descargar 24.54 Kb.
|
AREA: CASTELLANO DOCENTE: JULIANA CACERES CARO GRADO: OCTAVO TEMA: LITERATURA PREHISPANICA EN LATINOAMERICA Plan de mejoramiento 1º y 2º Periodo Lee comprensivamente los siguientes textos representativos de literatura aborígen colombiana: ![]() Soy yanacona Soy Yanacona de tierra americana, de los rebeldes del Macizo amado. Yo reivindico a los Yanas de fuego, a los hijos y adoradores de Jucas, a los Yanas que son serpiente. Vengo desde mi piel de agua y soy fruta de páramo. Traigo el misterio y la altivez de la llama soy Yanacona, de aquellos que se levantan desde las cenizas: de los que hacen fuego con la última brasa. Soy pueblo; soy de maíz y de barro soy tierra ancestral placenta viva en el fondo de América.
En laguna de cristal En laguna de cristal voy a peinarme, en laguna de cristal yo, mujer fuerte, mujer que camino por dentro de las huabillas. Yo me voy por donde quiero ... por el cerro de Huamaní. A nada temo. Soy mujercita andariega, caminaré libremente por el cerro de Huamaní. ¡Qué mujer! ¡Cómo se peina en laguna de cristal Por dentro de las huabillas camina libre y mujer. Poema qichua (Colombia) Muñeco de trapo Brinca hacia acá, muñeco de trapo, sal por allá muñeco, muñeco de trapo. Sal por allá, muñeco de trapo, brinca por acá, niñito, niño de trapo, niña de trapo, sal por acá muñeco. Brinca por allá, niño de trapo. La mamá de Fernando es de trapo, el papá de Fernando es de trapo. Salgan por acá, viejitos, dicen los niños. Brinca por acá, Tabalo, Sal por allá, muñeco, sal por acá, muñeco, muñeco de trapo, mamá de trapo, papá de trapo, sal por acá, muñeco, sal por acá, Tabalo. Poema de los quichuas del Amazonas Tinaja Cuentan mis abuelos que la tinaja tiene vida que la tinaja representa la resistencia de nuestro pueblo. Tinaja e Ipelele son la misma sangre, por eso el Tule bebe esa caña fermentada hasta la saciedad porque beber es recordar el camino de los mayores es embriagarnos con nuestra historia. Poema cuna
la literatura indígena o prehistórica? INVESTIGUE SOBRE LA CULTURA WAYUU:
Lea los microcuentos del siguiente link, escoja 10 palabras y realice uno nuevo con ellas. Recuerde que el microcuento es un cuento corto. http://barricadaletrahispanic.blogspot.com/2012/01/microcuentos-augusto-monterroso.html |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | «correcto» denominar a una de las lenguas hablada en España, en Hispanoamérica, en Guinea Ecuatorial y en otras zonas hispanohablantes... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |