descargar 24.53 Kb.
|
The Maze RunnerThe Maze Runner de James Dashner Género Literatura juvenil, ciencia ficción y escenario post-apocalíptico Edición original en inglés Título original The Maze Runner Cubierta Philip Straub Editorial Dell Publishing Ciudad Nueva York País Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos Fecha de publicación 2009 Formato rústica Páginas 376 ISBN 978-0-385-73794-4 OCLC 299381315 Edición traducida al español Traductor Noemí Risco Mateo Editorial Nocturna Ediciones País Bandera de España España Fecha de publicación 2010 Páginas 524 ISBN 9788493801311 The Maze Runner The Maze Runner The Scorch Trials The Maze Runner (titulado El corredor del laberinto en España y Correr o morir en Hispanoamérica) es el primer libro de la trilogía literatura juvenil de distopía y ciencia ficción homónima escrito por James Dashner (1972-).1 La novela fue publicada en octubre de 2009 por Delacorte Press (empresa del grupo editorial Random House Mondadori). El autor también escribió dos secuelas más ―para una trilogía en total― y una precuela titulada The Kill Order. SinopsisAl despertar dentro de un oscuro ascensor en movimiento, Thomas lo único que logra recordar es su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo: cuando la Caja llega a su destino, las puertas se abren y se ve rodeado por un grupo de jóvenes (todos varones). El Glade (el Claro en España, el Área en Hispanoamérica) es un espacio abierto cercado por muros gigantescos llenos de vegetación. Al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí. Ni por qué. De lo que están seguros es de que cada mañana las puertas de piedra que los separan del laberinto que los rodea se abren y por la noche, se cierran. Y que cada mes alguien nuevo es entregado por el ascensor. Un hecho altera de forma radical la rutina del lugar: al día siguiente de la llegada de Thomas llega una chica, la primera enviada al Glade, y más sorprendente todavía es el mensaje que trae. Thomas será más importante de lo que imagina. Pero para eso deberá descubrir los sombríos secretos guardados en su mente. Por alguna razón, sabe que para lograrlo debe correr. Correr será la clave, o morirá. PersonajesThomas: el protagonista principal de la historia. Es un chico adolescente, despierta en la Caja sin memorias de su vida pasada. Luego de su llegada muchos acontecimientos extraños comienzan a suceder, sintiéndose responsable por la mayoría de ellos. No tolera a Gally. En el Area Thomas se convierte en amigo cercano de Chuck, Alby, Newt y Minho. Teresa: es la única piedra en toda el área y la última persona en ser enviada a través de la Caja. Ella desencadenará una serie de sucesos extraños. Ella y Thomas tienen un don que los hace diferentes. Traiciona a Thomas para ayudar a CRUEL Alby: es el líder y uno de los chicos mayores del Área, chico de piel oscura, pelo corto y carácter fuerte. Fue el primero en llegar en la caja, pasó un mes él solo en el claro. Chuck: el mejor amigo de Thomas en el Área. Era el habitante más nuevo hasta que Thomas llegó. Minho: el keeper (guardián en España, líder en Hispanoamérica) de los corredores, encargados de explorar el Laberinto. Junto a Thomas y Alby lográn sobrevivir una noche en el laberinto. Newt: segundo al mando en el Claro. Solía ser un corredor hasta que abandonó debido a una lesión en la pierna. Gally: el keeper de los constructores, tiene un obvio rencor hacia Thomas. Ha pasado por la «transformación» y dice haber visto a Thomas en ella. Ben: Habitante del Glade,sufre la transformación y luego es desterrado por atacar a Thomas. Frypan (Fritanga en España, Sartén en Hispanoamérica): es el cocinero y el keeper de la cocina. Winston: el líder de los carniceros en Hispanoamérica y el guardián de los cortadores en España. Criaturas del laberintoGrievers: ‘laceradores’ (en España) o ‘penitentes’ (en Latinoamérica). Son monstruos que salen al Laberinto de noche y ocasionalmente en el día. Tratan de matar a los habitantes del Área. Han sido creados por CRUEL ―‘Catástrofe y Ruina Universal: Experimento Letal’ (en Hispanoamérica) o ‘Catástrofe Radical: Unidad de Experimentos Letales’ (en España)―. cuchilla escarabajos: son criaturas metálicas que espían a los habitantes dentro y fuera del Claro/Área. Títulos de la serieThe Maze Runner, 2009 (El corredor del laberinto en España y Correr o morir en Latinoamérica). The Scorch Trials, 2010 (Las pruebas en España y Prueba de fuego en Latinoamérica). The Death Cure, 2011 (La cura mortal en España y Latinoamérica). The Kill Order, 2012 (precuela) (El destello en España y Virus letal en Latinoamérica). The Fever Code, 2016 (precuela) Secret Files, 2013 (Expedientes secretos en Latinoamérica ) The Fever Code (2016)[editar] El 25 de septiembre del 2014, James Dashner anunció desde su cuenta de Twitter que comenzará a escribir otra precuela para la serie The Maze Runner. Estoy tan emocionado de escribir #TheFeverCode. Les doy mi palabra, hasta el máximo alcance de mi capacidad, que va a ser el mejor libro que he escrito. I’m so excited to write #TheFeverCode. I give you my word, to the utmost extent of my capacity, it’ll be the best book I’ve ever written. James Dashner, 2014 También MTV publicó un artículo en el cual destaca que esta precuela saldrá a la luz para el 2016. Además James habla que esta nueva historia comenzará desde el comienzo de la vida de Thomas, Newt, Minho y todos los demás habitantes del Área hasta el momento en que Thomas sube al elevador para ir a el Área. Adaptación cinematográficaLa película basada en el libro se estrenó a mediados en septiembre de 2014 en todo el mundo. Está dirigida por Wes Ball y protagonizada por Dylan O'Brien, Thomas Sangster, Kaya Scodelario, Will Poulter, Ki Hong Lee, Blake Cooper y Jacob Latimore. Preguntas
http://www.ehowenespanol.com/estilos-documento-word-info_374854/ y http://www.aulaclic.es/word-2013/t_7_1.htm
http://www.aulaclic.es/word-2013/t_7_3.htm
http://www.aulaclic.es/word-2013/t_7_4.htm
http://www.aulaclic.es/word-2013/t_7_4.htm
http://www.aulaclic.es/word-2013/t_7_2.htm 6. Que diferencia existe entre el inspector de estilos y mostrar formato: El inspector de estilos muestra los distintos apartados de estilos y formatos en función de su naturaleza, podemos ver el formato del párrafo y el nivel del texto. Mientras que la opción Mostrar formato podemos ver con mayor nivel de detalle que formatos están aplicados, no solo muestra los que fueron aplicados manualmente sino también los que formen parte del propio estilo. También podemos cambiar las características del estilo y al hacerlo podemos comparar el formato de los dos textos. http://www.aulaclic.es/word-2013/t_7_5.htm |
![]() | ![]() | ||
![]() | Animal intelectual” equivocadamente llamado hombre, no sólo no sabe, sino además ni siquiera sabe que no sabe… | ![]() | |
![]() | «Quien pretenda seguirme y pertenecer a mi movimiento, debe estar preparado para ir a la cárcel, al hospital y al cementerio antes... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | «A». Y «A» es «animal». Y con «animal», podríamos recordar en lo que te concierne la frase de W. C. Fields: «Un hombre al que no... | ![]() |