Recursos evaluacióN






descargar 1.24 Mb.
títuloRecursos evaluacióN
página15/29
fecha de publicación02.09.2015
tamaño1.24 Mb.
tipoCursos
l.exam-10.com > Literatura > Cursos
1   ...   11   12   13   14   15   16   17   18   ...   29

ÁREA: Estudios Sociales

BLOQUE 3: Entre los siglos XIX y XX

TÉCNICA: Observación

INSTRUMENTO: Lista de cotejo

LISTA DE COTEJO

ALUMNO/A: ÁREA: ESTUDIOS SOCIALES

FECHA:

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Relatar los hechos y procesos de la etapa de predominio del “liberalismo plutocrático”, con el declive del auge cacaotero, los gobiernos de los banqueros y el inicio de la insurgencia social.

INDICADOR ESENCIAL: Caracteriza al Estado y la sociedad del Ecuador en el gobierno liberal plutocrático.

Indicadores

Lo toma en cuenta

Debe corregirlo

Identifica los hechos más importantes que culminaron en la gran crisis de 1920.







Explica lo sucedido el 15 de Noviembre de 1922.








Describe lo ocurrido en la revuelta de Carlos Concha.

















BLOQUE CURRICULAR 3: EL AGUA, UN MEDIO DE VIDA.

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

CONOCIMIENTOS: CONCENTRACIÓN DEL AGUA EN LOS BOSQUES.

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Comprender las interrelaciones del mundo natural y sus cambios.

TIEMPO APROXIMADO: ___ PERÍODOS

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS

EVALUACIÓN

INDICADORES ESENCIALES

TÉCNICA E INSTRUMENTO

Describir el siclo del agua en los bosques, desde la observación directa, la experimentación y la relación de las características climáticas con la humedad del suelo de este bioma.

MÉTODO DE OBSERVACIÓN INDIRECTA.

CONOCIMIENTOS PREVIOS:

Ejemplificar con un dibujo el Ciclo del Agua. Intercambiar los dibujos.

DESEQUILIBRIO COGNITIVO:

-Leer la página 38 del texto y mediante la técnica del cuchicheo contestar: ¿Cuáles el siclo del agua en los bosques?, ¿Cómo se concentra el agua en los bosques?

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO:

-Socializar las posibles respuestas.

-Observar los gráficos de las páginas 38 y 39.

-Describir lo observado.

-Leer la página 39 del texto.

-Ejemplificar hechos referentes a la lectura.

-Registrar y comparar los ejemplos.

-Elaborar conclusiones sobre lo registrado.

TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO:

-Realizar en parejas las actividades de lapágina29 del cuaderno de trabajo.

-Hojas o cartulina.

-Lápices.

-Pinturas o marcadores.

-Texto.

-Cuaderno de trabajo.


Explique el ciclo del agua en los bosques y a qué se debe su concentración en los bosques.

TÉCNICA:

Observación

INSTRUMENTO:

Lista de cotejo.

EVALUACIÓNhttp://www.guayas.gob.ec/images/stories/cantones/salitre/salitre-b-e.png

ÁREA: Ciencias Naturales

BLOQUE CURRICULAR 3: El agua, un medio de vida

TÉCNICA: Observación

INSTRUMENTO: Lista de cotejo

LISTA DE COTEJO

ALUMNO/A:

FECHA:

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Describir el siclo del agua en los bosques, desde la observación directa, la experimentación y la relación de las características climáticas con la humedad del suelo de este bioma.

INDICADOR ESENCIAL: Explique el ciclo del agua en los bosques y a qué se debe su concentración en los bosques.

Indicadores

Lo toma en cuenta

Debe corregirlo

Describe las secuencias sobre el ciclo de agua en los bosques.








Interpreta y ejemplifica la concentración de agua en los bosques.








Explica cómo la evapotranspiración en el bioma bosque


















BLOQUE CURRICULAR 3: EL AGUA, UN MEDIO DE VIDA.

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

CONOCIMIENTOS: EVAPOTRANSPIRACIÓN: IMPORTANCIA CLIMÁTICA Y SU INFLUENCIA EN LA HUMEDAD DE LOS SUELOS Y LOS SERES VIVOS.

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Comprender las interrelaciones del mundo natural y sus cambios.

TIEMPO APROXIMADO: ___ PERÍODOS

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS

EVALUACIÓN

INDICADORES ESENCIALES

TÉCNICA E INSTRUMENTO

Relacionar la evapotranspiración con la humedad del suelo y su influencia en la biodiversidad del bioma bosque, con la observación e interpretación de gráficos y la descripción de fenómenos.

MÉTODO DE INVESTIGACIÓN.

CONOCIMIENTOS PREVIOS:

-Lluvia de ideas sobre la evapotranspiración.

DESEQUILIBRIO COGNITIVO:

-Contestar: ¿la evapotranspiración es perjudicial o beneficiosa para los bosques y el planeta?, ¿Cómo influye en la humedad de los suelos y los seres vivos?

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO:

-Plantear respuestas en grupos.

-Leer el texto e investigar utilizando otras fuentes.

-Comparar la información investigada para determinar aspectos importantes.

-Analizar en grupos y socializar

TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO:

-Desarrollar las actividades de la página 31 del cuaderno de trabajo.

-Internet.

-Libros de Ciencias Naturales.

-Entrevistas.

-Texto.

-Cuaderno de trabajo.

-Papel periódico.

-Marcadores.


Relaciona la evapotranspiración con la humedad del suelo y su influencia en la biodiversidad del bioma bosque.

TÉCNICA:

Observación

INSTRUMENTO:

Escala numérica.

EVALUACIÓNhttp://www.guayas.gob.ec/images/stories/cantones/salitre/salitre-b-e.png

BLOQUE 3:El agua, un medio de vida

ÁREA: Ciencias Naturales

TÉCNICA: Observación

INSTRUMENTO: Escala Numérica

ALUMNO/A:

FECHA:

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Relacionar la evapotranspiración con la humedad del suelo y su influencia en la biodiversidad del bioma bosque, con la observación e interpretación de gráficos y la descripción de fenómenos.

INDICADOR ESENCIAL: Relaciona la evapotranspiración con la humedad del suelo y su influencia en la biodiversidad del bioma bosque.

Escala: mal (1), deficiente (2), regular (3), bien (4), muy bien (5), excelente (6).

INDICADORES

ESCALA

1-2-3-4-5-6

Explica el concepto de evapotranspiración.





Identifica los factores que intervienen en el proceso de evapotranspiración.




Caracteriza el factor clima en el proceso de evapotranspiración.




Explica la importancia climática y su influencia en la humedad de los suelos y los seres vivos.










BLOQUE CURRICULAR 3: EL AGUA, UN MEDIO DE VIDA.

ÁREA: CIENCIAS NATURALES

CONOCIMIENTOS: IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LOS SERES VIVOS DE LAS REGIONES NATURALES DEL ECUADOR.

AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA: SÉPTIMO

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Comprender las interrelaciones del mundo natural y sus cambios.

TIEMPO APROXIMADO: ___ PERÍODOS

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

RECURSOS

EVALUACIÓN

INDICADORES ESENCIALES

TÉCNICA E INSTRUMENTO

Explicar la importancia del agua para los seres vivos de cada región natural del Ecuador, desde el análisis reflexivo y la interpretación del agua como fuente de vida.

MÉTODO DE OBSERVACIÓN INDIRECTA.

CONOCIMIENTOS PREVIOS:

-Escribir oraciones sobre los beneficios del agua.

Intercambiar.

DESEQUILIBRIO COGNITIVO:

-Contestar: ¿Cómo beneficia el agua a los seres vivos de las regiones naturales del Ecuador?

CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO:

-Decodificar la tabla de la página 44 del texto.

-Interpretar en grupos lo leído.

-Socializar.

-Representar mediante gráficos los aspectos más importantes.

TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO:

-Escribir un mini ensayo sobre lo que sucedería si no hubiese agua.

-Hojas o pedazos de cartulina.

-Marcadores.

-Lápices.

-Pinturas.

-Texto.


Expone la importancia del agua para los seres vivos de cada región del Ecuador.

TÉCNICA:

Observación

INSTRUMENTO:

Escala descriptiva.

EVALUACIÓN

BLOQUE 3:El agua, un medio de vida.

ÁREA: Ciencias Naturales

TÉCNICA: Observación

INSTRUMENTO: Escala Descriptiva.

ALUMNO/A:

FECHA:

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO: Relacionar la evapotranspiración con la humedad del suelo y su influencia en la biodiversidad del bioma bosque, con la observación e interpretación de gráficos y la descripción de fenómenos.

INDICADOR ESENCIAL: Relaciona la evapotranspiración con la humedad del suelo y su influencia en la biodiversidad del bioma bosque.

INDICADORES

SIEMPRE

ALGUNAS VECES

NUNCA

Explica cómo es la presencia de agua en los diferentes tipos de bosque.










Menciona las especies vegetales y animales en los distintos tipos de bosque.










Relaciona las características de los bosques con el agua.






















1   ...   11   12   13   14   15   16   17   18   ...   29

similar:

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacióN

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacion

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacióN

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacion

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluaciòN

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacióN

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacióN

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacióN

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacióN

Recursos evaluacióN iconRecursos evaluacióN






© 2015
contactos
l.exam-10.com