discurso Lectura: Música y danzas latinas Mi adorado Juan de Miguel Mihura Danza Negra de Luis Pales Matos A Santos Vega de Bartolomé Mitre Redacción: Crítica de una obra (película, obra de teatro, programa) en español Conexión con el inglés: El futuro Proyecto: Música del mundo hispanohablante Semanas 7-10 (Capítulo 6):Gramática: Mandatos Complementos: me lo, te lo, nos lo Casos particulares de concordancia verbal Pronunciación: La H Lectura: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel Cervantes Saavedra Proyecto: Actualizando a El Quijote Presentación oral de su actualización Semanas 11-14 (Capítulo 7):Gramática: Presente del subjuntivo Lectura: Migración Al partir de Gertrudis Gómez de Avellaneda Versos sencillos de José Martí Proyecto: Carta formal (100-150 palabras, escrita a máquina) Semanas 15-16: Gramática: Imperfecto del subjuntivo Presentaciones orales: Presentación formal en grupo de 2-3 (10 minutos) Semanas 17-18: Repaso para el examen final: oral y escrito (Capítulos 1-7 + gramática adicional) Portafolio final NOTA: NO SE ACEPTARÁ TRABAJO QUE SE ENTREGUE TARDE. Dear parents: Please note the grading system and grading scale for Spanish 3SS. Please check Illuminate regularly to keep abreast of your child’s progress. GRADING SYSTEM: Homework, participation, class work 15% Late work will not be accepted. Projects (oral and written) 35% Quizzes and tests 35% Final Exam and Portfolio 15% GRADING SCALE: A+ 100% B+ 87% C+ 77% D+ 67% F 59-0% A 93% B 83% C 73% D 63% (NOTE: GRADES DO NOT ROUND UP) A- 90% B- 80% C- 70% D- 60% I have read this syllabus and will comply with what is expected of me. _______________________ ________________________ ____________ Student’s name (Print) Student’s signature Date _______________________ ________________________ ____________ Parent’s name (Print) Parent’s signature Date Parent’s phone number:____________________________ Best time to reach you:____________ ________________________________________________________________________________________________________________ Estimados padres: Por favor, noten el sistema de asignar calificaciones y la escala que se usará para Español 3SS. Por favor, revise Illuminate con frecuencia para mantenerse informado(a) del progreso de su hijo. Sistema para asignar calificaciones: Tarea, participación y trabajo en clase 15% No se aceptará trabajo tarde. Proyectos (orales y redacción) 35% Pruebas y exámenes 35% Examen Final y Portafolio 15% Escala de calificaciones: A+ 100% B+ 87% C+ 77% D+ 67% F 59-0% A 93% B 83% C 73% D 63% (OJO: CALIFICACIONES NO SE REDONDEAN) A- 90% B- 80% C- 70% D- 60% He leído este programa de clase y voy a cumplir con lo que se espera de mí. ___________________________________ ________________________ ____________ Nombre del estudiante (molde) Firma del estudiante Fecha ____________________________________ ________________________ ____________ Nombre del padre/madre (molde) Firma del padre/madre Fecha # de teléfono de la madre, padre o custodio:____________________ Hora de comunicarse:____________ |