4. competencias para la formacion holistica del estudiante






descargar 23.53 Kb.
título4. competencias para la formacion holistica del estudiante
fecha de publicación04.06.2015
tamaño23.53 Kb.
tipoCompetencia
l.exam-10.com > Literatura > Competencia

DISEÑO CURRICULAR DEL AREA DE HUMANIDADES BASADO EN COMPETENCIAS PARA LA FORMACION

NIVEL BASICA SECUNDARIA GRADO 9

PERIODO ACADEMICO 2

DURACION DE LA UNIDAD EN HORAS DE CLASE

1. NOMBRE DE LA UNIDAD

ACULTURACION DE LOS PUEBLOS ABORIGENES AMERICANOS

2. DESCRIPCION DE LA SITUACION PROBLEMA (REALIDAD, SUPUESTOS, CASOS, ETC.) QUE CONTEXTUALIZA LOS APRENDIZAJES DURANTE EL PERIODO ACADEMICO


Para la unidad se utilizarán lecturas, audición – ambientación de canciones relacionadas con las categorías conceptuarles, audición y análisis del Himno Nacional, ejercicios de lectura tipo ICFES y comprensiones de lectura del texto literario programado para la unidad.

3. INTENCIONALIDAD DE LA UNIDAD DE FORMACION


En esta unidad se pretende que el estudiante reconozca los procesos de aculturación, invasión y transformación de los pueblos aborígenes como también los procesos de emancipación más importantes en Latinoamérica canalizados por medio de la literatura.

4. COMPETENCIAS PARA LA FORMACION HOLISTICA DEL ESTUDIANTE


ESTANDARES DE COMPETENCIAS BASICAS QUE FUNDAMENTAN LOS DESEMPEÑOS


  • Produzco textos escritos que evidencien el conocimiento que he alcanzado acerca del funcionamiento de la lengua (ampliación de vocabularios); en situaciones comunicativas, utilizando estrategias de producción textual.

  • Comprendo e interpreto textos teniendo en cuenta el funcionamiento de la lengua, estrategias de lectura, el papel del interlocutor y del texto.

  • Leo con sentido crítico obras literarias de autores latinoamericanos.





COMPETENCIAS TRANSVERSALES


  • Llegada del negro a América como fuerza de trabajo, sometimiento en la esclavitud y mezcla de raza.

  • Procedimiento de abusos, irrespeto a los pueblos americanos con la invasión española.

  • Destrucción de lugares, culturas en la conquista de los pueblos americanos.

  • Estados de violencia por medio de los cuales sometieron a los aborígenes.

  • Estudio y análisis de producciones literarias aborígenes, coloniales y emancipadoras.




COMPETENCIAS ESPECIFICAS O PROPIAS DEL AREA


  • Reconozco situaciones trascendentales del descubrimiento y la conquista en lecturas dirigidas.

  • Comprendo los diferentes eventos de aculturación y sometimiento de los pueblos americanos analizando textos y canciones que lo evidencien.

  • Identifico los procesos de emancipación y pensamiento neoclasicista de los pueblos americanos analizando himnos, poemas de la época.

  • Aumento el léxico y desarrollo mi capacidad de análisis con lecturas tipo ICFES.


5. CONTENIDOS CURRICULARES ESENCIALES PARA LA FORMACION POR COMPETENCIAS

ACTITUDES, VALORES, HABILIDADES, COMPORTAMIENTOS, DESTREZAS, (SABER SER)

NOCIONES, CONCEPTOS, CATEGORIAS

(SABER CONOCER)

PROCEDIMIENTOS, TECNICAS, ESTRATEGIAS

ACTUACIONALES (SABER HACER)




  • Valoración de culturas ancestrales.

  • Pensamiento crítico, de análisis y comprensión de momentos históricos y sucesos ocurridos.

  • Exaltación de pensamientos e ideologías que promueven el cambio y progresos de los pueblos.

  • Ejercitación y destreza con relación a la lectura y el conocimiento.

  1. Literatura del Descubrimiento y Conquista.

    1. Contexto histórico

    2. Características

    3. Exponentes y obras.

  1. Literatura de la Literatura en Latinoamérica.

  1. Contexto histórico

  2. Características

  3. Exponentes y obras

  1. Literatura de la Emancipación en Latinoamérica-

  1. Contexto histórico

  2. Características

Exponentes y obras

  1. Barroco en Hispanoamérica

  1. Contexto histórico

  2. Características

  3. Exponentes y obras

  1. Ampliación de Vocabulario

  1. Ejercitación en comprensión de lectura tipo ICFES

  2. Sinónimos y Antónimos

  3. Analogías

  1. Neoclasicismo Latinoamericano

a. Contexto histórico

b. Características

c. Exponentes y obras

Lectura de la obra literaria: DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS (Gabriel García Márquez).




  • Pasos para comprender etapas históricas literarias en la transformación del hombre y su cultura.

  • Técnicas para ampliar el léxico y realizar una lectura comprensiva.

  • Procedimientos para analizar el sentido de un texto literario.







6. ACTIVIDADES DE FORMACION



  • Lecturas de textos literarios, poemas, canciones

  • Audición y análisis de canciones, Himno Nacional

  • Lecturas de textos tipo ICFES

  • Representaciones teatrales




7. RECURSOS PEDAGOGICOS




  • Lecturas de textos

  • Audiciones

  • Fotocopias

  • Explicaciones del docente

  • Representaciones teatrales


8. LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE

DESEMPEÑOS QUE SE EVALUAN




  • Realización de representaciones teatrales por grupos que reflejen los procesos históricos – culturales de: Descubrimiento y conquista, colonia y emancipación.




INDICADORES DE DESEMPEÑOS




  • Realizo un escrito donde informo el grupo de trabajo, el proceso literario – histórico cultural que trabajaré y lo entrego al docente.

  • Entre un informe explicando y describiendo como se hará la representación teatral al docente del grado.

  • Hago los ajustes y correcciones pertinentes al trabajo.

  • Presento la representación teatral en el salón de clase y oriento preguntas de comprensión sobre lo observado.




(MEDIOS DE EVALUACION)




  • Informe del trabajo

  • Representación teatral

  • Preguntas de análisis



RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS


BIBLIOGRAFIA

  • Texto guía 9º

  • Lectura – audición de canciones e himnos

  • Texto literario: DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS




Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante icon4. competencias para la formacion holistica del estudiante

4. competencias para la formacion holistica del estudiante iconProceso formación integral del estudiante






© 2015
contactos
l.exam-10.com