descargar 0.55 Mb.
|
Fuente: http://www.conicet.gov.ar/VINCULACION/asesorias/index.php Apéndice X Subsidios de la Agencia asignados a los Secretarios de Ciencia y Técnica de las Universidades Nacionales Algunas Universidades han unificado la responsabilidad de contralor de los subsidios en una Secretaría u organismo centralizado y otras lo han diversificado en tantas Secretarías como Facultades existen en sus organigramas. Para el caso, tenemos: Universidad Nacional de Tucumán Secretaría de Ciencia y Técnica Campi Daniel 2002 $135.938. Universidad Nacional de Córdoba, Secretaría de Ciencia y Técnica León Alberto Edel 2003 2005 $275.000, Rubinstein Héctor 2005 $277.000. Secretaria Académica de Exactas Colantonio Sonia 2002 $97.821 Director del Programa de Doctorado en Ingeniería Anunziata Oscar A. 2003. Universidad Nacional de Rosario Secretario de Ciencia y Técnica de la Facultad de Ciencias Exactas Aquilano Roberto 2005 monto indeterminado. Secretario de Ciencia y Técnica de la Facultad de Medicina Bottasso Oscar 2004 $213.125. Universidad Nacional de Córdoba Decano de Ciencias Químicas y Vice-Rector de la Universidad Fidelio Gerardo 2001 $134.000 2005 $273.000. Universidad Nacional del Litoral, Vice-Decana de la Facultad de Farmacia Bolzón de Lombardo Yolanda 2005 suma indefinida bajo el código 38.157. En la provincia de Buenos Aires Universidad Nacional del Sur Secretario de Ciencia y Técnica Agamennoni Osvaldo 2003 $147.727. Universidad Nacional de Mar del Plata Decano de Ciencias Exactas Daleo Gustavo 2005 monto indeterminado bajo el código 34.878 Secretaria de Investigaciones Manzini Virginia 2005 monto indeterminado bajo el código 32.345. Universidad Nacional de San Martín Director de la Escuela de Política Cavarozzi Marcelo 2004 $204.529 Secretario de Investigación Hurtado de Mendoza Diego 2004 $71.279. Universidad Torcuato Di Tella Director del Departamento de Historia Rocchi Fernando 2004 $174.563. Universidad Nacional de Quilmes Consejero Departamental y Coordinador de Área de la Agencia Ghiringhelli Pablo 2005 $278.177 Ermácora Mario R. 2004 $280.000. 2005 $280.000. Universidad de Buenos Aires UBA Comisiones Técnicas Asesoras (CTA) CTA No.1 Ciencias de la Salud Humana Rothlin Rodolfo CTA No.3 Ingeniería, Ciencias Ambientales y Habitat Borthagaray Juan Manuel (quien a su vez suma otro subsidio del 2002 de $210.000) CTA No.4, de Ciencias Básicas y Biológicas Godeas Alicia 2003 $208.980 Rossi Juan Pablo 2003 $208.980 quien a su vez suma otro subsidio del 2002 de $206.250 CTA No.5 Ingeniería, Ciencias del Ambiente y Habitat Artana Guillermo 2005 $279.000 Sarquis Jorge Alberto suma indeterminada bajo el código 38.291 CTA No.6 Ciencias Agropecuarias y Salud Animal: Pilosof, Ana Casal, Jorge Mentaberry, Alejandro Chiesa Angel (suma otro subsidio del 2002 de $203.708) Fernández Cirelli Alicia, ex Secretaria de Ciencia y Técnica del Rectorado Facultad de Odontología Secretario de Ciencia y Técnica CTA No.1 Borda Enri Santiago 2005 monto desconocido. Facultad de Farmacia y Bioquímica Secretario de CyT Turyn Daniel 2004 $212.925 2005 $279.000. Facultad de Medicina Comisión de Investigación Sordelli Daniel 2002 $210.000 2005 $280.000. Facultad de Filosofía y Letras Decano Trinchero Héctor $170.000 Facultad de Farmacia y Bioquímica Decano Boveris Alberto $140.000 2005 $280.000 Vice-Decana Ferraro Graciela suma indeterminada Vice-Decano Gelpi Ricardo 2002 $161.812; Facultad de Ciencias Sociales Ex Decano Mallimacci Fortunato 2004 $362.186 Secretaría de Ciencia y Técnica de la Nación Levato Hugo 2004 $231.422 CONEAU Directorio Villanueva Ernesto 2002 $155.354 Krotsch Carlos Pedro 2005 $119.000. Consejos Directivos Facultad de Ciencias Exactas fueron Burton Gerardo 2002 $201.000, Boente Boente Graciela 2004 $177.000 Paz Juan Pablo 2004 $271.000 Mudry Marta Dolores monto indefinido bajo el código 38.001 Gerschenson Lía 2005 $279.000. Facultad de Ciencias Sociales Naishtat Francisco 2004 $167.708. Facultad de Ingeniería Sirkin Hugo 2003 $210.000 Ciencias Veterinarias Fernández Cirelli Alicia monto desconocido, que se suma a muchos otros anteriores. Facultad de Medicina Gelpi Ricardo 2002 $161.812 Sordelli Daniel 2002 $210.000 2005 $280.000. Faltaría cruzar la Lista de Beneficiarios de la Agencia con la de los integrantes de los Consejos Directivos correspondientes a períodos anteriores así como con la de los miembros del Consejo Superior. Pero este cruce resulta imposible por cuanto los listados de miembros anteriores no quedan registrados en los sitios electrónicos de cada Facultad. También contamos con los extraños casos de aquellos Investigadores que aparecen financiados duplicadamente, es decir con subsidios otorgados a la misma persona y/o su homónima, en dos proyectos correspondientes a unidades académicas distintas. Este ha sido el caso en la Universidad Nacional del Centro del Investigador Alberto Parma, quien aparece con un subsidio otorgado en el 2005 en el Área de las Ciencias Médicas, y otro tanto en el mismo período en el Área de la Tecnología Pecuaria. El del Investigador Jorge Calvo, de la Universidad La Patagonia, y simultáneamente miembro de la Junta de Calificaciones del CONICET, quien aparece subsidiado en el mismo período del 2005 en dos Proyectos distintos, uno en el Área de las Ciencias de la Tierra y el otro en el Área de las Ciencias Biológicas de Organismos. Y en la UBA, el del Investigador Emilio Malchiodi, quien figura subsidiado en el Área de las Ciencias Biológicas y también en el Área de las Ciencias Médicas.. Para el caso de la Universidad Nacional de Rosario contamos con el muy particular ejemplo de un matrimonio cuyos integrantes tuvieron ambos la felicidad de que la ANPCYT les financiara sendos proyectos, tanto el del marido, el bioquímico Ricardo Duffard, en el 2005; como el de su esposa la bioquímica y especialista en tecnología del medio ambiente Ana María Evangelista de Duffard, con un monto de $258.333 devengado a medias en 2004. El Apéndice III se halla publicado en el trabajo titulado La Red Mafiosa en la Ciencia y la Universidad Argentina, en http://quebec.indymedia.org/es/node/26184 |