EJERCICIOS DE APLICACIÓN
Indicar con una A cualquier atómico y con una M cada enunciado molecular. En el caso de que se trate de enunciado atómico, simbolizarlo mediante una variable proposicional.
Margarita lloraba con el rostro oculto entre las manos.
Allí, entre las sombras, he visto brillar un rayo de luz.
Si estamos en mayo, pronto llagará en verano.
La brisa del crepúsculo comenzaba a acariciar mi frente.
Hoy no se fía, mañana tampoco.
La felicidad es la suma de los bienes.
Si a usted le gusta la lógica, ordene sus ideas.
O te vas o me marcho.
Haz lo que quieras y verás lo mal que te sale.
Cuando lloro no me salen lágrimas.
No puedo dormir pensando en los exámenes.
No es cierto que no te escuche.
La vida cenobítica es esencial para cambiar el mundo.
Todavía no tienes edad para ser impertinente.
De haber tenido un tío en América me hubiera dedicado a cazar mariposas.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN 2
Simbolizar las siguientes expresiones:
No es cierto que la lógica sea difícil.
No ocurre que 2 + 2 = 5.
Pedro no es médico.
Todo lo que tú dices es falso.
No es verdad que todo lo que tú digas sea falso.
La cuadratura del círculo es imposible.
No es el caso que lo infinito esté limitado por algo.
Es imposible que no sea cierto lo que dices.
El sol no es una estrella.
No es verdad que el sol no sea una estrella.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN 3
Estos problemas no son muy difíciles para mí, aunque he tardado en resolverlos.
Los tejados son de pizarra y las puertas de madera.
Ella tiene la luz, tiene el perfume, el color y la línea.
Me van bien los estudios pero no apruebo.
Cantaban, bailaban, jugaban y reían.
No es cierto que cantaran y bailaran.
No creo en lo que dices y, sin embargo, sigo confiando en ti.
Ni puedo prohibirlo ni puedo tolerarlo.
La riqueza ayuda a ser feliz, pero la cultura todavía más.
Llegó, vio y venció.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN 4
Demostrar esta proposición sea por el método directo sea por el indirecto.
Ya sea por el estudio, ya sea por la suerte, aprobará las oposiciones.
Me entero de la situación política leyendo “El País” o “La Vanguardia”.
Una de dos: o se acepta que hay ideas innatas o el idealismo es imposible.
O me eligen presidente o abandono la política.
O estudias y trabajas o serás un desgraciado.
No es posible que o no queden macarrones en la despensa o que el supermercado no esté abierto los domingos.
El consomé se servirá frío o templado.
O se queda o se marcha: no es posible que se quede y se marche.
Y el muy maleducado, ya se rascaba una oreja, ya se rascaba el sobaco.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN 5
Para poder vivir, basta con tener un trabajo fijo.
Se convertirá en un demócrata con tal de que pueda ocupar un cargo.
Hace frío, luego no es verano.
El hombre es un animal político, por tanto no es un salvaje.
Si hoy es lunes, mañana no será jueves.
Cuando hay abundancia, desaparece la miseria.
Si no crees en Dios pero blasfemas, te estás contradiciendo.
Tú dedícate a la electrónica y verás como ganas dinero.
Siempre que empiezo a jugar no sé cuándo acabaré.
Si eres licenciado, no es posible que no sepas leer ni escribir.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN 6
Un mineral es metal si y sólo si es un buen conductor de la electricidad.
La suma de los ángulos de un triángulo equivale a 180º.
Dejaré el tabaco si y sólo si tú dejas el alcohol.
Tener malos pensamientos equivale a practicarlos.
Como decía Alfredo, sólo los que conocen Oviedo pueden disfrutar a fondo leyendo “La Regenta”.
Únicamente los esquimales atolondrados cazas las focas a pedradas.
La voz de la conciencia es lo mismo que la voz de la ignorancia.
Sólo aplicando la racionalidad puede la vida tener sentido.
No es cierto que sólo aplicando la racionalidad pueda tener sentido la vida.
Si no es verdad lo que dices, entonces únicamente en el caso de que te retractes, te volveré a dirigir la palabra.
EL DETECTIVE MARTÍNEZ ESPECULA
Con objeto de ejercitar su capacidad lógica, Martínez pasa las tardes de domingo resolviendo casos imaginarios. Él mismo se plantea los supuestos, las coartadas de los sospechosos y las pistas que le permitan solucionar el enigma. Cuando halla la solución se premia con un gin-tónic. Si no la encuentra, se pone la televisión. En el caso que hoy le ocupa dispone de los siguientes datos:
O el crimen se cometió de noche en la más absoluta oscuridad o el principal sospechoso es ciego.
“Pero, o el principal sospechoso no es ciego o miente al declarar que no vio nada”. “Pero, o no miente o el detector de mentiras “Martínez’s” está estropeado”. ¿Miente o no miente el sospechoso? ¿Es ciego o no lo es? ¿Se cometió el crimen de día o de noche?
EL DETECTIVE MARTÍNEZ VA A LA CAZA DE CLIENTE
Que el detective Martínez tiene una forma peculiar de entender su profesión es algo que nadie discute. Y que en su trabajo utiliza una lógica aplastante es algo que piensa demostrar en cuanto se le ofrezca su primer caso. De momento busca un crimen como paso previo a la búsqueda de un criminal: sale de casa por la mañana y llama a cualquier puerta que le parece sospechosa. En cuanto le abren, larga la siguiente perorata:
Si se hubiese cometido un crimen en esta casa, ustedes habrían necesitado los servicios del detective Martínez. Y si lo hubieran necesitado, habrían querido ponerse en contacto telefónico con él. Si hubiesen querido telefonearle, habrían buscado su número en las páginas amarillas, habrían descolgado el auricular y habrían marcado el número en el dial.
“Si hubiesen hecho todo esto habrían estado perdiendo el tiempo. Pero ustedes niegan haber perdido el tiempo de esa manera, así que concluyo –por “modus tollens”- que en esta casa no se ha cometido crimen alguno. Adiós, buenos días y perdonen”. Formaliza el enunciado y demuestra que Martínez razona de forma implacable.
¿QUÉ DÍA ES HOY?
Como habrás podido averiguar, don Marcelín miente los martes, miércoles, jueves y viernes. ¿Sabrías decir en qué día de la semana puede emitir los siguientes pares de enunciados?
- Ayer mentí.
- Dentro de tres días no mentiré.
– Antes de ayer no mentí.
- Mañana no mentiré.
– No es cierto que ayer no mintiera.
- Ayer era jueves.
– Ayer no mentí.
- Pasado mañana no mentiré.
¿Por qué no intentas construir tú otros problemas parecidos? |