Currículo de Josep Lluís Seguí Rico






descargar 23.08 Kb.
títuloCurrículo de Josep Lluís Seguí Rico
fecha de publicación07.01.2016
tamaño23.08 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Literatura > Documentos
Currículo de Josep Lluís Seguí Rico

Currículo profesional

Valencia (Spain), 1955

Escritor; periodista; guionista de radio y televisión; crítico de arte, teatro, música (jazz, especialmente), y otros medios artísticos y de comunicación. Promotor de arte, comisario de exposiciones, director de arte de sala.

ARTES PLÁSTICAS

Colaboraciones, crítica, entrevistas, artículos, ensayos breves en las revistas especializadas: Guadalimar, Artilugi, Cimal, Batik; colaboraciones en semanarios no especializados (Cartelera Turia, Qué&Dónde, Setmanari Cort, etc., en las secciones de Arte y Cultura y en prensa diaria: Avui, Diario de Valencia, Noticias al Día,

Textos en catálogos de artistas plásticos: Solbes Arjona. Eduard Galbis, Beatriz Rico, Maria Montes, Miquel Navarro, Carmen Calbo, Jorge Peyró, Kikelín, Toni Miró, etc.

Participación en debates, congresos, encuentros, etc, de críticos de arte.

Coordinador de la “Exposición de Nuestro Yo”, Valencia, 1970, Club Universitario. Artistas: Miquel Navarro, Carmen Calbo, Maria Montes, Ramírez Blanco y otros.

Comisario de exposiciones colectivas, por el Pais Valencià, en diversos puntos de Cataluña.

Comisario de exposiciones en las galerías de Valencia: L’Eixam, Val i 30, Viciana, Parpalló. (años 70-80)-

Comisario de exposiciones en Alcoy: En la Sala La Nômada, 2007: en el Centre Cultural d’Alcoi, pinturas de Solbes Arjona, mediante la CAM; Eduard Galbis, escultura y dibujos, en CCOM, Alcoy; Cees, en Palau de Cocentaina. Promotor y comisario de exposiciones individuales y colectivas en Art-Te, Alcoy, Amics de la UNESCO, Alcoy. En Llotja de Sant Jordi, Sala Calatrava, Alcoy: “Plàstic-Jazz jam sesión”, coordinador de la parte plástica, con artistas creando obras ante el público.

Director de Arte y comisario de exposiciones en el Centro Multicultural “La Nave”, Alcoy, que se inaugura en septiembre 2008.

Asociado al grupo REGALAR-ART y comisario conjunto en exposiciones colectivas de este grupo en la misma Sala REGALAR-ART, Alcoy

Para la próxima temporada, preparo una exposición personal, con el título de “Uncensored Exhibition”, en La Nave, con fotografía digitalizada, ensamblages, objects trouvés, ready-mades, instalaciones y performances.

Últimas exposiciones en las que he hecho funciones de comisario-curator:

-“Artistas d’Alcoi-Alacant-València i Internacionals”. Sala de Exposiciones del Club Amics de la UNESCO-Alcoi. Exposición colectiva con fondos de UNESCO-Alcoi y Artinaction-Alcoi. Escultura, pintura, dibujo y obra gráfica. Obras de: Eusebio Sempere, Jardiel, Azorín, Armengol, Alex Alemany, Ismael Belda, Rinaldo Paluzzi, Solbes Arjona, Moisés Gil, Eduard Antulio Corbi, Christina Mayo, Eduard Galbis, Josep Damià, Rafael Calbo, Ramon Castañer, el colombiano Willy Ramos, la catalana Pilar Segura, las argentinas Clara Pólito y Valeria Franco, la portuguesa Càtia Rodrigues, la italiana Gioseppina Signoretto Gisba, y otros/as. Junio 2009. Alcoy

-“Col.lectiva Artinaction-Alcoi”. Espacio Expositivo Art-Té. Pinturas, dibujos, serigrafías y grabados de: Maria Montes, José Borrell, Miquel Navarro, Domingo Millán, Dori Cantó, David Camáñez, Carles Gran, Ximo Canet, Clara Pólito, Elimia Cardenal y otros/as. Junio 2009. Alcoy

-“Kikelín. Retrats”. Sala de Exposiciones del Club Amics de la UNESCO-Alcoi. Retratos al pastel, acrílico y pintura digitalizada del caricaturista Kikelín. Mayo 2009. Alcoy.

-“Christina Mayo”. Sala de Exposiciones del Club Amics de la UNESCO-Alcoi. Esculturas, pinturas, dibujos, fotografías digitalizadas. Marzo 2009. Alcoy

-“Solbes Arjona. Pinturas 2000 – 2008”. Centre Cultural Mario Silvestre de Alcoy. Patrocinada por Obras Sociales de la CAM. Comisario de exposición, presentador del evento y autor del texto del catálogo. Diciembre 2008. Alcoy.

-“Xelo, a la memoria” Centre Cultural Ovidi Montllor. Esculturas, dibujos y pinturas de Eduard Galbis. Comisario de exposición, presentador del evento y autor del texto del catálogo. Octubre 2008. Alcoy

-“Plàstic-Jazz.Jam-Session”. Llotja de Sant Jordi de Alcoy, Sala Clatrava. Sesión durante una tarde-noche con un grupo de jazz en directo y un grupo de artistas plásticos que realizaban sus obras –pinturas, dibujos, instalaciones, performances- a la vista del público. Coordinador de la sección plástica. Noviembre 2008. Alcoy.

-“Caro Guarinos. Dibujos, pinturas y retratos”. Espacio Expositivo Art-Té. Comisario de exposición. Diciembre 2008. Alcoy

-“Masculí/Plural/Femení”. Espacio Expositivo Art-Té. Exposición Colectiva con obras figurativas con referentes de imágenes femeninas y masculinas. Comisario de exposición. Octubre 2008. Alcoy

-“Cees al seu Jardí”. Palau Comtal. Área d’Art. Pinturas sobre lienzo, madera, metal, ensamblages de Jesús Cees. Comisario de exposición, presentador del evento y autor del texto del catálogo. Septiembre-octubre 2008. Cocentaina.

-“Col.lectiva Artinaction-Alcoi”. Espacio Expositivo Art-Té. Exposición con fondos de Artinaction-Alcoi y obras cedidas por diferentes artistas. Comisario de exposición. Junio-julio-agosto 2008. Alcoy

-“Girls & Anothers abstractions”. Pinturas y dibujos de José Melanio. Espacio Expositivo Art-Té. Comisario de exposición. Mayo 2008. Alcoy.

-“II Mostra Col.lectiva Artística Eròtica”. Obras de diversos artistas, pintores, escultores, performers e instalaciones de carácter erótico. Espacio La Nômada. Coordinador de un grupo de participantes. Agosto 2008. Alcoy.

 -“Pasonada”. Pinturas de Domingo Millán. Espacio La Nômada. Comisario de exposición, presentado y autor del texto del catálogo. Marzo-abril 2008. Alcoy.

-“Cees. Obra Plàstica”. Pinturas e instalaciones del artista Jesús Cees. Espacio La Nômada. Enero 2008.

-I Mostra Col.lectiva Artistica Eròtica”. Obras de diversos artistas, pintores, escultores, performers, de carácter erótico. Coordinador de la Inauguración. Espacio La Nômada. Agosto 2007.

“Exposición Fotográfica Colectiva”. Espacio La Nômada. Coordinador de una parte de la exposición. Junio 2007. Alcoy.

“Eduard”. Esculturas, dibujos y pinturas de Eduard Galbis. Comisario de exposición y presentador de la misma. Espacio La Nômada. Mayo 2007. Alcoy.

“Natalia Torres. Pinturas”. Comisario de exposición. Centre Cultural Ovidi Montllor. Marzo 2007.

********************

Durante los años 70, coordinación de exposiciones colectivas en Valencia (Club Universitario, Val i 30, Viciana) y en Cataluña. Así como montaje de exposiciones de Poesía Visual propia y de otros poetas. Valencia y Barcelona.

“Pedralba’77”. Coordinación y colaboración en un trabajo de acción conceptual e instalaciones, con un grupo de artistas, en la Población de Pedralba. Material cinematográfico, grabaciones sonoras, fotografía, reprografía. Posterior montaje representativo de la acción en la Galería Val i 30. Valencia. Julio-Septiembre. 1977.

En proyecto:

“Juanra Todoli-Hairy Works”. Sala de Exposiciones la Asociación Cultural La Nave, Alcoy. Septiembre 2009.

“Uncensored Exhibition”. Grup.Z.a. Sala de Exposiciones la Asociación Cultural La Nave. Octubre 2009

“Dos pintores y una escultora de Alcoy”. Vanessa Mariño, David Camáñez, Carles Gran.  Sala de Exposiciones la Asociación Cultural La Nave. Comisario de exposición. Enero 2010.

“Domingo Millán. Cuatro años de Pintura”. EPSA. Patrocinada por Obras Sociales de la CAM. Comisario de Exposición. Año 2010. Alcoy.

******

Durante los años 80, 90 y actualmente, colaboraciones en revistas especializadas en arte (Guadalimar, Artilugi, Cimal, Éczema, Batik), en prensa diaria y en televisión (“La Esfera de la Cultura”, RTVV). Actualmente, cronista cultural del periódico Ciudad de Alcoy, colaborador en la sección de arte de Mariola Televisión. Y en Webs y Blogs de Internet.

Como promotor de arte (Artinaction-Alcoi), monto exposiciones individuales y colectivas en salas públicas (Casas de Cultura) y privadas (UNESCO, la CAM), lugares de ocio y otros espacios expositivos.

Dispongo de unos blogs informativos, donde doy noticia de las exposiciones, creo páginas a los artistas vinculados, exposiciones virtuales, textos sobre arte y artistas etc.

Por otra parte, dispongo de un fondo de arte propio (pinturas, esculturas, dibujos, obra gráfica) que si puede ser del interés de ustedes les enviaría un listado detallado.

Los blogs de que dispongo son:

http://artinactionartis.blogspot.com

http://artists-artinaction-artis.blogspot.com

http://artis-textual-art.blogspot.com

 

En Artinaction-Alcoi trabajo con los artistas, en exclusiva o no, Solbes Arjona (pintor), Domingo Millán (pintor), Mila Gómez Vitoria (pintora), Eduard Galbis (escultura, pintor, dibujante), Dori Cantó (pintora, instalaciones), Ximo Canet (pintor experimental, instalaciones), Christina Mayo (escultora, pintora, dibujante, digital art), Carles Gran (pintor), Roberto Sempere (fotógrafo artísico), Eva Maïques (fotógrafa artística), David Camáñez (pintor), Vanessa Mariño (escultora, grabadora), Kikelín (retratista, caricaturista), José Borrell (pintor), Justo Zurita (dibujante, pintor), Melanio (dibujante, pintor), Cees (pintor, instalaciones), Elimia Cardenal (pintora), Orfeo Soler (dibujante, pintor). Todos ellos alcoyanos o residentes en Alcoy. Y las argentinas Valeria Franco (pintora), Clara Polito (pintora), la portuguesa Càty Rodrigues (pintora), la italiana Giuseppina Signoretto Gisba (pintora), la catalana Pilar Segura (pintora), la segoviana Ana Carvallo (pintora) y el dibujante venezolano Moisés Vargas.

 

PRENSA

Crítica de arte, teatro, medios de comunicación (radio y t.v.), jazz,  y artículos sobre cine en prensa diaria: Levante-EMV, Las Provincias, Avui, Canigó, Eliana 200. En revistas especializadas: Cinema 2002, Nueva Lente, La Mirada, “El Viejo Topo”, “Quimera”, “Hiperion”, Cahiers du Cinema, Cartelera Turia, SIPE, Film-Guía, Lui, Guadalimar, Batik, Cimal, PENTHOUSE, Artilugi, y en publicaciones no especializadas: Los Marginados, Setmanari Cort, Valencia Semanal, etc. Asimismo, artículos de opinión de diversos temas (vida cotidiana, política, moda, etc.).

RADIO

Guionista de programas desde la fundación de Radio Nou-RTVV, 1989, hasta 1997, en programas propios como: “L’erotisme al diván”, locutado por una actriz; “El millor de la semana”, locutado por una locutora de radio; “De dilluns a divendres” (magazine), junto con una locutora de radio; “El Descapotable Nou, con otro guionista; Cinema Radio City, con un conductor y locutor. “Dies de Ràdio”, locutado por una actriz. Colaborador del programa “La nit de la Cultura”, en la sección semanal de Libros.

Participación en debates tertulias, entrevistas, etc, en otras emisoras de radio de Valencia y Calaluña.

TELEVISION

Guionista de programas en Canal 9-RTVV. Desde 1990 hasta 1997. Gionista de plató en programas de entretenimiento y musicales. Diseño y guión del programa documental “”Les imatges de la Memòria, Una història de València a través de les seues imatges cinematográfiques”. 12 capítulos, emitidos en Canal-RTVV, el año 1996 y en repeticiones posteriores. Colaborador y contertulio del programa “L’Esfera de la Cultura”, temporadas 1995-96. Colaborador del magazine cultural diario “Entre Setmana”, en la sección de cine.

Guionista en programas de productoras privadas: Ante 2, Grundy, La Granota Groga, Pirtel, Andros Produccions.

TEATRO

Autor de diversas piezas teatrales. Dos de ellas publicadas y una representada por el Teatre Estable de València (“Escenes d’un espill de dones”). Premio Ciutat de Granollers por “La base del triangle”, Premio València de Teatro por “Les opinions d’un il.lús”.

Durante los años 71-72, pertenecí al grupo teatral independiente TEI (Teatre Experimental Independent), con el que rperesente la obra “La Pau retorna a Atenes”, versión valenciana de la comedia de Aristófanes, como actor y ayudante de dirección.

Traducción de la obra de Stravinski “Historia de un soldado”, representada por el Teatre Estable de Valènica, año 1978.

Traducción de la obra de Allan Sillitoe “The Knack”, con el título de “La Sedcció o com fer-se amb ella”, para Teatres de la Generalitat Valenciana.

CINE

Crítica y artículos señalados en el epígrafe PRENSA

Realizador de cortometrajes dentro del Cine Independiente, años 70. Guionista de cortometrajes de otros realizadores;  Participación, con mis filmes, en Festivales, encuentros. Proyección de los mismos en Filmotecas, Cine-Clubes, Museo de Arte de Barcelona. Depositados en la Filmoteca de la Generalitat Valenciana. En los años 90, realizo varios cortometrajes en video para su pase en el Café Tocado de Valencia: “Dacoulage”. “La nit Negra Valenciana”. “Elvis vive””, “La Nit de L’Home-LLop”.

LITERATURA

Diversos libros publicados en editoriales de Barcelona y Valencia. Narrativa, novela, cuentos, teatro, poesía. Premio La Sonrisa Vertical, 1979, con “Diario de burdel”, editado por Tusquets Editores el 1980. Premio de novela Prudenci Bertrana, con “Biografia de J.L.”, publicado por Edicions 62. Premio de Cuentos “Premià de Mar”, por “Quadre de Cavalls”, editado, con otros relatos propios, por Edicions 62, 1980. Premio de Cuentos “Malva-rosa”, por “Full de recanvi”, editado por Editorial Prometeo junto a otros relatos, 1981. Premio Olimpiada del Humor del Ayuntamiento de Valencia, con el cuento “Ensayo de libertina”, editado en Penthouse. Premio de narrativa breve Ciutat de Calp, con el libro “Calendes gregues”, editado por el Ayuntamiento de Calp.

Otros libros publicados: “Comèdia, “Edicions 68, 1983; “Cuit a foc lent”, Gregal, 1985; “La amante fea”, Tusquets Editores; “Espai d’un ritual”, Eliseu Climent, editor, 1978; “Projecte per a destruccions”. Eliseu Climent, editor, 1980; “Rosa Vermell, Detectiva privada”. Ediicions Bromera, 1989; Rosa Vermell i l’amant que arriba de l’Este”, Edicions Bromera, 1990, “València. Roig i Negre” (relatos), Edicions Bromera, 1989; El Segrest de Xico Black”, juvenil, Ediciosn Bromera, 1985; “Les tribulacions de Rosa Vermell”, Edicions Bromera, 1998; “El Laberinto del hombre lobo”, juvenil. Edebé, 1998: “Una eixida, Sam”, Edicions del Bullent, 1999; “La estructura del gag en el cine de Charlot”, junto a I.Cort, Ediciones Epístemes, 1997;. “Cuatro habitaciones que dan al Este”, Ediciones Grup.Z.a., Alcoy, 2007.

Narraciones en revistas literarias: Papeles de Son Armadas, Canigó, Estafeta Literaria, Cairell, L’Espill. En “Antologia de la Literatura Catalana” y en “·El conte des de 1968”. Con el colectivo Ofèlia Dracs, diversos libros de narraciones con un tema monográfico. En otros libros colectivos. Colaboraciones con relatos y poemas en páginas digitales como Órbita Literaria, Sensual Art, Atmósfera de Jazz, Las Lágrimas de Eros y otras.

Actualmente soy cronista y critico de cultura en el periódico Ciudad de Alcoy, Alcoy. Promotor de Arte con Artinaction-Alcoi.

Asociado: AVCA. Associació Valenciana de Crítics d’Art; AELC. Associació d’Escriptors en Llengua Catalana: UPV. Unió de Periodistes Valencias; PEN CLUB. Afiliado a: CEDRO, SGAE.

Josep Lluís Seguí Rico

jlseguirico@hotmail.com   in.foartinaction-alcoi@hotmail.com.   629 65 01 09

Carrer de Sant Jaume. 7.2º.A. 03801-Alcoy

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Currículo de Josep Lluís Seguí Rico iconEntrevista al escritor y periodista Josep Maria Espinàs

Currículo de Josep Lluís Seguí Rico iconPiano, theremin: carles viarnés L bajo: josep martí

Currículo de Josep Lluís Seguí Rico iconInterpretación y traducción. Comentario a “Teorías del significado...

Currículo de Josep Lluís Seguí Rico iconCurrículo artístico

Currículo de Josep Lluís Seguí Rico iconCurrículo datos Personales

Currículo de Josep Lluís Seguí Rico icon[currículo académico y profesional

Currículo de Josep Lluís Seguí Rico iconCurrículo Datos Personales

Currículo de Josep Lluís Seguí Rico icon2. descripción y contextualización de la asignatura en el currículo

Currículo de Josep Lluís Seguí Rico iconCurrículo integrado ligüÍstico secuenciado

Currículo de Josep Lluís Seguí Rico iconCurrículo de los módulos profesionales






© 2015
contactos
l.exam-10.com