EJERCICIOS SOBRE EL TEMA: TEXTOS LITERARIOS
INSTRUCCIONES: ANOTA DENTRO DEL PARENTESIS UNA V SI LA FRASE ES CORRECTA Y UNA F SI NO LO ES
( ) Algunas obras narrativas son: el cuento, la novela, la canción
( ) La comedia es una obra de ficción donde el personaje principal es destruido física o moralmente
( ) El mito narra la creación o el origen de algún lugar o cosa
( ) Los géneros dramáticos distribuyen su texto en diálogos
( ) Los textos líricos generalmente están escritos en verso medido y rimado
( ) Los textos literarios presentan elementos estéticos en los que el autor expresa sus ideas en un lenguaje claro y preciso
( ) Los principales medios de difusión de estos textos son: los libros y suplementos periodísticos
( ) El drama presenta un enredo festivo con un desenlace feliz, permitiendo una crítica social por medio de la risa
( ) El himno es un poema amoroso bastante amplio
( ) Algunas composiciones líricas son: el drama, el himno, la canción
( ) Los textos narrativos están escritos generalmente en prosa
( ) El cuento es un relato en prosa, breve, popular, trata un solo asunto importante y presenta un numero limitado de personajes
( ) Los textos literarios se clasifican en narrativos, poéticos y teatrales
( ) Los textos literarios presentan elementos estéticos en los que el autor expresa sus ideas en un lenguaje metafórico
( ) La fabula es un genero literario didáctico, anecdótico, cuyos protagonistas son animales
( ) La tragedia es una obra de ficción donde el personaje principal es destruido física o moralmente
( ) Los textos literarios utilizan un lenguaje preciso y claro
( ) La oda es una composición cuyo tema principal es el dolor que causa la muerte de un ser.
( ) La canción es un poema cantado generalmente en honor de un dios o un héroe
( ) La novela es un relato en prosa, más o menos extenso que trata asuntos relacionados con la vida humana
( ) La fabula transmite una enseñanza moral o moraleja
( ) En los géneros narrativos el relator cuenta un suceso
( ) La oda y la canción tienen como tema principal el amor
( ) La leyenda da datos precisos de lugares o personas
( ) El mito da una explicación de forma fantástica y maravillosa
( ) El drama tiene un final feliz
( ) En los géneros dramáticos cada personaje tiene sus diálogos propios
( ) La leyenda se trasmite de generación en generación y sufre modificaciones
INSTRUCCIONES: ELABORA UN ESQUEMA DE LOS TEXTOS LITERARIOS
TEMA: TEXTO CIENTIFICO
INSTRUCCIONES: ESCRIBE EN LA LINEA EL TIPO DE TEXTO CIENTÍFICO QUE CORRESPONDE
Divulgan conocimientos científicos de forma accesibles y con explicaciones sencillas___________________________
Creados por especialistas, su lenguaje es muy técnica ___________________________
Son ejemplos de ellos los libros de texto ___________________________
Su fin es utilizarse en el proceso de enseñanza aprendizaje___________________________
Dirigido a especialistas en determinada ramas del saber humano___________________________
Para uso de los técnicos que aplican los procesos con alguna aplicación útil___________________________
Para uso de los estudiantes según su nivel académico___________________________
Trata conocimiento científico con un enfoque práctico___________________________
Sus principales medios son los diccionarios y las enciclopedias___________________________
Las revistas científicas son su principal medio de difusión ___________________________
Dirigido a todo público con temas atractivos___________________________
Un medio son los libros de medicina o de mecánica ___________________________
En orden temático o alfabético sobre temas científicos y técnicos___________________________
Ejemplos son los instructivos y manuales ___________________________
ELABORA UN ESQUEMA DEL TEXTO CIENTIFICO
TEMA: TEXTOS PERIODÍSTICOS
INSTRUCCIONES: ANOTA EN EL PARÉNTESIS EL NUMERO QUE CORRESPONDA (TEMA: ESTRUCTURA EXTERNA DE LA REVISTA Y PERIÓDICO)
ES EL ÍNDICE ABREVIADO APARECE EN LA PRIMERA PLANA
| ( )
| PORTADA
| DATOS DEL AÑO, FECHA Y NUMERO DE PUBLICACIÓN
| ( )
| REVISTA
| FORMA, TIPOGRAFÍA Y COLOR CARACTERÍSTICOS DEL NOMBRE
| ( )
| FORMATO
| CONTIENE EL NOMBRE DE TODOS LOS QUE COLABORAN PARA REALIZAR LA PUBLICACIÓN
| ( )
| SUMARIO
| EN ELLA SE LOCALIZA EL LOGOTIPO, NOMBRE, FECHARIO, ILUSTRACIÓN IMPORTANTE, ETC.
| ( )
| ZONA DE CABECERA
| LISTADO DE TEMAS Y ARTÍCULOS TOTALES QUE CONTIENE LA PUBLICACIÓN SEÑALANDO LAS PAGINAS DONDE SE LOCALIZA
| ( )
| COLUMNAS
| TITULO DE LA NOTICIA DE SEGUNDA IMPORTANCIA COLOCADA ARRIBA DE LA CABEZA, ABARCA EL TOTAL DE LA PLANA
| ( )
| DIRECTORIO
| RECUADROS UBICADOS AL LADO DE LA CABEZA, CONTIENEN INFORMACIÓN O ANUNCIOS
| ( )
| FOTOGRABADO
| DISTRIBUCIÓN VERTICAL DE LOS TEXTOS
| ( )
| FECHARIO
| FOTOGRAFÍAS QUE OBJETIVAN LA INFORMACIÓN
| ( )
| CINTILLO DE ZAPATILLA
| TEXTOS BREVES QUE EXPLICAN EL CONTENIDO DE LA IMAGEN
| ( )
| CINTILLO DE CACHUCHA
| PARTES EN LAS QUE SE DIVIDE LA PUBLICACIÓN ATENDIENDO A LOS TEMAS (DEPORTES, NACIONALES, INTERNACIONALES, ETC.)
| ( )
| ZONA DE INFORMACIÓN
| ZONA DEL PERIÓDICO QUE CONTIENE LOS DATOS GENERALES (NOMBRE, LEMA, FECHARIO, ETC.)
| ( )
| LEMA
| NOTICIA PRINCIPAL QUE SE LOCALIZA EN LA PORTADA CON TIPOGRAFÍA ESPECIAL
| ( )
| PERIÓDICO
| ZONA DEL PERIÓDICO EN LA PRIMERA PLANA QUE CONTIENE LAS PRINCIPALES NOTICIAS
| ( )
| ÍNDICE
| TITULO DE LA NOTICIA DE SEGUNDA IMPORTANCIA COLOCADA A LO LARGO DE LA PARTE INFERIOR DEL PERIÓDICO
| ( )
| PIE DE GRABADO
| INDICA LA PAGINA DONDE SE LOCALIZA LA INFORMACIÓN DE ESA NOTICIA
| ( )
| REFERENCIA
| FRASE CARACTERÍSTICA DE LA PUBLICACIÓN COLOCADA JUNTO AL NOMBRE
| ( )
| SECCIONES
| IMPRESO QUE SALE EN INTERVALOS TEMPORALES PREESTABLECIDOS EN HOJAS SEPARADAS
| ( )
| TITULAR
| PUBLICACIÓN PERIÓDICA ENCUADERNADA, SIGUIENDO UNA ESTRUCTURA BÁSICA
| ( )
| OREJAS
| II. INSTRUCCIONES: ANOTA EN LA LÍNEA LA RESPUESTA CORRECTA (TEMA GÉNEROS PERIODÍSTICOS)
GENERO PERIODÍSTICO QUE ÚNICAMENTE PROPORCIONA DATOS SOBRE UN SUCESO RELEVANTE AL LECTOR, ES OBJETIVO ______________________________
TEXTO QUE CONTIENE LA OPINIÓN DE UNA PERSONA EXPERTA QUE INTERPRETA UN HECHO O SUCESO DE ACUERDO A SU IDEOLOGÍA ______________________________
ES EL RELATO DE ACONTECIMIENTOS O SUCESOS ACTUALES QUE AFECTAN A UNA SOCIEDAD ______________________________
ES UNA IMAGEN INTERPRETATIVA QUE GENERALMENTE RIDICULIZA RESALTANDO O EXAGERANDO CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA O SUCESO ___________________________ GÉNEROS QUE INTENTAN INFLUIR EN EL LECTOR PARA QUE PIENSE COMO EL AUTOR, ES SUBJETIVO ______________________________
ES LA INTERPRETACIÓN DE ACONTECIMIENTOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA CASA PERIODÍSTICA, ES DECIR, NO VA FIRMADO ______________________________
TEXTO EXTENSO QUE ABORDA CON PROFUNDIDAD SUCESOS, INCLUYE ANTECEDENTES, COMPARACIONES, CONSECUENCIAS, ETC. ______________________________
ESCRITO QUE TRATA ASUNTOS DE INTERÉS, TIENE UN NOMBRE, AUTOR Y FISONOMÍA FIJOS Y APARECE CON CIERTA PERIODICIDAD ______________________________
GÉNEROS QUE COMBINA LA INFORMACIÓN Y LA OPINIÓN ______________________________
RELATO DE ACONTECIMIENTOS EN ORDEN CRONOLÓGICO ______________________________
SERIE DE PREGUNTAS A UN PERSONAJE SIGNIFICATIVO ______________________________
III. INSTRUCCIONES CONTESTA CON UNA V SI LA RESPUESTA ES CORRECTA Y UNA F SI ES INCORRECTA
(
| )
| LOS TEXTOS HÍBRIDOS CONTIENEN INFORMACIÓN Y OPINIONES
| (
| )
| LOS PERIÓDICOS ESPECIALIZADOS CONTIENEN INFORMACIÓN DE TODO TIPO
| (
| )
| LOS PERIÓDICOS DE ACUERDO A SU FORMATO SE CLASIFICAN EN CLÁSICO Y TABLOIDE
| (
| )
| LA REVISTAS SON ATRACTIVAS POR SUS IMÁGENES Y COLORES
DE ACUERDO AL TIPO DE INFORMACION LOS PERIODICOS SE CLASIFICAN EN GENERALES Y ESPECIALIZADOS.
| (
| )
| EL OBJETIVO DE LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS ES PRODUCIR UN PLACER ESTÉTICO EN EL LECTOR ESTIMULANDO SU IMAGINACIÓN
| (
| )
| LA REVISTA ESTÁ DIRIGIDA A UN PÚBLICO PARTICULAR
| (
| )
| EL LENGUAJE DE LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS ES SENCILLO Y COMPRENSIBLE PARA CUALQUIER TIPO DE LECTOR
| (
| )
| LAS PUBLICACIONES PERIÓDICAS SE PUBLICAN DIARIAMENTE
| (
| )
| LA NOTICIA ES EL GÉNERO PRINCIPAL DEL PERIÓDICO
| (
| )
| LA DISTRIBUCIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS ES GENERALMENTE EN COLUMNAS
| (
| )
| EL PRECIO DEL PERIÓDICO ES ACCESIBLE A CUALQUIER LECTOR
| (
| )
| LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS SE CLASIFICAN EN INFORMATIVOS, DE OPINIÓN E HÍBRIDOS
| (
| )
| EL FORMATO CLÁSICO O ESTÁNDAR ES EL PRIMERO QUE APARECIÓ
| (
| )
| LOS PRINCIPALES GÉNEROS DE OPINIÓN SON: LA NOTICIA, EL ARTÍCULO Y LA EDITORIAL
| (
| )
| LOS PRINCIPALES MEDIOS DE DIFUSIÓN DE LOS TEXTOS INFORMATIVOS SON LOS LIBROS, PERIÓDICOS Y REVISTAS
|
IV. INSTRUCCIONES: COMPLETA EL SIGUIENTE ESQUEMA SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA NOTICIA TITULO
V. INSTRUCCIONES: EXPLICA QUE A QUE ASPECTO REFIERE CADA PREGUNTA EN LA NOTICIA
¿QUÉ?
¿QUIÉN?
¿CÓMO?
¿CUÁNDO?
¿DÓNDE?
¿POR QUÉ?
VII. INSTRUCCIONES: UNE LAS COLUMNAS CON UNA LÍNEA SEGÚN CORRESPONDA (TEMA: FUENTES NOTICIOSAS.
-
FUENTE NOTICIOSA
REPORTERO
CORRESPONSAL
AGENCIA
| - UN INDIVIDUO EN CONTACTO DIRECTO CON LOS HECHOS DENTRO DEL PAÍS - INTERMEDIARIAS ENTRE LA NOTICIA Y EL MEDIO DE DIFUSIÓN, HAY MUNDIALES, REGIONALES, NACIONALES Y ESPECIALIZADAS. -SON LOS PROPIOS ACONTECIMIENTOS O PROTAGONISTAS - REPORTERO ASIGNADO A LOS ACONTECIMIENTOS RELEVANTES FUERA DEL TERRITORIO NACIONAL
| TEMA: FIGURAS RETÓRICAS
COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO DE FIGURAS RETORICAS
FIGURA
| CARACTERISTICA
| EJEMPLO
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |