 
Práctica de Lírica
Romance de la luna, luna
Deben leer el poema “Romance de la luna, luna”, de Federico García Lorca.
Haga el análisis poético de acuerdo con las siguientes instrucciones y escríbanlo en una hoja aparte para entregar con su nombre y su sección. En el libro debe aparece el trabajo de métrica en todos los versos.
ANÁLISIS POÉTICO (Siga el mismo orden en su tarea)
Investigue quién fue Federico García Lorca y escríbalo en dos o tres líneas (nacionalidad, fechas, educación y algún aspecto interesante para usted).
Indique el motivo lírico de este poema.
¿Cuál es el "yo" lírico?
Marque, cuente y escriba el total de sílabas de cada verso.
Diga si se aplica la "Ley del acento final" o indique si hay alguna sinalefa.
De acuerdo con el número de sílabas resultante, ¿qué tipos de verso presenta este poema?
¿Qué tipo de rima se presenta mayormente? Indique los versos en los que se da esa rima.
Investigue en internet cuáles tipos de estrofas existen y cómo se llaman. Escriba una lista de estos nombres. ¿Qué tipo de estrofas se presentan en este poema?
Busque, señale y escriba: dos figuras literarias y dos figuras de construcción.

Romance de la luna, luna
de Federico García Lorca
a Conchita García Lorca La luna vino a la fragua
con su polizón de nardos.
El niño la mira, mira.
El niño la está mirando.
En el aire conmovido
mueve la luna sus brazos
y enseña, lúbrica y pura,
sus senos de duro estaño.
—Huye luna, luna, luna.
Si vinieran los gitanos,
harían con tu corazón
collares y anillos blancos.
—Niño, déjame que baile.
Cuando vengan los gitanos,
te encontrarán sobre el yunque
con los ojillos cerrados.
—Huye, luna, luna, luna,
que ya siento los caballos.
—Niño, déjame, no pises
mi blancor almidonado
El jinete se acercaba
tocando el tambor del llano.
Dentro de la fragua el niño
tiene los ojos cerrados.
Por el olivar venían,
bronce y sueño, los gitanos.
Las cabezas levantadas
y los ojos entornados.
¡Cómo canta la zumaya,
ay, cómo canta en el árbol!
Por el cielo va la luna
con un niño de la mano.
Dentro de la fragua lloran,
dando gritos, los gitanos.
El aire la vela, vela.
El aire la está velando
|