Síntesis de lo publicado 3






descargar 1.51 Mb.
títuloSíntesis de lo publicado 3
página1/39
fecha de publicación14.06.2015
tamaño1.51 Mb.
tipoTesis
l.exam-10.com > Ley > Tesis
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   39



Nahum


Caballo de Troya
7


J. J. Benítez

Nahum - Caballo de Troya 7

J.J. Benítez.

1ª ed. -- Barcelona : Planeta, 2005.

496 p. ; 24 cm

DL M 32093-2005

ISBN 84-08-06301-4

Índice


Síntesis de lo publicado 3

El diario

(SÉPTIMA PARTE) 4

17 DE SETIEMBRE, LUNES (AÑO 25) 5

18 DE SETIEMBRE, MARTES 36

DEL 19 AL 22 DE SETIEMBRE 73

23 DE SETIEMBRE, DOMINGO 79

24 DE SETIEMBRE, LUNES 99

25 DE SETIEMBRE, MARTES 115

26 DE SETIEMBRE, MIÉRCOLES 127

DEL 27 DE SETIEMBRE AL 10 DE OCTUBRE 139

DEL 11 AL 17 DE OCTUBRE 179

18 DE OCTUBRE, JUEVES 182

19 DE OCTUBRE, VIERNES 194

DEL 20 AL 26 DE OCTUBRE 228

27 DE OCTUBRE, SÁBADO 233

DEL 28 DE OCTUBRE AL 4 DE NOVIEMBRE 238



Síntesis de lo publicado



Enero de 1973
En un proyecto secreto, dos pilotos de la USAF (Fuerza Aérea Norteamericana) viajan en el tiempo al año 30 de nuestra era. Concretamente, a la provincia romana de la Judea (actual Israel). Objetivo aparente: seguir los pasos de Jesús de Nazaret y comprobar, con el máximo rigor, cómo fueron sus últimos días. ¿Por qué fue condenado a muerte? ¿Quién era aquel Hombre? ¿Se trataba de un Dios, como aseguran sus seguidores?

Jasón y Eliseo, responsables de la exploración, viven paso a paso las terroríficas horas de la llamada Pasión y Muerte del Galileo. Jasón, en su diario, es claro y rotundo: «Los evangelistas no contaron toda la verdad.» Los hechos, al parecer, fueron tergiversados, censurados y mutilados, obedeciendo a determinados intereses. Lo que hoy se cuenta sobre los postreros momentos del Maestro es una sombra de lo que sucedió en realidad. Pero algo falló en el experimento, y la Operación Caballo de Troya fue repetida.

Marzo de 1973

Los pilotos norteamericanos «viajan» de nuevo en el tiempo, retornando a la Jerusalén del año 30. Allí comprueban la realidad del sepulcro vacío y las sucesivas «presencias» de un Jesús resucitado. Los científicos quedan desconcertados: la Resurrección del Galileo fue incuestionable. La nave de exploración se traslada al norte, junto al mar de Tiberíades, y Jasón, el mayor de la USAF, asiste a nuevas apariciones del Resucitado. La ciencia no sabe, no comprende, el porqué del «cuerpo glorioso».

Jasón se aventura en Nazaret y reconstruye la infancia y la juventud de Jesús. Nada es como se ha contado. Jesús jamás permaneció oculto. Durante años, las dudas consumen al joven carpintero. Todavía no sabe quién es realmente.

A los veintiséis años, Jesús abandona Nazaret y emprende una serie de viajes «secretos» de los que no hablan los evangelistas.

El mayor va conociendo y entendiendo la personalidad de muchos de los personajes que rodearon al Maestro. Es así como «Caballo de Troya» desmitifica y coloca en su justo lugar a protagonistas como María, la madre del Galileo, a Poncio y a los discípulos. Ninguno de los íntimos entendió al Maestro y, mucho menos, su familia.

Fascinados por la figura y el pensamiento de Jesús de Nazaret, los pilotos toman una decisión: acompañarán al Maestro durante su vida pública o de predicación, dejando constancia de cuanto vean y oigan. Para ello deben actuar al margen de lo establecido oficialmente por «Caballo de Troya». Y aunque sus vidas se hallan hipotecadas por un mal irreversible —consecuencia del propio experimento—, Jasón y Eliseo se arriesgan en un tercer «salto» en el tiempo, retrocediendo al mes de agosto del año 25 de nuestra era. Buscan a Jesús y lo encuentran en el monte Hermón, al norte de la Galilea. Permanecen con Él durante varias semanas y asisten a un acontecimiento trascendental en la vida del Hijo del Hombre: en lo alto de la montaña sagrada, Jesús «recupera» su divinidad. Ahora es un Hombre-Dios. Jesús de Nazaret acaba de cumplir treinta y un años.

Nada de esto fue narrado por los evangelistas...

  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   39

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Síntesis de lo publicado 3 iconSíntesis de lo publicado el diario (Séptima parte)
«viajan» de nuevo en el tiem¬po, retornando a la Jerusalén del año 30. Allí comprue¬ban la realidad del sepulcro vacío y las sucesivas...

Síntesis de lo publicado 3 icon25 meriendas devocionales de Navidad para niños
«Plan de clase nivel 1: Brillar para Jesús» (publicado el 21 de noviembre de 2012) y el «Plan de clase nivel 1: ¡Regalos para Jesús!»...

Síntesis de lo publicado 3 iconMemorias (publicado originalmente en 1888)

Síntesis de lo publicado 3 iconPublicado em "Biblioteca de Textos Universitários 59"

Síntesis de lo publicado 3 iconPublicado en edición impresa de Perfil Espectáculos

Síntesis de lo publicado 3 iconPublicado: 2 de noviembre de 2013, Martina Bastos

Síntesis de lo publicado 3 iconPublicado en el diario El País el 12 de Mayo de 2002

Síntesis de lo publicado 3 iconD. L. 830 Publicado en el Diario Oficial de 31 de diciembre de 1974

Síntesis de lo publicado 3 iconArticulo de avance de investigación publicado en la revista internacinal

Síntesis de lo publicado 3 iconArticulo de avance de investigación publicado en la revista internacinal






© 2015
contactos
l.exam-10.com