Burgos, 1943). Dr en Filología Española, Profesor de Literatura Española en la Universidad de Sevilla (1976-2006). Ha ejercido la crítica literaria en






descargar 23.16 Kb.
títuloBurgos, 1943). Dr en Filología Española, Profesor de Literatura Española en la Universidad de Sevilla (1976-2006). Ha ejercido la crítica literaria en
fecha de publicación18.09.2015
tamaño23.16 Kb.
tipoLiteratura
l.exam-10.com > Literatura > Literatura
(Currículum vitae breve)
Pablo del Barco (Burgos, 1943). Dr. en Filología Española, Profesor de Literatura Española en la Universidad de Sevilla (1976-2006). Ha ejercido la crítica literaria en periódicos y revistas –El País, Informaciones, Cuadernos Hispanoamericanos…- Es investigador literario sobre las figuras de Manuel y Antonio Machado, y autores del Modernismo Portugués (Pessoa, Almada Negreiros) y Brasileño (Machado de Assis, Drummond de Andrade, Cabral de Melo Neto, Murilo Mendes).

Ediciones: * Canciones amorosas de Ripoll (Versión y prólogo). Madrid, Gisa, 1976. * Fernando Pessoa: Poemas de Alberto Caeiro. Madrid, Visor, 1980. * Cartas a los Machado. Sevilla, Archivo Hispalense, Diputación Provincial, 1981. * Antonio Machado: "Juan de Mairena" y "Apuntes inéditos". (Edición y estudio comparativo). Madrid, Alianza Editorial, 1981. * João Cabral de Melo Neto: La educación por la piedra. Madrid, Visor, 1982. * Manuel Machado: Alma. Ars moriendi. Madrid, Cátedra, 1988. * Carlos Drummond de Andrade: Itabira (Antología). Madrid, Visor, 1990. * Machado de Assis: Don Casmurro. Madrid, Letras Universales, Cátedra, 1991. Círculo de Lectores, 2000. * Las Sevillas de Manuel Machado. Sevilla, Publicaciones del Ayuntamiento, 1997. * Ferreira Gullar: Poema sucio. Madrid, Visor, 1998. * Antonio Machado: “Juan de Mairena” Ed, Junta de Andalucía. Sevilla, 1999. * Antonio Machado: “Juan de Mairena” (Antología), Sevilla, Ed. Renacimiento, 2000. * Antonio Machado: “Juan de Mairena, Madrid, Alianza Editorial, 2004. Manuscritos de los Hermanos Machado (R. Alarcón, A. Rodríguez Almodóvar), Málaga, Unicaja, 2004.
La poesía, discursiva o visual, es su principal entretenimiento. No establece diferencias esenciales entre una y otra, aunque reconoce que su uso de elementos más visuales puede hacer creer que milite en dos campos diferenciados; así lo hace la crítica, por lo que él lamenta que se le encasille como poeta “experimental” (o visual).

Poesía:-* Piedra quejida. Sevilla, Aldebarán, 1975. * Versounverso. Pamplona, Euskal Bidea, 1979. * 14 x 14 sonetos. Sevilla, Arrayán Ediciones, 1980. * Del Burgos desungido. Sevilla, Arrayán Ediciones, 1981. * Libro blanco para la paz. Sevilla, Arrayán Ediciones, 1982.* Di(s)curso. Udine, Italia, Campanotto Editore, 1984. * Amor bajo la pata de caballo. Santander, ADAE, 1985. * Maryando el mar. Pliegos de la mar, nº 3, Sevilla, Arrayán Ediciones, 1984. * Castilla bría y umbría. Madrid, Ediciones Libertarias, 1986. * Escribituras. (Edición numerada) Sevilla, Arrayán Ediciones, 1986. * Zoosígnica. Sevilla, Arrayán Ediciones, 1986. * El animalario estrafalario. Sevilla, Arrayán Ediciones, 1986. * ...y Sevilla. (Edición numerada, ilustraciones de J.L. Pajuelo)Sevilla, Arrayán Ediciones, 1986. * ¡lluvia! (Edición numerada) Sevilla, Arrayán Ediciones, 1987. * Inevitablemente, amar. Madrid, Endymion, Ed. Ayuso, 1988. * Popular.Sevilla, Arrayán Ediciones, 1988. * Ribeiras de mim (Antología). Rio de Janeiro (Brasil), Nórdica, 1989. * Palos y aguafuertes. Sevilla, Arrayán Ediciones, 1989. * Poegrafías. Sevilla, Del Barco Arte, 1990. * Cuerpo Canto. Instante Historia. Madrid, Ediciones Libertarias, 1991. * En tu estancia mi ser Sevilla, Arrayán Ediciones, 1991. * Tautología de poemas nunca escritos. Sevilla, Arrayán Ediciones, 1993. * Itinamario. Servicio de Publicaciones. Universidad de Sevilla, 1995. * Afolirismos. Sevilla, Arrayán Ediciones, 1997. * Candiles. (Edición numerada), Sevilla, Arrayán Ediciones, 1997. * Los ángeles del NO. Sevilla, Arrayán Ediciones, 1998. * El son, mi amol. Sevilla, Arrayán Ediciones, 1998. * el hombre a pesar del hombre. Sevilla, Arrayán Ediciones, 1998. * Poemas a lápiz. Córdoba, CajaSur, 1999. * Naturaleza obliga; Gijón, La última canana de Pancho Villa, 1999. * Horóscopo, mujer, (Edición numerada, ilustraciones de Manuel Sierra), Sevilla, Arrayán Ediciones, 2000. * Amor puro; Gijón, La última canana de Pancho Villa, 2000. * El mirador de silencios (Antología), Col. Poesía de paper, Palma de Mallorca, 2000. * La cuna en canas; Gijón, La última canana de Pancho Villa, 2001. * La caverna de Pablo (Cuadernos del solitario, 1), Sevilla, Arrayán Ediciones, 2002. * Las razones del agua, (Ilustraciones del autor) Béjar, LF Ediciones, 2002. * U.S.A. / abU.S.A., Gijón, La última canana de Pancho Villa, 2003; 2ª edición, aumentada: Sevilla Arrayán Ediciones, 2003. * 28 son-es (Edición numerada, ilustraciones del autor), Sevilla, Arrayán Ediciones, 2003. Presencia indefinida, Valladolid, Fundación Jorge Guillén, 2004; La Mancha 16, Sevilla, Factoría del Barco, 2005; En un lugar de la Mancha, Sevilla, Factoría del Barco, 2005; el laberinto de las palabras, Sevilla, Factoría del Barco, 2006. Candiles (Edición de autor), Factoría del Barco, 2007; agua al agua, Sevilla, Factoría del Barco, 2008,; La ciudad reflejada (Español / portugués) Valladolid, Castilla Ediciones, 2008; el ojo que ves… Sevilla, Factoría del Barco, 2009; El concierto de las cigarras, Sevilla, Factoría del Barco, 2010; Celebración, Sevilla, Factoría del Barco, 2011; Vivir contra el espejo (español / portugués), Sevilla, Factoría del Barco, 2011;

También ha publicado algunos libros de narraciones breves:

  • Cuentos para niños que nunca fueron.... Madrid, Ed. Libertarias, 1985.* Flap, flap. Mérida, La Centena, Editora Regional de Extremadura, 1991. Cosas de Brasil y no, Sevilla, Arrayán Ediciones, 2001.

Mundo S.A., Palencia, Menoscuarto ediciones, 2007

Y muchos poemas y cuentos en revistas.
Su pasión por la lengua le ha llevado a la traducción literaria – especialmente del portugués- como ejercicio para conocer mejor el castellano.

Traducciones:* Rubem Fonseca: Feliz Año Nuevo. Madrid, Alfaguara, 1977.* Fernando Pessoa: Poemas de Alberto Caeiro. Madrid, Visor, 1980.* Darcy Ribeiro: Maíra. Madrid, Alfaguara, 1981.* João Cabral de Melo Neto: La educación por la piedra. Madrid, Visor, 1982.* Eric Nepomuceno “Antes del invierno” (cuentos). Martín Casilla, México, 1984* Darcy Ribeiro: El Mulo. Madrid, Alfaguara, 1987.* Carlos Drummond de Andrade: Itabira (Antología). Madrid, Visor, 1990.* Machado de Assis: Don Casmurro. Madrid, Letras Universales, Cátedra, 1991. Círculo de Lectores, 2000 * David Mourão Ferreira: Un amor feliz. Madrid, Calpe, 1992.* Chico Buarque: Estorbo. Barcelona, Tusquets, 1992.* Francesc Petit: Publicidad ilimitada. Barcelona, Signo, 1994.* Ferreira Gullar: Poema sucio. Madrid, Visor, 1998. *Murilo Mendes: Tiempo español Editorial Almuzara, 2008; Machado de Assis, El alienista, Menos cuarto Ediciones, 2008)
Habita en los movimientos de vanguardia, como editor, diseñador, grafista y fotógrafo, realizador de portadas y carteles, organizador de eventos, actuaciones, y autor de obras plásticas expuestas en numerosas muestras nacionales e internacionales:

[** (Individuales): *1979: - Obra gráfica. Poemas visuales. Casa de Cultura, Burgos.- *1980: - Galería Puntal 2. Torrelavega (Cantabria)- *1982: - "Anda/lucía" (J.J. Espinosa y Antonio Gómez). Ayuntamiento de Ecija (Sevilla)- *1983: - Galería Melchor. (J.J. Espinosa). Sevilla.- *1989: - Sala Municipal de Exposiciones. Alcalá de Guadaira (Sevilla).- *1990: - Galería "El Sótano". Alcalá de Guadaira (Sevilla).- *1991: - "Tex-ternuras". Posada del Potro. Córdoba. - Galería Tate-Tate. Madrid. - Galería Muralla. Ubeda (Jaén) - Del Barco Galería. Sevilla. - Fundación Plaas. Lindau (Alemania)- *1992: - Galería Luiz Verri. “Con cierto de alas” Puebla del Río (Sevilla) - " por qué no?". Del Barco Galería. Sevilla- *1993: - Ra del Rey. Madrid - Galerie Hedi Probst. Nonnenhorn- Bodensee. Alemania.- *1994: - Galería Gabriele W. Vornbach, Alemania. - Centre Cultural d'Alcoi (Alicante) - Galería Trinidad Gutiérrez. Jerez de la Frontera (Cádiz)- *1995: -“Arte”. La Roggia, Pordenone (Italia)-“Transvisiones” Ayuntamiento de Burlada (Navarra).- *1996- Galería Luiz Verri “De Hombres y Pájaros” Junio- Puebla del Río. (Sevilla)- *1999 “Pintar para escribir”. Palacio Pimentel. Valladolid -; *2.000:- Arco de Santa María, Burgos; Galería C. Ciriza, Pamplona; Centro Vasco da Gama. Lisboa- *2002: Obra breve, Leilão, São Paulo (Brasil); “Luis Cernuda a verso y pincel”, Casa de la Provincia, Sevilla]; Burgos, Arco de Santa María- *2007:“Candiles”, grabados, Factoría del Barco.- *2010: “Retrospectiva” (1979-1009), 23 abril – 20 mayo 2010; *2011: esto es literatura?, Universidad de Elche, 6 a 29 de septiembre de 2011.

Colectivas, innumerables en Alemania, Italia, Francia, Marruecos, Brasil, Portugal, México, España, Grecia…
Ha comisariado los eventos internacionales

- ler. Encuentro de Poesía Visual. Sevilla, noviembre, 1978.

- CONCRETISMO 80. Sevilla, Marzo, 1980. Fac. B. Artes, F. y Letras.

- De/Sobre Poesía Experimental. Sevilla, 1983.

- ler. Encuentro Hispano-ltaliano de Poesía Visiva - Poesía Visual. Sevilla, 1984.

- Primera Muestra de Libro - Objeto. Sevilla, mayo, 1986.

- ¡Mira la Poesía!. Córdoba, 1987.

- La Pictolírica. Del Barco Galería. Sevilla, Serra San Quirico (Italia), Aversa (Italia), Pordenone (Italia), 1993. Posada del Potro (Córdoba), 1994.

- Otras relacciones. Torreón de los Guzmanes. Avila, 1994.

Y desarrollado, entre otras, las "performance"

- * Por la Paz. Sevilla, 1983.

- * Primavera es Poesía. Sevilla, 1983.

- * Comunicacción. Granada, mayo, 1983.

- * Comunicacción. Sevilla, noviembre 1983.

- * Pinta / repinta, Tañe / retañe (Homenaje a Joan Miró). Sevilla, mayo, 1984.

- * L’insistenza del segno. Milán (Italia), julio, 1984.

- * Poesía - ComunicAcción. Venezia, agosto, 1984.

- * Escribe escribituras. Figueira da Foz (Portugal), abril, 1987.

- * Escribe / escríbete. T.V.E., 1988.

- * Rabiten / rabitando. Universidad Sta. Ma de la Rábida. Huelva, 1992.

- * ComunicAcción. París, Café de Madrid, abril, 1993.

-* ”Poesía 3" Galería Luiz Verri, Mayo 1997, Puebla del Río
Es el creador y director de la revista de Poesía Visual El pez que pesca.
Sus últimos trabajos se desarrollan en torno a la transferencia plástico poética, versionando en plástica la poesía de autores españoles -Luis Cernuda ("Luis Cernuda a verso y pincel", exposición itinerante), Juan de la Cruz, Juan Ramón Jiménez o Jorge Guillen-, y analizando aspectos plásticos en la obra poética de estos autores. Completa esta actividad la dirección de talleres de creación poético-visual (Facultad de Bellas Artes, Sevilla; Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (2002)…, para educadores o estudiantes universitarios.

Dirige en Sevilla editorial dedicada a la publicación de autores noveles y de textos de poesía visual y una Galería de arte –Factoría del Barco-, con idénticos propósitos de difusión de obra y autores nuevos.

Junio 2012

___________________________

PABLO DEL BARCO ALONSO

DNI 13020216P

San Juan de la Palma, 26

41003 SEVILLA

Tf. 954214660 / 607540408

pablo@factoriadelbarco.com

pablodelbarco.blogpost.com





Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Burgos, 1943). Dr en Filología Española, Profesor de Literatura Española en la Universidad de Sevilla (1976-2006). Ha ejercido la crítica literaria en iconAnthony L. Geist es profesor de literatura española y comparada en...

Burgos, 1943). Dr en Filología Española, Profesor de Literatura Española en la Universidad de Sevilla (1976-2006). Ha ejercido la crítica literaria en iconLiteratura españOLA AVANZADA Y literatura española a. P.: 2006-2007

Burgos, 1943). Dr en Filología Española, Profesor de Literatura Española en la Universidad de Sevilla (1976-2006). Ha ejercido la crítica literaria en iconLiteratura española >tradición literaria española

Burgos, 1943). Dr en Filología Española, Profesor de Literatura Española en la Universidad de Sevilla (1976-2006). Ha ejercido la crítica literaria en iconAntología de la poesía española
«caminos» frente a la «mar»? Dentro de la tradición literaria española, principalmente, ¿qué autor, admirado por Machado, la emplea?...

Burgos, 1943). Dr en Filología Española, Profesor de Literatura Española en la Universidad de Sevilla (1976-2006). Ha ejercido la crítica literaria en iconProfesor Titular de Filosofía Moral y Política en la Universidad de Sevilla

Burgos, 1943). Dr en Filología Española, Profesor de Literatura Española en la Universidad de Sevilla (1976-2006). Ha ejercido la crítica literaria en iconSe ha llamado también Edad de Plata de las letras españolas. La literatura...

Burgos, 1943). Dr en Filología Española, Profesor de Literatura Española en la Universidad de Sevilla (1976-2006). Ha ejercido la crítica literaria en iconMaría helguera nació en Buenos Aires en 1943 Desde 1976 vive y trabaja en Barcelona

Burgos, 1943). Dr en Filología Española, Profesor de Literatura Española en la Universidad de Sevilla (1976-2006). Ha ejercido la crítica literaria en iconActas del Congreso Internacional sobre la Guerra Civil española :...

Burgos, 1943). Dr en Filología Española, Profesor de Literatura Española en la Universidad de Sevilla (1976-2006). Ha ejercido la crítica literaria en iconTomado de : Orbis Tertius [Centro de Estudios de Teoría y Crítica...

Burgos, 1943). Dr en Filología Española, Profesor de Literatura Española en la Universidad de Sevilla (1976-2006). Ha ejercido la crítica literaria en iconLa poesía española posterior a la Guerra Civil española






© 2015
contactos
l.exam-10.com