Literatura en América Latina






descargar 12.38 Kb.
títuloLiteratura en América Latina
fecha de publicación21.09.2015
tamaño12.38 Kb.
tipoLiteratura
l.exam-10.com > Literatura > Literatura
Jóvenes de 15 a 18 años

Literatura en América Latina

El Romanticismo Americano

Introducción.

El siglo XIX fue representativo de la libertad en América pues comenzaron a independizarse la mayoría de las naciones hispanoamericanas. Cuba fue la última en lograr su independencia en 1898. Hispanoamérica presentó el movimiento romántico un terreno abonado para el cambio. Por un lado el descontento de los criollos y los excesivos impuestos cobrados por la Corona Española, y por otra parte, las ideas francesas de libertad e igualdad habían hecho propicio el terreno al movimiento.

Hispanoamérica fue libre primero en lo político, ya que se sacudió del yugo español antes que del intelectual, y encontró en Francia un ejemplo a seguir. Algunos escritores tuvieron la oportunidad de ir a la misma fuente. Otros no, pero todos se nutrieron con las ideas francesas y el ejemplo de la democracia norteamericana.

Tarea, investigar:

1. El periodismo mexicano como coadyuvante en las luchas de independencia.

2. El neoclasicismo en México.

3. La obra crítica y literaria de Andrés Bello.

4. El desarrollo del periodismo en México en las primeras dos décadas del siglo XIX.

5. La vida y obra histórica de Fray Servando Teresa de Mier.

6. Investigación sobre los mejores autores románticos argentinos.

7. Investigación sobre los mejores autores románticos mexicanos.

Proceso:

1. Utiliza los recursos disponibles de alguna biblioteca para tomar notas acerca del papel del periodismo mexicano en las luchas de independencia.

2. Selecciona, clasifica y elabora un resumen con la información encontrada en internet.

3. Contesta por escrito brevemente las preguntas planteadas cuyas respuestas entregarás la próxima clase.

4. Busca en internet fotografías o imágenes de excelente calidad y nitidez relacionadas al tema, con las cuales harás una presentación digital en la que incluirás la información sintetizada de la investigación y un video.

5. Exposición con el resultado de los temas investigados el martes 20 de julio.

Recursos:

En esta WebQuest se utilizarán recursos físicos y recursos de la Red.

Físicos:

•Libros de clase y enciclopedias.

•Computadora.

De la Red:

http://www.monografias.com/trabajos16/romanticismo-america/romanticismo-america.shtml

http://www.doschivos.com/display.asp?ID=32&f=13547

http://nicolasmartinez904.blogspot.com/2007/10/romanticismo-en-america.html

http://html.rincondelvago.com/romanticismo-literario.html

http://www.los-poetas.com/d/andres.htm

http://www.mexicodesconocido.com.mx/fray-servando-teresa-de-mier.html

Este WebQuest pretende que al estudiar este módulo, el alumno deberá alcanzar los siguientes objetivos específicos:

1. Citará los factores que propiciaron el surgimiento del romanticismo.

2. Las repercusiones en la literatura americana por los movimientos de libertad.

3. Nombrará las características del romanticismo literario hispanoamericano.

4. Analizará algunos poemas y prosas de los escritores románticos de México como fueron: Manuel Acuña y Guillermo Prieto.

Evaluación

Libros y enciclopedias.- Has obtenido información de estos recursos. (valor 2 puntos)

Investigación en la Red.- Has explorado cada una de las direcciones y has contestado a todas las preguntas correctamente. (2 puntos)

Contenido del informe individual, has escrito un resumen con la información de los puntos más relevantes de la investigación, así como incluido las fuentes. ( valor 3 puntos)

Exposición en clase.- Has realizado tu exposición de manera satisfactoria. (valor 3 puntos)

Conclusión:

En la actividad realizada, has aprendido lo siguiente:

Comienzan a independizarse la mayoría de las naciones hispanoamericanas.

Influencia de las ideas francesas y de la democracia norteamericana.

Individualismo, sentimentalismo, exotismo.

Identificación con el paisaje.

La fuente de inspiración es lo nacional e indígena.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Literatura en América Latina iconLiteratura contemporánea de América Latina

Literatura en América Latina iconCapítulo de Colonialismo y escritura en América Latina. Lecciones...

Literatura en América Latina iconCapítulo de Colonialismo y escritura en América Latina. Lecciones...

Literatura en América Latina iconSatélite is9: América latina, América Central y España Mayo de 2007

Literatura en América Latina iconPresentan 3ª Ediciòn Internacional de “Martí/ Mariátegui. Literatura,...

Literatura en América Latina iconLa soledad de América Latina

Literatura en América Latina iconLa soledad de América Latina

Literatura en América Latina iconY desigualdad en América Latina

Literatura en América Latina iconLa soledad de América Latina

Literatura en América Latina iconInstituto francés de américa latina






© 2015
contactos
l.exam-10.com