[Antología de la poesía española, 22, Hacia una nueva poética: Los años setenta, María Victoria Atencia, Placeta de San Marcos, (El coleccionista)] Consultas: La poesía de María Victoria Atencia. Un acercamiento crítico
http://books.google.es/books?id=SLhv4bBZwrYC&pg=PA36&lpg=PA36&dq=atencia+poesía&source=bl&ots=#PPA11,M1 http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/atencia/ http://www.cervantesvirtual.com/portal/poesia/atencia/autor.shtml http://toulouse.cervantes.es/imagenes/file/biblioteca/autores/atencia.pdf
COMPRENSIÓN DEL TEXTO
¿Quién fue San Sebastián y cómo se representa? Explica el sentido del verso siguiente: “el rugido de bronce que la piedra sostiene”.
La crítica tilda este tipo de poemas como “poesía culturalista típica de los setenta”. ¿A qué crees que hace alusión tal comentario?
Comenta la temporalidad del poema
EXPRESIÓN ESCRITA
¿Quién es el interlocutor del poema?
¿A qué dos personajes remite el poema?
¿Qué elementos de Venecia y de la plaza de San Marcos destacan?
En la entrada de la plaza de San Marcos, y en lo alto de una columna, se halla la escultura de un león atado. ¿Hay en el poema alguna alusión a esta escultura?
REFLEXIÓN LINGÜÍSTICA SOBRE EL TEXTO
Identifica la categoría gramatical de mía (1), este (1), su (2), te (3) y la (5)
Determina la función sintáctica de te (3), en Venecia (3), la plaza (5) y su equilibrio (5)
Localiza en el texto una perífrasis verbal e indica el valor
Dado el verso 3, responde a las siguientes preguntas:
Categoría de que
Antecedente de que
Tipo de oración que te empapa
Función de que te empapa
Función de te
Función de que
Dado el verso 6, responde a las siguientes preguntas:
Categoría de que
Antecedente de que
Tipo de oración que la piedra sostiene
Función de que la piedra sostiene
Función de que
Localiza una oración adverbial de lugar e indique su función y su sujeto.
¿Cuál es el complemento directo del verbo escucha del verso 4?
|