Libro de texto siempre, excepto el día fijado para la lectura






descargar 182.01 Kb.
títuloLibro de texto siempre, excepto el día fijado para la lectura
página1/3
fecha de publicación28.01.2016
tamaño182.01 Kb.
tipoLibro de texto
l.exam-10.com > Literatura > Libro de texto
  1   2   3
INICIO DE LAS CLASES 3º E.S.O. LENGUA CASTELLANA SEPTIEMBRE 2003

Pautas de comportamiento:
. Respeto a todas las personas (alumnos y profesora) del aula y a las que puedan entrar durante la clase. Esto significa dirigirnos al otro cuando sea adecuado y pertinente y de una manera correcta, agradable. No despreciar a nadie por ninguna causa ni reírnos de los demás.

. Atención al profesor cuando se dirija a los alumnos en cualquier momento, y atención a los compañeros cuando hay que escucharlos. Ceder el turno de palabra y pedirlo adecuadamente.

. Silencio en los momentos en que se requiera.

. Buena voluntad al tratar a los demás, nada de indirectas desagradables u ofensivas.

. Buen desarrollo de las tareas de la materia con voluntad, esfuerzo, constancia y honestidad.

Material necesario:
. Libro de texto siempre, excepto el día fijado para la lectura.

. Cuaderno tamaño folio siempre, para los ejercicios que hagamos en clase y en casa. Tendremos

otro cuaderno tamaño folio sin espiral para los ejercicios del libro de lectura y que traeremos sólo

el día señalado.

. Libro de lectura que estemos usando; empezaremos con Relatos fantásticos.
Seguimiento de las clases:
. Dedicaremos dos horas semanales a trabajar la comprensión lectora, el uso del idioma, el léxico, la ortografía, la gramática y la literatura (a partir del libro de texto). Cada día habrá ejercicios para realizar en casa y presentar al día siguiente.

. La tercera hora será para la lectura en voz alta (se pondrá nota a los alumnos), en silencio y para los ejercicios correspondientes al texto. Este día siempre habrá que entregar una redacción: o bien será el resumen del texto leído o bien la que indique la profesora especialmente. Aparte, se irán presentando, también en el cuaderno sin espiral, las preguntas de comprensión y el vocabulario señalado por el libro o el que no sepamos. Cualquier día de lectura la profesora puede pedir esa libreta.
Actitudes respecto al trabajo:
. Es primordial hacer todas las tareas y presentarlas en el momento indicado.

. Cualquier trabajo, sea examen o un ejercicio del día, debe presentarse con limpieza y pulcritud,

cuidando además la redacción, la ortografía, la letra, los márgenes, la ausencia de tachones…

INICIO DE LAS CLASES 4ºE.S.O. LENGUA CASTELLANA SEPTIEMBRE 2003

Pautas de comportamiento:
. Respeto a todas las personas (alumnos y profesora) del aula y a las que puedan entrar durante la clase. Esto significa dirigirnos al otro cuando sea adecuado y pertinente y de una manera correcta, agradable. No despreciar a nadie por ninguna causa ni reírnos de los demás.

. Atención al profesor cuando se dirija a los alumnos en cualquier momento, y atención a los compañeros cuando hay que escucharlos. Ceder el turno de palabra y pedirlo adecuadamente.

. Silencio en los momentos en que se requiera.

. Buena voluntad al tratar a los demás, nada de indirectas desagradables u ofensivas.

. Buen desarrollo de las tareas de la materia con voluntad, esfuerzo, constancia y honestidad.

Material necesario:
. Libro de texto siempre, excepto el día fijado para la lectura.

. Cuaderno tamaño folio siempre, para los ejercicios que hagamos en clase y en casa. Tendremos

otro cuaderno tamaño folio sin espiral para los ejercicios del libro de lectura y que traeremos sólo

el día señalado.

. Libro de lectura que estemos usando; empezaremos con Relatos de humor.
Seguimiento de las clases:
. Dedicaremos dos horas semanales a trabajar la comprensión lectora, el uso del idioma, el léxico, la ortografía, la gramática y la literatura (a partir del libro de texto). Cada día habrá ejercicios para realizar en casa y presentar al día siguiente.

. La tercera hora será para la lectura en voz alta (se pondrá nota a los alumnos), en silencio y para los ejercicios correspondientes al texto. Este día siempre habrá que entregar una redacción: o bien será el resumen del texto leído o bien la que indique la profesora especialmente. Aparte, se irán presentando, también en el cuaderno sin espiral, las preguntas de comprensión y el vocabulario señalado por el libro o el que no sepamos. Cualquier día de lectura la profesora puede pedir esa libreta.
Actitudes respecto al trabajo:
. Es primordial hacer todas las tareas y presentarlas en el momento indicado.

. Cualquier trabajo, sea examen o un ejercicio del día, debe presentarse con limpieza y pulcritud,

cuidando además la redacción, la ortografía, la letra, los márgenes, la ausencia de tachones…

LENGUA CASTELLANA 3º E.S.O. RECUPERACIÓN 1ª EVALUACIÓN Enero 2003
1.- Extrae del siguiente texto tres palabras gramaticales y tres palabras léxicas. Indica su clase.
Qué buen idioma el mío, qué buena flor apenas comenzada… Qué buen idioma el mío, qué buena lengua heredamos de los conquistadores torvos… Éstos andaban a zancadas por las tremendas cordilleras, por las Américas encrespadas, buscando batatas, butifarras, frijolitos, tabaco negro, oro, maíz, huevos fritos, con aquel apetito voraz que nunca más se ha visto en el mundo… Todo se lo tragaban: religiones, pirámides, tribus, idolatrías iguales a las que ellos traían en sus grandes bolsas… Por donde pasaban quedaba arrasada la tierra… Pero a los bárbaros se les caían de las botas, de las barbas, de los yelmos, de las herraduras, como piedrecitas, las palabras luminosas que se quedaron aquí resplandecientes… el idioma. Salimos perdiendo… Salimos ganando… Se llevaron el oro y nos dejaron el oro… Se lo llevaron todo y nos dejaron todo… Nos dejaron las palabras.

2.- Busca en el texto cuatro recursos estilísticos y señala por qué lo son.
*

*

*

*

3.- Haz el plural de los siguientes nombres:
*Bisturí *Rey *Carácter *Menú
*Brindis *Cáliz *Raíz *Régimen
*Vez *Crisis *Champú *Tabú

4.- Forma el femenino de los siguientes nombres:
*Abogado *Sirviente *Emperador *Caballo
*Varón *Yerno *Testigo *Elefante
*Héroe *Sacerdote *Poeta *Carnero

5.- Completa este cuadro morfológico:

Verbo Adjetivo Nombre Adverbio
*Perder………………………………………………………………………………………………..
*………………………..Resplandeciente…………………………………………………………….
*………………………..Amargo……………………………………………………………………..
*…………………………………………………………Muerte……………………………………..
*Decidir………………………………………………………………………………………………..

6.- Subraya el sujeto y el predicado en las siguientes oraciones:
*En esta mansión viven felices sus tres hermanos. *A mí no me gusta el caldo de pollo.


*Algunos de sus hijos habían sido valientes *Juan, el primo de Marta, llegará el domingo.


*¿Has puesto ya la ropa en su sitio? *Esta caja de bombones te la regalaron ayer.


7.- Escribe unas líneas explicando en qué consistía y cómo era la lírica medieval.


8.- Dictado:

LENGUA CASTELLANA 3º E.S.O. RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN Abril 2004
Aquella escalera de la sala de máquinas estaba alumbrada con luz eléctrica y subía un olor de aguas sulfurosas que enrarecía el aire con un vaho caliente y húmedo. Este vaho se extendía igual que la niebla y desdibujaba las figuras, volviéndolas misteriosas y distantes. Muchos trabajadores subían y bajaban, pero otros se quedaban quietos allí, vigilando el funcionamiento de las calderas. Algunos me rozaban al pasar. Dos de ellos notaron mi angustia y dijeron: “¡Qué cara tan descompuesta tiene usted!” Después se secaron el sudor con sus pañuelos y el más alto recogió el mío, que se había caído al suelo. Todos eran muy discretos, hablaban bisbeando y se movían sin hacer apenas ruido alguno. Yo no quería trabajar allí, no firmaría el contrato, no lo firmaría.
1.- Explica el significado que en el texto tienen las siguientes palabras:
Enrarecía:
Desdibujaba:
Tez:
Bisbeando:
2.- Resume brevemente el texto que acabas de leer.

3.- Clasifica como determinantes o como pronombres las palabras subrayadas. Indica qué clase de palabra es cada determinante y de qué clase es cada pronombre.
Determinantes:

Pronombres:
4.- Señala los adjetivos calificativos e indica debajo su función sintáctica:
- Elena buscó desesperada a su hijo. .- La decoración de la sala tiene un aire muy personal.

- En el estreno, la actriz parecía satisfecha. – Si tu amigo está triste, consuélalo.

5.- Completa el cuadro con los grados de estos adjetivos:
Positivo Comparativo Superlativo
Malo ………………….. …………….

…………….. Mayor …………….

…………….. …………………. Mínimo

Divertido .. ………………. ……………..

6.- Señala en estas oraciones el pronombre relativo e indica su antecedente:


  • Dale a María las flores que has cortado.




  • El camino por el que pasé era muy ancho.




  • Los alumnos cuyos nombres contengan una “a” saldrán al recreo.




  • Los atletas, que habían hecho una buena salida, no acabaron la carrera.



7.- Escribe el antónimo de las siguientes palabras empleando un prefijo:
- Hacer: - reparable: - móvil:

- normal: - presentable: - cubrir:

- oportuno - confiado - legible:

8.- Acentúa en estas frases las palabras que lo requieran:
Dile a el que te de el de plastico. Llevate a los niños al tiovivo. ¿Quieres mas te o prefieres cafe sin azucar? – No se, aunque algo si quiero. El corredor llego en decimocuarto lugar, pero se reia felizmente sin saber por que lo hacia.

9.- Literatura. Contesta brevemente:
- ¿Qué temas tratan los romances?

- ¿Qué pretendía Cervantes al escribir Don Quijote?

- ¿Qué es el mester de juglaría y quiénes pertenecían a él?


- ¿Cuáles son las tres partes del Mio Cid?

- ¿Cómo se llaman las novelas cortas que escribió Cervantes y por qué las llamó así?
  1   2   3

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Libro de texto siempre, excepto el día fijado para la lectura iconTrascendencia del Día 23 de abril Día mundial del libro como ejemplo...

Libro de texto siempre, excepto el día fijado para la lectura iconEl día 23 de abril, Día del Libro, es el aniversario del fallecimiento...
«enhorabuena», fácilmente benévolos para lo que no les «llegaba el bolsillo» Al cabo, ellos no habían de dar biberón a lo que naciese...

Libro de texto siempre, excepto el día fijado para la lectura iconGuía para la lectura de Republica: libro II 376a/383c y libro III 386a /403c

Libro de texto siempre, excepto el día fijado para la lectura iconLibro de Textos: Ninguno. Libro de trabajo u otro material ( requerido...

Libro de texto siempre, excepto el día fijado para la lectura iconLibro de texto: avanzando, gramatica espanola y lectura, carmen salazar,...

Libro de texto siempre, excepto el día fijado para la lectura iconCon la innecesaria excusa de conmemorar el ciento cincuenta aniversario...

Libro de texto siempre, excepto el día fijado para la lectura iconEl día 6 celebramos el día de la Constitución Española. Es el libro...

Libro de texto siempre, excepto el día fijado para la lectura iconEste trabajo lo hemos realizado para conmemorar el Día del Libro,...

Libro de texto siempre, excepto el día fijado para la lectura iconFrases para celebrar el día del libro

Libro de texto siempre, excepto el día fijado para la lectura iconLibro de Texto para Español Avanzado de Literatura






© 2015
contactos
l.exam-10.com