Entrevista: podrás ver, leer, y escuchar diversas entrevistas relacionadas con el universo o con astronautas famosos y deberás preparar una entrevista al granadino Pedro Luque que deberá incluir sus datos biográficos






descargar 304.34 Kb.
títuloEntrevista: podrás ver, leer, y escuchar diversas entrevistas relacionadas con el universo o con astronautas famosos y deberás preparar una entrevista al granadino Pedro Luque que deberá incluir sus datos biográficos
página1/4
fecha de publicación06.06.2015
tamaño304.34 Kb.
tipoEntrevista
l.exam-10.com > Literatura > Entrevista
  1   2   3   4


Objetivos

  • Leer / oír entrevistas orales y escritas, así como biografías (tipo perfil).

  • Escribir una entrevista.

  • Reconocer los elementos discursivos, estructurales y formales de estos géneros discursivos.

  • Diferenciar el estilo directo del indirecto.


Cuando acabes esta unidad...

  • Deberás reconocer una entrevista: podrás ver, leer, y escuchar diversas entrevistas relacionadas con el universo o con astronautas famosos y deberás preparar una entrevista al granadino Pedro Luque que deberá incluir sus datos biográficos.

  • Podrás distinguir una biografía del perfil de un personaje.

  • Deberás incluir en tu entrevista diálogos en estilo directo e indirecto










EL UNIVERSO

UDI CIL 1º ESO: LA ENTREVISTA

IES MIRADOR DEL GENIL IZNÁJAR. CÓRDOBA



CÓMO TRABAJAR ESTA UNIDAD:

  • Imprime el documento solo por la cara de delante

  • Escribe las respuestas detrás

 Este icono significa que debes estudiar la información

 Este icono significa que debes producir un texto escrito

Al acabar la unidad deberás entregar a tu profesor/a:

  • Esta unidad cumplimentada.

  • Las composiciones escritas pasadas a limpio (se seleccionarán las mejores para incluirlas en nuestro periódico)

  • La Pauta de valoración que aparece al final cumplimentada.


http://2.bp.blogspot.com/-lfbzsnuiipw/ukikl39dgpi/aaaaaaaabzi/f1htyfbokpo/s1600/astronauta+ou+cosmonauta+qual+%c3%89+o+certo.jpg


I.- ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
En grupo, reflexionamos sobre estas preguntas durante unos minutos y las ponemos en común con el resto de compañeros




  1. ¿Alguna vez has leído una entrevista? En caso positivo, ¿cuándo?, ¿dónde? ¿a quién entrevistaban?


  1. ¿Alguna vez has escrito una entrevista? En caso positivo, ¿cuándo?, ¿a quién?


  1. ¿Has trabajado estudiado en clase con anterioridad este tipo de textos? ¿Qué sabes de ellos?


  1. ¿De qué tipo de textos se trata, dentro de las seis grandes modalidades que hemos estudiado?


  1. ¿Cuál es la finalidad de una entrevista?


  1. ¿Qué partes suele tener una entrevista?


  1. ¿Cómo se indica en una entrevista cada vez que habla una persona?






PRIMERA PRODUCCIÓN ESCRITA


  1. Teniendo en cuenta que una entrevista debe dar a conocer las ideas y opiniones de un personaje mediante un diálogo entre la persona entrevistada y el entrevistador, por parejas, escribid una entrevista que cumpla estos requisitos

a. Contenido: debe tener la estructura similar a la de una entrevista

b. Debe incluir una breve biografía del entrevistado.

c. Debe incluir, al menos, tres preguntas y tres respuestas.

d. Debe incluir una despedida resumiendo brevemente la entrevista o cualquier otro aspecto sobre el entrevistado.




  1. En grupo, revisad las producciones de vuestros compañeros, cumplimentando estos datos:



ANÁLISIS DE LAS NOTICIAS ELABORADAS POR MIS COMPAÑEROS

CREO QUE HA HECHO MUY BIEN

DEBERÍA MEJORAR…
















II.- COMPRENSIÓN LECTORA.


Lee esta entrevista a Pedro Duque y contesta a las preguntas que se plantean después
PEDRO DUQUE. ASTRONAUTA.

El único astronauta español que ha estado en el espacio, Pedro Duque, cuenta sus sensaciones, miedos y curiosidades de estos apasionantes viajes. Un madrileño que desde niño quiso visitar las estrellas y después de mucho esfuerzo y estudio, lo consiguió.03900



¿Cuántas veces has viajado al espacio?

Dos. De diez días cada uno. Una vez en el Transbordador Discovery y la otra en un cohete ruso hacia la estación.
¿Es difícil conseguir ser astronauta?


Pedro Duque posa para nosotros
Tienes que estudiar una carrera más que entrenar. Lo más importante es saber cómo funciona cada cosa del cohete. Una vez que se cierra la puerta nadie va a venir a ayudarte y tampoco puedes aterrizar a mitad de vuelo para que te reparen la nave.

Para entrenar, hay simuladores que funcionan igual que tu nave espacial y en ellos, los profesores te ponen fallos y nosotros tenemos que arreglarlos rápidamente.

También hay que saber hacer cosas físicas, tener aficiones deportivas o por ejemplo hacer buceo, no vale solo con estudiar mucho.
¿Alguna manía antes de despegar?

Es costumbre entre los astronautas rusos pararse justo antes de llegar al cohete, que está muy lejos, y echar un pis. Tiene sentido, mejor eso que hacérselo encima luego ¿no?
Lo mejor y lo peor del espacio.

Lo mejor, las vistas. Puedes pasar horas y horas junto a la ventana y no cansarte nunca de ver las costas, las islas, las cordilleras, los desiertos....

Y lo peor que hay que trabajar. Sólo unos pocos han ido por gusto. Otra gente dirá que lo peor es el mareo de los primeros días. Yo he visto gente pasarlo bastante mal, gente muy experimentada pero al que le toca no lo puede remediar.
¿Cuántas personas forman el equipo que va al espacio?

En necesario tener al menos dos personas que sepan hacer cada cosa. En el espacio podría pasarle algo a alguien, aunque sólo sea un mareo fuerte, y la nave espacial tiene que pilotarse.

Siempre hay dos que la saben llevar, que saben hacer los experimentos de medicina y las reparaciones por fuera... Cuando somos pocos, en mi nave íbamos tres, hay que saber hacer de todo.
¿Pesa mucho el traje?

Hay principalmente tres tipos de trajes. El traje de ir en el cohete (Lanzamiento y aterrizaje), un traje hermético por si se escapa el aire, pero no pesa mucho. El de estar en el espacio no es un traje especial. Vamos con camisetas que tienen Velcros por todas partes para sujetar las cosas. Y el traje de hacer trabajos por fuera. Es el que más pesa, unos 200 kg. porque es como una nave espacial pequeñita en sí misma. Pero da igual porque en el espacio exterior, el peso no se siente.
¿A qué velocidad se va?

Una nave espacial tiene que moverse muy, muy deprisa por el espacio para poder dar vueltas a la tierra sin caerse. Hay que alcanzar los 28.000 km/h, 30 veces más rápido que un avión normal. Menos mal que no hay aire...
¿Qué es lo primero que se siente en el espacio?

Eso está muy claro: se siente uno caer. Al apagarse los cohetes, una vez que vas a esa velocidad que hemos dicho, la nave espacial se cae hacia la tierra pero por ir tan rápido esa caída se convierte en vueltas a la tierra. Hay que templar bien los nervios porque al caerse uno lo normal es asustarse....
¿Y qué se ve desde arriba?

Se ve un trozo muy grande de la tierra y según la altura, se puede ver España entera. El cielo es siempre negro y el borde de la Tierra se ve de colorines. Merece la pena.
¿Qué coméis?

Se come todo en latas ya cocinado. No se puede cocinar porque no hay tiempo y porque es muy difícil hacerlo cuando todo flota, incluidas las sartenes. Son como las comidas de acampada, calentar y listo.
¿Y cómo se va al cuarto de baño…en el espacio?

Para hacer pis tenemos una especie de boca de aspirador. Hay que encenderlo y cuando se escucha el aire se puede hacer pis dentro. Las mujeres tienen adaptadores según les sea más cómodo a cada cual.

Para hacer caca es también un aspirador, pero la boca más grande claro y con forma de sentarse encima. Todo lo que recogen los aspiradores se guarda muy bien cerrado y cuando llega la nave que recoge los desechos se meten esos barrilitos.
¿Qué es lo más difícil de hacer sin gravedad?

En general todo es difícil al principio. Las cosas se van flotando y hay que pegarlas con Velcro. Al teclear en un ordenador, el cuerpo se te va para atrás si no te agarras bien. Al atornillar algo, si no te agarras, das vueltas al revés que el tornillo... Se necesita su tiempo para acostumbrarse.principal4
¿Nos cuentas un chiste del espacio?

Un turista del espacio baja de la nave y pasa el reconocimiento médico. Se alarman mucho porque tiene las manos muy rojas e hinchadas. Le preguntan:

- ¿Qué te ha pasado?

- El comandante y los otros, que cada vez que echaba mano de alguna palanca o botón me atizaban, “Eso no se toca, eso tampoco”.
¿QUÉ PIENSA DE…?

El Sol: Una bendición. La mejor energía.

La gravedad: No sabes lo que es hasta que no la sientes.

La vida: No sólo en este planeta.

El OVNI y los extraterrestres: Lo mismo hay en algún sitio… pero todavía no nos han saludado. Procuremos no creernos las cosas que nos cuentan sin ver de dónde salen.

La Tierra: Una esfera muy bonita

El agua: Lo que da el color y la vida a la tierra

Un sueño: Ver astronautas que yo he preparado en Mar.



COMPRENSIÓN LITERAL



  1. ¿En qué dos ocasiones ha viajado el entrevistado al espacio?

____________________________________________

____________________________________________

____________________________________________


  1. Indica qué afirmación de las siguientes es cierta:

    • Hay que estudiar mucho para llegar a ser astronauta

    • Hay que entrenar mucho para llegar a ser astronauta

    • Ambas afirmaciones son ciertas




  1. Enumera los tres tipos de traje que debe ponerse cada astronauta

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________


  1. ¿Cuál de los tres tipos de traje de los astronautas pesa más?

___________________________________________

___________________________________________


  1. Sin mirar el texto, rellena este fragmento con las palabras que faltan:

Hay principalmente tres tipos de trajes. El traje de _______________________ (Lanzamiento y _______________), un traje _______________ por si se escapa el aire, pero no pesa mucho. El de estar en el espacio no es un traje especial. Vamos con camisetas que tienen _______________ por todas partes para sujetar las cosas. Y el traje de hacer _______________. Es el que más pesa, unos _______________ kg. porque es como una nave espacial pequeñita en sí misma”.



COMPRENSIÓN INFERENCIAL



  1. En el texto podemos leer: “Para entrenar, hay simuladores que funcionan igual…”. ¿Cómo podrías definir qué es un simulador en este contexto?

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

  1. ¿Qué es el Transbordador Discovery?

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

  1. ¿Cuántos astronautas españoles han viajado al espacio?

    1. Uno.

    2. Dos (Pedro Duque y otro que no especifica su nombre).

    3. No se dice nada sobre ello en esta entrevista.




  1. Indica qué afirmación es verdadera (V) o falsa (F)

    • P. Duque cree que hay vida fuera de la Tierra

    • P. Duque cree en los extraterrestres.

    • Un astronauta come en la nave espacial lo mismo que en la tierra, pero no puede cocinarlo.




  1. Pedro Duque ha nacido en…

  1. Madrid.

  2. Granada.

  3. No se dice nada sobre ello en esta entrevista.




  1. ¿Por qué afirma el entrevistado que en una nave espacial todos los astronautas deben saber hacer de todo?

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________




COMPRENSIÓN INTERPRETATIVA



  1. En el texto leemos “Es costumbre entre los astronautas (…) echar un pis. Tiene sentido, mejor eso que hacérselo encima luego ¿no? ¿A qué se refiere cuando afirma que después es posible hacerse pis encima?

___________________________________________

___________________________________________


  1. ¿Por qué afirma Pedro Duque que en el espacio no importa la cantidad de peso que lleva cada uno a cuestas?

___________________________________________

___________________________________________


  1. Cuando la nave espacial alcanza la velocidad adecuada, ¿qué sucede?

    • La nave comienza a dar vueltas a la Tierra.

    • El astronauta comienza a dar vueltas.

    • El astronauta tiene la sensación de que va a caerse pero realmente está viajando en línea recta alrededor de la Tierra.




  1. ¿Por qué es tan importante en el espacio algo tan simple como el velcro? ¿Qué utilidades tiene en el espacio?

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________


  1. Si tú fueras astronauta, ¿qué sería lo mejor y lo peor de estar en una nave espacial y salir al espacio?

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________


  1. Si fueras tú quien hiciera la entrevista a Pedro Luque, ¿qué pregunta de las que ha hecho el entrevistador nunca hubieras hecho? ¿Por qué no te ha parecido adecuada?

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________


  1. ¿Qué pregunta te gustaría hacer al astronauta si tuvieras la oportunidad?

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________

___________________________________________





TIPOS DE ENTREVISTA


A grandes rasgos y según su finalidad se distinguen dos tipos de entrevistas. Aunque en ocasiones aparezcan mezcladas.

  1. Entrevista perfil o de personalidad. Su objetivo es presentar al público el retrato de un personaje.

  • El interés está centrado en la persona en sí, sus cualidades, sus opiniones, su trayectoria y biografía, tanto profesional como humana.

  • Este tipo de entrevista admite una mayor libertad formal. En este caso, se pueden incluir comentarios y descripciones, así como intercalar datos biográficos del personaje abordado.

  1. Entrevista de declaraciones, de información u objetiva. Su finalidad es informar al público de lo que una persona experta en una determinada materia o con un cargo relevante opina sobre un tema concreto. En este caso es el tema lo que está de actualidad.

  2. Entrevista mixta. Es la que combina elementos de la entrevista de personalidad y de la de declaraciones.







  1. ¿Qué tipo de entrevista es? Justifica tu respuesta.




  1. ¿Cuál es el título?




  1. ¿Dónde están incluidos los datos profesionales del entrevistado?



  1. ¿Cómo están marcadas tipográficamente las preguntas y las respuestas?



  1. ¿De qué otra /s formas se puede señalar cuándo hablan el entrevistador y el entrevistado?




  1. ¿Quién es el entrevistador?




  1. Además del texto, ¿hay algún otro elemento que haga más atractiva la entrevista?



  1. ¿Qué tienen en común, en cuanto a la estructura, la entrevista oral que escuchaste en el ejercicio anterior y esta entrevista escrita?





  1   2   3   4

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Entrevista: podrás ver, leer, y escuchar diversas entrevistas relacionadas con el universo o con astronautas famosos y deberás preparar una entrevista al granadino Pedro Luque que deberá incluir sus datos biográficos iconSi pinchas en este enlace, puedes acceder a prácticas diversas relacionadas...

Entrevista: podrás ver, leer, y escuchar diversas entrevistas relacionadas con el universo o con astronautas famosos y deberás preparar una entrevista al granadino Pedro Luque que deberá incluir sus datos biográficos iconLeer la obra de un autor y conocer datos biográficos del mismo

Entrevista: podrás ver, leer, y escuchar diversas entrevistas relacionadas con el universo o con astronautas famosos y deberás preparar una entrevista al granadino Pedro Luque que deberá incluir sus datos biográficos iconSólo se hizo una entrevista clínica-sicológica con Mamá Rosa

Entrevista: podrás ver, leer, y escuchar diversas entrevistas relacionadas con el universo o con astronautas famosos y deberás preparar una entrevista al granadino Pedro Luque que deberá incluir sus datos biográficos iconEntrevista con Enric Llorens y Jaume Moreno, autores de Con ases en la manga

Entrevista: podrás ver, leer, y escuchar diversas entrevistas relacionadas con el universo o con astronautas famosos y deberás preparar una entrevista al granadino Pedro Luque que deberá incluir sus datos biográficos iconEntrevista con José Saramago «La izquierda no tiene ni una puta idea del mundo»

Entrevista: podrás ver, leer, y escuchar diversas entrevistas relacionadas con el universo o con astronautas famosos y deberás preparar una entrevista al granadino Pedro Luque que deberá incluir sus datos biográficos iconCómo los cuerpos llegan a ser materia. Una entrevista con Judith Butler. 1

Entrevista: podrás ver, leer, y escuchar diversas entrevistas relacionadas con el universo o con astronautas famosos y deberás preparar una entrevista al granadino Pedro Luque que deberá incluir sus datos biográficos iconVida se sometió a más de treinta intervenciones quirúrgicas y muchas...

Entrevista: podrás ver, leer, y escuchar diversas entrevistas relacionadas con el universo o con astronautas famosos y deberás preparar una entrevista al granadino Pedro Luque que deberá incluir sus datos biográficos iconUna serie de ensayos del presidente Ikeda en los que reflexiona sobre...

Entrevista: podrás ver, leer, y escuchar diversas entrevistas relacionadas con el universo o con astronautas famosos y deberás preparar una entrevista al granadino Pedro Luque que deberá incluir sus datos biográficos iconUna serie de ensayos del presidente Ikeda en los que reflexiona sobre...

Entrevista: podrás ver, leer, y escuchar diversas entrevistas relacionadas con el universo o con astronautas famosos y deberás preparar una entrevista al granadino Pedro Luque que deberá incluir sus datos biográficos iconUna serie de ensayos del presidente Ikeda en los que reflexiona sobre...






© 2015
contactos
l.exam-10.com