Recursos evaluacióN






descargar 0.6 Mb.
títuloRecursos evaluacióN
página1/13
fecha de publicación05.01.2016
tamaño0.6 Mb.
tipoCursos
l.exam-10.com > Literatura > Cursos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   13

Escuela Fiscal Mixta “EULOGIO AMADEEO RODRIGUEZ SEGOVIA”




LENGUA Y LITERATURA
BLOQUE 1
PLAN DE LECCIÓN

BLOQUE CURRICULAR 1: CONVERSACIÓN
ÁREA: LENGUA Y LITERATURA

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SEGUNDO

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: ESCUCHAR, HABLAR, LEER, Y ESCRIBIR PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL.

OBJETIVO: Utilizar la lengua como un medio de participación democrática para rescatar, valorar y respetar la diversidad intercultural y plurinacional.

TIEMPO APROXIMADO: 2 PERÍODOS. FECHA INICIAL___________________ FECHA FINAL_________________

EJES DE APRENDIZAJE

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS

EVALUACIÓN

INDICADOR ESENCIAL

TÉCNICA E INSTRUMENTO

Escuchar


  • Comprender conversaciones exploratorias e informales desde el análisis del propósito comunicativo, la formulación de opiniones y comentarios relacionados con el tema.

PROCESO

  • Reconocer la situación de la comunicación en las conversaciones.

  • Leer el cuento sin palabras y conversar sobre lo que sucede.

  • Reconocer nombres de lugares personajes y frases claves para comprender aspectos de la conversación

SELECCIONAR

  • Distinguir palabras relevantes en la conversación.

  • Seleccionar elementos como los sonidos en las palabras, las palabras en las oraciones y las oraciones en los párrafos.

Anticipar

  • Activar toda la información sobre la conversación.

  • Preparar la comprensión del texto a base de diferentes actividades.

  • Identificar a los personajes

  • Numerar del 1 al 3 las escenas.

  • Formular oraciones sobre cada dibujo.

  • Reconocer colocando una X en el dibujo que expresas lo que quería la niña.

  • Reconocer cada acción y su respectiva consecuencia.

  • Formular una oración por cada situación.

  • Orientar a los estudiantes que trabajen en el texto páginas 10 y 11.




  • Texto de lengua y literatura

  • Laminas

  • Fichas

  • Pintura

  • Lápiz

  • Escucha conversaciones identifica el propósito comunicativo y emite opiniones relacionadas con el tema.




TÉCNICA

OBSERVACIÓN

INSTRUMENTO

LISTA DE COTEJO.




PLAN DE LECCIÓN

BLOQUE CURRICULAR 1: CONVERSACIÓN

ÁREA: LENGUA Y LITERATURA

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SEGUNDO

OBJETIVO: Utilizar la lengua como un medio de participación democrática para rescatar, valorar y respetar la diversidad intercultural y plurinacional.

TIEMPO APROXIMADO: 2 PERÍODOS. FECHA INICIAL___________________ FECHA FINAL_________________

EJES DE APRENDIZAJE

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS

EVALUACIÓN

INDICADOR ESENCIAL

TÉCNICA E INSTRUMENTO

Hablar y escuchar.


  • Hablar y escuchar comunicar eficazmente sus ideas, opiniones en la conversación sobre diferentes temas de interés desde la correcta articulación de los sonidos y fluidez al hablar.




PROCESO

  • Planifica los que se quiere decir en las conversaciones

Conducir: indica lo que se va a realizar.

Tomar la palabra en el momento idóneo

  • Decir todo lo que se tiene que decir.

  • Fomentar y responder las preguntas

Producir el texto

  • Articular con claridad los sonidos de las palabras para expresar sus ideas en la conversación.

  • Orientar a los estudiantes para que realicen las actividades del texto paginas 14-15.

  • Texto 2

  • Cuaderno

  • Laminas

  • Lápiz

  • Tarjetas

  • Discrimina, identifica suprime aumenta cambia oralmente sonidos iníciales, medios y finales




TÉCNICA

Observación

INSTRUMENTO

Lista de cotejo.




PLAN DE LECCIÓN

BLOQUE CURRICULAR 1: CONVERSACIÓN
ÁREA: LENGUA Y LITERATURA

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SEGUNDO

OBJETIVO: Utilizar la lengua como un medio de participación democrática para rescatar, valorar y respetar la diversidad intercultural y plurinacional.

TIEMPO APROXIMADO: 1 PERÍODO. FECHA INICIAL___________________ FECHA FINAL_________________

EJES DE APRENDIZAJE

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS

EVALUACIÓN

INDICADOR ESENCIAL

TÉCNICA E INSTRUMENTO

Texto conciencia fonológica.


  • Utilizar adecuadamente el código alfabético en la escritura de lista de palabra y oraciones en situaciones reales de uso.

Fonemas /m/, /o/, /n/, /o/,/d/,/e/,/u/,/ñ/,/p/,/i/

ELEMENTOS DE LA LENGUA PARA TRABAJAR EN FORMA VERBAL

  • Presentar oraciones.

  • Leer estas oraciones.

  • Identificar el numero de palabras que forman la oración.

  • Variar el orden que tiene las palabras sin modificar su sentido.

  • Añadir las palabras a la oración y reflexionar sobre su significado.

  • Discriminar, identificar, suprimir cambiar y aumentar fonemas iníciales medios y finales en palabras.

MÉTODO ANALÍTICO ECLÉTICO

  • Presentar palabras que contenga los fonemas de estudio y que tienen una sola representación grafica. /a/,a/ e/e/i/i/o/o/u/u-w/m/-//n/,/d/-d.

Separar en silabas luego ir al juego de sonido reconstruyendo la palabra, formando nuevas palabras con esas silabas y con algunas nuevas también.

Guiar a los estudiantes en el trabajo con el texto de la pagina 16 a la 23 de la pagina 26 a la 29 y de la 32 a la 35.

  • Orientar a los estudiantes a realizar las actividades del texto paginas 42-43.




  • Carteles

  • Tarjetas de diferentes colores

  • Texto

  • Cuaderno

  • Pintura

  • Lápiz

  • Gráficos

  • Láminas

  • Discrimina, identifica suprime aumenta, cambia oralmente sonidos iníciales medios y finales para formar nuevas palabras.




TÉCNICA

Observación

INSTRUMENTO

Escala descriptiva.




PLAN DE LECCIÓN

BLOQUE CURRICULAR 1: CONVERSACIÓN
ÁREA: LENGUA Y LITERATURA

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SEGUNDO

OBJETIVO: Utilizar la lengua como un medio de participación democrática para rescatar, valorar y respetar la diversidad intercultural y plurinacional.

TIEMPO APROXIMADO: 8 PERÍODOS. FECHA INICIAL___________________ FECHA FINAL_________________

EJES DE APRENDIZAJE

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS

EVALUACIÓN

INDICADOR ESENCIAL

TÉCNICA E INSTRUMENTO

Leer


  • Comprender narraciones escrita desde la elaboración de esquemas o gráficos de la información

Lectura.

“ Patito Feo”


Proceso

Prelectura

  • Analiza los textos.

  • Recordar los saberes previos sobre la lectura

  • Elaborar conjeturas a partir del título, ilustraciones, portada, nombres de personas y palabra clave.

  • Plantear expectativas en relación al contenido del texto.

Lectura

  • Formar preguntas en relación al texto

  • Comprender, ideas que están explicitas en el texto

  • Comparar lo que se sabia del tema con lo que el texto contiene.

  • Verificar las predicciones

  • Hacer relaciones lo que el texto contiene.

  • Deducir el significado de nuevas palabras

  • Dividir el texto en partes importantes.

  • Reconocer las relaciones de significado entre las diferentes partes de la frase (De quién o quiénes se habla, qué se dice, como es cómo son, en qué lugares, en qué tiempo etc.).

Poslectura

  • Identificar elementos explícitos del texto ( personajes, características, acciones, escenarios, tiempos y objetos).

  • Establecer secuencias de acción en esquemas

  • Determinar secuencias de acciones en esquemas

  • Determinar relaciones de antecedentes y consecuencias.

  • El maestro junto con el estudiante trabajara con el texto página 44 a la 53.

  • Carteles

  • Gráficos

  • Texto

  • Láminas

  • Pinturas

  • Lápiz

  • Borrador

  • Identifica información explicita del texto en narraciones.




TÉCNICA

Observación

INSTRUMENTO

Escala numérica.




PLAN DE LECCIÓN

BLOQUE CURRICULAR 1: CONVERSACIÓN
ÁREA: LENGUA Y LITERATURA

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SEGUNDO

OBJETIVO: Utilizar la lengua como un medio de participación democrática para rescatar, valorar y respetar la diversidad intercultural y plurinacional.

TIEMPO APROXIMADO: 8 PERÍODOS. FECHA INICIAL___________________ FECHA FINAL_________________

EJES DE APRENDIZAJE

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO


ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS

EVALUACIÓN

INDICADOR ESENCIAL

TÉCNICA E INSTRUMENTO

Escribir


  • Planificar la escritura de un cuento, dictarlas al docente participar en revisión y reescribir los Cuentos.

Proceso

Planificar

  • Escribir un cuento.

  • Indicar a quien va destinado, tener en cuenta la estructura del texto.

  • Plantear formas de organizar el contenidos ( como comenzar, qué información se incluye, en qué orden, cómo se termina).

  • Seleccionar ideas para estructurar oraciones y dictarlas al docente

  • Realizar acompañamiento con preguntas Qué ideas sigue. Qué suena mejor etc.

Revisar

  • Leer el texto para determinar errores como omisión de información importante para comprender el texto.

  • Establecer la correlación con el cuento y su estructura.

  • Establecer el contenido del texto y el propósito.

  • Descubrir errores de significado estructura de oraciones ortográfica.

  • Seleccionar un formato

  • Reescribir el texto .

Publicar.

  • Entregar lo escrito y entregar en el aula

  • Realizar las actividades de auto evaluación sumativa pagina 56-57

  • Cuaderno

  • Hojas

  • Lápiz

  • Borrador

  • Pintura

  • Utiliza el código alfabético en la escritura de palabras oraciones y texto




TÉCNICA

Observación

INSTRUMENTO

Cuestionario.


  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   13

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacióN

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacióN

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacion

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacióN

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacion

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluaciòN

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacióN

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacióN

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacióN

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacióN






© 2015
contactos
l.exam-10.com