Bibliografía Selecta Arrom, José Juan: Esquema generacional de las letras hispanoamericanas. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 2ª ed., 1977.
Boersner, Demetrio: Relaciones internacionales de América Latina. Breve Historia. Caracas: Editorial Nueva Sociedad, 1982.
Carmagnani, Marcello: América Latina de 1880 a nuestros días. Barcelona: Oikos-Tau Ediciones, 1975.
Carmagnani, Marcello: Estado y sociedad en América Latina (1850-1930). Barcelona: Editorial Crítica, 1984.
Diccionario Enciclopédico de las Letras de América Latina (DELAL). 3 Tomos. Caracas: Biblioteca Ayacucho-Monte Avila Editores, 1995, 1996 y 1998.
Costa Lima, Luiz: Sociedade e discurso ficcional. Río de Janeiro: Editora Guanabara, 1986 [Ver Cap. II: «Literatura e sociedade na América Hispánica (século XIX e começos do século XX»]. [76]
Chevalier, François: América Latina de la independencia a nuestros días. Barcelona: Editorial Labor, 1983.
Goic, Cedomil (Comp.): Historia y crítica de la literatura hispanoamericana. II. Del Romanticismo al Modernismo. Barcelona: Editorial Crítica, 1990.
González S., Beatriz: La historiografía literaria del liberalismo hispanoamericano del siglo XIX. La Habana: Casa de las Américas, 1987.
Halperin Donghi, Tulio: Historia contemporánea de América Latina. Madrid: Alianza Editorial, 4ª ed., 1975.
Henríquez Ureña, Pedro: Historia de la cultura en la América Hispánica [1947]. México: Fondo de Cultura Económica, 10ª ed., 1975.
Henríquez Ureña, Pedro: Las corrientes literarias en la América Hispánica. México: Fondo de Cultura Económica, 3ª ed., 1964.
Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana: La literatura iberoamericana del siglo XIX. Tucson: Universidad de Arizona, 1974.
Íñigo Madrigal, Luis (Coord.): Historia de la literatura hispanoamericana. Tomo II. Del Neoclasicismo al Modernismo. Madrid: Cátedra, 1987.
Lazo, Raimundo: Historia de la literatura hispanoamericana. El Siglo XIX (1780-1914). México: Editorial Porrúa, 2ª ed., 1970.
Marichal, Juan: Cuatro fases de la historia intelectual latinoamericana (1810-1970). Madrid: Fundación Juan March / Cátedra, 1978. [77]
Menéndez Pelayo, Marcelino: Historia de la Poesía Hispano-Americana. Madrid: Librería General de Victoriano Suárez, Tomo I, 1911; Tomo II, 1913.
Pensamiento político de la Emancipación (1790-1925). Edición de José Luis Romero. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 1977 (2 vol.).
Rama, Ángel: La ciudad letrada. Montevideo: Comisión Uruguaya pro Fundación Internacional Ángel Rama, 1984.
Rama, Carlos M.: Historia de América Latina. Barcelona: Editorial Bruguera, 1978.
Rey de Guido, Clara: Contribución al estudio del ensayo en Hispanoamérica. Caracas: Academia Nacional de la Historia, 1985.
Rodríguez, Juan Carlos, y Álvaro Salvador: Introducción al estudio de la literatura hispanoamericana. Las literaturas criollas de la independencia a la revolución. Madrid: Ediciones Akal, 1987.
Romero, José Luis: Latinoamérica: las ciudades y las ideas. México: Siglo XXI, 1976.
Romero, José Luis: Situaciones e ideologías en Latinoamérica. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 1981.
Torres-Rioseco, Arturo: La gran literatura iberoamericana. Buenos Aires: Emecé Editores, 1951.
VVAA: Problemas de la formación del Estado y de la Nación en Hispanoamérica. Bonn: Inter Nationes, 1984. [78]
Wittman, Tibor: Historia de América Latina. Budapest: Corvina Kiadó, 1980.
Zum Felde, Alberto: Índice crítico de la literatura hispanoamericana. Los ensayistas. México: Editorial Guaranía, 1954. [79]
 
|