 SUBDIRECCIÓN REGIÓN NORTE GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBGERENCIA DE RECURSOS MATERIALES ANEXO BG NORMAS Y ESPECIFICACIONES GENERALES Descripción de los Trabajos:“CONSTRUCCIÓN DE DOS TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO DE EXPORTACIÓN ALTAMIRA EN LA REFINERIA MADERO”.Licitación No. 18575______Hoja. de 22
DESCRIPCIÓN PRECISA Y DETALLADA DE LOS TRABAJOS QUE SE REQUIEREN.
OBJETIVO.
La construcción de infraestructura de dos tanques de almacenamiento con capacidad de 200 mbls cada uno en el patio norte de la Refinería Francisco I. Madero, así como la interconexión de servicios auxiliares y sistemas de seguridad, eléctricos e instrumentación con el proyecto de la línea de exportación.
JUSTIFICACIÓN.
Debido a los planes futuros para la exportación de crudo pesado, proveniente de los campos Tamaulipas-Constituciones y Cacalilao; se requiere aumentar la capacidad del almacenamiento para el manejo de crudo de exportación de manera eficiente y segura. Con el desarrollo de este proyecto se pretende incrementar la capacidad de almacenamiento hasta en 400 mbls de crudo para su posterior envió a la Terminal Marítima Madero para su exportación, lo cual permitirá reducir el tiempo de carga a buques tanques. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS.
El alcance de los trabajos consiste en la construcción de de dos tanques de almacenamiento con capacidad de 200 mbls, incluyendo su infraestructura e interconexión de servicios auxiliares y sistemas de seguridad, eléctricos e instrumentación, con el proyecto de la línea de exportación. El LICITANTE se apegara a la construcción de los tanques de acuerdo a lo siguiente: La construcción de los tanques será de uno por uno, esto quiere decir que a la terminación del primer tanque se podrá dar inicio al segundo tanque, solo en las activides referentes al armado, conformado, aplicación de soldadura, inspecciones de calidad y construcción de instalaciones de proceso. El proyecto incluye:
Suministro de todos los materiales para el acondicionamiento del camino de acceso y caseta de vigilancia.
Suministro de todos los materiales para la construcción de la cimentación a base de pilotes y una losa de cimentación para los tanques de 200 000 barriles.
Suministro de todos los materiales para la construcción de dos tanques cilíndricos vertical para almacenamiento de crudo con capacidad de 200,000 bls., a presión atmosférica, con techo flotante exterior tipo pontón perimetral, incluyendo accesorios necesarios como son: boquillas, registros de acceso, puertas de limpieza, escalera exterior e interior, plataforma para boquillas de medición, etc., así como inspección y pruebas de calidad de cada uno de sus componentes.
Suministro e instalación de tubería de llenado y vaciado de producto, de inyección por cámaras de espuma, de anillos de enfriamiento, de drenaje aceitoso atmosférico y de desfogue atmosférico.
Suministro e instalación de sistema de bancos de ductos, registros subterráneos y aéreos propios del sistema de alimentación principal (fuerza), al alumbrado del área del tanques y vialidades, sistema de alimentación de fuerza a las moto válvulas y sistema de puesta a tierra del tanque, de los motores y moto válvulas que forman parte del sistema de almacenamiento, así como del sistema eléctrico.
Suministro e instalación del sistema general de tierras.
Suministro e instalación de sistema general de alumbrado, será desde los tableros hasta el área correspondiente como se indica en la ingeniería.
Suministro e instalación de válvulas automáticas con actuador eléctrico tipo bola.
Suministro e instalación de un Sistema Digital de Monitoreo y Control (SDMC).
Suministro e instalación de sistema de detección y supresión a base de espuma en tanques de almacenamiento.
Suministro e instalación de sistema de agua contra incendio a base de hidrantes y anillos de enfriamiento para tanques de almacenamiento.
Suministro e instalación de letreros de seguridad.
INFORMACIÓN TÉCNICA Y RECURSOS QUE PROPORCIONARÁ LA CONVOCANTE.
Para la realización de los trabajos PEP proporcionará al Contratista los permisos de construcción y de acceso a los sitios que se verán afectados.
Asimismo para los trabajos de construcción de los tanques de 200 000 barriles, PEP entregará los estudios de impacto ambiental y caracterización de suelos, en caso de que se requiera.
DEFINICIONES Y ABREVIATURAS.
DEFINICIONES. Activo Integral Poza Rica – Altamira: Es la unidad administrativa de PEMEX Exploración y Producción, dependiente de la Región Norte o cualquier otra unidad administrativa que la sustituya, con motivo de cambios por reestructuración interna de la empresa. Su objetivo es planear y dirigir la realización de estudios integrales de caracterización y delimitación de yacimientos, así como la incorporación de reservas, el desarrollo, explotación, mantenimiento y abandono de campos, para maximizar el valor económico de los yacimientos asignados al Activo Integral. Está conformada por cuatro áreas: Poza Rica, Altamira, Cerro Azul y Tampico. Anexo S (Cuarta Versión, Rev. 01): Obligaciones de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental de los proveedores o contratistas que realizan actividades en instalaciones de PEMEX Exploración y Producción. Bitácora: Es el instrumento técnico que, por medios remotos de comunicación electrónica, constituye el medio de comunicación entre las partes que formalizan los contratos, donde se registran los asuntos y eventos importantes que se presentan durante la ejecución de los trabajos. El uso de la bitácora es obligatorio. Código: Conjunto de normas legales sistemáticas que regulan unitariamente una materia determinada. Conexiones superficiales: Características, dimensiones y capacidad de los accesorios, cabezales y demás instalaciones existentes. Contratista: Persona física o moral, nacional o extranjera, que por virtud de contrato, convenio o cualquier otro instrumento jurídico, ejecuten obra pública o servicios relacionados con la misma u otra modalidad permitida por las normas jurídicas a los Organismos Descentralizados. Densidad: Es una propiedad intensiva de la materia, que relaciona a la masa de una sustancia y a su volumen, a través del cociente entre estas dos cantidades. Se expresa en gramos por centímetro cúbico o en libras por galón. Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental: Dependencia de la SEMARNAT que, entre otras atribuciones, tiene la aplicación de la política general sobre impacto y riesgo ambiental, así como participar en su formulación; evaluar y resolver las manifestaciones de impacto ambiental y los estudios de riesgo de las obras o actividades competencia de la Federación y expedir, cuando proceda, las autorizaciones para su realización, así como analizar y resolver los informes preventivos. Especificaciones generales de construcción: Son el conjunto de condiciones generales que PEMEX Exploración y Producción tiene establecidas para la ejecución de obras, incluyendo las que deben aplicarse para la realización de estudios, proyectos, ejecución, equipamiento, puesta en servicio, mantenimiento y supervisión. Especificaciones particulares de construcción: Son el conjunto de requisitos exigidos por PEMEX Exploración y Producción para la realización de cada concepto de trabajo, los cuales complementan a las especificaciones generales e incluyen la forma de medición y la base de pago de los mismos. Estimación: Es la valuación de los trabajos ejecutados en el periodo pactado, aplicando los precios unitarios a las cantidades de los conceptos de trabajos realizados. Ley de Petróleos Mexicanos: Ordenamiento que tiene como objeto regular la organización, el funcionamiento, el control y la rendición de cuentas de Petróleos Mexicanos, así como fijar las bases generales aplicables a sus organismos subsidiarios. Ley Federal sobre Metrología y Normalización: Ley de orden público que tiene por objeto regular las acciones relativas en materia de Metrología y en materia de Normalización, Certificación, Acreditamiento y Verificación. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente: Ley de orden público e interés social, reglamentaria de las disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que se refieren a la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente, en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción. Norma: Regla que se debe seguir o a que se deben ajustar las conductas, tareas, actividades. PEMEX Exploración y Producción: Organismo subsidiario de Petróleos Mexicanos, cuya misión es maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones y su personal, en armonía con la comunidad y el medio ambiente. Sus actividades principales son la exploración y explotación del petróleo y el gas natural; su transporte, almacenamiento en terminales y su comercialización de primera mano; éstas se realizan cotidianamente en cuatro regiones geográficas que abarcan la totalidad del territorio mexicano: Norte, Sur, Marina Noreste y Marina Suroeste. Petróleos Mexicanos: Organismo descentralizado con fines productivos, personalidad jurídica y patrimonio propios, con domicilio en el Distrito Federal que tiene por objeto llevar a cabo la exploración, la explotación del petróleo, demás hidrocarburos y la petroquímica, así como ejercer, conforme a lo dispuesto en la Ley de Petróleos Mexicanos, la conducción central y dirección estratégica de la industria petrolera.. Reglamento de la Ley de Petróleos Mexicanos: Ordenamiento que tiene por objeto reglamentar la Ley de Petróleos Mexicanos y será de observancia general y obligatoria para Petróleos Mexicanos, sus Organismos Subsidiarios y para las personas que mantengan relaciones con dichos Organismos Descentralizados
Reglamentos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente: Ordenamientos de observancia general que tienen por objeto reglamentar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en lo relativo a las áreas naturales protegidas; auditoría ambiental; evaluación del impacto ambiental; ordenamiento ecológico; prevención y control de la contaminación de la atmósfera; registro de emisiones y transferencia de contaminantes; y residuos peligrosos. Superintendente de construcción: El representante del Contratista, ante PEMEX Exploración y Producción, para cumplir con los términos y condiciones pactados en el contrato, en lo relacionado con la ejecución de los trabajos. Abreviaturas.
Para efectos del contrato se tendrán los siguientes términos y abreviaturas: Abreviatura
| Descripción
| 1er.
| Primer
| 1p
| Primer Piso
| A. I. P. R. A.
| Activo Integral Poza Rica – Altamira
| AC
| Corriente Alterna
| Al.
| Aluminio
| Alt.
| Altura
| Amp.
| Amperes
| Art
| Artículo
| ASNT
| Sociedad Americana de Pruebas No Destructivas
| ASTM
| American Standards For Testing Material
| AWS
| American Welding Society
| C
| Centígrados, Grados Celsius
| Cal.
| Calibre
| Cap.
| Capacidad
| CD
| Disco Compacto
| Ced.
| Cédula
| cm
| Centímetro, centímetros
| cm2
| Centímetro Cuadrado
| cm3
| Centímetros Cúbicos
| Cr.
| Cromo
| Cte.
| Corte
| Cu
| Cobre
| DC
| Corriente Continua
| Depto.
| Departamento
| DGN
| Dirección General de Normas
| Diam., Ø
| Diámetro
| DOF
| Diario Oficial de la Federación
| E. P. S.
| Espesor de Película Seca
| EMA
| Entidad Mexicana de Acreditación
| E. N. D.
| Ensayos No Destructivos
| EQ.
| Equipo
| Esp.
| Especificaciones
| Estim.
| Estimado
| Etc.
| Etcétera
| F’c
| Resistencia a la Compresión
| F’y
| Resistencia a la Tensión
| Fe
| Fierro
| Gr.
| Grado
| ha
| Hectárea
| Hg
| Mercurio
| Hr.
| Hora
| Inf.
| Informe
| Instls.
| Instalaciones
| ISA
| Instrumentation Symbols and Identification
| jgo
| Juego
| jta
| Junta
| kg
| Kilogramo
| kg/cm2
| Kilogramos por Centímetro Cuadrado
| kg/m
| Kilogramo por Metro
| kg/m2
| Kilogramo por Metro Cuadrado
| km
| Kilómetro
| KVA
| Kilo Volt-Ampere
| KWH
| Kilowatts por Hora
| l
| Litros
| L. A.
| Limpieza con Abrasivos
| L. H. M.
| Limpieza con Herramienta Mecánica
| L. M.
| Limpieza Manual
| l/m2
| Litro por metro cuadrado
| Lb-Pie/Pulg.
| Libra pies sobre pulgadas
| Lbs
| Libras
| lbs/in2
| Libra sobre pulgada cuadrada
| LEGEEPA
| Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
| Liq.
| Líquido
| Long.
| Longitud
| LPM
| Ley de Petroleos Mexicanos
| LT
| Prueba de líquidos penetrantes
| m
| Metro, metros
| m2
| Metro Cuadrado
| m2/l
| Metro cuadrado por litro
| m3 - Km.
| Metro Cúbico - Kilómetro
| m3
| Metro Cúbico
| Mca.
| Marca
| Mg.
| Magnesio
| mils.
| Milésimas
| m
| Metro Lineal
| mm
| Milímetro
| Mod.
| Modelo
| N°., No.
| Número
| NOM
| Norma Oficial Mexicana
| N.T.N.
| Nivel de Terreno Natural
| paq
| Paquete
| PEP
| PEMEX Exploración Y Producción
| P. U.
| Precio Unitario
| PB
| Planta Baja
| PROFEPA
| Procuraduría Federal de Protección Ambiental
| psi
| Libras por pulgada cuadrada
| psig
| Libras por pulgada cuadrada absolutas
| PTR
| Permiso para trabajo con riesgo
| pulg.
| Pulgadas
| PVC
| Policloruro de Vinilo
| pza
| Pieza
| R
| Radio
| RLPM
| Reglamento de la Ley de Petroleos Mexicanos
| RPM
| Revoluciones por Minuto
| RT
| Prueba de Radiografía Industrial
| R-X
| Rayos X, Rayos Equis
| S/N.
| Número de Serie
| SAE
| Sociedad Americana de Ingenieros
| Sal.
| Salida
| SCT
| Secretaría de Comunicaciones y Transportes
| SEMARNAT
| Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales
| SENER
| Secretaría de Energía
| SIPAC
| Seguridad Industrial, Protección Ambiental y Calidad
| SPPTR
| Sistema de permisos para trabajos con riesgo
| SR65110
| Emulsión asfáltica de rompimiento rápido.
| SSPA
| Seguridad, Salud y Protección Ambiental
| TI
| Indicador de Temperatura
| Tig
| Soldadura al arco eléctrico con electrodo no consumible de tungsteno y gas de protección.
| t
| Tonelada
| t-Km
| Tonelada – Kilómetro
| TMO
| Tramo
| UL
| Underwriters Laboratories
| UT
| Prueba de Ultrasonido Industrial
| V.
| Volts, Voltios
| VCA
| Voltaje Corriente Alterna
| VCD
| Voltaje Corriente Directa
| W.
| Watts, Watios
| W.C.
| Water – Closed
| yd3
| Yarda Cúbica
| |