descargar 7.44 Kb.
|
![]() El poeta Pedro González Moreno presentará en FENAVIN una reflexión literaria sobre los “poderes del vino” En la conferencia ‘Vino, literatura y memoria’, que se celebrará el día 11 de mayo a las 18 horas, se intercalará prosa y poesía Ciudad Real, 4-5-2011.- La Feria Nacional del Vino (FENAVIN), que se celebrará del 10 al 12 de mayo en Ciudad Real, acogerá la interesante reflexión literaria, poética y personal del escritor y poeta ciudadrealeño Pedro Antonio González Moreno en torno al mundo del vino. En la conferencia ‘Vino, literatura y memoria’, que se desarrollará el 11 de mayo a las 18 horas, González Moreno recreará la presencia del vino en la literatura y el tratamiento dado por autores como Cervantes en El Quijote, el arcipreste de Hita, Gonzalo de Berceo o los manchegos Eladio Cabañero y Sagrario Torres, entre otros. El fin, explicó el escritor, es intercalar la exposición de la ponencia con la lectura de poemas alusivos, parte que realizará el presentador del acto, el poeta José María González Ortega, conocido en la provincia de Ciudad Real y con dos publicaciones de poesía. Por una parte, González Moreno recordará la importancia del vino en su infancia manchega, “refrescaré la memoria de mis años de niño, el constante trajín de carros a las bodegas y el trabajo de mis familiares”. En la segunda parte del acto introducirá a los asistentes en la recreación del vino en la literatura española, intercalando bellos y conocidos versos. A este respecto, avanzó alguna aportación de su conferencia, como que el vino, literariamente hablando, dispone de varios poderes: el curativo o medicinal, “tanto para el cuerpo como para el alma”; el desinhibidor, “que libera de ataduras”; y el antioxidante, que en la charla lo relacionará con el mito de Fausto de la eterna juventud. Lo dionisíaco frente a lo apolíneo También reflexionará sobre la diversidad de las ‘arquitecturas del vino’ desde la curva hasta la recta. “El sentido per se del vino es lo dionisíaco, lo impulsivo, la redondez: de la uva, de las tinajas, del vaso, etc., no lo equilibrado y apolíneo, salvo el ejemplo aterrador del tetra brik en el que se envasan algunos caldos”. González Moreno participará por primera vez en FENAVIN. En su opinión, la Feria es un acontecimiento de gran relieve nacional e internacional “permite adiestrar a los bodegueros y expositores en la cultura del marketing”. Además, añadió, es el perfecto escaparate de productos de nuestra tierra y del país, “tanto los que se beben como los que se leen” haciendo un guiño a la cultura de la vid y la del vino en las diferentes artes”. Pedro Antonio González Moreno (Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 1960) se confiesa, como manchego, un gran consumidor de vino. Parte de su obra poética está recogida en la antología ‘La erosión y sus formas’, Madrid, Vitruvio, 2007. Es autor del ensayo ‘Aproximación a la poesía manchega’, publicado por la Biblioteca de Autores Manchegos. Ha recibido, entre otros premios, un accésit del Adonais por ‘Pentagrama para escribir silencios’. ![]() |