Institución educativa privada






descargar 24.52 Kb.
títuloInstitución educativa privada
fecha de publicación04.04.2017
tamaño24.52 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Ley > Documentos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADAhttp://www.josepabloquevedo1.com/imagen/vallejo121colour.gif

CESAR VALLEJO MENDOZA

Jr. Pinar del Río 2131 – S. M. P. Telf.: 5712403

www.cepvallejo.com



XVI RECITAL POÉTICO http://www.jornada.unam.mx/2008/06/22/images/sem-rodolfo3.jpg

HABLEMOS DE VALLEJO, RECITANDO SUS POEMAS”

C O N V O C A T O R I A

La Institución Educativa Privada “CÉSAR VALLEJO MENDOZA” de San Martín de Porres - con el propósito de incentivar la interacción de expresiones literarias de nuestros estudiantes de los niveles Primaria y Secundaria de Educación Básica Regular, convoca al XVI concurso de declamación poética “Hablemos de Vallejo, recitando sus poemas”.

  1. FINALIDAD:

El presente plan tiene como finalidad normar y establecer las acciones de planificación, organización, ejecución y evaluación del XVI RECITAL POÉTICO, dirigido a los alumnos y alumnas de las instituciones educativas de gestión pública y privada de Lima Metropolitana y el Callao.

  1. OBJETIVOS:

    1. Incentivar a los educandos de las instituciones educativas en general, la práctica de la declamación como medio de desarrollo de las competencias.

    2. Desarrollar en los educandos el lenguaje literario que fortalezca su creatividad y expresión de sus emociones y sentimientos de acuerdo a su contexto.

    3. Descubrir y desarrollar la dimensión artística en los educandos.

    4. Homenajear al ilustre vate universal César Abraham Vallejo Mendoza.

    5. Promover la integración de la comunidad educativa a través de la participación coordinada en este certamen.



  1. BASES LEGALES:

  • Constitución Política del Perú.

  • Ley General de Educación Nº 28044.

  • D.S. Nº 011-2012-ED Reglamento de la Ley General de Educación.

  • D.S.Nº007-2001-ED Normas para la gestión y Desarrollo de Actividades Educativas

  • R.M. N° 0556-2014-MINEDU, Normas y Orientaciones para el Desarrollo del año escolar en la Educación Básica

  • Directiva Nº 063-2003-ED VMGP Orientaciones para atender la Emergencia en Educación en el área de Comunicación Integral.

  • Plan Anual de Trabajo 2015.



  1. DE LA ORGANIZACIÓN:

    1. En este evento cultural participarán las instituciones educativas tanto públicas como privadas, de los niveles de primaria y secundaria de las diferentes UGEL de la región de Lima Metropolitana y el Callao, que lleven el nombre del inmortal poeta César Abraham Vallejo Mendoza.

    2. El XVI recital poético “Hablemos de Vallejo, recitando sus poemas”, se realizará el viernes 23 de Octubre de 2015 a horas 9:00 a.m. en el Auditorio de la Municipalidad de San Martín de Porres, ubicado en la Av. Alfredo Mendiola Nº 179 (Panamericana Norte).

    3. Las instituciones participarán hasta con dos representantes por nivel educativo, quienes elegirán el poema a declamar de la obra del vate universal César Abraham Vallejo Mendoza, dicho poema será entregado en tres copias, momentos antes del inicio del evento.

    4. Las inscripciones de los educandos participantes en el respectivo nivel educativo se efectuará en la I.E.P. “César Vallejo Mendoza”, ubicado en el Jr. Pinar del Río Nº 2131 (altura cuadra 21 Av. Perú) San Martín de Porres o a los emails acelupi10@hotmail.com, cepcvm@yahoo.es a partir del 28 de setiembre hasta el 20 de octubre del presente año. Caso contrario llamarnos al Teléfono: 571-2403, RPC 987107911 o RPM 996050767.

    5. La inscripción extemporánea o tardanza en la presentación, generará pérdida de puntos en puntualidad y participarán al final de la competencia.



  1. ESTRATEGIAS:



    1. De la participación

  1. Los alumnos representantes en el recital poético, participarán de acuerdo al orden del sorteo. (ver 5.6 cronograma).

  2. El alumno participante portará en el pecho su identificación considerando: nombre del alumno, nombre de la institución y lugar de procedencia que se le hará entrega el mismo día del evento.



    1. Del Jurado Calificador.

  1. La institución educativa organizadora garantizará la imparcialidad del evento teniendo como miembros del jurado calificador a personas idóneas.



    1. De la calificación.

  1. El jurado calificador, en coordinación previa, consensuará los criterios de la valoración en cada nivel educativo, teniendo como calificación los siguientes criterios.



CRITERIOS DE CALIFICACIÓN




Presentación (10 puntos)


        • Puntualidad, presentación y saludo.



Vocalización (25 puntos)

        • Modulación, timbre de voz y pronunciación clara.



Dominio del tema (10 puntos)


        • Memorización total del poema.



Dominio del escenario (15 puntos)


        • Desplazamiento y serenidad.



Expresión corporal (25 puntos)

        • Gestos y mímicas acordes con el contenido del tema poético.



Mensaje del poema (15 puntos)

        • Aspecto vivencial del alumno hacia el mensaje del poema.



    1. De los resultados.

  1. El jurado calificador después de su deliberación, emitirá los resultados en función a los puntajes alcanzados por cada participante en el nivel correspondiente, declarando ganadores a los educandos QUE HAYAN ALCANZADO LOS MÁS ALTOS PUNTAJES



    1. De los premios.

Las instituciones educativas y sus educandos ganadores, se harán acreedores a los siguientes premios:

A.1 NIVEL PRIMARIA:

Primer Puesto: Un gallardete para la I.E.; una placa recordatoria y una medalla para el alumno(a).

Segundo Puesto: Una placa recordatoria para la IE.; Una placa recordatoria y una medalla para el alumno(a).

Tercer Puesto: Una medalla para el alumno.

A.2 NIVEL SECUNDARIA:

Primer puesto: Un gallardete para la I.E.; una placa recordatoria y una medalla para el alumno(a).

Segundo puesto: Una placa recordatoria para la IE.; Una placa recordatoria y una medalla para el alumno(a).

Tercer Puesto: Una medalla para el alumno.

    1. Cronograma de acciones día 23 octubre.

09:00 a.m. Reconocimiento del escenario por parte de las delegaciones.

09:30 a.m. Sorteo del orden de participación de las delegaciones inscritas hasta el día 20 de Octubre del año en curso.

10:00 a.m. Inicio del programa oficial.

01:30 p.m. Entrega de premios a los ganadores.

02:00 p.m. Refrigerio a los participantes.

  1. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:

    1. Los aspectos no previstos en la presente base, serán resueltos por los miembros de la Comisión Organizadora.

La comisión organizadora.


Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Institución educativa privada iconInstitución Educativa Privada “San José “de Ica

Institución educativa privada iconInstitución Educativa Privada “San José “de Ica

Institución educativa privada iconInstitución Educativa Privada “San José “de Ica

Institución educativa privada iconInstitución Educativa Privada “San José “de Ica

Institución educativa privada iconInstitución pública social y privada

Institución educativa privada iconI nstitución Educativa Privada “San José “de Ica

Institución educativa privada iconI nstitución Educativa Privada “San José “de Ica

Institución educativa privada iconI nstitución Educativa Privada “San José “de Ica

Institución educativa privada iconI nstitución Educativa Privada “San José “de Ica

Institución educativa privada iconI nstitución Educativa Privada “San José “de Ica






© 2015
contactos
l.exam-10.com