descargar 7.2 Mb.
|
1356 / Biografía de los colaboradores PREVOST Xavier. Nacido en Saint-Quentin en 1949. Estudia filosofía, letras moder nas y gestión en la universidad de Lille, y enseña letras de 1975 a 1980. En octubre de 1980 abandona la enseñanza para colaborar en la creación de RADIO K (1981 1982),emisora periférica de frecuencia modulada que cubre el sudeste de Francia des de San Remo (Italia), y en la que ejerce las funciones de gestor y de productor de pro gramas de jazz. Productor de Radio France (France Musique, France Culture) y colaborador de Jazz Magazine desde 1982. Responsable de los actos asociados con el Festival de jazz de París desde 1983. También ha colaborado en la revista Diapason (1985-198G). REDA Jacques. Nacido en 1929. Uno de los colaboradores más regulares de Jazz Maga zinedesde 1963. Entre 1980 y 1985 publicó tres libros sobre jazz: L7mproviste, Jouerle jeu (Gallimard) y Anthologie des musiciens de jazz (Stock). Su obra propiamente litera ria comprende una docena de títulos (Amen-Récitatif-La tourne, Les Ruines de París, Recom mandations aux promeneurs, ete.), todos ellos publicados por Gallimard. Ha recibido, principalmente, el premio Valery Larbaud y el premio de los Críticos. Actualmente es redactor jefe de La Nouvelle Revue fran~aise. RENAUD' Henri. Nacido el 20 de abril de 1925 en Villedieu-sur-Indre. A los cinco años estudia violín, a los ocho piano, y en 1938 descubre el jazz a través de los progra mas radiofónicos. En 1946 comienza a tocar en bares de París y después en orquesta con Jean-Claude Fohrenbach, para más tarde seguir su carrera de músico en Estados Uni dos, donde graba con los jazzmen más brillantes del momento. Director del departa mento de jazz de la CBS desde 1964. Productor de programas de jazz en televisión. Ase sor musical, en 1986, de la película de Bertrand Tavernier Alrededor de la medianoche. RICARD Jean-Paul. Nacido en Thor en 1948. Descubre el jazz con ocasión del Festi val de Antibes de 1962 (Dizzy Gillespie). La compra de algunos 45 r.p.m. (Dave Bru beck, Miles Davis, Charlie Parker, Lester Young) determina el nacimiento de una pasión y de un coleccionismo agudo con preferencia por el jazz de los años 50 y de la Costa Oeste, sin excepción. A través del AJMI, fundado en 1978 con algunos amigos, orga niza regularmente conciertos en Avignon y sus alrededores. Colabora en Jazz Magazi ne, en Diapason, y en el periódico l~aucluse Matin. Ameniza, cada semana, el programa "Jazz Time' de Radio France-Vauduse. Psicólogo, actualmente trabaja en un centro de niños inadaptados. RICHARD Mare. Nacido en París en 1946. Saxofonista y clarinetista. A los catorce años toca el clarinete, se pasa después a la trompeta y forma parte de los primeros Hari cots Rouges. Vuelve al clarinete y al saxo con las orquestas de Irakli, Raymond Fonséque, Dany Doriz y los Swingers. Crea, entonces, la Anachronic Jazz Baní~ con la que obtie ne un gran éxito. Forma parte, durante tres años, del Europamericade Jef Gilson. Músi co polivalente, acompaña a numerosas estrellas norteamericanas: Milt Buckner, Curtís Fuller, Dee Dee Bridgewater, Buddy Tate, Harry Edison, etc. En 1980 gana en Flo rencia el primer premio del Concurso internacional de erudición sobre música de jazz de la Unión europea de radiodifusión. Profesor de historia del jazz en el CIM. ROUY Gérard. Nacido en Bar-le-Duc, el 8 de abril de 1948. Descubre el jazz a prin cipios de los años GO gracias a los programas de Ténot/Filipacchi y de Philippe Adler transmitidos en emisoras periféricas. Ha hecho de todo: profesor no titular, empleado de correos, fotógrafo deportivo y escolar, administrador de festivales, pintor de brocha urda, animador de radio, entrevistador, secretario de artistas, fotógrafo de plató... Cola ~ora en Jazz Magazine desde 1970 como redactor y fotógrafo. Biografía de los colaboradores / 1357 SIMON Fran~ois-René. Nacido en Chaumont, el 27 de octubre de 1945. Periodista profesional. Colabora en Jazz Magazine desde 1987. SOUTIF Daniel. Nacido en París el 19 de agosco de 1946. Catedrático y profesor de filosofía. Guitarrista y flautista aficionado. Colabora en JazzMagazinedesde 1972. Crí tico de arte (de Libération, entre otros). TARTING Christian. Nacido en Túnez el 17 de septiembre de 1954. Estudios supe riores de letras y filosofía (doctorado en jazz y en música contemporánea). Profesor y periodista, colabora regularmente en JazzMagazinedesde 1978 (año en que cofunda el GRIM: Groupe de Recherche et d'Improvisation Musicales), y en Diapason desde 198G. Dirige la única colección de Francia formalmente especializada en la publicación de ensa yos de jazz y de músicas improvisadas adyacentes (de 1980 a 198G balo el título de "Epis trophy", en Éditions Parenthéses; después, bajo el nombre de "Birdland", en POL). Tra bajos de crítica (literaria) y de textos poéticos publicados en las revistas Chan e, Poésie, Critique, Café, Esprit, Action poétique, Banana Split, Chemin de ronde, Arte~ctum, La Nouvelle Barre du Jour, etc.). Libros publicados en Ryóan-ji, Lentes de Casse, Éditions du CNRS, y colaboración en el Larousse des littératures. Un disco en colaboración con Jacques Diennet, compositor "contemporáneo": Monte (Hart Art. 2035/dist. Harmo nía Mundi). TENOT Frank. Nacido en Mulhouse el 31 de octubre de 1925. Presidente del Hot Club de Burdeos (1944). Secretario de redacción de Jazz Hot (1946-1948). Creador, con Daniel Filipacchi, del programa de radio de emisión diaria "Pour ceux qui aiment le jazz" (1955-1970). Director de la revista Jazz Magazínedesde 1957. Organizador de conciertos de jazz. Vicepresidente de Publications Filipacchi desde 1957. Presidente del grupo de prensa Hachette desde 1981. Presidente delegado de Europe 1 desde 198G. Autor, con Philippe Corles, del Dictionnaire du jazz editado por Larousse (1967), de Radios privées, radiospírates (1977), Jazz enrydopoche (1977) y Jazzcon Raymond Moret ti (1983). Coleccionista de discos desde 1938. TERCINET Alain. Nacido en Chamberry el 29 de enero de 1935. Creador de maque tas de un grupo de prensa. Descubre el jazz en 1948, y la audición en directo de Lester Young, cinco años más tarde, será un factor determinante. Desde entonces no ha deja do de interesarse por la música afroamericana. Redactor de Jazz Hotde 1970 a 1980, y miembro de la Académie du jazz, ha publicado West CaastJazz (Parenthéses, Éd. 1986) y actualmente trabaja en un libro sobre Stan Getz. TOMAS Alain. Nacido en Argel el 20 de noviembre de 1946. Estudios superiores de física. Profesor en la Facultad de ciencias farmacéuticas y biológicas. Descubre el jazz a los doce años de edad y, a partir de entonces, se interesa por todos los componentes de la música afroamericana. Colabora en las revistas Jazz Hot y Soul Bag. AGRADECIMIENTOS ()ucrcmos expresar nuestro agradecimiento a Daniel Richard, sin el cual no hubié ramos podido maliciar la stnna de referencias necesaria para este trabajo, así como a todos los que, de unir ¡'rana u otra. nos lían favorecido con su ayuda v cooperación: Jean-Louis Cimbre, 1:.i-i(: M;rsclaux, Alain I'istre, Bernard Vignal, Evan Chandlee, lean-/acques Mar rnrarillat, I ran~ois Roy (Yantalra Musique France), Daniel Dorvilma (Harem, la Mai son de la Musique), Nocl Hervé (Media 7), Jean Philippe Allard (Polvgram), Jean-fie rre Llabadon Chrisrian I'egand v Kurt Weil (GR1'), Manfred Eicher (E('M), C',errv I eckens (Crics Cross Records), Isabelle Marmande, Stefan Winrer (IMT Records), CBS I:ranec, Pangaca Records, Philippe Vincent (OMD), Philippe Bourdin, lose'T-exigir, Mar rinc Duver~ger (Festival de jazz de París), Rolf Knusel (Plainisphare), Jeanne Brody, 1 larriet W;rsser Walpli Mercado Productions), Daniel Michel, Couesnon, Corinne Leo nes, (~rnrviévr Pcvri•gnc. llené Lajoinic, André Vidal, Matti Kontinen, Thierrv C:lia t:rin (Rocks 1`rlk), Alain Amonietto (Erudcs tsiganes), Peter Krijnen (Amsterdam), Sue (('1ramavision IZecords), I.eo Feigin (LCO Records), Discothéque des Halles, Discorhé tlue de Radio-Viance, (:entre d'lnhrrmation dtr jazz, Centro cultural canadiense, Dele gación (le Onrario, Thé:itre Dtrnois, IRCAM, 1'aiste Drummer Service, BatteurMaga zicue, I,hierrv I rchourg. Philippe Koechlin, Fran~oise Nabrin, Valerie Wilmer, Frank Cassenri. Agnis Lupovici, Howard lohnson, las hermanas Scorto, Fom Schnabel (K(:RW), (;iov:rnni Bonandrini (Black Saint/Soul Note Records), así como Michelle Bungaló. I r;ui4oise Cacon, Catlierine Hardy, Agnés Hirtz, Joélle Mayer, Dominiquc Rabotreau. Investigación iconográfica Domini9te Rabotreau - Srudio Clam ! Los planos de Chicago, Nueva Orlcans y Nueva York han sido realizados de acuer tlo con 7/a (irriuucs~./nzz, A-Z de Peter CLlyton y Peter Gammond, Londres, 1986. ÍNDICE 9 Introducción 1 1 Instrucciones de uso 13 Diccionario del jazz 1327 Bibliografía 1349 Biografía de los colaboradores 1358 Agradecimientos |