descargar 12.19 Kb.
|
De la Antigüedad a la Edad Media 1.- El papel de la mitología y las religiones en los orígenes de la literatura.
2.- Breve panorama de las literaturas bíblica, griega y latina. El héroe clásico de la tragedia y de la épica . El papel de los personajes masculinos y femeninos.
3.- La narrativa Medieval.
Renacimiento y Clasicismo 4.- Contexto general. Los cambios del mundo y la nueva visión del ser humano.
5.- La lírica del amor: El Petrarquismo. Orígenes: la lírica trovadoresca y el Dolce Stil Nuovo.
6.- La narración en prosa. El nacimiento del relato moderno.
7.- El teatro clásico europeo. El teatro isabelino en Inglaterra.
El Siglo de las luces. 8.- El desarrollo del espíritu crítico. La Ilustración. La Enciclopedia. La prosa ilustrada.
9.- La novela europea del siglo XVIII.
La primera mitad del siglo XIX. 10.- La Revolución romántica. Conciencia histórica y nueva concepción de la ciencia.
11.- Poesía romántica. Novela histórica
La segunda mitad del siglo XIX 12.- Las innovaciones filosóficas, científicas y técnicas y su influencia en la creación literaria. Marx, Darwin y Freud.
13.- De la narrativa romántica al Realismo en Europa.
14.- Literatura y sociedad. Evolución de los temas y las técnicas narrativas del Realismo.
15.- Principales novelistas del siglo XIX. Los personajes femeninos en algunas de las obras más representativas.
16.- El nacimiento de la gran literatura norteamericana (1830 – 1890). De la experiencia vital a la literatura.
17.- El arranque de la modernidad poética. El Simbolismo.
18.- La renovación del teatro europeo: Un nuevo teatro y unas nuevas formas de pensamiento.
Los nuevos enfoques de la literatura en el siglo XX y las transformaciones de los géneros literarios. 19.- La crisis del pensamiento decimonónico y la cultura de fin de siglo: la criba del orden europeo: la crisis de 1914. Las innovaciones filosóficas, científicas y técnicas y su influencia en la creación literaria. El Existencialismo y el Marxismo.
20.- La consolidación de una nueva forma de escribir en la novela. El nacimiento del héroe contemporáneo. La trama policial.
21.- Las vanguardias europeas. El Surrealismo.
22.- La literatura escrita por mujeres.
23.- La culminación de la gran literatura norteamericana. La generación perdida.
24.- El teatro del absurdo y el teatro del compromiso.
La literatura y las otras artes 25.- La literatura y el cine. La adaptación de las grandes obras al cine. Estudio y comparación.
26.- El cine como literatura. Los grandes films y guiones cinematográficos del siglo XX. El cine como arte literario de masas.
http://www.blogdecine.com/reflexiones-de-cine/la-dependencia-del-cine-hacia-a-la-literatura http://www.abcguionistas.com/noticias/articulos/rubem-fonseca-reflexiona-sobre-cine-literatura-y-guiones.html 27.- El teatro como espectáculo total.
28.- La canción moderna. Los grandes poetas de la canción.
http://www.leonardcohen.com/es http://amediavoz.com/cohen.htm http://www.unedasturias.es/cohen/ |