descargar 0.76 Mb.
|
PROGRAMA ESPECIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO 2014 - 2018 Plan Nacional de Desarrollo 2013 –2018 PROGRAMA SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 201 3 – 2018 Objetivo 2. Incrementar la resiliencia a efectos del cambio climático y disminuir las emisiones de compuestos y gases de efecto invernadero PROGRAMA SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 201 3 – 2018 Objetivo 2. Incrementar la resiliencia a efectos del cambio climático y disminuir las emisiones de compuestos y gases de efecto invernadero PROGRAMA SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 201 3 – 2018 Objetivo 2. Incrementar la resiliencia a efectos del cambio climático y disminuir las emisiones de compuestos y gases de efecto invernadero PROGRAMA SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES 201 3 – 2018 Objetivo 2. Incrementar la resiliencia a efectos del cambio climático y disminuir las emisiones de compuestos y gases de efecto invernadero PROGRAMA ESPECIAL DE CAMBIO CLIMÁTICO
III. OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y LÍNEAS DE ACCIÓN48 Objetivo 1. Reducir la vulnerabilidad de la población y sectores productivos e incrementar su resiliencia y la resistencia de la infraestructura estratégica Este objetivo se articula con la meta nacional del PND México en Paz, particularmente con el Objetivo 1.6. Salvaguardar a la población, a sus bienes y a su entorno ante un desastre de origen natural o humano. Asimismo, se sustenta en el artículo 27 de la LGCC y en los ejes A.1. y A.2 de la ENCC que contemplan la política nacional de adaptación de México con miras a reducir la vulnerabilidad de la población frente a los efectos adversos del cambio climático, así como crear y fortalecer las capacidades nacionales de respuesta. México es particularmente vulnerable al cambio climático y en los últimos años ha enfrentado un número creciente de afectaciones debido a fenómenos hidrometereológicos extremos como ciclones tropicales, inundaciones y sequías que han producido pérdidas humanas y altos costos económicos y sociales. Por esto, es preciso que la sociedad se adapte a las condiciones cambiantes del clima, lo que requerirá ajustes tanto en su comportamiento como en sus actividades económicas. El presente objetivo concentra acciones de la APF para la adaptación al cambio climático en los ámbitos de gestión integral del riesgo y del territorio; riesgos de salud de la población; resistencia de la infraestructura estratégica existente y en el diseño y construcción de la nueva, así como reducción de la vulnerabilidad en los sectores de industria y servicios.
|