Bibliografía de ignacio zuloaga






descargar 409.05 Kb.
títuloBibliografía de ignacio zuloaga
página4/6
fecha de publicación28.01.2016
tamaño409.05 Kb.
tipoBibliografía
l.exam-10.com > Literatura > Bibliografía
1   2   3   4   5   6
Artistas Vascos,”Biblioteca Ascasibar”, tomo III, Madrid, extractado en el artículo correspondiente del Diccionario Espasa, 1928.

A.F.C.: “Recent Zuloaga portrait of…Mrs. Martha Fuller Halsey”, De un periódico de Boston, octubre 1929.

“Zuloaga Paintings Owned by Fuller wil be shown at Vose Galleries”, The Boston Herald, 20 octubre 1929.

Alden Jewell, E.: “Beauties whom art has mede immortal”, The New York Times Magazine, 1 diciembre 1929.

“Exhibition of Paintings loaned by Honorable Alvan T. Fuller (oct 21 to nov 1929). Robert C. Vose Galleries 559 Boylston Street, Boston.

Orueta y Perez de Nenin, Jose de: “Memorias de un bilbaino” (1870-1900), San Sebastian, 1929.

Arroz y Erro, Eugenio: “Historial y Novena de la Concepción Purisima de la Madre de Dios de Arrate”, Eibar, 1929.

Hemingway, Ernest: “Bullfighting, Sport and Industry”, Fortune, Marzo, 1930.

Perez de Ayala, R.: “Zuloaga y su pintura. Ayer y hoy”, El Sol, 17 marzo 1931.

Litaoze, A.: “Images d’Espagne. Chez le peintre Zuloaga”, Le Fayer Vasquia, 10 septiembre 1931.

Axari-Beltx (M. Flores Kaperotxipi): “Zuloaga en zapatillas”, El Pueblo Vasco, San Sebastián, 18 noviembre 1931.

Benedite, Leonce: “Ignacio Zuloaga. L’Art et le Beau”, Librairie Artistique Internacionales, 1931.

Weiss, E.R.: (Baskenland): “Vitoria. San Sebastián. Pasajes. Bei Zuloaga”, Drei Monate in Spanien, Berlín, 1931.

The Hispanic Society of America: Zuloaga in the Collection of the Hispanic Society. With Comparative Material, 1931.

Trapier, Elizabeth du Bue: “Catalogue of Paintings”(19th and 20th centuries) in the Collection of the Hispanic Society of America, vol.II, Nueva York, 1932.

Deshairs, Leon: “L’Art des origins a nos jours: L’art en Europe au XIX et au XX siecle, Paris, 1932.

Encina, Juan de la: “El studio velazquiano de Zuloaga en las Vistillas”, El sol, Madrid, 13 febrero 1932.

X. X.: “Academia de Bellas Artes. El Señor Zuloaga no acepta la vacante que le ofrecen”, El Sol, 10 marzo 1932.

Grenvold, M.: “Ignacio Zuloaga. Spansk-Norsk Forenings mote iaften”, Aftenposten, Oslo, 26 abril 1932.

London, Geo: “Une visite au peintre espagnol Zuloaga dans son vaste domaine de Zumaya”, Le Journal, Paris, 13 septiembre 1932.

Lawfon, A.: “A morning in Ignacio Zuloaga`s Studio at Zumaya. Another in Spain`s Newest Art Museum”, Boston Sunday Post, 223 octubre 1932.

Aguilera, Emiliano M.: “Zuloaga en el Museo de Arte Moderno”, El Liberal, Madrid 1932.

Marañon, Jose Maria: “La Sala de Zuloaga”, Heraldo de Madrid, 26 enero 1933.

Puaux, R.: “Silhouettes espagnoles. Ignacio Zuloaga”, Le Temps, 25 marzo 1933.

Aguilera, E. de: “Zuloaga en el Museo de Arte Moderno”, El Liberal, 29 abril 1933.

Aguilera, Emiliano M.: “Los cuadros de Zuloaga en el Museo de Arte Moderno”, El socialista, 6 mayo 1933.

Grow¡nvold, M.: “Pa Terskelen til Spania. Hos Ignacio Zuloaga”, Lodagsavisen, 10 junio 1933.

Du Colombier, P. et Roland Manuel: Tableau du XX siecle: Les Arts. Paris, 1933.

Guillaumie-Reitcher, G.: “Zuloaga et le Greco”, Gure Herria, XIII, 1933.

Melgar, Francisco: “Una charla con Ignacio Zuloaga en su taller de París”, Ahora, Madrid, 1933.

Guillaumie-Reitcher, G.: “Zuloaga”, Gure Herria, XIV, 1934.

Azagury, S.: “Del calumniado pintor. El sentimiento patriotico en las obras de Zuloaga”, El Liberal, junio 1934.

Ramón y Cajal, Santiago: “Las españoladas de Zuloaga”, (En el libro El mundo visto a los 80 años), Madrid, 1934

Gutierrez, Ricardo (Juan de la Encina): “Ignacio Zuloaga, el pintor de carácter”, La Prensa, Buenos Aires, 24 marzo 1935.

Cossio del Pomar, F.: “Ignacio Zuloaga: Su visita a Sudamerica”, La Vanguardia, 14 julio 1935.

Abril, Manuel: “De la naturaleza al espíritu”, Madrid, 1935.

Bouzanquet, Gaston: “Les peintre espagnols modernes…”, Nimes, 1935.

Aguilera, Emiliano M.: “Ignacio Zuloaga: Su vida, su obra, su arte”, Hijos de J. Thomas, S.A. Editores, Barcelona, 1936.

“Un estudio notable: Zuloaga. Su vida, su obra, su arte”, La Voz de Galicia, 21 abril 1936.

Marañon, Jose María: “Libros de Arte: A propósito de Zuloaga”, Heraldo de Madrid, 23 abril 1936.

Plazas, Jaime: “Ignacio Zuloaga”, Lecturas, junio 1936.

Gronvold, Magnus: “Bak de ville Pyreneer”, Oslo, 1936.


Capdevila, Carles: “Ignasi Zuloaga al nostre Museu”, Butlleti dels Museus d’Art de Barcelona, marzo, 1937.

X. X.: “Zuloaga`s face still mystery. Spanish Painter Twice Reported Executed”, New York Sun, 9 marzo 1937.

Artieri, G.: “Nello studio di Zuloaga a Zumaya”, La Stampa, 19 julio 1937.

X. X.: “Una figura internacional. Zuloaga chegou a Lisboa e promete pinter um quadro portugês”, Diario de Lisboa, octubre 1937.

X. X.: “Encanto en la costa vasca. Zuloaga en Zumaya”, Diario de Navarra, 18 octubre 1937.

Irigoyen, J. de: “Depredacion del Tesoro Artístico. Los lienzos de la predera de Nuestra Señora de Arrate, de Ignacio Zuloaga”, XX, diciembre 1937.

X. X.: “Ignacio Zuloaga”, A.I.E. Boletín de Información Española, nº 725, París, 10 diciembre 1938.

Newton, Eric: “The Dangers of rethoric: Zuloaga and the Grand Manner”, Sunday Times, 11 diciembre 1938.

Gordon, Jan: “Art and artists: Ignacio Zuloaga. The limits of melodrama”, The Observer, 11 diciembre 1938.

“A famous Spaniard”, Scotsman, 12 diciembre 1938.

“An artist holds an Exhibition”, Bystander, 14 diciembre 1938.

N.W.: “A Spanish artists work”, Baptist Times, 15 diciembre, 1938.

“Pictures by Zuloaga”, Catholic Observer, 16 diciembre 1938.

“Will England like his work”, Catholic Herald, 16 diciembre 1938.

“El Greco and Zuloaga at the New Burlington Galleries”, The New Statesman, 17 diciembre 1938.

Borenius, Tancred: “The Zuloaga exhibition”, The Tablet, 17 diciembre 1938.

“Spanish painting: from el Greco to Zuloaga”, Country Life, 17 diciembre 1938.

X. X.: “Ignacio Zuloaga”, The Manchester Guardian, 18 diciembre 1938.

Zuloaga, Ignacio: “The life and work of el Greco”, Spain, 22 diciembre 1938.

“Notes of art: Ignacio Zuloaga”, The Guardian, 23 diciembre 1938.

“The face of Spain”, The Sphere, 24 diciembre 1938.

Salaverria, J.M.: “La ruta de los océanos”, ABC, 1938.

Ramos, J.R.: “Un gran pintor español: Zuloaga”, revista Geográfica Española, nº 2, San Sebastián 1938.


Newton, Eric: “Retrospective. Outstanding exhibitions of 1938…Big one-man show”, The Sunday Times, 1 enero 1939.

Massa, P.: “¿Vendrá Zuloaga proximamente a Buenos Aires?”, El Hogar, 3 febrero 1939.

Larreta, Enríque: “Lo que no pensaba decir todavía”, La Nación, Buenos Aires, 7 y 14 mayo 1939.

Nelly de Blanc: “Zuloaga en Inglaterra…y en todas partes”, Biario de la Habana, 28 mayo 1939.

Geedt, V.: “Uniere Meinung”, Deutfche Allgemeine Ztung, 7 julio 1939.

M.A.: “Exposición de Pintura y Escultura en Valencia”, ABC, 6 agosto 1939.

Royo Villanova, R.: “El gran pintor Ignacio Zuloaga, en su palacio de Zumaya”, El Noticiero, Zaragoza, 8 agosto 1939.

“Exposición: Pintura, escultura, arte decorativo”, del 19 al 31 mayo 1939. Bilbao.

Azorin: “El pintor de España”, La Prensa, buenos Aires, 1 de octubre 1939.

X. X.: “El Caudillo visitó el domingo el Museo Zuloaga”, La Voz de España, 17 octubre 1939.

X. X.: “Estancia del Generalísimo en San Sebastián. Visita al Museo Zuloaga”, El Diario Vasco, 17 octubre 1939.

Larreta, Enríque: “Souvenirs du Paris de Jades”, Revue des Deux Mondes, diciembre 1939.

Roca Campo, B.: “Concepto del arte de Ignacio Zuloaga”, Caras y Caretas, 1939.

Zunzunegui, J.A.: “Ignacio zuloaga, o cincuenta años a pie”, XX, 1939.

Loyarte A. de: “Una excursión a Zumaya. El monumento al P. Vinuesa y la pintua de Zuloaga”, XX, 1939.

Garcia Venero, M.: “Azorín, por Ignacio Zuloaga”, XX, 1939.

Gillet, Louis: “Mon initiateur en Espagne: Ignacio Zuloaga”, L’Epoque, París, 27 febrero 1940.

Azorin: “Correo de Madrid”, Destino, 17 agosto 1940.

Linares, L.G.: “El Caudillo y sus pintores”, XX, marzo 1941.

Azorin: “Ignacio Zuloaga”, Vértice, Madrid, junio 1941.

Moya Huertas, Miguel: “La exposición Zuloaga”, Informaciones, 20 junio 1941.

“Exposición Zuloaga”, ABC, 21 junio 1941.

“Exposición del insigne pintor Zuloaga”, Madrid, 21 junio 1941.

“Exposición Zuloaga”, Arriba, 21 junio 1941.

“Inauguración de la exposición Zuloaga”, Ya, 21 junio 1941.

Barberan, Cecicilio: “Zuloaga: En el Museo de Arte Moderno”, Semana, 24 junio 1941.

“Esta tarde se inaugura en Escorial la Exposición Zuloaga”, Arriba, 24 junio 1941.

Aristizabal, M. de: “Exposición Zuloaga”, tarea, 1941.

Castan Palomar, F.: “Zuloaga: Pintar durante catorce horas”, Dígame, 1941.

Valenzuela La Rosa, J.: “Premio merecido. La Obra de un artísta”, Heraldo, 1941.

Castillo, Alberto del: “Arte: Ignacio Zuloaga en Argos”, Diario de Barcelona, 19 abril 1942.

X. X.: El capitán don Pedro de Valdivia pintado por Zuloaga”, XX abril 1942.

Bonet J. de: “Acotación”, XX, 19 abril 1942.

Yago-Cesar: “La exposición de Zuloaga. La obra del genio”, El Noticiero Universal, Barcelona, 28 abril 1942.

Bosch, Juan Francisco: “Zuloaga y su obra”. En el libro del autor El Año Artístico Barcelonés”, 1941, 1942. Barcelona, 1942.

Pantorba, Bernardino de: “Ignacio Zuloaga y su arte”, Lecturas, Barcelona, mayo 1942.

Ribera, C.: “La exposición nacional de bellas Artes de Barcelona”, XX, junio 1942.

Partorba, B. de: “Pintores Guipuzcoanos – Ignacio Zuloaga”, El Diario Vasco, 8 octubre 1942.

A. “Zuloaga á l’honneur”, L’Union Francaise, 1942.

Andicoechea, Isidro E.: “Recordando a Ignacio Zuloaga”, buenos Aires, 1943.

Dorival, Bernard: “Les étapes de la peinture francaise”, 3 vols., París, 1943 (2º ed. 1948).

Pla, José: “Rusiñol y su tiempo”, Barcelona 1943.

Barao, M.: “Em louvor de Zuloaga”, Diario de Lisboa, 15 abril 1943.

Utrillo, M.: “Una idea hecha realidad”, XX, junio 1943.

Eusebius: “Las últimas obras de Zuloaga”, XX, 1943.

Almagro San Martín, Melchor de: “Zuloaga y su arte o vindicación de la españolada”, El Español, 22 enero 1944.

Ruiz-Crespo, Esperanza: “Las mujeres de Zuloaga”, El Noticiero Universal, Barcelona, 4 marzo 1944.

Suarez C.: “Las dos últimas obras de Zuloaga”, XX, 2 junio 1944.

Trenas, J.: “Juicio artístico en una tasca madrileña”, La Voz de España, 7 junio 1944.

Barico: “Dos cuaddros de Zuloaga en la taberna de Antonio Sanchez”, El Ruedo, 13 junio 1944.

Prados Lopez, J.: “Ignacio Zuloaga, el genial pintor español expone dos de sus mejores cuadros en una tasca madrileña”, La Voz de España, 7 junio 1944.

Beryes, Ignacio de: “Ignacio Zuloaga, escultor”, Destino, Barcelona, 1 julio 1944.

C. G. de V.: “Una entrevista con Ignacio Zuloaga”, Hierro, 24 agosto 1944.

Ribera, C.: “La exposición de artístas vascongados”, La Voz de España, diciembre 1944.

Diaz Cañabate, Antonio: “Historia de una taberna”, Ediciones Anfora, 1944.

Pantorba, Bernardino de: “Ignacio Zuloaga: Ensayo biográfico y crítico”, Madrid, 1944.

Nijinsky, Rómola: “Vida de Nijinsky”, trad. Esp., Barcelona, 1944.

Lopez Jiménez, José: “Ignacio Zuloaga, ensayo biográfico y crítico”, Madrid, 1944.

Museo de Arte Moderno: “Exposición de floreros y bodegones de artistas españoles contemporáneos”, Madrid, marzo-abril, 1945.

Hernán, Juan de: “Un medallón de Uranga en la plaza de Elgueta. Lo colocó Zuloaga sin discursos ni charanga municipal”, San Sebastián, 1945.

Hernán, J. de: “Los Zuloaga, primeros maestros damasquinadores de Eibar”, La Voz de España, 7 febrero 1945.

Feliu: “Zuloaga ante los toros”, XX, 7 abril 1945.

Roldan Cortes, M.: “Una tarde con Zuloaga”, XX, San Sebastián, agosto 1945.

J.O.: “Una conmemoración en elgueta”, de un periódico de San Sebastián, octubre 1945.

Utrillo, Miguel: “Zuloaga, Rusiñol y Sitges”, Maricel, 30 octubre 1945.

Utillo, Miguel: “Cosas y gentes de Madrid”, Maricel, 31 octubre 1945.

“Esta mañana ha muerto Ignacio Zuloaga”, Informaciones, 31 octubre 1945.

“Fallece en Madrid el insigne pintor D. Ignacio Zuloaga: Españolismo y profundidad de su pintura”, Unidad, 31 octubre 1945.

“Una gran pérdida para el arte español: Esta mañana ha fallecido el insigne pintor D. Ignacio Zuloaga”, Madrid, 31 octubre 1945.

Prados Lopez: “Ha muerto Zuloaga: El arte español pierde una de sus más relevantes fituras”, Pueblo, 31 octubre 1945.

Sanchez Cabargo: “Ante la muerte de Zuloaga”, El Alcázar, 31 octubre 1945.

Moya Huertas, Miguel: “Su obra y su gloria”, Ya, 31 octubre 1945.

“Sensación y angustia”, Unidad, 31 octubre 1945.

“Zuloaga”, Marcial, 31 octubre 1945.

“Dejó de existir ayer, en Madrid, el famoso pintor español Ignacio Zuloaga”, Madrid, 31 octubre 1945.

Alonso Fueyo, Sabino: “Ha fallecido Ignacio Zuloaga”, Arriba, 1 noviembre 1945.

“Zuloaga ha muerto en Madrid ayer por la mañana”, La Voz de España, 1 noviembre 1945.

Donosty, M.M.: “El pintor de la generación del 98”, La Voz de España, 1 noviembre 1945.

Arozamena, Jesús María: “Zuloaga sale de las Vistillas”, El Diario Vasco, San Sebastián, 1 noviembre 1945.

Rodríguez-Filloy, B.: “Ignacio zuloaga”, Arriba, 1 noviembre 1945.

Aguilar, José: “Sobre la marcha. Zuloaga ha muerto”, Madrid, noviembre 1945.

“Ha Fallecido D. Ignacio Zuloaga”, El Diario Vasco, San Sebastián, 1 noviembre 1945.

“Ha muerto Ignacio Zuloaga”, ABC, 1 noviembre 1945.

“Muerte del gran pintor Ignacio Zuloaga”, Ya, 1 noviembre 1945.

X.X.: “Ignacio Zuloaga ha muerto”, La Gaceta del Norte, 1 noviembre 1945.

“Traslado de los restos del gran pintor Ignacio Zuloaga”, El Alcázar, 1 noviembre 1945.

“Zuloaga is dead Spanish Artist, 75”, New York Times, 1 noviembre 1945.

La Rosa, T.: “Muere en Madrid el gran pintor Ignacio Zuloaga”, La Vanguardia, 1 noviembre 1945.

“Traslado de los restos de Zuloaga”, Informaciones, 1 noviembre 1945.

X.X.: “Ayer falleció un gran pintor, Ignacio Zuloaga”, España, 1 noviembre 1945.

“El entierro de Ignacio Zuloaga ha constituído una sentida manifestación de duelo”, Arriba, 1 noviembre 1945.

Coiio, José María de: “Ignacio zuloaga”, Arriba, 1 noviembre 1945.

“Sentiemientos en Nueva York por la muerte de Zuloaga”, Arriba, 1 noviembre 1945.

“El entierro de Ignacio Zuloaga”, Arriba, 1 noviembre 1945.

“En representación del Caudillo, el Ministro de Educación Nacional asiste a la conducción del cadáver del pintor Zuloaga”, Unidad, 1 noviembre 1945.

“La muerte de Zuloaga en la prensa extranjera”, Eco de España, 1 noviembre 1945.

“Esta noche llegará el cadáver de Ignacio Zuloaga”, Unidad, 1 noviembre 1945.

“Ayer llegaron a San Sebastián los restos mortales de D. Ignacio Zuloaga”, Diario Vasco, San Sebastián, 2 noviembre 1945.

“Funerales y entierro del ilustre pintor Ignacio Zuloaga”, Unidad, 2 noviembre 1945.

“A las once de la noche de ayer llegó a San Sebastián el cadáver de Zuloaga”, La Voz de España, 2 noviembre 1945.

“Sentimiento en Norteamérica por la muerte de Zuloaga”, 2 noviembre 1945.

Miquelarena, J.: “La muerte de Zuloaga en el extranjero”, Ya, 2 noviembre 1945.

“Llegan a San Sebastián los restos mortales del pintor Zuloaga”, San Sebastián, 2 noviembre 1945.

X.X.: “El cadáver de Ignacio Zuloaga llegó a San Sebastián”, La Gaceta del Norte, 2 noviembre 1945.

“Ayer llegaron a San Sebastián los restos mortales de D. Ignacio Zuloaga”, Diario Vasco, 2 noviembre 1945.

“Señor Zuloaga, Spanish Painter. Times, 2 noviembre 1945.

Faraldo, R.D.: “El pintor muerto”, Ya, 2 noviembre 1945.

“Ayer se verificó el traslado de los restos del pintor Zuloaga”, Ya, 2 noviembre 1945.

“En San Sebastián: Hoy recibieron sepultura los restos mortales de Zuloaga”, San Sebastián, 2 noviembre 1945.

“El traslado de los restos del insigne pintor Ignacio Zuloaga”, ABC, 2 noviembre 1945.

“Ayer se verificó el traslado de los restos del pintor Zuloaga”, Ya, 2 noviembre 1945.

Charito: “La fiesta nacional está de luto, porque ha muerto Ignacio Zuloaga, El Pintor”, Alcázar, 2 noviembre 1945.

“En el Círculo de San Ignacio, D. Juan Irigoyen diserta sobre Zuloaga y su arte”, (¿), San Sebastián, noviembre 1945.

Frances, José: “Zuloaga hoy y ya siempre”, La Vanguardia, 2 noviembre 1945.

Almagro San Martin, Melchor de: “Ignacio Zuloaga y su arte”, Madrid, 3 noviembre 1945.

“Ayer recibió sepultura el cadáver de D. Ignacio Zuloaga”, La Voz de España, 3 noviembre 1945.

X.X.: “En la muerte de Ignacio Zuloaga”, Fotos, Madrid, 3 noviembre 1945.

“Una gran manifestación de duelo acompaño al cadáver de Zuloaga”, El Diario Vasco, 3 noviembre 1945.

X.X.: “Entierro de los restos de Ignacio Zuloaga”, La Vanguardia, 3 noviembre 1945.

Santiago, Iñigo de: “Profunda emoción entre los españoles de la Argentina por la muerte de Zuloaga”, Arriba, 3 noviembre 1945.

Irigoyen, Juan de: “Ignacio Zuloaga, pintor de la predela de Nuestra Señora de Arrate”, La Voz de España, 3 noviembre 1945.

“Le peintre Zuloaga est mort”, Le Courrier de Bayonne, 3 noviembre 1945.

Almagro San Martin, Melchor de: “Zuloaga y la Españolada”, ABC, 4 noviembre 1945.

Chavarri, E.L.: “El arte de Zuloaga. Españolismo norteño”, Las Provincias, 4 noviembre 1945.

Daranas, Mariano: “Cementerio de Montmartre”, ABC, 4 noviembre 1945.

Feliu: “Taurinas, Zuloaga, pintor y actor taurino”, El Diario Vasco, 4 noviembre 1945.


Escobar, J.: “Castilla y Zuloaga”, Madrid, 5 noviembre 1945.

Prados Lopez, José y Manuel: “En la muerte de Ignacio Zuloaga”, Fotos, Madrid, 5 noviembre 1945.

Almagro San Martin, M. de: “Zuloaga y la españolada”, ABC, 5 noviembre 1945.

Jiménez Placer, Fernando: “Una primera lección sobre Zuloaga”, Ya, 5 noviembre 1945.

“Zuloaga en la Escuela Taurina de Sevilla”, Dígame, 5 noviembre 1945.

Azorin: “Zuloaga”, ABC, 6 noviembre 1945.

Urazur, J. de: “Zuloaga y Rusiól”, La Gaceta del Norte, 6 noviembre 1945.

“La muerte de Zuloaga recogida en el Extranjero”, El Diario Vasco, 6 noviembre 1945.

X.X.: “La prensa extranjera se ocupa de la muerte de Zuloaga”, El Correo Español, 6 noviembre 1945.

“Notas gráficas de actualidad”, ABC, 6 noviembre 1945.

M. Benedito, F. Alvarez de Sotomayor, M Santa Maria y D. Vazquez Diaz: “Los rasgos tradicionales y personales en el arte de Zuloaga”, ABC, 6 noviembre 1945.

Ribera, Carlos: “Ignacio Zuloaga: La España negra”, La Voz de España, 6 noviembre 1945.

Diaz Cañabate, Antonio: “Pequeña historia de los últimos días de D. Ignacio Zuloaga: Zuloaga y Madrid”, Arriba, 6 noviembre 1945.

Olasagasti, Jesús: “Pintor clásico”, La Voz de España, 6 noviembre 1945.

Ribera, Carlos: “Ignacio Zuloaga: Paisajes y retratos”, La Voz de España, 7 noviembre 1945.


Azorin: “Zuloaga”, ABC, 7 noviembre 1945.

Sopeña, Federico: “Zuloaga en la Música”, Arriba, 7 noviembre 1945.

Cossio, Francisco de: “Don Miguel y Don Ignacio”, El Diario Vasco, 7 noviembre 1945.

Diaz Cañabete, Antonio: “Pequeña historia de los últimos días de D. Ignacio Zuloaga. Sus amigos madrileños”, Arriba, 7 noviembre 1945.

Cossio, José María: “Vida y anécdota del pintor: “Lo importante es saber torear, decía D. Ignacio Zuloaga”, El Ruedo, 8 noviembre 1945.

“!Ha muerto Zuloaga!”, El Ruedo, 8 noviembre 1945.

“Zuloaga, pintor de la fiesta nacional”, El Ruedo, 8 noviembre 1945.

Irigoyen J. de: “Ignacio Zuloaga, pintor de la predela de Ntra. Sra. De Arrate”, La Gaceta del Norte, 8 noviembre 1945.

“Cartel de toros en el que figura el nombre del ilustre D. Ignacio Zuloaga”, El Ruedo, 8 noviembre 1945.

Diaz Cañabete, Antonio: “El pintor y los calés. Los gitanos son los ricos, y nosotros los pobres, decía el pintor vasco”, El Ruedo, 8 noviembre 1945.

“El Ayuntamiento acuerda que conste en acta el sentimiento de la Corporación por el fallecimiento del pintor D. Ignacio Zuloaga”. El Adelantado de Segovia, 8 noviembre 1945.

Diaz Cañabete, Antonio: “Pequeña historia de los últimos días de D. Ignacio Zuloaga: El viaje a la muerte”, Arriba, 8 noviembre 1945.

Diaz Cañabete, Antonio: “pequeña historia de los ultimos dias de D.ignacio Zuloaga. Su última comida”, Arriba, 10 noviembre 1945.

Diaz Cañabete, Antonio: “pequeña historia de los ultimos dias de D.ignacio Zuloaga: La enfermedad y la muerte, arriba,10 noviembre 1945.

Ribera,C: “La España negra-Ignacio Zuloaga”, la voz de España, 10 noviembre 1945.

Ortega y gasset,J.: “La estética del enano Gregorio el botero”, El imparcial, 10 noviembre 1945.

Lemoine, Jean Gabriel: “Le grand peinare espagnol Ignacio Zuloaga qui vient de mourir possedait des attaches bordelaises”, sud-Ouest, Bourdeaux, 10 noviembre 1945.

Álvarez de Miranda, A.: “España en Zuloaga”, Signo, 10 noviembre 1945.

Vara Finez, J: Zuloaga, el maestro de la luz y de la sombra”, Signo, 10 noviembre 1945.

J.B.S.: “Ignacio Zuloaga en la prensa inglesa”, Así es, 14 noviembre 1945.

Sopeña, Federico: “Zuloaga et la Musique”, Euzco Deya, 15 diciembre 1945.

“In Memmoriam: Ignacio Zuloaga. Su vida. Su arte”, Euzko deya, Méjico 15 noviembre de 1945.

“Zuloaga le grand peintre basque, est mort”, Euzko deya, Méjico 15 noviembre de 1945.

“Zuloaga le grand peintre basque, est mort”, París 15 noviembre de 1945.

Zubiarre, A. de : “La pintura de Zuloaga”, El español, 17 noviembre 1945.

M.T.P.: “Ignacio de Zuloaga en la prens portuguesa”, Así es, 14 noviembre 1945.

Verne, H: “Zuloaga”,opera, 28 noviembre 1945.

Utrillo, Miguel: Capítulo V- “Rusiñol y Zuloaga, o la generosidad”-del libro proximo a publicarse de Miguel Utrillo, “Santiago Rusiñol”, “Zuloaga,Rusiñol y sitges”, Maricel, 30 noviembre 1945.

X.X.:”Zuloaga”, Maricel, 30 noviembre 1945.

B.C. y G.: “Ha muerto Zuloaga-Ha muerto José María Sert”,Camara Oficial de Comercio Española en Suiza, diciembre 1945.

Azorin: “Zuloaga”, Camara Oficial de Comercio Española en Suiza, diciembre 1945.

Lupi, francisco: “ a morte de Zuloaga”, Carta de espanha,noviembre 1945.

Miquelarena, jacinto: “la muerte de Zuloaga en el extranjero”, Ya, Noviembre 1945.

“tribunas donostiarras: Círculo de San Ignacio. Homenaje al pintor Zuloaga”, San Sebastian (¿), 29 noviembre 1945.

Lucientes, Francisco: “Nueva York: Ha causado impresión la muerte de Sert”, La voz de España, noviembre 1945.

Arevalo, P.de: “ha muerto Ignacio Zuloaga”, Sol y Luna, 6 diciembre 1945.

Zuria, J.de: (J.L.Gruzalegui) “una momografía sobre Ignacio Zuloaga de Isidro E. Andicoechea”, Euzko Deya, 10 diciembre de 1945.

Palacios, Mariano S.de: “El arte y los toros: El españolismo de Ignacio Zuloaga y sus retratos de toreros”, El rodeo, (?) 1945.

“Una visita al estudio del gran pintor vasco en Madrid”, el rodeo, (?)1945.

Díaz Cañabete, Antonio: “Domingo Ortega tienta en Navalcaide: Fiesta en los campos y en las majadas”, El rodeo, 1945.

Zubiaurre, Antonio de: “ La pintura de Zuloaga: Arte de discordias”, El Español, (?), 1945.

Fortea, Juan: “Zuloaga en cuatro pinceladas, hechas por los que fueron sus migos juan Cristóbal y Antonio Sánchez (?), noviembre 1945.

“Zuloaga y Francia, Boletín Información de la republica Francesa”, noviembre de 1945.

“Un ami de la France”, (?), noviembre 1945.

“Zuloaga y los toros. Dos cartas interesantes: el retrato que pintó D. Ignacio Zuloaga a su maestro taurino Manuel Carmona”, ¿Dígame?, noviembre 1945.

Onieva. Antonio J.: “Evocaciones. Un retrato desconocido de Zuloaga”. (?) noviembre de 1945.

Corte , J: “Zuloaga”, revista Liceo, noviembre 1945 .

Lopez Becerra, A.: “Una mable carta del Alcalde aceptando la idea del busto a Ignacio Zuloaga”, La Gaceta del Norte, Bilbao, noviembre 1945.

Miranda, Diego de : “Zuloaga, pintor de retratos. El arte del gran artista vasco a través de tres generaciones de una noble familia española”, Para ti, noviembre 1945.

Luna, J.C. de : “ La novia del artísta”, El ruedo, noviembre 1945.

López Becerra, A.: “ Carta abierta al señor Alcalde de Bilbao, ¿estará mal un busto de bronce de Ignacio Zuloaga delante el museo, en medio de los bellos jardinillos?...La Gaceta del Norte, Bilbao, noviembre de 1945.

Ribera, Carlos de : “Ignacio Zuloaga. Temperamento exuberante de vitalidad”, La voz de España, noviembre de 1945.

Ergoyen, Antonio de : “ En el mirador de las vistillas”, La voz de España, noviembre 1945.

Luna, José Carlos de: “Una anecdotilla”, ABC, 6 diciembre 1945.

Hausenstein, W.:”Un siglo de evolución artística”, Buenos aires, 1945.

Calle Iturrino, E. : “Zuloaga”, Vida Vasca, 1945.

Cossio, José María: “Zuloaga”, Revista de las Indias, diciembre 1945.

Redacción: “D.Ignacio Zuloaga” Boletín de la R.S.V.A. , 1945.

Diaz Cañabeta, A. : “El planeta de los toros. Un mano a mano Zuloaga-Jiménez Díaz”, XX, 1945.

Roland, Manuel : “Manuel de Falla”, Losada, Buenos Aires, 1945.

1   2   3   4   5   6

similar:

Bibliografía de ignacio zuloaga iconEntrevista a ignacio

Bibliografía de ignacio zuloaga iconColegio San Ignacio

Bibliografía de ignacio zuloaga iconPaco ignacio taibo II

Bibliografía de ignacio zuloaga iconIgnacio Darnaude Rojas Marcos

Bibliografía de ignacio zuloaga iconJavier Ignacio Pizarro Morales

Bibliografía de ignacio zuloaga iconColegio san ignacio de loyola

Bibliografía de ignacio zuloaga iconIgnacio Darnaude Rojas Marcos

Bibliografía de ignacio zuloaga iconIgnacio de Loyola, nunca solo

Bibliografía de ignacio zuloaga iconIgnacio Darnaude Rojas-Marcos

Bibliografía de ignacio zuloaga iconIgnacio Darnaude Rojas Marcos






© 2015
contactos
l.exam-10.com