Comprensión e interpretación textual. Literatura






descargar 288.38 Kb.
títuloComprensión e interpretación textual. Literatura
página1/4
fecha de publicación21.06.2016
tamaño288.38 Kb.
tipoLiteratura
l.exam-10.com > Ley > Literatura
  1   2   3   4
PLAN DE CURSO GRADO 5


PRIMER PERIODO


LENGUA CASTELLANA

EJES CURRICULARES

ESTANDARES

CONTENIDO

CONCEPTUAL

CONTENIDO

PROCEDIMENTAL

CONTENIDO

ACTITUDINAL

INDICADORES


Producción textual.

Comprensión e interpretación textual. Literatura.

Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos.

Ética de la comunicación.

Enuncia las construcciones orales y escritas que ha realizado.
Selecciona los textos según el género literario al que pertenece.
Emplea las reglas ortográficas en la producción de textos.
Diferencia las situaciones comunicativas para construir su discurso a través del conocimiento lingüístico adquirido
Diferencia el habla utilizada en su contexto de otros tipos de expresión.

Reconoceen los textos literarios que lee, elementos tales como tiempo, espacio, acción, personajes.


Propone hipótesis predictivas acerca de un texto literario, partiendo de aspectos como título, tipo de texto, época de la producción, etc.

Reflexiona acerca del uso de los mensajes, para determinar su claridad y sentido en una situación comunicativa.

Reconoce en los textos literarios que lee, elementos tales como tiempo, espacio, acción, personajes.

Propone hipótesis predictivas acerca de un texto literario, partiendo de aspectos como título, tipo de texto, época de la producción, etc.

INGLÉS

EJES CURRICULARES

ESTANDARES

CONTENIDO

CONCEPTUAL

CONTENIDO

PROCEDIMENTAL

CONTENIDO

ACTITUDINAL

INDICADORES


Escucha.

Lectura.

Escritura.

Monólogos.

Conversación

Clasifica palabras de acuerdo a temáticas;
Emplea el vocabulario aprendido en su contexto.
Ilustra correctamente las palabras y textos en inglés.
Reconstruye textos a partir de modelos y patrones dados

Se describe a sí mismo y otra persona conocida y a otra persona conocida, con frases simples y cortas, teniendo en cuenta su edad y sus características físicas.


Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas



Mejora su capacidad para entablar relaciones con otras personas y para desenvolverse en situaciones nuevas.


Se describe a sí mismo y otra persona conocida, con frases simples y cortas, teniendo en cuenta su edad y sus características físicas.
Participo en juegos de búsqueda de palabras desconocidas
Mejora su capacidad para entablar relaciones con otras personas y para desenvolverse en situaciones nuevas.


CIENCIAS NATURALES

EJES CURRICULARES

ESTANDARES

CONTENIDO

CONCEPTUAL

CONTENIDO

PROCEDIMENTAL

CONTENIDO

ACTITUDINAL

INDICADORES


Me aproximo al conocimiento científico(a) como natural.

Entorno vivo.

Entorno físico.

Ciencia, tecnología y sociedad

…desarrollo compromisos personales y sociales.


Muestra interés por la participación en la solución de problemas en un equipo de trabajo.
Describe los pasos de la investigación científica a un ejercicio de experimentación.
Identifica la información necesaria para el planteamiento y la solución de un problema.
Ordena los conceptos básicos con su explicación científica.
Comprueba los conceptos claves en un texto.
Deduce el uso de elementos básicos de trabajo en ciencias.
Aplica la funcionalidad de los aparatos tecnológicos de la institución.

Constitución y organización interna de los seres vivos.


Realización de experiencias en el laboratorio: observación de la célula.

Análisis y conclusiones.

Elaboración de informes.

Clasificaciones y comparaciones.

Admira los avances científicos y tecnológicos de la humanidad.

Valora la importancia del sentido de la vida.


Reconoce la constitución y organización interna de los seres vivos.
Realiza en el laboratorio experiencias de observación, analisis y conclusiones sobre la célula.
Elabora informes.

Realiza clasificaciones y comparaciones.
Admira los avances científicos y tecnológicos de la humanidad
Valora la importancia del sentido de la vida.

CIENCIAS SOCIALES

EJES CURRICULARES

ESTANDARES

CONTENIDO

CONCEPTUAL

CONTENIDO

PROCEDIMENTAL

CONTENIDO

ACTITUDINAL

INDICADORES


Me aproximo al conocimiento científico como social.

Relaciones con las historias y las culturas.

Relaciones espaciales y ambientales.

Relaciones ético-políticas.

Desarrollo de compromisos personales y sociales.

Define en diferentes situaciones la correcta solución de problemas; Reconoce que tanto él como sus compañeros tienen valores y los aplica en su cotidianidad; Identifica la importancia de seguir unas normas en el trabajo en equipo para el bien común y colectivo; Nombra algunas normas de convivencia social que le permiten vivir en sociedad; Nombra las diferentes alternativas para la resolución de un conflicto; Enumera habilidades grupales y desarrolla las propias.

Define el manual de convivencia y la Constitución Política como normas indispensables para la convivencia escolar y ciudadana.



Expresa la importancia para la vida del cumplimiento de las normas, los deberes y los derechos.
Formula relaciones entre las normas del manual de convivencia y la Constitución Política con los estudiantes y ciudadanos.
Diferencia la importancia del manual de convivencia y la constitución política de Colombia.

Reflexiona y asume una actitud crítica frente a la violación de los derechos.
Señala en la Constitución Política los derechos fundamentales.

Define bien el manual de convivencia y la Constitución Política como normas indispensables para la convivencia escolar y ciudadana.

Expresa la importancia para la vida del cumplimiento de las normas, los deberes y los derechos.

Formula relaciones entre las normas del manual de convivencia y la Constitución Política con los estudiantes y ciudadanos

Diferencia la importancia del manual de convivencia y la constitución política de Colombia.

Reflexiona y asume bien una actitud crítica frente a la violación de los derechos.

Señala en la Constitución Política los derechos fundamentales.

MATEMATICAS

EJES CURRICULARES

ESTANDARES

CONTENIDO

CONCEPTUAL

CONTENIDO

PROCEDIMENTAL

CONTENIDO

ACTITUDINAL

INDICADORES


Operaciones básicas con números naturales
Operaciones con números naturales.(Potenciación y radicación)
Elaboración de datos estadísticos
Sólidos geométricos y figuras planas


Demuestra a partir de ejemplos claros la veracidad de una información.
Resuelve correctamente, operaciones matemáticas que se presentan en el entorno físico.

Utiliza adecuadamente el lenguaje y la simbología matemática para realizar algoritmos o

Analiza frente a una situación problema, las diferentes vías de solución.

Distingue las herramientas tecnológicas como una estrategia didáctica que facilita la comprensión y claridad de conceptos.


Identifico la potenciación y la radicación en contextos matemáticos y no matemáticos.
Interpreto variaciones representadas en gráficos

Utilizo el uso de la estimación para resolver problemas relativos a la vida social, económica y de las ciencias, utilizando rangos de variación.
Resuelvo problemas cuya estrategia de solución requiera de las relaciones y propiedades de los números naturales y sus operaciones
Utilizo diferentes procedimientos de cálculo para hallar el área de la superficie exterior y el volumen de algunos cuerpos sólidos.

Muestra interés por los temas propuestos
Comparte sus conocimientos con los demás compañeros de clase

Identifico la potenciación y la radicación en contextos matemáticos y no matemáticos.
Interpreto variaciones representadas en gráficos

ÉTICA Y VALORES

EJES CURRICULARES

ESTANDARES

CONTENIDO

CONCEPTUAL

CONTENIDO

PROCEDIMENTAL

CONTENIDO

ACTITUDINAL

INDICADORES


Conciencia, confianza y valoración de sí mismo Autorrealización: Proyecto de vida buena y búsqueda de la felicidad.

Competencias dialógicas y comunicativas. Conciencia de sus derechos y responsabilidades.

Ethos para La Convivencia. Sentimientos de vínculo y empatía.

Formación Ciudadana. Actitudes de esfuerzo y disciplina.

Capacidad creativa y propositiva. Juicios y Razonamiento moral.


Muestra capacidad para tomar decisiones.
Intercambia opiniones diferentes con respeto por cada una.
Planea estrategias sencillas de resolución de conflictos en forma cívica y democrática.

Diferencia los mecanismos de participación en el aula y el colegio.


Observa y utiliza constructivamente los procesos democráticos en el aula y colegio.


Se interesa por participar en procesos democráticos en el aula y el colegio.



Diferencia los mecanismos de participación en el aula y el colegio.
Observa y utiliza constructivamente los procesos democráticos en el aula y colegio.
Se interesa por participar en procesos democráticos en el aula y el colegio.


TECNOLOGÍA E INFORMATICA

EJES CURRICULARES

ESTANDARES

CONTENIDO

CONCEPTUAL

CONTENIDO

PROCEDIMENTAL

CONTENIDO

ACTITUDINAL

INDICADORES


Naturaleza y evolución de la tecnología. Apropiación y uso de la tecnología. Solución de problemas con tecnología. Tecnología y sociedad

Opina de manera coherente en la construcción del conocimiento grupal teniendo como base sus propias habilidades.
Relaciona elementos de información y herramientas tecnológicas que le provee el medio para la solución de situaciones problemáticas cercanas.
Compara las situaciones vistas en documentales con cosas que suceden en la vida real.
Interpreta problemáticas de su entorno, por medio de la aplicación de proyectos colaborativos.
Reconoce la importancia de usar adecuadamente las herramientas tecnológicas.
Interpreta el lenguaje utilizado en la comunicación desde el área de tecnología.

Análisis de la evolución de los medios de trasporte como artefactos esenciales para la vida diaria.

Clasifica y compara los diferentes componentes del computador en hardware y el software.

Construcción de diversos medios de transporte utilizando material reciclable.
Diferenciación del hardware y el software

Demuestra gusto e interés por cumplir con las normas de circulación para preservar su vida.
Maneja adecuadamente las partes del computador.

Analiza la evolución de los medios de trasporte como artefactos esenciales para la vida diaria.
Clasifica y compara los diferentes componentes del computador en hardware y el software.
Construye diversos medios de transporte utilizando material reciclable.
Demuestra gusto e interés por cumplir con las normas de circulación para preservar su vida.
Maneja las partes del computador.

EDUCACIÓN ARTISTÍCA

EJES CURRICULARES

ESTANDARES

CONTENIDO

CONCEPTUAL

CONTENIDO

PROCEDIMENTAL

CONTENIDO

ACTITUDINAL

INDICADORES


Sensibilidad.

Apropiación Estética.

Comunicación


Pronostica situaciones donde se puede presentar un conflicto y lo evade a partir de sus conocimientos previos.
Relaciona los valores aprendidos en el hogar con los valores enseñados en la institución educativa.
Reafirma la importancia de las actividades trabajadas en equipo para crear vínculos de amistad y expresión de potencialidades.
Expresa los valores aprendidos en la proyección de su personalidad.
Realiza productos artísticos a partir de la comprensión y reflexión que hace a partir de la teoría.
Revisa la adquisición de las técnicas aprendidas para la puesta en marcha de sus proyectos y la asesoría a sus compañeros.
Demuestra a partir del trabajo en equipo las habilidades adquiridas para vivir en comunidad.

Realiza un dibujo sobre el tema dado, utilizando el puntillismo.
Recuerda la técnica del puntillismo y la línea, utilizándola en la decoración de imágenes.

Utiliza diferentes colores aplicando el punto en un dibujo.
Decora diferentes imágenes, utilizando el puntillismo y la línea.

Maneja con propiedad instrumentos de trabajo.
Desarrolla en forma creativa sus trabajos

Realiza dibujos utilizando el puntillismo.
Decora imágenes con la técnica del puntillismo y la línea.
Utiliza diferentes colores aplicando el punto en un dibujo.
Maneja los instrumentos de trabajo.
Desarrolla sus trabajos en forma creativa.

EDUCACIÓN FÍSICA

EJES CURRICULARES

ESTANDARES

CONTENIDO

CONCEPTUAL

CONTENIDO

PROCEDIMENTAL

CONTENIDO

ACTITUDINAL

INDICADORES


Desarrollo físico y motriz.

Organización del tiempo y el espacio.

Formacion y realización técnica.

Interpelacion social- cultural.

Lenguaje y expresión corporal y lúdica.

Utilización adecuada del tiempo libre y de hábitos de salud e higiene; Aprovecha la participación en diversas actividades teniendo en cuenta las diferencias individuales; Practica actividades lúdicas de integración grupal; Practica ritmos corporales en función de ritmos musicales; Encuentra temas relacionados con la educación física, la recreación y el deporte y los valora en función de su práctica y del uso creativo del tiempo libre; Establece como las competencias ciudadanas le permiten tener una mejor relación con el otro; Diseña esquemas sencillos por grupos en donde se ve una coreografía.

Comprende la importancia de la coordinación de movimientos-tiempo-espacio.

Practica ejercicios de motricidad, mejorando su ubicación espacio-temporal

Acepta y valora su cuerpo como es.

Comprende la importancia de la coordinación de movimientos en tiempo-espacio.

Practica ejercicios de motricidad, mejorando su ubicación espacio-temporal.

Acepta y valora su cuerpo como es.

EDUCACIÓN RELIGIOSA

EJES CURRICULARES

ESTANDARES

CONTENIDO

CONCEPTUAL

CONTENIDO

PROCEDIMENTAL

CONTENIDO

ACTITUDINAL

INDICADORES


Axiológica, Autonomía, Relaciones Intra e inter personales, Relación con la trascendencia, Pensamiento crítico reflexivo, competencias Sociales y ciudadanas, Creatividad.

Aplica el concepto de autonomía en las actividades de su vida cotidiana; Construye una escala de valores que le permite establecer relaciones armónicas con los demás; Aplica el concepto de autonomía en sus actividades cotidianas; Explica la importancia de respetar las diferencias para construir relaciones armónicas;Comprueba que una misma situación se genera de diferente forma, de acuerdo al contexto; Relaciona el concepto de creatividad en diferentes ámbitos de su vida diaria; Establece como las competencias ciudadanas le permiten tener una mejor relación con el otro.

Reconocimiento de la realidad histórica entre los pueblos creyentes y los que no lo son.

Investigación y confrontación de la diferencia entre el testimonio positivo y negativo de los pueblos y culturas.

Reconoce cuando ha dado un buen o mal testimonio frente a los que lo rodean.

Reconoce la realidad histórica entre los pueblos creyentes y los que no lo son.
Investiga y confronta la diferencia entre el testimonio positivo y negativo de los pueblos y culturas.
Reconoce cuando ha dado un buen o mal testimonio frente a los que lo rodean.
  1   2   3   4

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Comprensión e interpretación textual. Literatura iconLiteratura. ComprensióN, interpretación y producción textual

Comprensión e interpretación textual. Literatura iconCompetencia : Comprensión e interpretación textual (literaria, oral,...

Comprensión e interpretación textual. Literatura iconCompetencia : Análisis e interpretación textual (literaria, oral,...

Comprensión e interpretación textual. Literatura iconCompetencia : Análisis e interpretación textual (literaria, oral,...

Comprensión e interpretación textual. Literatura iconCompetencia : Interpretación, producción textual y gramatical

Comprensión e interpretación textual. Literatura iconTaller Evaluativo de Comprensión Textual

Comprensión e interpretación textual. Literatura iconUna visión de la comprensión lectora desde el enfoque comunicativo textual

Comprensión e interpretación textual. Literatura iconComprensión Lectora: preguntas de interpretación

Comprensión e interpretación textual. Literatura iconEl plan lector, un proyecto que fortalece los procesos de comprensión...

Comprensión e interpretación textual. Literatura iconEl área de Lengua Castellana está constituida por los siguientes...






© 2015
contactos
l.exam-10.com