descargar 299.8 Kb.
|
Asociación Cubana de las Naciones Unidas (25 y J, El Vedado) 10:00 a.m. Panel “Presentación de tres publicaciones en temas de salud sexual y reproductiva” (Fondo de Población de Naciones Unidas) Domingo 16. Fortaleza San Carlos de La Cabaña Sala Nicolás Guillén 10:00 a.m. Coloquio “Vida y obra de Nersys Felipe”. Participantes: Esteban Llorach, Denise Ocampo, Alga Marina Elizagaray, Enrique Pérez Díaz. Moderador: Nelson Simón. Presentación de los títulos Cuentos de Guane; Solo un humito; Cuentos de Nato; Maísa; Román Elé; Me gusta mandar recados; Pepe y la Chata; Corazón de libélula; Nersys Felipe; Cuando una violeta escribe, (Ediciones Loynaz, Casa Editora Abril, Editorial Cauce, Editorial Pueblo y Educación, Editorial Oriente, Editorial Gente Nueva, Ediciones UNIÓN). 1:00 p.m. El genio triunfador de Eugenio George, Juan Velázquez Videaux (Editorial Nuevo Milenio). 2:00 p.m. Encuentro con… 4:00 p.m. Otorgamiento del Premio Nacional de Literatura a Reina María Rodríguez. Sala José Antonio Portuondo 11:00 a.m. Batista: el golpe, Luis A. Betancourt y José L. Padrón (Ediciones UNIÓN). 1:00 p.m. Antes de que se me olvide, Rosa Miriam Elizalde. Con la participación de Julio Chirino, Cónsul de Venezuela en Cuba (Editora Política). 2:00 p.m. Detrás del diván, Ricardo Ángel González; Hablemos de divorcio, Miguel Ángel Roca; Aprender a ser saludables, Carmen R. Alfonso(Editorial José Martí) 4:00 p.m. Estrategia y conflictopolítico, Javier Morlet Macho (México). Sala Alejo Carpentier 1:00 p.m. Flornegra, Ramón Valdés (México) 2:00 p.m. Príncipe de la muerte, Fernando Buttazoni (Editorial Arte y Literatura) 3:00 p.m. Acceso no autorizado, Belén Gopegui (Editorial Arte y Literatura) Sala José Lezama Lima 11:00 a.m. Homenaje a María Teresa León en el 110 aniversario de su nacimiento. Participantes: Julia Hidalgo Argüeso, Joaquín Recio Martínez, Willy Toledo y Lucía Sócam (Brigada Intercultural Vázquez de Sola, PCE) 2:00 p.m. Caban. El reclamo de los dioses, Sonia Silva-Rosas (México) Sala del País Invitado (Ecuador) 10:30 a.m. Panel sobre poesía ecuatoriana. Pendiente título.Participantes: Margarita Lasso e Iván Oñate. 12:00 m. Poesíaescogida, Jorge Carrera Andrade. Con la participación de Raúl Vallejo y Juan Nicolás Padrón (Fondo Editorial Casa de las Américas). 1:00 p.m. Antología poética, César Dávila Andrade. Con la participación de Jorge Dávila Vázquez, María Augusta Vintimilla y Jesús David Curbelo (Editorial Oriente). 2:00 p.m. Con todos los que soy, Antonio Preciado. Con la participación de Alfredo Zaldívar (Ediciones Matanzas). 3:00 p.m. La gramática del deseo, Augusto Rodríguez. Con la participación de Alfredo Zaldívar (Ediciones Matanzas). 4:00 p.m. Podemos mentirle al placer. Antología de joven poesía ecuatoriana, selección de Augusto Rodríguez. Con la participación de ¿? (Ediciones La Luz). 5:00 p.m. La astillada sombra de Sodoma, selección de Luis Carlos Mussó. Con la participación de Nelson Simón (Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador). Otras sedes Uneac (17 y H, El Vedado) 3:00 p.m. Catalina, Mario Coyula (Ediciones UNIÓN). Casa del Alba Cultural (Línea y D, El Vedado). Encuentro de Historiadores 9:00 a.m. Tema: “Relaciones históricas Ecuador-Cuba a través de Eloy Alfaro”. Participantes: Tatiana Hidrovo, Jaime Galarza y Germán Rodas (Ecuador). Narraciones históricas, Eloy Alfaro; La hoguera bárbara. Vida de Eloy Alfaro, Alfredo Pareja Díez-Canseco; Eloy Alfaro. Líder de nuestra América, Jaime Galarza; Eloy Alfaro y Cuba en el siglo XIX, Germán Rodas. Con la participación de Pedro Pablo Rodríguez, Alberto Prieto y Sergio Guerra Vilaboy (Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, Editorial Nuevo Milenio, Fondo Editorial Casa de las Américas). Lunes 17. Fortaleza San Carlos de La Cabaña Sala Nicolás Guillén 10:00 a.m. Panel por el Centenario de Julia Burgos. Panelistas: Chiqui Vicioso, Oday Enríquez, Juan Nicolás Padrón. Moderador: Emilio Jorge Rodríguez. Obra poética completa, Julia de Burgos (Fondo Editorial Casa de las Américas) 12:00 m. Panel “Centenario de Octavio Paz”. Presentación de Octavio Paz. Valoración Múltiple, compilación de Enrique Sainz. Participantes: Ernesto Sosa y Enrique Saínz. Moderador: Rafael Acosta (Fondo Editorial Casa de las Américas). 2:00 p.m. Encuentro con… 4:00 p.m. Otorgamiento del Premio Nacional de Edición a Neyda Izquierdo y del Premio Nacional de Diseño del Libro a Nelson Ponce. Sala José Antonio Portuondo 10:00 a.m. Revista Jurídica (Ignacio Agramonte y Loynaz). 11:00 a.m. Por los caminos del arte: un acercamiento a sus manifestaciones en Cuba, Paula Sánchez Ortega; Lecturas de educación plástica y su didáctica en la edad preescolar, Marta UraldeCancioycoautores (Editorial Pueblo y Educación). 12:00 m. Tranvías en la Habana, Lázaro García y Zenaida Iglesias; Paseo por la Habana, Ciro Bianchi(Editorial José Martí). 1:00 p.m. El Che en la Revolución cubana Tomos I y II, compilación de Orlando Borrego(Editorial José Martí). 2:00 p.m. Wall Street enjuicia al socialismo, James P. Cannon; 50 años de guerra encubierta. El FBI contra los derechos democráticos, Héctor Marroquín, Margaret Jayko y Larry Seigle (Editorial Nuevo Milenio-Editorial Pathfinder). 3:00 p.m. La vivienda en Cuba: un nuevo enfoque legal, Santiago Herrera (Editorial Nuevo Milenio). 4:00 p.m. Realidad juvenil cubana en el siglo XXI, varios(Editorial Nuevo Milenio). Sala Alejo Carpentier 11:00 a.m. Passeport, Visa et billet payé / Pasaporte, visa y boleto pagado, Emerio Medina (Alianza Francesa). 12:00 m. El informe. Una novela de “El Inmortal”, Eduardo Kovalivker (Colección SurEditores). 1:00 p.m.Como caracoles del caribe castellano, Luis Cabrera(Colección SurEditores). 2:00 p.m.Sarabanda, Felipe José Oliva Alicea (Editora Política). Sala José Lezama Lima 11:00 a.m. Distintos modos de evitar a un poeta: poesía cubana del siglo XXI, compilación de Lizabel Mónica; Anatomía del fracaso, Jesús David Curbelo; En la baja gravedad, Edel Morales (Editorial El Quirófano). 2:00 p.m. Rosso Lombardo, Atilio Caballero; La dama del lunar, Rodolfo Duarte; Paseos corporales y de escritura, Víctor Fowler; Estrías, Soleida Ríos (Editorial Letras Cubanas). 5:00 p.m. Entrega de los reconocimientos a los poetas cubanos premiados en el XIX Premio Nosside 2013. Sala del País Invitado (Ecuador) 10:00 a.m. Conferencia “El Modernismo y la Generación Decapitada”, Siomara España (Ecuador). 11:00 a.m. Conferencia sobre Humberto Salvador, Juan Secaira (Ecuador). 12:00 m. Amor y desamor en la mitad del mundo (antología del cuento ecuatoriano), compilación de Raúl Vallejo. Con la participación de Enmanuel Tornés (Editorial Arte y Literatura). 1:00 p.m. Los últimos hijos del bolero, Raúl Pérez Torres. Con la participación de Arturo Arango (Fondo Editorial Casa de las Américas). 2:00 p.m. Conferencia sobre otros aspectos del cuento. Pendiente título, María Augusta Vintimilla (Ecuador). 3:00 p.m. Antología de nueva narrativa ecuatoriana, compilación de Miguel Antonio Chávez. Con la participación de ¿? (Editorial Sed de Belleza). 4:00 p.m. Fuerzas ficticias, Andrés Cadena. Con la participación de Raúl Flores (Gobierno Autónomo de la Provincia de Pichincha). 5:00 p.m. El mal ejemplo y otras vainas, María Eugenia Paz y Miño. Con la participación de MarylínBobes (Fondo Editorial del Ministerio de Cultura del Ecuador). Otras sedes Casa Guayasamín 3:00 p.m. Lecturas de poesía. Poetas invitados: Iván Oñate, Juan Secaira (Ecuador), Sigfredo Ariel (Cuba), Jamila Medina (Cuba). Uneac (17 y H, El Vedado) 3:00 p.m. Bosque negro. Antología personal, Reina María Rodríguez (Ediciones UNIÓN) Sociedad Cultural José Martí (17 y D, El Vedado) 10:00 a.m. Encuentro teórico de literatura infantil “Niños, autores y libros. Una merienda de locos”. Casa del Alba Cultural (Línea y D, El Vedado). Encuentro de Historiadores 9:00 a.m.-12:00 p.m. Historia militar cubana, René Gónzalez Barrios ( IHC) 12:30 p.m.-1:30 p.m. La revolución que no se fue a bolina; Rebelión en la República I, II y III, Rolando Rodríguez; Los vientos huracanados de la Historia, Fernando Carr (Editorial Nuevo Milenio). 4:00 p.m. Somos jóvenes rebeldes, Pablo Monsanto (Ocean Sur, Guatemala) Centro de Estudios Martianos (Calzada y 4, El Vedado) 11:00 a.m. José y Consuelo. Amor, guerra y exilio en mi memoria, Áurea Matilde Fernández;Para María, compañera, Pablo de la TorrienteBrau; Los amigos cubanos de Miguel Hernández, Amado del Pino y Tania Cordero. Con la participación de Sergio Guerra Vilaboy, Joaquín Ortega, Cira Romero y del trovador Norge Batista (Ediciones La Memoria). Asociación Cubana de las Naciones Unidas (25 y J, El Vedado) Coloquio de antropología y arqueología la antropología física en cuba. retos y perspectivas 9: 00 a.m. Panel: “Antropología. Metodología y enseñanza”. Panelistas: Antonio Martínez. Fac. Biología (enseñanza y racialidad), Armando Rangel ICAN (historia y bibliografía), Vanessa Vázquez Fac. Biología (género, reproductividad), Isis Casadel Valle Fac. Biología (inmunología). 11: 00 a.m. Panel: “Antropología y criminología”. Panelistas: Dodany Machado (Antropólogo forense) Instituto de Medicina Legal, Soto (Antropólogo forense) Instituto de Medicina Legal, Joel Monzon (Criminalista) MININT Matanzas, Alfredo Tamame (Médico legista) Instituto de Medicina Legal 2: 00 p.m.Presentaciones de libros Historia de la Antropología en Cuba. Armando Rangel (Fund. Fernando Ortiz) Editorial Félix Varela (29 y A, El Vedado) 9:15 a.m. Espacio cultural 9:30 a.m. Presentación del libro electrónico Responsabilidad social de la Educación Superior en los entornos locales. 2da Colección. Los Centros Universitarios Municipales. Gestión integrada y preparación de los recursos humanos (Vol. I); Gestión del conocimiento e impacto de la educación superior en los municipios (Vol. II); La formación de nuevos profesionales en los municipios. Más de una década de experiencias (Vol. III). Coordinadores generales: Berta María Pichs Herrera, Francisco Benítez Cárdenas, Dimas Hernández Gutiérrez. (Editorial Universitaria Félix Varela) 11:00 a.m. Tecnología de la madera, Ynocente Betancourt Figueras (Editorial Universitaria Félix Varela) Sede del Ballet Nacional de Cuba (Vedado) 11:00 a.m. De acero y nube. Biografía de Viengsay Valdés, Carlos Tablada Pérez (Ruth Casa Editorial). Centro Fe y Cultura (Estrella y Belascoaín, Centro Habana) 6:00 p.m. Panel “El pensamiento de Paulo Freire”. Panelistas: Nita Freire, Nydia González, Marianela Morales, Bárbara Bermúdez, Esperanza Madruga, Lydia Turner, María I. Romero, Alipio Casali, Frei Betto y Mariano Isla (Embajada de Brasil). Martes 18. Fortaleza San Carlos de La Cabaña Sala Nicolás Guillén 10:00 a.m. Panel “Centenario de Onelio Jorge Cardoso”. Participantes: Denia García Ronda, Rogelio Riverón, Senel Paz. Moderador: Eduardo Heras León. 12:00 m. Panel: “La nueva novela latinoamericana”. Participantes: Santiago Gamboa (Colombia), Alejandro Zambra (Chile), Diego Lombardi (Argentina) y EzioNeyra (Perú). Moderador: ?? 2:00 p.m. Encuentro con... 4:00 p.m. Otorgamiento del Premio Pensar a Contracorriente XII. Presentación del volumen Pensar a Contracorriente XI, varios (Editorial Nuevo Milenio) Sala José Antonio Portuondo 10:00 a.m. ¿Tiene cascabel el gato? Miradas alteleperiodismo cubano de la Revolución, Maribel Acosta Damas (Editorial EnVivo). 11:00 a.m. Periodismo y nación, Germán AmadoBlanco y YasefAnanda(Editorial José Martí). 12:00 m. Clara y Mario, el dúo romántico de Cuba, José Antonio Morales Oropesa(Editorial Oriente). 1:00 p.m. Diamantes para el duque, Jorge Luís Hernández; Una aguja en un pajar, Modesto Caballero (Editora Política). 2:00 p.m. Génesis de la ciencia agrícola en Cuba, de Rolando Misas; Género y violencia doméstica. Diversas experiencias de investigación social, colectivo de autores y En busca de la pluralidad. Pensamiento e investigaciones desde las ciencias sociales. Anuario del ICIC Juan Marinello, colectivo de autores (ICIC Juan Marinello). 3:00 p.m. Colección Pinos Nuevos:Enamoramiento en la era moderna, Keytel García; Jorge Mañach, el ABC y el proceso revolucionario cubano, Yusleydi Pérez (Editorial Nuevo Milenio) Sala Alejo Carpentier 2:00 p.m. Cuentos completos, Eduardo Heras León (Editorial Letras Cubanas). 3:00 p.m. Espejo retrovisor, Juan Villoro; La libreta de Ariadna, Carlos Wynter; La noche oscura del niño Avilés, Edgardo Rodríguez Juliá (Fondo Editorial Casa de las Américas). 4:00 p.m. El patio de los vientos perdidos, Roberto Burgos Cantor (Editorial Arte y Literatura). Sala José Lezama Lima 10:00 a.m. Sinopsis de la duda y el deseo, Mireisy García Rojas; Como del tamaño de la tierra, Juan Carlos Pérez Díaz; Leyendas de Ariguanabo, Carlos Eduardo Fuentes y María Antonia Padrón Rodríguez; Muñecos flojos, Marilú Rodríguez Castañeda; María Luisa, Juan José Chacón (Editorial Unicornio). 11:00 a.m.La hembra alfa, ElaineVilar; Tratados del No, Ernesto García Alonso; Contra la indiferencia oficial, Malena Balboa Pereira; Después de la Z, Elio Fidel López Velaz (Editorial Letras Cubanas). |