Este trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz






descargar 0.63 Mb.
títuloEste trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz
página16/19
fecha de publicación10.07.2015
tamaño0.63 Mb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Ley > Documentos
1   ...   11   12   13   14   15   16   17   18   19

Visita a una escuela de tercer nivel

Después del desayuno, colocamos el equipaje en el Canarito y nos fuimos a visitar una escuela de especialización en electrónica, denominada de tercer nivel. Con la misma técnica y calidad de enseñanza que había en el CET, la frecuentaban personas con edad superior a 17 años y, según las asignaturas cursadas y las necesidades de perfeccionamiento del alumno, se podía cumplir el currículo en un período de dos a cuatro años. Con eso, un arretiano entre 20 y 22 años, estaba con su formación escolar completa y preparado para realizar trabajos muy especializados. Si fuese necesario, todavía podía hacer cursos más avanzados en planetas que ya tenían la tecnología específica.

Más de un tercio de la población había frecuentado escuelas de tercer nivel y, de ese total, la mitad terminaba los cursos hasta los 22 años y la otra, a cualquier edad, cuando fuese necesario. Como en las demás escuelas, las asignaturas del currículo estándar no requerían frecuencia obligatoria y tampoco hacían evaluaciones ni emitían certificados de conclusión. El método de enseñanza englobaba, además de las discusiones y consenso grupal, clases en complejos laboratorios con avanzados recursos tecnológicos, para grupos de tres a siete alumnos con profesor exclusivo.

Empleamos una buena parte del tiempo visitando salones de clases y laboratorios, aprovechando para conversar con profesores y alumnos. Conocí a mucha gente con más de 60 años que cursaban determinadas asignaturas de interés para el trabajo que iban a desarrollar de allí en adelante y algunos frecuentaban la escuela por tan sólo uno o dos semestres.

Durante el tiempo que permanecían en ella, entre 6 meses y 4 años, estaban exentos del trabajo y conservaban todos los derechos anteriores. Esa iniciativa era muy incentivada en el planeta y se la veía como un esfuerzo individual y una oportunidad de progreso espiritual de gran utilidad a la vida planetaria. Con esa visita fue posible comprender la filosofía del sistema educacional, cuyo grado de prioridad para el gobierno era máximo.
Paseo en una colonia de bóvedas múltiples

Al final de la mañana nos encaminamos a una gran colonia ubicada en la plataforma marítima de uno de los continentes de la zona ecuatorial, con aguas tibias y ricas cuanto a su flora y fauna. Salino estacionó el Canarito en la superficie del mar y después sumergió y empezó a navegar como un submarino. Un "tubo de aire" mantenía el agua a 1m de distancia de su carenaje y ese efecto lo provocaba el escudo protector del vehículo, el cual se podía ajustar entre cero a 3 m.

Salino me pasó algunas explicaciones, hizo unos tres ajustes de diámetro en el tubo e incluso llegó a abrir una de las puertas del Canarito. El tubo era completamente transparente y elástico, pues los peces que se chocaban en el eran rechazados. Después visitamos las nueve bóvedas de la colonia y Salino dio una vuelta lenta en su perímetro para que yo tuviese una visión panorámica del lugar.

Durante la operación, me dio más detalles sobre dimensiones, características y modo de funcionamiento da aquel impresionante centro de esparcimiento. Al final, condujo el vehículo por los tubos inclinados que daban acceso a la bóveda de estacionamiento y entró en ella. Después llegó una nave del tipo 6, de la cual desembarcaron diversos pasajeros que portaban equipajes de mano y partió con otros que estaban allá.

La colonia estaba compuesta por una gran bóveda central interconectada a otras ocho menores, dispuestas en círculo, las cuales también tenían conexiones entre sí. La más grande tenía 432 m de diámetro, 36 de altura en el punto central y se destinaba a las actividades colectivas, tenía restaurantes, cine, mercado y salones de juegos, entre otras comodidades. Las demás tenían dimensiones idénticas a aquella que conocí anteriormente y todas estaban protegidas con el mismo tipo de campo de fuerza. Una se destinaba a estacionamiento, terminal de transporte y depósito de equipos de deporte y esparcimiento. Las otras siete tenían dormitorios que podían acomodar más de 6.000 personas.

En los océanos, ríos y grandes lagos, había unas 2000 colonias iguales a aquella y otras 3500 como la anterior. Después que dejamos los equipajes en nuestras habitaciones nos fuimos a almorzar en uno de los restaurantes y después, conocimos algunos ambientes de la bóveda mayor, y allí conversamos con varios frecuentadores.

Más tarde, salimos al mar con los maravillosos vehículos acuáticos.

El lugar tenía muchos bancos de corales, una vegetación variada y una infinidad de peces de diversos tipos, colores y tamaños. Al final de la tarde, dejamos a Salino y Tentra con sus amigos y retomamos a investigación histórica.

Los documentales finalizaban el ciclo de apoyo a los sobrevivientes y abarcaban un período de 21 años, yendo hasta el año 42. Englobaban el final del gobierno de Nunzain, que falleció en el año 38, tres años después de la unificación de los países que componían el continente más problemático. Al final de aquel período había una gran disposición para la creación del gobierno central y todos el planeta ya hablabas y escribías un sólo idioma. También había un ideal de igualdad y fraternidad entre los pueblos y, además de la casa y de los muebles, todos tenían derecho a la alimentación, vestuario, educación y asistencia médica.

El parto arretiano

Me desperté al oír a Salino, Tentra y Syndi cantando una música semejante al “que los cumpla feliz”, por mis 30 días de estadía en el planeta. Después del desayuno, rememoramos algunos de los hechos principales desde la llegada a la SOL-4 y nos fuimos a visitar el hospital de una ciudad industrial del rubro alimenticio. Yo estaba muy curioso, pues, a pesar de tener una buena idea de cómo ocurría, aún no había acompañado un parto dentro de la piscina. Se permitía que dos invitados pudieron verlo y Tentra le pidió a Syndi que me acompañara.

Las salas de parto tenían dos piscinas interconectadas por un pasillo y en ellas el agua se mantenía a la temperatura del cuerpo. Una de ellas se destinaba a los partos normales y la otra, con una mesa anatómica en el centro, se utilizaba para partos con inducción, o para que la madre descansara tras el parto normal, como era habitual. El ambiente se podía ver desde una antesala, donde los parientes y amigos acompañaban aquel momento especial para los arretianos, semejante a la espera por el desembarque de un ente querido que estaba ausente por muchos años.

Después que llegamos, uno de los médicos nos llevó a una de esas antesalas y, mientras nos explicaba el proceso y cómo deberíamos comportarnos, otro médico entró con una futura mamá, su esposo, algunos familiares y amigos. Tan luego le informaron a la joven pareja sobre el motivo de nuestra visita, nos reconocieron y nos invitaron a asistir el parto. Esas situaciones eran comunes en todos los lugares, en función de los noticiarios trasmitidos por la CIA.

Savona, la futura mamá, tenía 25 años y aquel era su primer parto. Ella dijo que nacería una niña con cabellos castaños como los suyos y ojos verdes como los del papá, además de otros detalles sobre la estatura adulta y aspectos de la hija, pues la avanzada medicina arretiana tenía recursos que respaldaban todas esas afirmaciones. La charla fue interrumpida por el médico que nos pidió que lo acompañáramos hasta una sala contigua, donde tomaríamos el baño antiséptico y después entraríamos en la piscina.

Tomamos el baño por último y, cuando entramos en la sala, la pareja estaba sumergida bajo la mirada atenta del médico. Fuera de la piscina, otro médico monitoreaba a Savona en una mesa de control, mientras dos enfermeras esperaban. Después entramos en la piscina con una de ellas, pues el parto ocurriría en algunos minutos y sin necesidad de inducción, como era lo más común. Tan luego retomamos la charla, Savona empezó a sentir contracciones sin dolor. Recibimos una escafandra especial, nos sumergimos y quedamos observando los cuidados y cariño que ella recibía del esposo, del médico y de la enfermera.

Cuando ella sintió una contracción más fuerte, pues abrió mucho sus ojos, pudimos ver la cabeza del bebé. Después que el médico rompió el cordón umbilical, la niña empezó a nadar con su padre. Savona se junto a ellos y, enseguida, pasaron a la otra piscina, donde madre e hija se acomodaron en la mesa anatómica. Se quedaron allí por unos 10 minutos, mientras el médico y la enfermera le prestaban algunos cuidados a las dos.

Durante ese tiempo hablamos con la pareja y Savona aseguró que no sintió dolores o cualquier dificultad durante el parto. Después, colocaron madre e hija en una cama flotante y las llevaron hasta la pared de vidrio, para que los parientes y amigos pudiesen observar a la niña y conversar con los padres a través de un sistema de comunicación. Algunos minutos después, llevaron a las dos a un lugar donde recibirían los cuidados finales y serían instaladas en un amplio departamento, con todas las comodidades para el bebé, para la pareja y las visitas.

Enseguida, vaciaron las piscinas, las desinfectaron y las llenaron otra vez, quedando prontas para un nuevo parto. El resto de la mañana visitamos otros departamentos y hablamos con padres, parientes y amigos. Lo que quedó muy evidente fue el cariño que dedicaban a las madres, los bebés, los padres y los visitantes, generando una energía positiva que contagiaba a todos.

Volvimos a la colonia y después del almuerzo, tomamos los vehículos acuáticos y salimos para un paseo sobre los bancos de corales. Volvimos al final de la tarde para una nueva etapa de documentales que abarcaban un periodo de siete años, del año 43 al 49. Al final del año 48, los siete gobiernos continentales y casi la total de la población eran favorables a la creación de un gobierno central.

En los meses siguientes, los gobernadores y sus equipos empezaron a reunirse para resolver los últimos detalles y definir los criterios para estructurar un nuevo organismo y elegir el primer equipo de directivos.

Llegaron rápidamente a un acuerdo y a la mitad del año 49, hubo una gran reunión en la isla de Agartha. Como todavía no había televisión, los espaciales ofrecieron el soporte tecnológico, instalaron pantallas en plazas públicas y el acontecimiento fue transmitido a todo el planeta. Después de emocionados discursos de los gobernadores continentales, realizaron una rápida votación y cuando el comandante de la flota de apoyo divulgó los resultados, todos aplaudieron, se abrazaron y se emocionaron. Esa misma reacción ocurrió en todos los rincones del planeta y la ola de armonía, de entendimiento y de amor que tomó cuenta de todos ocasionó un gran fenómeno.

Ahelohim, el Mesías arretiano, se materializó en el gran centro de convenciones y transmitió muchas informaciones sobre las dádivas que el Padre Celestial iba a distribuir a sus hijos a partir de aquel día. También informó que los futuros gobernadores serían indicados por Él para cumplir la misma difícil misión que esperaba a los recién elegidos. La aparición y las palabras de Ahelohim causaron un entusiasmo y una confianza tan grande en la población, que todo quedó más fácil. Muchos problemas en potencial se superaron fácilmente y otros ni llegaron a ocurrir. El primer gobernador fue Thauro, el mismo que reemplazó a Nunzain.
Visita al Centro de Rehabilitación de Campos Verdes

Después del desayuno, arreglamos las maletas y salimos con destino al Centro de Rehabilitación de Campos Verdes. Como el hospital de Agartha, era uno de los 20 más grandes del planeta y uno de los más buscados para tratamientos degenerativos desde el reemplazo de una uña hasta un cuerpo físico entero. Esos tratamientos se hacían en función de accidentes ocurridos en lugares de esparcimiento o domésticos y 80% de ellos ocurría antes de los 21 años. Los accidentes de trabajo o de tránsito eran tan raros en todo el planeta, que los arretianos se acordaban fácilmente de ellos.

Si alguien se estropeaba la mano, le colocaban una nueva a partir de su ADN y hacían el implante con avanzadas técnicas de microcirugía, sin dejar el menor vestigio. Según ya lo dijimos, los casos más raros ocurrían cuando el cuerpo sufría daños extensos que impedían al espíritu de proseguir su trabajo. En esos casos, creaban un cuerpo con la edad y características del original, para el cual transferían el espíritu del paciente y desintegraban el anterior. Un punto muy loable era el grado de satisfacción de los internados. Todos se sentían como si estuviesen en sus casas y no en un hospital. Después de la visita, fuimos a un supermercado para abastecernos y salimos rumbo a otro interesante lugar de esparcimiento.
Paseo en el Retiro de la Sierra Dorada

Ubicado en un altiplano sobre una sierra de declives escarpados, tenía un ancho promedio de 8 km y unos 140 de largo. La llanura estaba cubierta por un tipo de ciprés, cuyo color amarillo le daba nombre al lugar. En uno de sus lados, la Sierra acompañaba la orla marítima y del otro, daba vistas a un gran valle con algunas ciudades agrícolas.

El Retiro de la Sierra Dorada era un lugar de contemplación y descanso y no tenía supermercados, restaurantes y otras facilidades comunes a los demás centros de esparcimiento. Allá había más de 100 mil chalés bastante apartados entre sí y el nuestro quedaba del lado oeste, con vistas al gran valle. A Tentra y Salino les gustaba muchísimo aquel lugar, donde siempre pasaban algunos días en sus vacaciones.

Después del almuerzo nos fuimos a caminar un buen rato por el bosque y después volvimos para proseguir nuestra investigación, dejando libres a Tentra y Salino. Al final de la tarde ellos nos interrumpieron para observar el “ocaso’ y el espectáculo de colores que siempre presentaba. Cenamos más temprano, charlamos un poco y volvimos a la investigación por 3 horas más.

Los documentales abarcaban el inicio del año 50 hasta mediados del año 96. En los primeros 20 años, todos los esfuerzos se dedicaron a la consolidación del gobierno planetario y a la racionalización de los medios de producción. En ese período, el resto de las personas adultas que sobrevivieron a la gran transición volvieron al plano espiritual y aquellas que no consiguieron asimilar los principios de la hermandad planetaria, fueron trasladadas a mundos más afines con sus ideales e ideas.

A partir del año 70, con la limpieza del aura espiritual del planeta y la madurez de la nueva generación, la población empezó a vivir en plenitud el principio del “ama al prójimo como a ti mismo”, desencadenando una nueva era de gran progreso, tanto en nivel moral, como científico y tecnológico. Los espaciales, a pesar de todo el soporte que ofrecían, todavía no habían liberado o transferido ninguna tecnología más avanzada.

En aquel período, empezaron a entrenar la población y montaron las primeras fábricas de naves y de otros bienes de gran tecnología. Hay que subrayar que las máquinas y equipos básicos de esas fábricas vinieron de sus planetas de origen y como todo lo que habían traído y distribuido desde los días de la gran transición, también fueron donados a los arretianos.

Al mismo tiempo, el gobierno central empezó a planificar y edificar ciudades con nuevos conceptos y parques urbanos. Muchos balnearios fueron estructurados en ese período para ser utilizados en los fines de semana y en las vacaciones anuales, que ya eran un derecho de todos. Thauro falleció un poco antes de la mitad del año 96 y fue reemplazado por Hórhium, un ser muy especial y reconocido por los habitantes del planeta como el próximo gobernante, según lo había informado Ahelohim.
Nuevas visitas a las zonas agrícolas

Los habitantes de las ciudades que se veían desde nuestro chalé se dedicaban al cultivo de frutas de muchas especies y variedades. Después del desayuno nos fuimos a conocer a tres de ellas, donde acompañamos diversos trabajos que realizaban. A pesar de ser semejantes a otros grupos que habíamos visto anteriormente, la visita fue muy útil, pues sirvió para observar muchos detalles y también para conversar bastante con otros “trabajadores rurales”.

Almorzamos en el último lugar visitado y después nos fuimos a conocer un lugar muy singular y atractivo, la Cascada del Humo de la Sierra Dorada. Con un gran volumen de agua y una caída libre de unos 300 m, formaba una gran laguna con playas a su alrededor. Debido a la altura, el agua caía casi vaporizada y además de la niebla que cubría una parte de la laguna, presentaba un lindo arcoíris por la tarde.

Después de las tres, volvimos al chalé, dejando a Salino y Tentra con algunos amigos. Hasta eso de las 10:30 de la noche, con un intervalo para cenar con Tentra y Salino, asistimos a casi seis horas de documentales. Ellos completaron el siclo de consolidación del gobierno unificado y también presentaron un resumen de los principales sucesos ocurridos hasta el gobierno de Arcthuro. Los más detallados, que tardaron más de una hora, se referían a los primeros 30 años del gobierno de Hórhium.

Ellos se destinaron a sistematizar la producción en nuevos moldes tecnológicos y tenían el cometido de elevar la cantidad de bienes gratuitos. También construyeron muchos centros de esparcimiento, pues la carga de trabajo fue reducida a ocho horas diarias y las vacaciones ampliadas a dos meses. Hórhium vivió 122 años y gobernó durante casi 81. Otros hechos sobresalientes de su gobierno fueron el desarrollo telepático, la apertura de la visión espiritual, de la memoria de vidas pasadas y el cambio de hábitos sexuales.

Hórhium era un ser de elevado nivel espiritual y considerado por los arretianos como una nueva manifestación de Olintho. A partir del año 100, que afianzó un pequeño libro que se llamaba “La Ley de Dios”, el conjunto de normas que debían regir el comportamiento social del pueblo, uniendo la función política con la espiritual. En los años y siglos siguientes, ocurrieron muchas transformaciones, de modo gradual y seguro.

Hasta el año 300, la población vivía en ciudades semejantes a las actuales las casas contaban con un mobiliario que incluía los conservadores de alimentos. El transporte de pasajeros y de carga era comunitario y ya había cabinas de teletransporte en los edificios públicos, lugares de trabajo y en las cuadras residenciales.

El vestuario y demás artículos tenían un molde muy próximo del actual y el horario de trabajo era de ocho horas, con vacaciones anuales de tres meses. Todos vivían con salud hasta los 150 años y tenían plena conciencia del momento en que volverían al plano espiritual.

La relación amorosa era practicada en los mismos moldes de la actualidad, incluyendo el entrelazamiento energético.

Del año 301 al 400, todas las viviendas tenían cabinas de teletransporte y las vacaciones anuales llegaron a cuatro meses, manteniéndose el horario de ocho horas diarias. En aquel siglo, los arretianos intensificaron los trabajos para recuperar y reforestar las zonas degradadas, especialmente aquellas en que se hallaban las grandes ciudades del pasado.

Hasta el año 500 había vehículos individuales para todos los interesados y ya se trasladaban por nuestra región galáctica en grandes naves construidas y operadas por ellos mismos, empezando la etapa de apoyo a otros pueblos e integrando el comando galáctico en igualdad de condiciones con los espaciales que los habían auxiliado en el pasado. El desarrollo tecnológico era semejante al de su actualidad, distinto tan sólo en algunos detalles y grados de perfeccionamiento. Las personas vivían con salud y trabajaban hasta los 180 años con vigor juvenil.

Los 100 años siguientes transcurrieron sin novedades, a no ser por el incremento de las actividades de esparcimiento en el planeta y fuera de él. Todos tenían derecho a seis meses de vacaciones anuales, pero el trabajo diario seguía siendo de ocho horas. La mayoría de las zonas degradadas estaban recuperadas y los vestigios de las grandes ciudades del pasado habían desaparecido.

Entre los años 601 y 722, el trabajo fue direccionado a una nueva racionalización de la producción, simplificación general y perfeccionamiento de un gran conjunto de artículos, especialmente los electrónicos. Arcthuro llegó al gobierno en el año 642 y, como los demás gobernadores, le dio continuidad al trabajo empezado por su antecesor. Él transformó la vida arretiana en el nivel que yo estaba conociendo y redujo la carga de trabajo a seis horas diarias. Los documentales transmitieron una visión general de sus principales realizaciones, permitiendo comprender los motivos del respeto y del amor que los arretianos tenían por él.
1   ...   11   12   13   14   15   16   17   18   19

similar:

Este trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz iconEste trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional...

Este trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz iconEste libro fue pasado a formato Word para facilitar la difusión,...
«choque» a muchas personas, por no comprender o asimilar el abordaje de conceptos espiritualistas en los dominios medico-científicos...

Este trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz iconResumen está por más decir que por la dimensión que pretende, este...

Este trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz iconPor favor revisen esta propuesta, no sé cuánto tiempo tengo para...

Este trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz iconSiempre me siento atraído por los lugares en donde he vivido, por...
«Soy Joe Bell», supe que tenía que ser por algo referente a Holly. No lo dijo, sólo

Este trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz iconProgramación de aula tobih compact
«Gracias por», añadiendo cada vez un elemento nuevo de la Creación (por ejemplo: «Gracias por los pájaros»)

Este trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz iconProgramación de aula tobih compact
«Gracias por», añadiendo cada vez un elemento nuevo de la Creación (por ejemplo: «Gracias por los pájaros»)

Este trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz iconResumen el presente trabajo tiene por objetivo aplicar estrategias...

Este trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz iconDr. Roberto Brólio
«choque» a muchas personas, por no comprender o asimilar el abordaje de conceptos espiritualistas en los dominios medico-científicos...

Este trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz iconBuenas tardes y muchas gracias por su presencia en este acto de presentación...






© 2015
contactos
l.exam-10.com