Programa 13º Encuentro Internacional Poetas y Narradores De las Dos Orillas
3º Congreso Americano de Literatura
Punta del Este – Maldonado – Piriápolis – Pan de Azúcar – San Carlos
14 al 19 de octubre de 2014
Martes 14 de octubre 11.00 a 14.30 hs.
Ingreso de los escritores alojados en el Hotel Ámsterdam y Acreditación de los escritores en el Lobby del Hotel donde se entregará la carpeta con el Programa, identificaciones y los pases para los escritores alojados, según corresponda. Se ruega cumplir puntualmente para colaborar con la organización y evitar contratiempos innecesarios. 15.00 horas Salida para el Teatro Nogaró 15.15 a 16.15. Acto de Apertura en el Teatro Nogaró (Calles 24 y 31 - Punta del Este)
Palabras a cargo de:
Escritora Rocío Cardoso, Presidente de la Comisión Organizadora 13º Encuentro.
Sr. Julio Pérez, Alcalde del Municipio de Punta del Este.
Dra. Marie Claire Millán; Directora General de Cultura de Maldonado.
Prof. Alejandro Giménez, Ministerio de Turismo y Deporte de Uruguay
Ing. Alfredo Mª Villegas Oromí, Presidente del 3º Congreso de Literatura
Esc. Susana Hernández, Intendente Departamental de Maldonado.
16.30 a 17.00 Homenaje a los Escritores a cargo de los niños del Colegio Cantegril 17.00 a 17.30 Mesa de Literatura Infantil, Coordina María del Huerto Casañas (Uruguay)
Concejal a cargo de la Comisión de Cultura del Municipio de Punta del Este. Mesa integrada por niños de escuelas públicas y colegios de Punta del Este quienes leerán sus cuentos seleccionados en el 3º Concurso de Narrativa, organizado por el Municipio de Punta del Este. 17.45 a 18.15 Conferencia Inaugural del 3º Congreso Americano de Literatura:
El amanecer de Julia de Burgos por la Dra. Etnairis Ribera (Puerto Rico) 18.30 a 19.15 Mesa Inaugural de Poesía, Coordina Florencia Lo Celso (Argentina)
Andrea Fontán (Argentina)
Concepción Flores Vázquez (España)
Nelsa Díaz Waiss (Uruguay)
Anny Guerrini (Argentina)
Virginia Díaz Sánchez (Puerto Rico)
Nedy Varela Cetani (Uruguay)
20.30 hs. Salida para el Hotel Ámsterdam
21.30 hs. Cena de Bienvenida en el Restaurante Il Baretto
Miércoles 15 de octubre 8.00 a 9.30 Desayuno Por la mañana Salón de actos de Hotel Ámsterdam 10.15 a 11.00 Segunda Mesa: Poesía. Coordina Marta Masares (Uruguay)
Jussara María Nodari Lucena (Brasil)
Alicia Bederián Arcani (Argentina)
Ana Casco Taruselli (Uruguay)
José R. López Figueroa (Puerto Rico)
María Hermilda Chavarría(Colombia)
Sue Littleton (Texas - EE.UU)
11.15. a 12.00 Conferencia La palabra, la metáfora y esa consigna íntima que nos incita a
ser siempre un poco más por Amanda Patarca (Argentina) 12.30 hrs. Almuerzo en el Restaurante del Il Baretto Por la tarde Salón de actos de Hotel Ámsterdam 15.00 a 15.30 Conferencia José Ángel Buesa: ¿un poeta menor?
por Carlos Mazullo (Uruguay) 15.30 a 16.15 Tercera Mesa: Narrativa. Coordina Luz Elena Sepúlveda (Colombia)
Olga Méndez Claverié (Uruguay)
Alicia Bederián Arcani (Argentina)
Yaraví Roig (Uruguay)
Myriam Fernández Méndez (Uruguay)
Alberto Tarigo (Uruguay)
Guillermo Lopetegui (Uruguay)
16.15 a 16.45 Presentación del libro Café, un sorbo por favor (poesía)
de Isidro Vargas (Puerto Rico) 17.00 a 18.00 Intervalo 18.00 a 18.30 Conferencia Vida del poeta Arturo Capdevila (Argentina)
por María Laura Guevara (Argentina) 18.30 a 19.00 Presentación del libro Cortázar y Sábato, dos creadores, un mundo (ensayo)
de Susana Boëchat (Argentina). Presenta Guillermo Lopetegui 19.15 a 20.00 Quinta Mesa: Poesía. Coordina María Hermilda Chavarría (Colombia)
Adela Lladó (Uruguay)
Margarita García Zenteno (México)
Anne Cardozo Viera Uruguay)
Delta Figueroa Lattoni (Puerto Rico)
Gabriel Di Leone (Uruguay)
Isidro Vargas (Puerto Rico)
20. 00 a 20.30 Presentación del libro Gozo de madrugada (poesía)
de Aníbal Fernando Bonilla (Ecuador) 20.30 a 21.00 Conferencia Julia de Burgos: el agua y la fuga... signos imperecederos
por la Dra. Mayra R. Encarnación Meléndez (Puerto Rico)
21.30 hrs. Cena en el Restaurante Il Baretto
Jueves 16 de octubre 8.00 a 9.30 Desayuno Por la mañana Salón de actos de Hotel Ámsterdam 10.15 a 11.00 Sexta Mesa: Narrativa. Coordina José Luis Vargas (Puerto Rico)
María Angelita Bonnet (Uruguay)
Margarita García Zenteno (México)
Luis Pons (Puerto Rico)
María García Marichal (Uruguay)
Andrea Fontán (Argentina)
Enrique Umbre (Uruguay)
11.15 a 11.45 Presentación del libro El altar de los acordes en sol mayor (poemas)
de Amanda Patarca (Argentina) 12.30 hrs. Almuerzo en el Restaurante del Il Baretto Por la tarde Salón de actos de Hotel Ámsterdam 15.00 a 15.45 Séptima Mesa Poesía. Coordina Beatriz Schaefer Peña (Argentina)
Carolina Pedroni (Argentina)
Patricia Gollán (Uruguay)
Concepción Flores Vázquez (España)
María Laura Guevara (Argentina)
Carlos Mazullo Motaniz (Uruguay)
José Luis Vargas (Puerto Rico)
15.45 a 16.15 Conferencia sobre El whitmanismo de Luis Lloréns Torres:
prefiguraciones de la vanguardia antillana hispánica
por la Dra. María de los Milagros Pérez Toro (Puerto Rico) 16.30 a 17.00 Presentación del libro La pequeña diosa de las serpientes de Creta (poesía)
de Sue Littleton (Texas, Estados Unidos de Norteamérica) 17.00 a 18.00 Intervalo 18.00 a 18.30 Conferencia Silvina Ocampo, un acercamiento a su narrativa
por Susana Boëchat (Argentina) 18.30 a 19.15 Octava Mesa: Narrativa. Coordina Oskar Rodrigañez Flores (España)
Anny Guerrini (Argentina)
Marta Masares (Uruguay)
Jussara María Nodari Lucena (Brasil)
Marta Estigarribia (Uruguay)
Billy Boldt (Argentina)
Luis Agustín Roig (Uruguay)
19.30 a 20.00 Presentación del libro Las muescas de los días (poemas)
de Carmen Molinas Bonilla (Uruguay). 20.15 a 21.00 Conferencia Audiovisual Un trío genial: Rossini, Bellini y Donizetti
por Alfredo Villegas Oromí (p) (Argentina) 21.30 hrs. Cena en el Restaurante Il Baretto Viernes 17 de octubre 8.00 a 9.30 Desayuno Por la mañana Salón de actos de Hotel Ámsterdam 10.15 a 11.00 Décima Mesa: Poesía. Coordina Pilar Sastre Tarduchy (España)
Loreley Molinelli (Uruguay)
Joselyn Aquino (Uruguay)
Amanda Patarca (Argentina)
Martha Bonilla (Uruguay)
María de los Milagros Pérez Toro (Puerto Rico)
Elvira Borges (Uruguay)
11.15 a 11.45 Presentación del libro Los poemas de Estambul (poemas)
de Sue Littleton (Texas, Estados Unidos de Norteamérica) 12.30 hrs. Almuerzo en el Restaurante del Il Baretto Por la tarde Salón de actos de Hotel Ámsterdam 15.00 a 15.45 Décima Primera Mesa: Narrativa. Coordina Andrea Fontán (Argentina)
Sandra Del Río (Uruguay)
Graciela N. Prigioni de Debernardi (Argentina)
Nedy Varela (Uruguay)
Fernando Silva (Uruguay)
Alfredo Villegas Oromí (p) (Argentina)
Miguel Longo (Uruguay)
15.45 a 16.15 Conferencia Julia de Burgos, conciencia de un oficio
por el Dr. José R. López Figueroa (Puerto Rico) 16.15 a 17.00 Décima Segunda Mesa: Poesía. Coordina Jussara Ma. Nodari Lucena (Brasil)
Lola Kliman-Schafer (Uruguay)
Elías Galati (Argentina)
Teresa Díaz Sánchez (Uruguay)
Mayra Encarnación Meléndez (Puerto Rico)
Carmen Molinas Bonilla (Uruguay)
Roberto Antoniz (Argentina)
17.00 a 18.00 Intervalo 17.45 a 18.15 Conferencias El mestizaje de la Palabra y La Patología del lenguaje
por la Lic. Raquel Viejobueno Rodríguez (España) 18.15 a 18.45 Presentación del libro Pichonas (novela)
de Claudia Aboaf (Argentina) 19.00 a 19.45 Décima Tercera Mesa: Poesía. Coordina Virginia Díaz Sánchez (Puerto Rico)
Beatriz Schaefer Peña (Argentina)
Rocío Cardoso (Uruguay)
Wellington Prates (Uruguay)
Eugenia Mondello (Uruguay)
Aníbal Fernando Bonilla (Ecuador)
Óskar Rodrigáñez Flores (España)
19.45 a 20.15 Presentación del libro Sombras de un cántico tardío (poemas)
de Alfredo María Villegas Oromí (Uruguay) Presenta Florencia Lo Celso
21.30 hrs. Cena en el Restaurante Il Baretto
22.30 hrs. Festival de las Artes en Il Baretto Entrega de los Premios del Concurso Literario
de la Revista Letra Nueva y Ediciones Botella al Mar Entrega de las Medallas Botella al Mar
en reconocimiento al Mérito Cultural y Literario Presentación de los artistas plásticos Rosario Baró
Washington Febles Ceriani y Nicolás Giordano Cardoso
Sábado 18 de octubre Por la mañana Salón de actos de Hotel Ámsterdam 9.30 a 11.30 Plenario del 3° Congreso Americano de Literatura
11.45 a 12.15 Presentación del libro Sombras urbanas (cuentos)
de Billy Boldt (Argentina) Presenta Roberto Antoniz 12.30 hrs. Almuerzo en el Restaurante del Il Baretto Por la tarde Salón de actos de Hotel Ámsterdam 15.00 a 15.45 Décima Cuarta Mesa: Poesía. Coordina Mayra E. Meléndez (Puerto Rico)
Etnairis Ribera (Puerto Rico)
Roxana Rügnitz Garabedián (Uruguay)
Pilar Sastre Tarduchy (España)
Susana Boëchat (Argentina)
Etienne Aubert (Francia)
Antonio Asuaga (Uruguay)
15.45 a 16.15 Presentación del libro Lejos todavía (poemas)
de Andrea Fontán (Argentina) Presenta Beatriz Schaefer Peña 16.15 a 17.00 Décima Quinta Mesa: Narrativa. Coordina Etienne Aubert (Francia)
Beatriz Schaefer Peña (Argentina)
Raquel Moure Davies (Uruguay)
Susana Aguad (Argentina)
Ramón Núñez (Uruguay)
Roberto Antoniz (Argentina)
Ramón Alameda (Puerto Rico)
17.00 a 18.00 Intervalo 18.00 a 18.30 Presentación del libro Mujer dibujada de silencios (poemas)
de Rocío Cardoso (Uruguay) Presenta la Prof. Adela Lladó 18.30 a 19.15 Décima Sexta Mesa: Poesía. Coordina Aníbal Fernando Bonilla (Ecuador)
Florencia Lo Celso (Argentina)
Yolanda Clavijo Enrique (Uruguay)
Luz Elena Sepúlveda (Colombia)
Ignacio Suárez (Uruguay)
Emilio Izquierdo (Ecuador)
Alfredo María Villegas Oromí (Argentina/Uruguay)
19.30 a 20.00 Presentación del libro Mito (poemas)
de Jorge Arbeleche (Argentina) 20.00 a 20.30 Conferencia Juan Bosch: memorias de un dominicano ejemplar
por el Embajador Daniel Guerrero Taveras (República Dominicana) 22.30 hrs. Cocktail de Gala en homenaje a los escritores Homenaje al escritor Pedro Recciutti Denucci Recuerdo a quien fuera Vice Presidente de la Comisión Organizadora
"Poetas y Narradores de las Dos Orillas" Entrega de las Distinciones del Encuentro “De las Dos Orillas” Idea Vilariño (Uruguay) y Luis Lloréns Torres (Puerto Rico)
a dos escritores por su trayectoria literaria Justino Zabala Muñiz (Uruguay)
a un escritor por su trayectoria en gestión cultural Mara Elena Walsh (Argentina)
a un escritor por su trayectoria en literatura infantil Entrega de las Distinciones del Congreso Americano de Literatura Ángel Rama (Uruguay) y Juan Bosch (República Dominicana)
a dos intelectuales por su trayectoria académica Julia de Burgos (Puerto Rico)
a un mujer por su destacada trayectoria cultural y social – Vestimenta formal –
Domingo 20 de octubre
8.45 horas SALIDA EN ÓMNIBUS A PIRIÁPOLIS - PUNTUALIDAD En la ciudad de Piriápolis visitaremos el Argentino Hotel con el Prof. Pablo Reborido, quien nos hará una recorrida guiada por el Hotel, contándonos su historia.
Luego, compartiremos el almuerzo en el Restaurant “Lo de Juan y Cristina”, ubicado en el Puerto de Piriápolis.
Al finalizar el almuerzo, subiremos el Cerro San Antonio donde disfrutaremos de su maravillosa vista, finalizando en el Cerro del Toro donde realizaremos el Cierre del Encuentro y el Congreso con la entrega de los Certificados de participación.
Miércoles 15 de octubre Punta del Este (de Mañana) 10.30 a 11.30 Liceo Nº 5 “Punta del Este” Coordina Alfredo Ma. Villegas Oromí
Billy Boldt (Argentina) y Ramón Alameda (Puerto Rico)
Maldonado (de Mañana) 10.30 a 11.30 Liceo Departamental de Maldonado Coordina Helena Gutiérrez
Roberto Antoniz (Argentina) y Etnairis Ribera(Puerto Rico)
Piriápolis (Salida del Hotel a las 15 horas) Coordina Oscar Calistro 15.30 a 16.30 horas
Escuela Nº 45 de Playa Verde, Coordinan Hugo Jorge y Silvia Zúñiga
Invitada: Florencia Lo Celso (Argentina)
Escuela Nº 52, Coordinan Loreley Molinelli y Saúl Comba
Invitada: Concepción Flores Vázquez (España)
Liceo “Invernizzi”, Coordinan Elvira Borges y Arturo Espinosa
Invitado: José Luis Vargas (Puerto Rico) 17.00 a 18.30 Mesa de Lectura en Casa de la Cultura, Coordina Loreley Molinelli
Florencia Lo Celso (Argentina), Concepción Flores Vázquez (España)
José Luis Vargas (Puerto Rico), Silvia Zúñiga (Chile), Hugo Jorge (Uruguay), Miguel Longo (Uruguay) 19.15 Regreso al Hotel Ámsterdam
San Carlos (Salida del Hotel a las 14.30 horas) Coordina Helena Rodríguez 15.00 a 15.30 Encuentro con las autoridades en la Casa de la Cultura de San Carlos. 15.30 a 16.30
Escuela Nº 3 “Juan de Dios Curbelo”, Coordina Estela Verna
Escuela Nº 13 “Virrey Pedro de Ceballos”, Coordina Teresa Díaz Sánchez
Escuela Nº 25 “Leonardo Olivera”, Coordina Helena Gutiérrez
17.00 a 18.00 Café Literario COFUEMA, Coordina Helena Gutiérrez
Virginia Díaz Sánchez (Puerto Rico) Beatriz Schaefer Peña (Argentina)
Oskar Rodrigañez Flores (España), Blanca Cestaro (Uruguay), Cilia Rodríguez
(Uruguay), Asdrúbal Aguiar (Uruguay) y Hebert Rodríguez (Uruguay) 19.15 Regreso al Hotel Ámsterdam
La Barra En el marco del Centenario de la Fundación de La Barra 17.00 a 18.00 Liceo de La Barra, Coordina: Enrique Umbre
Susana Aguad (Argentina), Luis Pons (Puerto Rico) Jueves 16 de octubre Punta del Este (de Mañana) 10.30 a 11.30 Instituto Uruguayo Argentino Coordina Rocío Cardoso
Jussara Nodara Lucena (Brasil), Aníbal F. Bonilla (Ecuador), 10.30 a 11.30 Escuela Nº 21. Coordina Carlos Mazullo
María de los Milagros Pérez (Puerto Rico) y Ana Casco Taruselli (Uruguay)
Maldonado (de Mañana) Coordina Oscar Calistro 10.30 a 11.30 Centro de Rehabilitación de adicciones “El Jagüel”
Anny Guerrini (Argentina) y Mayra R. Encarnación Meléndez (Puerto Rico)
Piriápolis (Salida del Hotel a las 15 horas) Coordina Oscar Calistro Andrea Fontán (Argentina), Luz Elena Sepúlvera (Colombia), José R. López (Puerto Rico), Elvira Borges (Uruguay), María Rosa Silva (Uruguay) y Arturo Espinosa (Uruguay) 15.30 a 16.30 horas
Liceo Nº 37, Piria – Pueblo Obrero. Coordina Delta Figueroa Lattoni y Miguel Longo
Invitado: José R. López (Puerto Rico)
Escuela de Punta Colorada, Coordina Eugenia Mondello y Saúl Comba
Invitada: Andrea Fontán (Argentina)
Liceo “Invernizzi”, Coordina Oscar Calistro y Hugo Jorge
Invitada: Luz Helena Sepúlveda (Colombia) 17.00 a 18.30 Mesa de Lectura en Casa de la Cultura, Coordina Elvira Borges
Andrea Fontán (Argentina), Luz Elena Sepúlvera (Colombia), José R. López
(Puerto Rico), Elvira Borges (Uruguay), María Rosa Silva (Uruguay) y Arturo
Espinosa (Uruguay) 19.15 Regreso al Hotel Ámsterdam
San Carlos (Salida del Hotel a las 14.30 horas) Coordina Helena Gutiérrez 15.00 a 15.30 Encuentro con las autoridades del Instituto San Carlos –INCAR– 15.30 a 16.30
Escuela Nº 3 “Juan de Dios Curbelo”, Coordina Estela Vera
Escuela Nº 13 “Virrey Pedro de Ceballos”, Coordina Teresa Díaz Sánchez
Escuela Nº 25 “Leonardo Olivera”, Coordina Helena Gutiérrez
17.00 a 18.00 Mesa de Lectura en Colegio INCAR, Coordina la Prof. Silvia Cardoso
Pilar Sastre Tarduchy (España), María Hermilda Chavarría (Colombia),
Isidro Vargas (Puerto Rico), Teresa Díaz Sánchez (Uruguay), Tubelda Álvarez
(Uruguay), Ana Luzardo (Uruguay) y Memo Ricci (Uruguay) 19.15 Regreso al Hotel Ámsterdam
3º Congreso Americano de Literatura
Punta del Este – Maldonado – Piriápolis – Pan de Azúcar – San Carlos
14 al 19 de octubre de 2014
"Cultura y Sociedad; la responsabilidad del escritor en la construcción de ciudadanía"
La participación como Miembros del Foro se ha limitado a escritores con experiencia en funciones públicas, ya sean directamente relacionadas con la cultura, como en cuestiones sociales, de género, comunicación, juventud y a gestores culturales y dos jóvenes destacados, propuestos por la Comisión del Congreso. Se trabajará de miércoles a viernes de mañana, de 8.30 a 10.00 horas para preparar un documento que será expuesto para todos los participantes del Congreso y del Encuentro el sábado 18 en un Plenario General donde se recogerán inquietudes y se someterá a su aprobación con el objetivo de elaborar un documento. Se entregará una copia del Documento a cada participante para que lo lleven a sus respectivos países y sentar las bases de un compromiso real que nos trascienda. Miembros del Foro
Florencia Lo Celso – Ex Secretaria de Cultura de la Provincia de Santa Fe (Argentina)
Aníbal Fernando Bonilla – Ex Vice alcalde de Otavalo (Ecuador)
Prof. Adela Lladó – Centro Departamental de Documentación Histórica de la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado (Uruguay)
Concepción Flores Vázquez – Poeta (España)
Mayra R. Encarnación Meléndez – Prof. Universitaria (Puerto Rico)
María Hermilda Chavarría – Gestora Cultural (Colombia)
Pilar Sastre Tarduchy – Gestora Cultural (España)
Prof. Elías Galati – Medalla de Comisión de Cultura del Senado de Argentina (Argentina)
Sofía Borges – Estudiante 5º Humanístico – Liceo Departamental Maldonado (Uruguay)
Joaquín Garlo – Estudiante 6º Derecho – Colegio Hnas. Capuchinas, Maldonado (Uruguay)
Oscar Calistro – Gestor Cultural, Director del Centro Cultural Alción, Solís (Uruguay)
María García Marichal – Prof. de Geografía – Gestora Cultural en Las Piedras (Uruguay) y Secretaria del 3° Congreso Americano de Literatura.
Alfredo María Villegas Oromí – Presidente del Consejo Municipal de la Cultura de Punta del Este (Uruguay) y Presidente del 3° Congreso Americano de Literatura.
Miércoles 15 de octubre 8.30 a 10.00 horas Primera Jornada de trabajo del Foro. Jueves 16 de octubre 8.30 a 10.00 horas Segunda Jornada de trabajo del Foro Viernes 17 de octubre 8.30 a 10.00 horas Tercera Jornada de trabajo del Foro Sábado 18 de octubre 9.30 a 11.30 horas Plenario General, invitación a todos los participantes del Encuentro,
para que participen abiertamente en el Plenario.
|