Un programa para jóvenes de todas las edades






descargar 101.06 Kb.
títuloUn programa para jóvenes de todas las edades
fecha de publicación06.01.2016
tamaño101.06 Kb.
tipoPrograma
l.exam-10.com > Literatura > Programa

VOZ INSESAMISTA RADIO

EL MAGAZÍN DOMINICAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MARCOS

UN PROGRAMA PARA JÓVENES DE TODAS LAS EDADES

SEGUNDA TEMPORADA
San Marcos – Sucre octubre 10 de 2010
PRESENTACION

Hola, AMIGOS de Chipilín Estéreo en los 107.9 f. m. La emisora comunitaria del San Jorge y la Mojana. Un saludo a nuestros oyentes y en especial a la Comunidad Educativa de la Institución Educativa San Marcos. Hoy en nuestro programa 74…

Con la dirección general de los respetables CAMILO URIBE y HERNANDO VALDES

La coordinación del profesor JAIME ALDANA ALDANA

En el sonido____________________________________________

Les saludan en los micrófonos: ELIANA CORTEZ, ANA ARCIA, TANIA, EVELIO OCHOA y quien les habla…

Le damos el saludo y la bienvenida a nuestros compañeros.

Buenos Días, compañeros…
....ÚNETE A NUESTRO PERFIL EN FACEBOOK... YA SON CERCA DE 1000 AMIGOS....
AVANCES.......................

---ACONTECIMIENTOS QUE HAN OCURRIDO UN DIA COMO HOY EN…

---LA REFLEXION, ---HOY ES DÍA DE SAN, ---LA NOTA ECOLÓGICA, ---EL TEMA DEL DÍA, ---LA CIFRA DE LA SEMANA

---DEPORTES, ---LA NOTA TECNOLÓGICA, ---EL ORIGEN DE LAS PALABRAS, ---NOTA SALUDABLE, ---CULTURA
UN DIA COMO HOY…

ACONTECIMIENTOS QUE HAN OCURRIDO

UN DIA COMO HOY EN…

Te recordamos que hoy es 10 de octubre,  es el día 283.º  del año. Quedan 82 días para finalizar el 2010.

Acontecimientos

Nacimientos

Fallecimientos

Celebraciones

]Santoral católico


Del 5 al 8 de octubre se realizó en la Institución Educativa Cristóbal colón de Morroa la versión número cinco del Festival de Teatro Alternativo de Sensibilización Social homenaje al dramaturgo sucreño César Julio Mendoza Martínez. Evento liderado por la Organización Escénica Estudiantil Morroy.

VOZ INSESAMISTA RADIO Y LA INSTITUCION EDUCATIVA SAN MARCOS FELICITAN AL MAESTRO CARMELO ALVAREZ Y AL GRUPO DE TEATRO INSESAM (http://telar2009.blogspot.com/)

Este es el programa:


Martes, 5 de octubre de 2010

Concurso Modelos Criscol 2010

Miércoles, 6 de octubre

Lugar: Aula Múltiple de la I.E.C.C
-Grupo: Organización Escénica Estudiantil-Morroy-sucre-Obra: Un Sueño Anunciado-Director: Never Meza
-Grupo: La Calle -Dpto. de Bolívar-Obra: La Calle-Director: Jhony Vergara
-Grupo: Altaír de la Sabana – Dpto. de Sucre -Obra: La Fiesta-Director: Carlos Mario Henao

Hora: 5:00 PMApertura del Festival de Teatro-
Grupo: La Calle- Dpto. de Bolívar-Obra: El Ruiseñor y la Rosa-Director: Jhony Vergara
-Grupo: Los Hechiceros- Dpto. de Sucre-Obra: Inyección de Carcajadas-Director: Johan Cárdenas Gaviria
-Grupo: Talento Artístico - Dpto. de Sucre-Obra: El Diablo y el Campesino-Director: Eric Bermúdez
-Grupo: I.E. Gabriel García Márquez- Dpto. de Sucre Obra: Velorio campesino-Director: Naidú Arrieta Trespalacio
-Grupo: I. E. PIO XII- Dpto. de Sucre-Obra: Tristes Recuerdos de la Humanidad-Director: Álvaro Salcedo -Grupo: ExtecaTeatro- Dpto. de Antioquia-Obra: Ah que familiaD irector: Alexander Tabón
-Grupo: Los Hechiceros- Dpto. de Sucre-Obra: Cada vez que los Perros Ladran-Director: Johan Cárdenas Gaviria
Jueves, 7 de octubre

-Grupo: William Shakespeare I.E. LICAPEVE- Dpto. de Sucre Obra: Crónica de una Muerte Anunciada -Director: Johan Cárdenas Gaviria
-Grupo: Séptimo Arte – Cabildo Urbano-Dpto. de Sucre-Obra: El Pasado No Perdona-Director: Jhon Freddy Tuirán
-Grupo: Teatro Jardín de Sueños-Dpto. de Córdoba-Obra: El Rey de Casi Todo-Director: José Luis Beleño
-Grupo: Teatro Taller Metonia-Dpto. de Sucre-Obra: La Raya-Director: Yurith Velásquez
-Grupo: Sainete- Dpto. de Sucre-Obra: El Triángulo-Director: Fernando tapia
-Grupo: Teatro TESAN – Dpto. de Antioquia-Obra: Canción de Cuna-Director: Juan Carlos Carmona
-Grupo: Corporación Teatral Zunga de Tuchin- Dpto. de Córdoba-Obra: Las Travesuras de Tío Conejo-Director: José Luis Beleño
-Grupo: Teatro Experimental Sombrero Vueltiao-Dpto. de Sucre Obra: Eucaristía -Director: Samuel Tuirán
Viernes, 8 de octubre

Hora: 5:00 p.m. Homenaje al dramaturgo César Mendoza

-Grupo: Teatro INSESAM – Dpto. de Sucre -Obra: La Otra Historia de Caperucita Roja-Director: Carmelo Álvarez
-Grupo: Escuela Normal Superior del Bajo Cauca Antioqueño – Dpto. de Antioquia-Obra: Que Florero-Director: José Flórez -
-Grupo: Obreros del Arte-Dpto. de Córdoba-Obra: Conspiración 15-03.-Director: José García Pico-Categoría: Libre
-Grupo: Escuela Normal Superior del Bajo Cauca Antioqueño-Dpto. de Antioquia-Obra: El Cornudo Apaleado y Contento Director: José Flórez
-Grupo: Pilón de Oro- Dpto. de Córdoba-Obra: Conquista o Maldición -Director: Edwin Araujo

PARA REPORTAR SU SINTONÍA SE PUEDEN COMUNICAR AL TELEFONO

313 578 3537 – 311 691 3121

LA REFLEXION:

OCTUBRE: MES DE LA HONRADEZ

Son de más valor la honradez y el talento que la riqueza

JHON DRIDEN(DRAIDEN)
Las valiosas presas convierten en ladrones a los hombres honrados

WILLIAM SHAKESPEARE(CHESPIR)







PARA REPORTAR SU SINTONÍA SE PUEDEN COMUNICAR AL TELEFONO

311 691 3121
TODOS... TODOS... TODOS... TODOS... TODOS... TODOS....

LA NOTA CURIOSA

El programa es capaz de alterar la altura, el peso, la longitud de las piernas y la musculatura.



Investigadores alemanes desarrollaron un software o programa de computación que modifica la forma del cuerpo humano en la pantalla y permite adaptar el aspecto de los actores a las necesidades del guión sin someterse a dietas, informó hoy la revista New Scientist.
El software trabaja sobre la imagen del intérprete y sigue sus movimientos para procesarlo como un sujeto modificable sobre el que posteriormente se aplican las alteraciones.
Un software como éste podría terminar con las dietas, en ocasiones extremas, que siguen algunos actores para conseguir el aspecto requerido para la interpretación de sus personajes.
Robert De Niro tuvo que engordar 27 kilogramos para su papel en "Raging Bull", una situación parecida a la que tuvo que pasar Charlize Theron para grabar "Monster", mientras que Christian Bale llegó a adelgazar hasta los 50 kilogramos para "The Machinist", y Tom Hanks también tuvo una gran transformación en "Cast Away".
Este sistema fue creado por el Instituto de Informática Max Planck y será presentado oficialmente en diciembre en la conferencia Siggraph Asia de Seúl, en Corea del Sur.


TODOS... TODOS... TODOS... TODOS... TODOS... TODOS....

La INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MARCOS, durante este fin de semana, se encuentra participando en el V Festival de Teatro en Morroa. Allá está el profesor Carmelo Álvarez con todo su grupo de actores, zanqueros y demás personas que hacen parte del GRUPO DE TEATRO INSESAM
Y hablando de TEATRO, ¿ustedes saben de dónde proviene la palabra teatro? Pues si no lo saben aquí en VOZ INSESAMISTA RADIO te lo contamos...
LA PALABRA DEL DÍA

TEATRO


El teatro moderno proviene de las realizaciones dramáticas de la antigua Grecia, que tuvieron su origen en las fiestas anuales del dios Dionisos.
La primera obra crítica sobre literatura y teatro es la Poética (330 a. de C.), de Aristóteles, quien afirmaba que la tragedia griega se había originado en los ditirambos, los eran himnos cantados en coro, en homenaje a Dionisos en los que, generalmente, se contaba una historia.
La palabra teatro llegó a nosotros a partir del latín theatrum (se lee teatrum), proveniente del griego theatron (se lee teatrom), que se derivó, a su vez, del verbo theasthai (se lee teastai) que significaba ‘mirar’, ‘observar’, ‘contemplar’.









NATALIA...

LA NOTA TECNOLOGICA


TODOS... TODOS... TODOS... TODOS... TODOS... TODOS....

LA CIFRA DE LA SEMANA
En todo el mundo 1.300.000 mueren anualmente por accidentes de tránsito...

En Colombia cada 2 minutos 30 segundos ocurre un accidente de tránsito...

Cada 10 minutos ocurre un herido por accidente de tránsito...

Cada 69 minutos hay un muerto por accidente de tránsito...
Sabía que en Colombia diariamente ocurren...

450 accidentes de tránsito .... ocasionando

13 muertes (5 ocupantes de moto, 4 peatones) .....

100 heridos graves (48 ocupantes de moto; 24 peatones)

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------








PARA REPORTAR SU SINTONÍA SE PUEDEN COMUNICAR AL TELEFONO

311 691 3121
LA NOTA INSTITUCIONAL

EL PASADO JUEVES SE ENTREGARON LAS NOTAS DEL TERCER PERIODO ¿CÓMO NOS FUE COMPAÑEROS DE LA MESA DE TRABAJO?
EMPEZARON LAS VACACIONES DE OCTUBRE... UNA SEMANA, UNA OPORTUNIDAD PARA RECARGAR BATERIAS Y AFRONTAR EL ULTIMO TRAMO DE AÑO ACADEMICO 2010
SE ACERCA LA PUBLICACION DE LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS SABER ONCE O COMO SE LLAMABAN LAS PRUEBAS ICFES. SE ESPERA DE ESTUDIANTES DE GRADO ONCE DE LA INSESAM LOS MEJORES RESULTADOS








PARA REPORTAR SU SINTONÍA SE PUEDEN COMUNICAR AL TELEFONO

311 691 3121

LA NOTA ECOLÓGICA







PARA REPORTAR SU SINTONÍA SE PUEDEN COMUNICAR AL TELEFONO

311 691 3121
TODOS... TODOS... TODOS... TODOS... TODOS... TODOS....
LA NOTA CULTURAL:

El Premio Nobel de Literatura 2010

El jueves recorrió el mundo una noticia de alegría para el mundo del idioma español: Mario Vargas Llosa ha ganado el premio Nobel de Literatura este año.
Es un tema obligado que hoy compartamos con ustedes un poco de su perfil biográfico.

Mario Vargas Llosa es un escritor latinoamericano, nacido en Arequipa, Perú en 1936. Siendo muy pequeño, sus padres se divorciaron y él quedó a cargo de su madre, y su abuelo materno. Luego su abuelo fue nombrado cónsul honorario del Perú en Bolivia, toda la familia se mudó a ese país. A los diez años regresó a Lima para reecontrarse con su padre, ahí ingresó a un colegio religioso y luego al militar. A la edad de 19 años se casó con su tía política, lo que causó tensión en toda la familia y terminó en divorcio.
Hablando un poco de su carrera profesional, en 1953 estudio derecho y literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima. Cuatro años más tarde publicaría sus primeros relatos: Los Jefes y el Abuelo. En 1963 ganó el Premio de la Crítica Española al publicar su primera novela: ‘La Ciudad y los Perros’, en la que cuenta sus experiencias en el colegio militar. Desde entonces ha publicado novelas tan importantes como: ‘Los Cachorros’, ‘La Tía Julia y El Escribidor’, ‘La Fiesta del Chivo’ y ‘Travesuras de una niña mala’. Entre sus premios podemos encontrar el Príncipe de Asturias, reconocimiento por varias universidad de Latinoamérica y España, y de países que no son de habla hispana, hasta concluir con uno de los galardones literarios más reconocidos: el premio nobel entregado por la Academia Sueca.
Por otro lado Vargas Llosa también se ha distinguido por su labor política, especialmente en su país, en donde incluso llegó a ser candidato a la presidencia en 1990. Tras su derrota viajó a México donde calificó al sistema político de ‘una dictadura perfecta’, hecho que lo hizo huir a España, donde se le concedió la nacionalidad española sin renunciar a la peruana. Reconocido como un político de izquierda, sigue trabajando activamente por su país hasta hoy.
Pero ¿POR QUÉ A ESTOS PREMIOS, QUE SE ENTREGAN CADA AÑO, SE LES LLAMA PREMIOS NOBEL?
AQUÍ EN VOZ INSESAMISTA RADIO TE TENEMOS LA RESPUESTA...
RECIBEN DICHO NOMBRE EN HONOR AL APELLIDO DE ALFRED, ALFRED NOBEL...
VEAMOS QUIEN FUE ALFRED NOBEL....
ALFRED NOBEL

Nació en Estocolmo - Suecia el 21 de octubre de 1833 y murió en San Remo - Italia, 10 de diciembre de 1896) fue un inventor y químico sueco, famoso principalmente por la invención de la dinamita y por los premios que llevan su nombre.

Juventud y educación
En 1842, cuando Alfred tenía nueve años, la familia se mudó a San Petersburgo. La fortuna del padre había cambiado, y la familia pudo vivir al nivel de la alta burguesía (entre los ricos de la época). Los hijos no fueron matriculados en la escuela, sino que recibieron enseñanza en el hogar a cargo de distinguidos profesores.

La enseñanza fue orientada a las Humanidades y las Ciencias Naturales. Además de las clases de sueco, Alfred y sus hermanos estudiaron ruso, francés, inglés y alemán, así como Literatura y Filosofía.

Entre 1850 y 1852, Alfred hizo algunos viajes al extranjero orientados al estudio. Alfred Nobel completó su formación de químico. Es allí también donde se pueden encontrar las raíces de los que habrían de ser los grandes inventos de su vida. Y es que entonces, escuchó hablar de aquel extraño explosivo: la nitroglicerina.

El inventor
El final de la guerra de Crimea (http://www.laguia2000.com/europa/la-guerra-de-crimea) (1856) implicó una catástrofe para la fabricación de productos bélicos. La fábrica dio a la quiebra y los padres se mudaron a Suecia. Alrededor de 1860, Alfred retomo con gran riesgo los experimentos, que se habían hecho con la nitroglicerina. Así consiguió, primero, producir nitroglicerina en cantidad suficiente sin que ocurriera ningún accidente. Después mezcló la nitroglicerina con la pólvora negra y encendió la mezcla con una mecha corriente. El padre al enterarse quiso sostener que la nueva construcción era suya, pero, después de una carta de Alfred, todo se aclaró y el padre ayudó para que Alfred obtuviera el reconocimiento o patente de su invento. En octubre de 1863 se le concedió la patente del explosivo que Alfred con un nombre bien certero, bautizó como "aceite explosivo".

Con esa primera patente se logró también el primer triunfo. Alfred no tenía más que 30 años, pero aquello fue la entrada a una emocionante aventura. En la primavera y verano siguiente, Alfred prosiguió sus experimentos. Muy pronto quedó listo con una nueva patente, la utilización de un detonador combinado con la nitroglicerina, o como entonces lo llamo "un encendedor inicial", es decir un taco de madera hueco que se llenaba de pólvora negra, aquella construcción fue mejorada sustituyendo el taco de madera por un casquillo de metal. De esta forma se pudo aprovechar de forma eficaz la nitroglicerina como explosivo. De ahí que muchos hayan considerado que, como invento, el detonador fue sencillamente más importante que la dinamita.

LA DINAMITA

A pesar de la lentitud de las comunicaciones de la época, todo fue entonces con rapidez. Estando Alfred en América, estalló la fábrica de Alemania. Al volver allí en agosto, tuvo que limpiar y planificar para una nueva construcción. Por el momento instaló su laboratorio en una lancha. El trabajo era importante y urgente. Era evidente que el aceite explosivo a pesar de todo, no resultaba estable, y que el transporte o la conservación durante mucho tiempo implicaba grandes riesgos. Por eso, Nobel siguió pensando en el problema de la seguridad, haciendo todo el tiempo nuevos experimentos. Finalmente encontró lo que buscaba, casi sin esforzarse. En los desiertos alemanas, exactamente en el lugar dónde se encontraba, descubrió una arena porosa (esponjosa) y absorbente llamada tierra de diatomeas. Cuando Nobel hizo que la nitroglicerina fuera absorbida por esa tierra, se formó una pasta amasable. A esa masa se le podía dar forma de barras, que podían ser metidas con facilidad al agujero taladrado y ser transportadas y sometidas a golpes, sin que ocurriera nada. La desventaja de la nueva sustancia era que disminuía algo la fuerza explosiva, ya que la tierra de diatomeas no participaba como sustancia activa, pero ése era el riesgo que había que pagar. Así, fue en breve, el invento de la dinamita, palabra que, por lo demás, acuñó el mismo Nobel por el vocablo griego que significa "fuerza". En 1867 obtuvo la patente de la dinamita en varios países, sobre todo en Gran Bretaña, Suecia y Estados Unidos. La época exigía grandes proyectos de instalaciones como ferrocarriles, puertos, puentes, carreteras, minas y sobre todo, túneles, donde las explosiones eran necesarias. Al año siguiente de la patente, Alfred Nobel obtuvo, junto con su padre, el Premio Lettersdtska de la Real Academia de Ciencias de Suecia, galardón que él tenía en gran estima. El Premio le fue concedido por "inventos importantes de valor práctico para la humanidad".

EL TESTAMENTO

La idea de donar su fortuna no se le ocurrió a Alfred Nobel como un capricho inconexo (separado). Había pensado en ello mucho tiempo e incluso había reformulado el testamento en varias ocasiones para sopesar entre sí distintas formulaciones. En una ocasión manifestó también lo siguiente: "En especial, consideró que las grandes fortunas heredadas son una desgracia que sólo contribuyen a la apatía del género humano".


El 10 de diciembre de 1896 falleció Alfred Nobel en su hogar de San Remo - Italia. El testamento de Nobel, cabía, a grandes rasgos, en una página escrita normal. Después de una relación de enviados a familiares y a otras personas allegadas, Nobel declara que los intereses de todo el resto de su fortuna han de utilizarse "como premio para los que, durante el año pasado, hayan sido de mayor utilidad a la humanidad" en los campos de Física, la Química, la Fisiología o la Medicina, la Literatura y la labor de fomento de la Paz.


Los Premios de Física y Química serían concedidos por la Real Academia de Ciencias de Sueca; los de Fisiología o Medicina, por el Karolinska Institutet de Estocolmo; los de Literatura, por la Academia Sueca; mientras que los laureados por la Paz serían elegidos por un comité que nombrado por el Parlamento de Noruega, país que formó con Suecia una unión de 1814 a 1905. A su muerte, Alfred Nobel tenía 355 patentes registradas en su nombre, sobre las que había construido unas 90 fábricas en 20 países. Por eso no es de extrañar que la cantidad de dinero disponible para establecer los premios fuera tan grande: unos 31 millones de coronas suecas, después de deducir gastos. El rendimiento sería utilizado, por una parte, para los premios y, por otra, para acumularlo al principal. La cantidad original había aumentado hasta el 1 de enero 1996 a 2,300millones de coronas suecas. El importe de cada premio ascendió aquel mismo año a 7,4 millones de coronas.


El testamento llamó la atención en el mundo entero. Así, en 1901, pudieron concederse los primeros Premios Nobel. Desde entonces, los premios se han establecido firmemente con los más altos honores cívicos del mundo. El anuncio de los laureados con los Premios es esperado con ansiedad cada otoño, mientras que las ceremonias de entrega en Estocolmo y Oslo, el 10 de diciembre, en presencia de dignatarios reales e internacionales se han convertido en acontecimientos de gran prestigio social.




El Premio de Ciencias Económicas El Sveriges Riksbank (Banco de Suecia) instituyó en su tricentenario, en 1968, un Premio de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, asignando a la Fundación Nobel una cantidad igual a la de sus premios normales. El ganador de aquel premio había de ser elegido todos los años por la Real Academia Sueca de Ciencias. Para la nominación de candidatos, adjudicación de los premios y entrega de los mismos, se siguen las normas y reglas de los Premios Nobel. 


Cabe destacar que un colombiano también ganó premio NOBEL: En 1982 GABRIEL GARCÍA MARQUEZ, ORIUNDO DE ARACATACA MAGDALENA GANO EL PREMIO NOBEL DE LITERATURA, UN PEDESTAL AL CUAL POCOS LLEGAN...
Cien años de soledad es una novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal, es una de las obras más traducidas y leídas en español. Fue catalogada como la segunda obra más importante de la lengua castellana después de Don Quijote de la Mancha durante el IV Congreso Internacional de la Lengua Española celebrado en CartagenaColombia, en marzo de 2007[cita requerida].

La primera edición de la novela fue publicada en Buenos AiresArgentina, en junio de 1967 por la Editorial Sudamericana1 con un tiraje inicial de 8000 ejemplares; hasta la fecha se han vendido más de 30 millones de ejemplares y ha sido traducida a 35 idiomas.

¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿CUANTOS PREMIOS NOBEL SE ENTREGAN?????????????????

ANUALMENTE SE ENTREGAN 7 PREMIOS NOBEL, ELLOS SON:


Organismo

Otorgante

Física

Real Academia Sueca de Ciencias

Química

Real Academia Sueca de Ciencias

Fisiología y Medicina

Asamblea Nobel de Karonlinska Institutet

Literatura

Academia Sueca

Paz

Comité de Noruega

Economía

Real Academia Sueca de Ciencias


SALUD AL DÍA:
TODOS... TODOS... TODOS... TODOS... TODOS... TODOS....









LA NOTA DEPORTIVA

Resultados del Campeonato de Fútbol Realizado en la Cancha del Club Social “Los Profesionales”



CORPORACIÓN SOCIAL Y DEPORTIVA LOS PROFESIONALES

Campeonato Recreativo de Fútbol 2010.

Versión: Carlos Tejada Meneses.

San Marcos Sucre.


AGRADECIMIENTOS AL LIC LUIS SARMIENTO POR FACILITAR LA INFORMACIÓN

Ahora nos vamos con un corte musical para complacerlos a todos ellos con la canción









ORIGEN DE LA PALABRA CADAVER

http://etimologias.dechile.net/?cada.ver
AGRADECIMIENTOS A FOTOCOPIAS ANGY POR EL SUMISTRO DE MATERIALES PARA LA REALIZACION DE ESTE PROGRAMA
ENTREVISTA AL PROFESOR CARMELO ALVAREZ, DIRECTOR DEL GRUPO DE TEATRO INSESAM
¿Hablemos de la obra con la cual se alcanzó el primer lugar La Otra Historia de Caperucita Roja-?
¿Cómo fue el montaje y preparación de dicha participacion?
La competencia ¿Cómo estuvieron los demás grupos, cual fue la obra con la cual se libró la competencia?
¿Qué viene para el grupo teatro insesam?

VOZ INSESAMISTA RADIO


Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Un programa para jóvenes de todas las edades iconUn programa para jóvenes de todas las edades

Un programa para jóvenes de todas las edades iconUn programa para jóvenes de todas las edades

Un programa para jóvenes de todas las edades iconUn programa para jóvenes de todas las edades

Un programa para jóvenes de todas las edades iconUn programa para jovenes de todas las edades

Un programa para jóvenes de todas las edades iconUn programa para jóvenes de todas las edades

Un programa para jóvenes de todas las edades iconUn programa para jóvenes de todas las edades

Un programa para jóvenes de todas las edades iconUn programa para jóvenes de todas las edades

Un programa para jóvenes de todas las edades iconUn programa para jóvenes de todas las edades

Un programa para jóvenes de todas las edades iconUn programa para jóvenes de todas las edades

Un programa para jóvenes de todas las edades iconUn programa para jóvenes de todas las edades






© 2015
contactos
l.exam-10.com