Primacía del principio de autoridad






descargar 117.1 Kb.
títuloPrimacía del principio de autoridad
página1/3
fecha de publicación15.06.2016
tamaño117.1 Kb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Ley > Documentos
  1   2   3
- TRADICIONALISMO Y CONSERVADURISMO (Depósito doctrinal)

Características Generales - PRIMACÍA DEL PRINCIPIO DE AUTORIDAD (Veneración del Maestro)

de los - SÓLIDAS ORGANIZACIONES ESTATALES (Sistemas de CASTAS…..)

Pueblos orientales - ESTRUCTURA SOCIAL RÍGIDAMENTE DIFERENCIADA Y JERARQUIZADA.



  • Origen: 2000 aC (llegada de los Arios) ARIOS = ARISTOCRACIA

  • Clara prevalencia de LO RELIGIOSO frente a LO POLÍTICO.

  • Existencia de un sistema - Brahmanes (sacerdotes)

de CASTAS…………… - Kchatrias (guerreros)

- Vaisyas (Artesanos, comerciantes, labradores…)

- Sudras (siervos)

Educación en la Parias: Carentes de la condición humana.

INDIA: - VEDISMO (Monoteista)

Características - Religiones - BRAHMANISMO (Panteístas y politeistas)

Busca la unidad en la diversidad. -ATMAN (Alma humana)

Cree en la Reencarnación de las almas - BRAHMÁN (Alma del mundo)

Trinidad (TRIMURTI) - Brahma (Dios creador)

- Visnú (Dios conservador)

- Siva (Dios destructor

- BUDISMO (Surge Como reacción al Brahmanismo, es más bien una filosofía)

La más extendida y con más seguidores.

Creada por BUDA (Casta Kchatria) S VI aC.

Religión de carácter Universal.

- Niega la autoridad de los Vedas

Discrepa del Brahmismo - Intervención de las Castas en la obra salvífica

- Niega la necesidad del ritual.

Supone una desacralización y secularización de la religión
- JAINISMO (Carácter ascético y moral – liberación de la corporeidad humana)

Segunda en número de seguidores.

- MULTIPLICIDAD Imperfección

- Condicionamientos básicos - MUTACIÓN ontológica del hombre

- Concepción cosmológica del hombre - TEMPORALIDAD Brahmán = perfección

y antropológica de la

cultura HINDÚ - MAYA (Cosmos)

- Conceptos fundamentales - NIRVANA (Opuesto al MAYA- Verdadero Ser)

- LEY KARMAN (Las acciones del hombre retribuidas moralmente)

- SAMSARA (Concepto de existencia temporal)

- DHARMA (Mérito religioso y moral)

- Concepto de la Reencarnación (Dolor = Ley universal del hombre. La Ley Cósmica condena al hombre

a reencarnarse en un proceso doloroso)

- Visión PESIMISTA DE LA EXISTENCIA HUMANA (el hindú cree en una VIDA REAL y no APARENTE)

- EDUCACIÓN = Proceso de Perfeccionamiento Liberador (de la ignorancia y de la Ley del Karma)

- Similar al de otras culturas (INCLUSO LAS OCCIDENTALES)

- Concepto de Educación - ENGENDRAR ( En el orden espiritual al alumno -segundo nacimiento- mayor veneración que el padre biológico)

- Funciones del - ALIMENTAR (enseñar las verdades de los Libros Sagrados)

EDUCADOR - ESTIMULAR las energías del Discípulo

- GUIARLO y CONDUCIRLO

Educación en la - COMUNICARLES (Las verdades sagradas)

INDIA: - Tareas del GURÚ - ENCAMINARLES (Mediante una correcta disciplina moral)

Características - POTENCIAR Y ORIENTAR SUS ENERGÍA.

- Figura del EDUCADOR - El término GURÚ significa “gravedad” = sinónimo de MADUREZ

- Gurú que instruye

- carácter De PRECEPTOR ESPIRITUAL - Gurú que administra la iniciación

- Buen conocedor de las Escrituras

- Estar libre de pecado - SANTO

- Cualidades específicas - Sanidad Moral En resumen debe ser - ILUMINADO

- Brahmanista (vivir insertado en la divinidad) - DEPOSITARIO DE LA SABIDURÍA DIVINA

- Debe pertenecer a una de las tres primeras Castas( Brahmanes, Kchatrias o Vaisyas)

- Tener capacidad de discriminación entre lo real y lo aparente, lo intemporal y lo transitorio.

- Condiciones que debe - Renuncia a los placeres efímeros y al mundo

Reunir un DISCÍPULO - Control de los sentidos y de la mente

- Condiciones a reunir - Paciencia

- Adquirir conocimientos y tener Fe en las Escrituras Sagradas

- Tener un deseo ardiente de liberación espiritual.

- Haber nacido en el seno de una familia maldecida por un Brahmín

- Haber sido iniciado anteriormente por otro Gurú

- Defectos de imposibilitan a un - No ser creyente

candidado a DISCÍPULO - Ser discapacitado físico o psíquico

- Perezoso, somnoliento, indeciso, soberbio o engreído.

- Charlatán, litigante o envidioso.

- Proclive a la exageración u obsceno en el habla.

- El vínculo MAESTRO-DISCÍPULO se establece a través de un MANTRA (fórmula sagrada, no se trata de UNA IDEA, sino de ENERGÍA

ESPIRITUAL O FUERZA DIVINA) que se transmite de viva voz, y de ritos de Purificación o Aspersión.

- El alma del Discípulo no es una Tabla Rasa, contiene antes de su iniciación una larga experiencia.

- La educación consiste: No en TRANSMITIR CONOCIMIENTOS sino en CONDUCIR y FACILITAR el PROGRESO ESPIRITUAL.

- El que está aprendiendo (educación IN FIERI)

- La concepción pedagógica hindú distingue entre - El que ya está formado (SABIGGO) - Bien tostado (formado)

- Hombre Culto

- Hombre mal tostado

- El ignorante.

- Energía del MANTRA - Conocimiento (acceso a la verdad)

-Factores esenciales en la ILUMINACIÓN de un Discípulo - Gracia del Gurú Etapas del - Reflexión (sobre lo aprendido)

- Esfuerzo personal del Discípulo Discipulado - Meditación (certidumbre

profunda de carácter vital)

- Representado en el RIG-VEDA.

- Varón - Robusto y piadoso con los Dioses.

(Príncipie RAMA) - Fiel cumplidor de los cultos.

- Características - Lleno de sabiduría y méritos.

- Enérgico, dócil e invencible.

Estereotipos de Género - Experto en los negocios y glorioso entre los hombres

- Que honre a su padre y continúe la tradición familiar

- Total sometimiento al varón (padre – esposo – hijos cuando enviuda…)

- Mujer - Obediencia, fidelidad y castidad.

(SITA mujer de RAMA) - Alegría, resignación y considerar a su marido como un dios.

- Hábil y económica en los asuntos domésticos.
- Constituye un DEPÓSITO DOCTRINAL RELIGIOSO

- Debe ser transmitido por vía oral de generación en generación. - ILUMINADORA de la REALIDAD - Los VEDAS (Himnos y fórmulas sagradas)

- La Doctrina actúa en el hombre como - RECTORA de su CONDUCTA - Los BRAHMANAS (Fórmulas rituales en prosa)

- Revelación Primitiva (más venerados) - Los ARANYAKAS (Vida y enseñanzas de los anacoretas)

- La Doctrina está contenida en - Los LIBROS SAGRADOS - Los UPANISHADS (Sobre espiritualidad y educación)

o canónicos (sánscrito)

- De contenido diverso y carácter profano

- 6 sobre Ciencias Auxiliares o Instrumentales

Contenido y Fuentes del - Los que explican los primeros - Sistema de las 10 Ciencias - 4 de carácter real (Derecho civil y canónico,

Hinduismo Leyes de Manu y épicos –Ramayana y

Mahabharata.)

- CESTO DE LA DISCIPLINA

TRIPTACA - CESTO DEL TEXTO

- Libros Budistas (escrito en Pali –lengua sagrada del Budismo) - CESTO DEL RETORNO TÉCNICO SOBRE LA LEY

- Pequeño Vehículo

Sendas del NIRVANA - Gran Vehículo Vehículo (Barca que permite cruzar el río de las

- Vehículo de Diamante reencarnaciones)

- El Nacimiento es dolor

Principios del Budismo - La Enfermedad es dolor

- La Muerte es dolor

- La unión con lo que no se ama

- Es dolor – La separación de lo que se ama

Dogmático - No alcanzar lo deseado

- ELEMENTO RELIGIOSO Litúrgico

Disciplinar

RESUMEN GENERAL - La Formación está integrada por Exegético

Didáctico

- ELEMENTO FILOSÓFICO (Gramática y las Artes del Lenguaje)

- ELEMENTO HISTÓRICO-DIDÁCTICO (Cuentos, relatos, fábula y aforismos)

- Matemáticas

- ELEMENTO CIENTÍFICO (De escasa importancia)

- Astronomía

- ETAPA PRE-CONFUCIANA (S XV al VI aC, ya usaban la escritura, pueblo culto rodeado de bárbaros)

- La historia se divide en: - ETAPA CONFUCIANA (Confucio pertenecía a la nobleza desheredada. Era tradicionalista y conservador, culto e imparcial. Contemporáneo de

Buda, Pitágoras y Heráclito. Su principal Discípulo MENCIO (Aristóteles)


- Al contrario que la Hindú presenta un fuerte SENTIDO POLÍTICO, ADMINISTRATIVO Y BUROCRÁTICO

- Escaso SENTIDO RELIGIOSO

- Están muy arraigados los principios de AUTORIDAD y JERARQUÍA

- Ausencia de IDEALISMO

-De la industria (Seda, algodón, porcelana…)

- Gran desarrollo de - Agricultura

- Características generales - Descubrimientos importantes: Papel, brújula, técnicas de navegación, pólvora…

de la cultura China

LA EDUCACIÓN - Rasgos temperamentales (PACIENCIA, METICULOSIDAD y la CORTESÍA) - El hombre

EN CHINA - Tiene una concepción ANTROPOCÉNTRICA de la vida. TRINIDAD NATURAL - La tierra

- El cielo
- Antigua China (POLITEISMO JERAQUIZADO … Dios Cielo – Dios Tierra – Dioses de Provincias…Locales…)

- Concepción Religiosa - TAOISMO (Fundado por Lao Tsé –personaje al parecer de leyenda- Concepción Filosófico-Religiosa que predica la INACCIÓN. Propia de

ascetas y anacoretas.

- CONFUCIO: La educación arranca del RECONOCIMIENTO DE UNO MISMO. Fundamental actuar con SINCERIDAD

- MENCIO : Discípulo principal de Confucio : LA NATURALEZA HUMANA ES RADICALMENTE BUENA

- Concepto de Educación - La MALA EDUCACIÓN es: UNA PERVERSIÓN DE LA NATURALEZA HUMANA

- La educación se inicia en: el INTERIOR DEL EDUCANDO

- El Maestro NO EDUCA sólo ORIENTA.

- Uno de CARÁCTER ÉTICO ( Primacía)

Perseguía TRES - Uno de CARIZ INTELECTUAL

-Fin y objetivos objetivos - Uno de NATURALEZA BIOLÓGICA

de la educación
- Vida MORAL DEL HOMBRE (el más importante)

- PIEDAD FILIAL (hacía su padre y hermanos y por extensión a toda la humanidad)

Centros de Interés - La MÚSICA y las CEREMONIAS

- Necesidad de GUERREAR.

- JEN (Representa el SENTIDO MORAL, la FILANTROPÍA..)

Educación MORAL - SHU (Encarna la TOLERANCIA RECÍPROCA (Cortesía, Magnanimidad, Buena fe, Diligencia y Bondad) Conducen al

HOMBRE SUPERIOR su ausencia nos lleva al HOMBRE VULGAR. Para conseguir esta formación, hay que partir del LI (hábito o

costumbre de HACER EL BIEN en los órdenes Social, Político y Personal. Regula todas las manifestaciones de la vida social.

- Formación MORAL (Música y Ceremonias o Rituales) La más importante

- Las 6 Artes - Formación FÍSICA (Tiro con arco y conducción de Carros de Guerra)

- Formación INTELECTUAL (Escritura y Matemáticas)

El contenido del Plan de Formación lo integraban - Libro de Historias ( carácter Pilítico)

- Libro de Odas (Poemas)

Contenidos y fuentes LIBROS PRE-CONFUCIANOS – Libro de Mutaciones (Adivinación)

de la formación - Las Obras que lo contenían no (Fundamento de la Ed. Superior) – Libro de las Ceremonias (Ritos sociales) tenían un CARÁCTER SAGRADO Carecen de estructura doctrinal - Libro de Música ( Perdido) - Libro de los Anales de la primavera/otoño

- Libro de Coloquios

LIBROS CONFUCIANOS - Gran Estudio (Recoge su pensamiento)

Atribuidos a Confucio - Libro del Justo Medio

- Libro de MENCIO (su discípulo principal)

- Dar consejos

- Independencia - Ser Honesto

LA EDUCACIÓN - Ser ético y técnico a la vez

EN CHINA - Prolijo en el vestido

MAESTRO IDEAL - Apariencia - Cuidadoso en sus actos

Rasgos de su personalidad

Figura y función - Fortaleza de carácter

Del EDUCADOR - Sentido de la responsabilidad

- Holgura de espíritu y generosidad de carácter

- Guía sin arrastrar

Un BUEN MAESTRO ES - Exhorta sin sofocar

- Abre camino pero sin llevar a la meta

- Hace al discípulo pensar por sí mismo


- Aprender demasiado o demasiadas materias

Errores en los que no incurre: LA DEMASÍA O DESMESURA EN EL APRENDIZAJE - Aprender demasiado poco (pocas materias)

- Aprender cosas demasiado fácilmente

- Desanimarse demasiado fácilmente

- La historia se clasifica por Dinastías.
- Dinastías TINITAS (3300- 2900 aC) Capital en Tinis.

- IMPERIO ANTIGUO (2900 – 2200 aC) Capital en Menfis. Faraón = Reencarnación del Dios-Sol. Monarquía absoluta.

- IMPERIO MEDIO (2200 – 1600 aC) Época feudal. Invasión de los Hicsos.

- ÉPOCAS HISTÓRICAS - IMPERIO NUEVO (1600 – 1090 aC) Esplendor de la cultura. Faraones famosos: Tutmosis III, Amenhotep IV y Ramsés II

- Período DECADENTE (1092 – 332 Ac) Egipto dominad por: Libios, Etíopes, Asirios y Persas

- Dominación GRIEGA (332 – 20 Ac) Capital En Alejandría. Esplendor de la cultura Helenística. Alejandro Magno y os Ptolomeos.

Finaliza con la dominación romana a partir del año 30 aC.
- Profundo sentido trascendente y Politeista

- PLANO RELIGIOSO - Poder recae en el Creador Único (Ptah) Dios de Menfis, crea el mundo y lo conserva. Creador de todos los demás dioses.

LA EDUCACIÓN - La supremacía de un ciudad convierte a su dios en el principal, caso de Ra, Horus Amón

EN EL - Cuerpo (habitado por una pequeña porción de sí mismo llamado KA /segundo yo)

ANTIGUO EGIPTO - El hombre está formado por - Alma espiritual, llamada BA

- La vida en el más allá: la porción más espiritual del alma no se desarrolla hasta después de la muerte.

- PLANO ANTROPOLÓGICO - La resurrección se produce tras pasar por el Tribunal de OSIRIS (balanza – pluma – acciones en la tierra) Veracidad. Si no pasa

el Juicio, el alma vagará por desiertos hambrienta y sedienta siendo devorada por los cocodrilos.
- En el Antiguo Egipto, el Gobernante asume la Función Educadora. – Función Sacerdotal

- Se diversifica en: - Faraón: En carnación del Dios-Sol. Ejerce tres funciones: - Función de Gobierno

- Administración de Justicia

- Primer Ministro

- Visir - Director de la Hacienda

- Juez Supremo
- Constituyen el puntal de la organización Político - Social

- FIGURA Y FUNCIÓN - Sacerdotes - Gozaban de una notable posición y de amplio prestigio

DEL EDUCADOR - Eran los responsables de la Educación de la Juventud

- Llegaron a constituir una Clase con tanto poder que desplazaron a la Aristocracia Feudal

vivían en los Templos, cobraban rentas de las tierras a los agricultores, exentos del servicio militar y

del pago de los impuestos
- Eran los responsables de mantener el orden y la ley
  1   2   3

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Primacía del principio de autoridad iconResumen: Los jóvenes españoles se lanzan los fines de semana al “botellón”...

Primacía del principio de autoridad iconEn nuestro país se ha generado un debate sobre la autoridad de los...

Primacía del principio de autoridad iconAutoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual “2010...

Primacía del principio de autoridad iconAutoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual “2010...

Primacía del principio de autoridad iconBases y reglamentos del festival montevideo fantástico 9 (fecha a...

Primacía del principio de autoridad iconPrincipio del formulario

Primacía del principio de autoridad iconPrincipio del formulario

Primacía del principio de autoridad iconPrincipio del espacio en la escultura

Primacía del principio de autoridad iconLeccion 1 – aprendiendo del principio de jetro

Primacía del principio de autoridad iconEl surrealismo tomó del dadaísmo algunas técnicas de fotografía y...






© 2015
contactos
l.exam-10.com