Este trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz






descargar 0.63 Mb.
títuloEste trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz
página13/19
fecha de publicación10.07.2015
tamaño0.63 Mb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Ley > Documentos
1   ...   9   10   11   12   13   14   15   16   ...   19

Visitas a las oficinas de planificación urbana

Mientras hacía la higiene matinal, recordaba la charla de la noche anterior y algunas dudas que había tenido no existían más. En el camino mientras iba a la casa de Tentra, se lo comenté a Syndi y ella me dijo que fueron aclaradas durante el descanso del cuerpo, como ya lo había hecho en ocasiones anteriores. Como no era la primera vez que ella hablaba sobre ese tema, me puse curioso y le pedí que me diera mayores detalles a la noche, pues ya estábamos llegando. Después de comer y la habitual charla, fuimos a visitar una oficina donde empezaban la planificación para la construcción de una nueva ciudad dedicada al corte y preparación de maderas para industrias montadoras de muebles domésticos.

El trabajo utilizaba modelos virtuales holográficos en tres dimensiones, proyectados sobre grandes mesas en diversas escalas, pudiendo representar desde el plano general de la ciudad, hasta una sola vivienda. En aquel momento estaban definiendo calles, avenidas, barrios y la ubicación de los edificios públicos. Con el apoyo tecnológico de que disponían parecía un trabajo fácil, pues modificaban los modelos con gran agilidad. Sin embargo, llevaban en consideración innumerables variantes, como capas freáticas, redes de agua potable, desagüe sanitario, líneas de energía telúrica, volumen pluviométrico, cantidad de árboles que serían retirados, volumen de tierra que se debía transportar, entre otros detalles, dejando el trabajo bastante complejo y único.

Una parte de la futura ciudad estaba con los trabajos más adelantados y su maqueta holográfica era rica en detalles que simulaban la realidad. Hasta los árboles balanceaban como si estuviese soplando el viento. Los técnicos notaron mi interés por los recursos tecnológicos y desviaron sutilmente mi atención para la idea central de aquel trabajo.

El objetivo del proyecto era causar el menor impacto ambiental posible, conservar la vegetación nativa y desplazar lo mínimo posible de tierra, sin afectar la funcionalidad de la futura ciudad y el nivel de confort y de calidad de vida de sus habitantes. Se hacía la integración entre el hombre y la naturaleza donde, a final de cuentas, predominaba el interés por el hombre, con un profundo respeto a la naturaleza. Cómo sabían que estábamos libres por la mañana del día siguiente, nos invitaron a visitar una ciudad semejante, que estaba casi pronta para ser habitada. Aceptamos la invitación y ellos se encargaron de confirmar la visita.

Almorzamos en casa y después hablamos sobre la visita de la tarde y sobre un centro de esparcimiento que también conoceríamos al final del día. El Balneario de la Bahía de los Cocoteros, uno de los lugares más lindos de Arret, según mis amigos. El plan inicial era que nos quedemos allá hasta el final de la mañana siguiente, pero en función de la invitación que recibimos, saldríamos de allí después del desayuno. Luego salimos para visitar otra oficina de planificación urbana, cuyo proyecto ya se estaba finalizando.

Se refería a una ciudad complementaria a la anterior, donde instalarían diversas industrias montadoras de muebles domésticos. Pasamos todo nuestro tiempo alrededor de una mesa de proyecciones holográficas, donde se analizaban maquetas en varias escalas o grados de detalles. Parecida con aquella que conocimos por la mañana, era dedicada al control y aprobación de proyectos, disponía de otros recursos interesantes.

Los técnicos mostraban varios detalles del proyecto, como colores, jardines y decorado de las edificaciones. Preveían, con un mínimo margen de error, desde el volumen de tierra que se retiraría y donde sería recolocado, hasta la cantidad de flores de cada especie que se plantarían en los jardines públicos y en las residencias particulares. Como las flores, todos los detalles necesarios a la construcción, acabado y decoración de la nueva ciudad, ya habían sido solicitados ante los respectivos proveedores. La entrega se haría de acuerdo a un cronograma que, en el caso de las flores, preveía su plantación inmediata para evitar pérdidas.
Paseo en el Balneario de la Bahía de los Cocoteros

Tan luego sobrevolamos el lugar, comprendí la razón del entusiasmo de mis amigos por aquel maravilloso centro de esparcimiento. Era una bahía perfectamente redondeada, con casi 5 km de diámetro. Sus puntas laterales se proyectaban hacia adentro del mar, dejando un pequeño paso hacia el mar abierto. Había plazas arboladas con cocoteros en todo el perímetro externo e interno de la Bahía, además de millares de chalés y otras edificaciones, como restaurantes, salones de juego, cines y habitaciones colectivas. También había un gran pabellón para eventos, con unos 20 mil lugares.

Al fondo, una cadena de montañas servía de moldura a aquél escenario maravilloso. En ella había algunos miradores y tres riachuelos que bajaban y desembocaban en la Bahía, formando varias cascadas y piscinas por el camino. En el centro de la Bahía, la belleza se completaba con una isla casi circular, con unos 900 m de diámetro. También era arbolada con cocoteros y presentaba varias construcciones de uso colectivo y muchos chalés.

Sus aguas eran claras y su profundidad promedio era de 20 m. El piso de la parte más honda estaba compuesto por rocas, corales, arena gruesa y grava. A cada 100 m había placas redondas y cóncavas, con unos 2 m de diámetro. Funcionaban con energía solar colectada por ellas mismas y según oscurecía, iluminaban el fondo lo que permitía bucear en toda el área. A pesar de las reiteradas sorpresas, no esperaba ni imaginaba tanto esmero con el esparcimiento y ocio de la población. Nuestro chalé estaba ubicado en el centro del área continental, entre las playas de mar y de agua dulce, no muy lejos de una cascada.

Mientras esperábamos el equipaje, Salino fue a buscar dos “jet-ski” y equipos de buceo. Utilizamos el río cercano, nos encaminamos a la Bahía y en ella buceamos para conocer algunas de sus peculiaridades. Después, nos fuimos hasta una playa de la isla central para charlar, admirar el paisaje y tomar agua de coco viendo a la gente que pasaba.

Volvimos al chalé al anochecer y pude observar la eficiencia de las placas de iluminación. Después de cenar, Salino y Tentra fueron a un salón de juegos electrónicos y Syndi me llevó a hacer un paseo sobre la Bahía. La visión nocturna era mejor que a la luz del día, pues el fondo presentaba detalles que sólo se podían ver con la iluminación. Después, fuimos a encontrarnos con nuestros amigos y nos quedamos con ellos hasta eso de las 9:30 cuando volvimos al chalé.

Ya en nuestra habitación, volvimos a la charla interrumpida aquella mañana. Syndi dijo que prefería aclarar las dudas durante el período de sueño, para no cansar mi mente y dificultar aún más la comprensión de las anotaciones y registros que tendría que hacer al día o los días siguientes. Subrayó que, en el plano astral, tenía facilidad para crear ejemplos e imágenes para dilucidar y que el espíritu comprendía mejor cuando estaba desconectado del cuerpo, además de facilitar la fijación de los temas en mi inconsciente y los recuerdos cuando volviera a la Tierra.

Dijo que el sueño era muy buen consejero y que era una lástima que yo no me acordara de esas charlas que, para ella, eran iguales a aquella que estábamos teniendo ahora. Comprendí ahora la razón de haber despertado varias veces con una comprensión que no tenía anteriormente, como era el caso del esquema general del entrelazamiento energético. Le pedí que me diera otros detalles sobre el proceso y ella lo hizo comparando las principales etapas con sus equivalentes a la relación sexual terrestre, repitiendo algunas informaciones anteriores.

Me dijo que, al contrario de aquello que se vulgarizó en la Tierra, la pareja arretiana realmente “hacía el amor” pues, para llegar al entrelazamiento, debía haber un muy elevado grado de afinidad y un sentimiento amoroso de gran pureza entre los dos. El proceso no ocurría si uno de ellos tuviese un deseo físico, algún tipo de bloqueo o un sentimiento posesivo. También era necesario que representasen polaridades opuestas, pues esa es la premisa básica de la creación del hombre y de la mujer.

Las energías que formaban el espiral eran generadas por los chacras básicos de los dos seres durante la etapa inicial del proceso, cuando aún estaban despiertos. Esas energías, equivalentes a las caricias preliminares de la relación terrestre, subían por la columna vertebral y causaban una secuencia de suaves escalofríos, seguidas por una creciente sensación de levedad causando el entorpecimiento gradual de la mente, que se convertiría en una somnolencia.

Cuando el nivel de energía llegaba a un límite compatible con el grado de afinidad de la pareja, éstas eran liberadas por sus chacras coronarios, provocando el adormecimiento de los cuerpos físicos, la liberación de los espíritus y su entrada en una especie de estado de éxtasis. A partir de ese momento, equivalente a la penetración, la pareja experimentaba varias sensaciones agradables, difícil de individualizar y describir.

Componían una mezcla de alegría, donación, amor, felicidad, sabiduría, plenitud, unificación, entre otras cosas, ampliadas por la conciencia espiritual en estado libre y sin las limitaciones impuestas por el cuerpo físico, que también no sufría ningún tipo de desgaste. Con la práctica y el aumento de la afinidad, la pareja podría incluso estar separada por millares de kilómetros, que conseguiría realizar el entrelazamiento del mismo modo, pues todo ocurría en el plano espiritual. En el auge del proceso, equivalente al orgasmo físico, cuando la pareja se fundía en un abrazo, ocurría la intensificación de las sensaciones anteriores, causando la pérdida de conciencia en el plano donde se encontraban y la entrada a un nivel superior, equivalente al relajamiento posterior al acto sexual terrestre, también seguido algunas veces del adormecimiento de la pareja.

Para mantener la conciencia en ese plano, tenía que haber un alto grado de afinidad y mucho entrenamiento, o con un nivel espiritual más elevado. Cuando la pareja presentaba esas condiciones, sus espíritus se fundían por un tiempo mayor y eran envueltos por una llama en espiral de grandes proporciones, con colores mucho más vivos y variados, además de experimentar otras sensaciones más profundas, sutiles y permanentes.

Syndi dijo que esa era la parte más común de los entrelazamientos y empezó a hablar sobre aquellos en que se daba la fecundación. Éstos sólo ocurrían cuando la pareja había asumido compromiso en recibir algún espíritu como hijo o hija y el momento astrológico y sideral era favorable a su misión o trabajo. En esos casos, los mentores responsables del nacimiento provocaban la ovulación y el espíritu del futuro bebé participaba del proceso. Esos entrelazamientos eran iguales a los demás y tan sólo necesitaba que los compañeros estuviesen juntos y desnudos, hecho que era muy común entre las parejas.

Tan luego empezaba a adormecerse el cuerpo físico, ocurría una modificación química en el organismo femenino que, en contacto con la piel masculina, causaba la excitación física de ambos.

La penetración ocurría después del adormecimiento, cuando empezaban a ser envueltos por la espiral. Durante el clímax del proceso ocurría la eyaculación de un reducido volumen de esperma que posteriormente no era percibido por la pareja, a menos que despertasen en enseguida.

El percibir la fecundación podía ocurrir inmediatamente, o en algunos días, cuando la mujer sentía un aumento de la sensibilidad psíquica y percibía su conexión con el espíritu del futuro bebé. Ese tipo de entrelazamiento ocurría una sola vez durante el período fértil de tres días, a menos que el óvulo no fuese fecundado en el primer intento, lo que era muy raro.

Los entrelazamientos continuaban a ocurrir durante el embarazo de nueve meses y eran muy especiales, como también ocurre entre las parejas terrestres. A partir del tercer mes y gradualmente, contaba con la participación del nuevo ser, formando una llama en espiral con tres colores predominantes: rosado, amarillo y azul. En esos casos, las sensaciones se ampliaban y esa era una de las razones de la gran unión entre padres e hijos arretianos. Ella finalizó diciendo que los matrimonios arretianos no realizaban relaciones sexuales y sí un profundo relacionamiento amoroso. Después dijo que yo ya estaba en condiciones de escribir al respecto del tema y que cualquier duda sería aclarada durante el periodo de descanso de nuestros cuerpos.
Visita a una ciudad en etapa final de construcción

Después del desayuno, sobrevolamos nuevamente aquel magnífico balneario y salimos con destino a Aguas Claras, el nombre de la ciudad en etapa final de construcción. Cuando llegamos allá vimos una ciudad pronta y sin habitantes, como otra que habíamos visitado antes. La rápida presentación quedó limitada a los controles estadísticos y nuevamente constatamos el elevado índice de acierto entre la planificación y la ejecución. Después, nos fuimos a visitar unos diez galpones industriales.

Estaban ubicados en los alrededores de la ciudad y parecían prontos para entrar en operación. En los aserraderos y en las carpinterías había diversas máquinas robotizadas para trabajos con madera y, mientras algunas operaban de manera parecida a sus similares terrestres, otras sin embargo no se parecían en nada a las nuestras. En el caso de los aserraderos, la máquina que más se aproximaba de las nuestras era una que “cortaba” los trozos de madera y los transformaba en tablas y otras piezas.

El tronco era cortado de una sola vez en haz de rayos láser paralelos, dejando las piezas completamente lisas y sin el menor vestigio de quemadura. Esa máquina dejaba la pieza totalmente acabada, sin tener que usar cepillo ni lija y no producía ningún tipo de ruido aserrín ni polvo. En todos lados vi que había personas realizando pruebas y ajustes finales, para que la ciudad estuviese pronta a ser habitada en diez días. Almorzamos allí, conversamos con los “operarios” y después salimos para hacer otra visita, pero ahora, en Agartha.
Visita al Ministerio de las Relaciones Exteriores

Nos recibió Larina, una joven señora con 70 y pocos años, muy simpática y activa que además de ser amiga de Tentra y Salino, era algo así como la madrina de Syndi. Después de decir que había reservado aquella tarde y la mañana del día siguiente para atendernos, hizo una presentación general del Ministerio, hablando sobre las estructuras existentes en Agartha, en las embajadas oficiales en 128 planetas de varios sistemas estelares de nuestra región de la galaxia y en las representaciones de acompañamiento de 36 planetas en fase de transición, incluyendo la Tierra.

Las embajadas más grandes funcionaban con un efectivo de 24 arretianos y las menores con 6, en régimen de sustitución mensual, trimestral o semestral, según las características de las relaciones que mantenían con los planetas, las representaciones de acompañamiento utilizaban naves iguales o más grandes que la SOL-4 y la cantidad de personas en cada una de ellas variaba según las necesidades de acompañamiento, intervención o ayuda indirecta a los habitantes del planeta, pudiendo contar con hasta tres mil arretianos. En los días anteriores, durante y después de la gran transición el número aumentaba significativamente.

Al volver a casa hablamos con Vércia sobre las visitas realizadas. Después de cenar, Salino y Tentra fueron al teatro y nosotros nos quedamos para asistir a algunos documentales sobre la época de la gran transición, cuyos resúmenes ya había visto anteriormente. Las escenas eran impresionantes y mostraban claramente la actuación sanadora de los cuatro elementos de la naturaleza con destaque para los terremotos y maremotos, por su gran poder destructivo. Salino y Tentra nos acompañaron en la última media hora y después nos recogimos a nuestras habitaciones.

Tan luego me acomodé, Syndi dijo que no había sentido ningún impacto negativo de las imágenes en mi espíritu y que estaba muy satisfecha con eso. Después, me preguntó si todavía tenía alguna duda sobre la mecánica de los entrelazamientos. Aproveché para aclarar algunos detalles y para presentar mis dudas cuanto a la necesidad y manera de escribir sobre ese asunto, pues temía causar los mismos problemas que al principio yo también sentí. Con su tradicional paciencia, ella respondió las preguntas y, al final, volvió a decir que el tema debería ser incluido en el libro, con los detalles que pudiese recordar. Como aún no había llegado a una conclusión, combinamos volver al tema tras el término de los apuntes.

Después del desayuno y de la charla de costumbre, Vércia se fue al trabajo y nosotros fuimos a terminar mis análisis y hacer mis apuntes en el Ministerio de las Relaciones Exteriores. Larina presentó unos videos y habló sobre cómo funcionaban varias embajadas típicas y sobre algunas representaciones de acompañamiento, extendiéndose sobre la de la Tierra, sobre todo en función de las preguntas que le hice. Las embajadas tenían su contrapartida en Arret y funcionaban con algunos tipos de servicios, además del intercambio de estudiantes y turistas. Los servicios variaban en función de las características de cada planeta e incluía intercambio de tecnologías, de materias primas y productos acabados, sin involucrar monedas o algo equivalente.

Sobre la representación de acompañamiento de la Tierra, ella ofreció informaciones sobre el efectivo de naves y dijo que el período de transición estaba próximo. Como yo no podía dejar de hacer una pregunta al respecto, Larina sonrió y me dijo que eso ocurriría en “menos de cien años”. Después, dijo que, en aquel momento tenía a disposición del comando de la flota de apoyo a la Tierra, un total de 21 naves iguales o más grandes que la SOL-4 y algunas decenas de naves menores, guardadas dentro de las mayores, o transitando en nuestro planeta.

Cuando le pregunté sobre las actividades que ejecutaban, dijo que las naves y sus tripulantes estaban a disposición del comando de la flota de apoyo a la Tierra, el cual no repasaba informaciones a la CIA y al pueblo arretiano. Habló en líneas generales y sostuvo que solamente el comandante de la flota podría darme la respuesta, si el Padre Celestial lo permitiera.
1   ...   9   10   11   12   13   14   15   16   ...   19

similar:

Este trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz iconEste trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional...

Este trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz iconEste libro fue pasado a formato Word para facilitar la difusión,...
«choque» a muchas personas, por no comprender o asimilar el abordaje de conceptos espiritualistas en los dominios medico-científicos...

Este trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz iconResumen está por más decir que por la dimensión que pretende, este...

Este trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz iconPor favor revisen esta propuesta, no sé cuánto tiempo tengo para...

Este trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz iconSiempre me siento atraído por los lugares en donde he vivido, por...
«Soy Joe Bell», supe que tenía que ser por algo referente a Holly. No lo dijo, sólo

Este trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz iconProgramación de aula tobih compact
«Gracias por», añadiendo cada vez un elemento nuevo de la Creación (por ejemplo: «Gracias por los pájaros»)

Este trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz iconProgramación de aula tobih compact
«Gracias por», añadiendo cada vez un elemento nuevo de la Creación (por ejemplo: «Gracias por los pájaros»)

Este trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz iconResumen el presente trabajo tiene por objetivo aplicar estrategias...

Este trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz iconDr. Roberto Brólio
«choque» a muchas personas, por no comprender o asimilar el abordaje de conceptos espiritualistas en los dominios medico-científicos...

Este trabajo lo hice por amor y ad honoris, pero mi actividad profesional es esa soy traductor, generalmente de textos técnicos y comerciales en todos los sectores, si a alguien le interesa, por favor hagan contacto, muchas gracias por su atención y hasta siempre, Pedro Ortiz iconBuenas tardes y muchas gracias por su presencia en este acto de presentación...






© 2015
contactos
l.exam-10.com