LCDO .FABRICIO MENDOZA PROF.ALEXANDRA QUINTO
PROFESOR DIRECTORA
BLOQUE 4:
CONOCIMIENTOS: COORDENADAS FRACCIONARIAS EN EL PLANO CARTESIANO.
BLOQUE CURRICULAR: RELACIONES Y FUNCIONES
MACRODESTREZA: El razonamiento la demostración, la comunicación, las conexiones y/ o la representación.
ÁREA: MATEMATICA
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO
TIEMPO APROXIMADO: ___ PERÍODOS
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADORES ESENCIALES
| TÉCNICA E INSTRUMENTO
| -Ubicar pares ordenados con fracciones simples y decimales en el plano cartesiano.
| MÉTODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS.
CONOCIMIENTOS PREVIOS:
-Recordar el concepto de fracciones propias e impropias así como su representación gráfica y ubicación en la recta numérica.
DESEQUILIBRIO COGNITIVO:
-Leer el problema del texto: Adriana es una arquitecta y tiene que realizar el plano de una casa, el dueño le dice que el baño lo sitúe en las coordenadas: A ( 3/2, 1), B( 3/2, 2), C( 5/2, 2), D( 5/2, 1). ¿Qué forma tiene el baño de la casa?
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO:
-Leer y comprender el problema.
-Datos del problema: Determinar los datos del problema.
-Razonamiento: estable que se debe hacer para contestar la pregunta.
-Resolución: Trazar un plano cartesiano, dividir inicialmente en partes iguales, luego dividir cada parte en dos partes. Localizar los puntos indicados y unir para obtener la figura.
-Respuesta: escribir las respuestas de acuerdo a las preguntas del problema.
TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO:
-Realizar l actividad de cierre de la página 44 del texto.
-Realizar las actividades de la página 68 del cuaderno de trabajo.
-Ubicar lugares en un mapa de la ciudad con sus coordenadas.
| -Libro de texto de matemática.
-Cuaderno de trabajo.
-Cuaderno de materia.
-Lápiz.
-Pizarrón.
-Marcador.
-Regla.
-Mapa de la ciudad.
| Ubica pares ordenados con naturales, decimales y fracciones en el plano cartesiano.
| TÉCNICA:
Observación
INSTRUMENTO:
Lista de cotejo.
| EVALUACIÓN
BLOQUE 4.
TÉCNICA: Observación
INSTRUMENTO: Lista de cotejo
LISTA DE COTEJO
| ALUMNO/A: AREA: MATEMÄTICA
FECHA:
| DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Ubicar pares ordenados con fracciones simples y decimales en el plano cartesiano.
| INDICADOR ESENCIAL: Ubica pares ordenados con naturales, decimales y fracciones en el plano cartesiano.
| SI
| NO
| Localiza determinadas coordenadas fraccionarias en el plano cartesiano.
|
|
| Dibuja los pares ordenados de acuerdo a los pares ordenados fraccionarios
|
|
| Determina que pares ordenados fraccionarios faltan para formar una determinada figura.
|
|
| LCDO .FABRICIO MENDOZA PROF.ALEXANDRA QUINTO
PROFESOR DIRECTORA
BLOQUE 4:
CONOCIMIENTOS: MULTIPLICACION DE NUMEROS DECIMALES.
BLOQUE CURRICULAR: NUMËRICO.
MACRODESTREZA: El razonamiento la demostración, la comunicación, las conexiones y/ o la representación.
ÁREA: MATEMATICA
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO
TIEMPO APROXIMADO: ___ PERÍODOS
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADORES ESENCIALES
| TÉCNICA E INSTRUMENTO
| -Resolver operaciones combinadas de adición, sustracción y multiplicación con fracciones, con material concreto, gráficos y cálculo.
| MÉTODO INDUCTIVO.
CONOCIMIENTOS PREVIOS:
-Juego de cálculo mental de multiplicaciones sencillas con números naturales. Identificar los términos.
DESEQUILIBRIO COGNITIVO:
-Contestar: ¿Cómo se multiplica un número natural por un número decimal?, ¿Cómo se multiplican dos números decimales?
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO:
-Observar multiplicaciones resueltas de un número natural por un decimal y de dos números decimales.
-En parejas, observar el proceso de cada multiplicación.
-Comparar los procesos y determinar aspectos comunes como, la ubicación de la coma.
-Deducir las reglas para el producto de un número decimal por uno natural y el producto de dos números decimales.
TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO:
-realizar las actividades de la página 73 del cuaderno de trabajo.
| -Libro de texto de matemática.
-Cuaderno de trabajo.
-Cuaderno de materia.
-Lápices.
-Pizarrón.
-Marcador.
| Resuelve operaciones combinadas con números naturales, fracciones y decimales.
| TÉCNICA:
Observación
INSTRUMENTO:
Lista de cotejo.
| EVALUACIÓN
BLOQUE 4.
BLOQUE CURRICULAR: NUMÉRICO
TÉCNICA: Observación
INSTRUMENTO: Lista de cotejo
LISTA DE COTEJO
| ALUMNO/A: AREA: MATEMÄTICA
FECHA:
| DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Resolver operaciones combinadas de adición, sustracción y multiplicación con fracciones, con material concreto, gráficos y cálculo.
| INDICADOR ESENCIAL:Resuelve operaciones combinadas con números naturales, fracciones y decimales.
| SI
| NO
| Multiplica los factores como si fueran números naturales.
|
|
| Separa en el producto, con una coma, tantas cifras decimales como tengan los factores juntos.
|
|
| Resuelve problemas en los que se aplique la multiplicación de números decimales.
|
|
| …
|
|
| LCDO .FABRICIO MENDOZA PROF.ALEXANDRA QUINTO
PROFESOR DIRECTORA
BLOQUE 4:
CONOCIMIENTOS: AREA DE POLIGONOS REGULARES.
BLOQUE CURRICULAR: GEOMETRIA.
MACRODESTREZA: El razonamiento la demostración, la comunicación, las conexiones y/ o la representación.
ÁREA: MATEMATICA
AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO
TIEMPO APROXIMADO: ___ PERÍODOS
DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
| ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
| RECURSOS
| EVALUACIÓN
| INDICADORES ESENCIALES
| TÉCNICA E INSTRUMENTO
| -Calcular el área de polígonos regulares por la aplicación de su fórmula.
| MÉTODO ANALÍTICO.
CONOCIMIENTOS PREVIOS:
-realizar el cálculo del área de figuras planas conocidas.
-Dar ejemplos de polígonos regulares.
DESEQUILIBRIO COGNITIVO:
-Leer el siguiente problema del texto: Marcela construyó en el jardín de su casa un arenero con forma de hexágono regular. ¿Cuál es el área que ocupa el arenero?
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO:
-Observar hexágonos regulares.
*Analizar que figuras puede formar un hexágono regular.
-Construir un triángulo equilátero con una longitud determinada.
-Reunirse seis estudiantes y construir un hexágono regular.
-Calcular el área del triángulo.
-Multiplicar el área del triángulo por 6.
TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO:
-realizar las actividades de la página 78 y 79 del cuaderno de trabajo.
-Determinar la cantidad de vidrio necesaria para fabricar una figura de forma de hexágono regular.
| -Libro de texto de matemática.
-Cuaderno de trabajo.
-Cuaderno de materia.
-Lápices.
-Pizarrón.
-Marcador.
-Cartulina.
-Regla.
-Tijeras.
-Compás.
| Reconoce y clasifica de acuerdo con sus elementos y propiedades figuras planas y cuerpos geométricos.
-Calcula y aplica el perímetro y área de triángulos, cuadriláteros y polígonos regulares en la solución de problemas.
| TÉCNICA:
Prueba.
INSTRUMENTO:
Ejercicios.
| |