ORACIÓN ANTES DE LA BENDICIÓN CON EL SANTÍSIMO
M: Les diste, Señor, el Pan del cielo.
R: Que contiene en sí todo deleite Oremos: Señor nuestro Jesucristo, que en este sacramento admirable nos dejaste el compromiso de vivir en comunión y de transformar el mundo, concédenos venerar de tal modo los sagrados misterios de tu Cuerpo y de tu Sangre, que experimentemos constantemente en nuestra vida el fruto de tu Redención. Tú que vives y reinas con el Padre, en la unidad del Espíritu Santo, y eres Dios, por los siglos de los siglos. Amén. BENDICIÓN CON EL SANTÍSIMO (Se da la bendición como de costumbre)
(Después de la bendición)
Bendito sea Dios.
Bendito sea su Santo Nombre
Bendito sea Jesucristo, verdadero Dios y verdadero Hombre.
Bendito sea el nombre de Jesús.
Bendito sea su sacratísimo Corazón.
Bendita sea su Preciosísima Sangre.
Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del altar.
Bendito sea el Espíritu Santo Consolador.
Bendita sea la excelsa Madre de Dios, María Santísima.
Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción.
Bendita sea su gloriosa Asunción al cielo.
Bendito sea el nombre de María, Virgen y Madre.
Bendito sea San José, su castísimo esposo.
Bendito sea Dios en sus ángeles y en sus Santos. RESERVA DEL SANTÍSIMO
(Se hace la reserva del Santísimo como de costumbre) CANTO DURANTE LA RESERVA
DANOS UN CORAZÓN
Danos un corazón, grande para amar,
danos un corazón fuerte para luchar.
Hombres nuevos
creadores de la historia
constructores de nueva humanidad.
Hombres nuevos
que viven la existencia
como riesgo de un largo caminar.
Hombres nuevos
luchando en la esperanza
caminantes sedientos de verdad.
Hombres nuevos sin frenos ni cadenas
hombres libres que exigen libertad.
Hombres nuevos amando sin fronteras
por encima de razas y lugar.
Hombres nuevos al lado de los pobres
compartiendo con ellos techo y pan.
Oración por los migrantes
¡Oh Cristo Peregrino! Tú qué hiciste de tu vida un caminar hacia el encuentro con las hermanas y los hermanos para llevarnos al Padre, ayúdanos para que nuestro corazón se abra a la hospitalidad, ayuda a los gobernantes a emitir leyes justas, conduce a quienes emigran hacia una tierra que les alimente sin explotarles ni quitarles su identidad. Que tu Espíritu les fortalezca en el amor y en la esperanza para que continúen el camino hacia la tierra prometida, viviendo la justicia, la solidaridad y la paz. Concédenos la gracia de acogerles con fe y caridad, ayudándoles a caminar con energía y confianza.
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén
ORACIONES
I.- Oración por el Migrante
Oh Cristo, peregrino antes de nacer hiciste de tu vida una marcha al encuentro del hombre no sabiendo donde reclinar la cabeza, quisiste que todo hombre tuviese siempre esperanza y así fuese peregrino para nunca morir.
Te pedimos por el migrante: condúcelo a una tierra que lo alimente sin quitarle la identidad en el corazón haz de él pueblo que viva la justicia, en la solidaridad y en la paz.
Dale la gracia de ser acogido como persona hecha a tu imagen y destinada a formar Comunidad con sus hermanos en la fe.
Que no camine más de lo necesario; y cuando se detenga, sienta que no caminó en vano.
Que en él sea bendita la tierra que destinaste a él y a sus descendientes. Amén. II.- Oración del Joven Migrante
Aquí estoy, Señor, a la orilla del camino, sin camino; mis pasos buscan tus huellas para poner mis pisadas, la vida y la muerte están ante mí como un reto; el bien y el mal se cruzan en mi corazón que sin descanso busca, pide y llama.
Yo quiero ser dichoso, Señor Jesús, hombre en camino; yo quiero ser libre con la libertad de tu ejemplo. Quiero dejar atrás las llamadas inútiles del dinero, del poder, del placer, de lo que en el fondo es nada.
Quiero seguir el camino del hombre nuevo, del hombre que dice sí a la vida y con tesón la cuida. Quiero ser hombre de espíritu que luche contra la carne y que haga del amor la Carta Magna, la Ley fundamental de tu Reino abierto al corazón del joven.
Quiero ser desde mis raíces y mi historia de ilusiones y fracasos, desde mis luchas y mis crisis un camino de esperanza abierto hacia la vida eterna, donde tú moras y donde esperas con un corazón de amigo, mi llegada.
Tú eres, Señor, el camino de un corazón joven; el camino de la vida en la Cruz entregada por la salvación del hombre, de todo hombre que busca en ti la respuesta cierta y segura en la encrucijada.
Señor Jesús, contigo se hace el camino suave y ligero, al llevar entre tú y yo -los dos juntos- esta pesada carga. Quiero ser discípulo tuyo, y aprender de ti, Maestro, a ser libre como el viento, en tu Espíritu, que guía y salva. Amén. III.- Oración por la Familia
Señor, sé que no me he ocupado mucho de ti; ni siquiera me había acordado.
Pero tú ya sabes cómo he estado: entre buscando trabajo y cuidando lo poco que gano para mandarlo.
Hoy me acordé de ti, al ver que estoy solo. Quiero pedirte por mi familia, que está tan lejos, pero que la siento cerca.
Tú, mejor que nadie, sabes cuánto los quiero. Los extraño mucho a cada uno de ellos. Sé que siguen pasando fríos y hambres, por eso te pido fuerzas y mucho trabajo. Diles que los quiero... Amén. IV.- Oración al ser deportado
Dios mío, estoy decepcionado y desanimado. No pude llegar a mi destino, sino que fui detenido. Junto a mí hay otros muchos que tampoco la hicieron. Es la triste realidad de quien, no teniendo cómo vivir, desafía las leyes humanas.
Me arrestaron como a un delincuente, solamente por pasar a una tierra que la mano del hombre ha trazado como frontera, límites de la libertad humana.
Los hombres necesitamos abatir las barreras que nos dividen, para que haya más justicia y solidaridad. Sin embargo, en este momento tengo que sufrir esta pena tan grande y te pido me des la fuerza necesaria para superarla.
Soy un migrante, soy un hombre en busca de un trabajo que no pude encontrar en mi tierra. Por eso me puse en camino esperando un porvenir mejor para mí y para los míos.
Virgen María, que cuidaste al niño Jesús en el viaje y en el destierro en Egipto, cuida de este hijo tuyo también, que me han detenido por andar de camino en tierras extrañas. Levanta mi ser humillado por este percance, intercede a la Divina Providencia para que todo salga bien y viva en libertad. Amén V.- Oración a San José para pedir trabajo
San José, esposo de la Virgen María, tú viviste con entusiasmo sin igual la vocación que Dios te encomendó de proteger y sostener al Hijo de Dios, Jesucristo, en sus primeros años de vida, en aquél hogar de Nazaret. Tú supiste ganar el pan de cada día y le enseñaste el duro trabajo en tu taller.
Te pido hoy ruegues a tu hijo Jesús para que pueda yo encontrar un trabajo según mi dignidad humana y no sea explotado vendiendo mis labores por engaño o por un salario injusto. Reconozco que debo trabajar para que yo y mi familia, que dejé en mi tierra, podamos vivir honradamente. Por eso te pido a ti, compañero de trabajo, que guíes mis pasos en busca de trabajo y pronto empezar a ganar lo que tanto necesito y que tanto esperan en casa.
Aléjame de los vicios y de las malas compañías, para no caer en tentación.
Te pido que intercedas por mí, ante tu hijo Jesús, a quien cuidaste con tu esmerado celo de padre. Amén.
VI.- Al Beato Juan Bautista Scalabrini (Padre de los migrantes)
Oh Señor, que guías a tu pueblo a través de la historia y del tiempo de ayer y de nuestro hoy, recurrimos a ti, como hijos peregrinos en búsqueda de tu rostro y de tu voluntad.
Tú has cuidado siempre de la humanidad dándonos profetas, apóstoles, y pastores; así fue el Beato Juan Bautista Scalabrini, a quien tú enviaste como antorcha de esperanza y de comunión, a los migrantes y refugiados.
Padre y hermano de cuantos viven sin patria y sin tierra, él camino por nuestras sendas y no habló de un Pentecostés de nuestros días, donde pueblos, razas e idiomas serán una sola comunión en el Espíritu.
Señor, por intercesión del Beato Juan Bautista Scalabrini, bendice a los migrantes, cuídalos de todo peligro y suscita para ellos misioneros que, más allá de toda frontera, construyan un cielo nuevo y una tierra nueva, concédenos la gracia que humildemente imploramos de tu misericordia. Amén VII. Oración a la Virgen de la Merced por los privados de libertad
Madre de la Merced, Madre de los cautivos, Madre de los presos. TE ENCOMENDAMOS:
- a los internos e internas que no tienen visitas, o que tienen la familia lejos, visítales.
- a los internos e internas que están enganchados a la droga, rompe sus cadenas.
- a los internos e internas que sufren enfermedades físicas y mentales, cuídales.
- a los internos e internas que extorsionan, manipulan, que se aprovechan de otros internos, tócales el corazón.
- a los internos e internas que están deprimidos, tristes, que se sienten hundidos y rechazados, dales confianza.
- a los funcionarios y funcionarias que no creen que las personas puedan cambiar, dales fe.
- a los funcionarios y funcionarias que están quemados en su trabajo y les cuesta ser amables y respetuosos, dales fuerzas.
- a los funcionarios y funcionarias que saben sonreír a los internos y tratarlos como personas, motívales a seguir así.
- a los equipos de tratamiento que están desbordados para atender casos, dales sensibilidad y capacidad de personalizar.
- a los voluntarios, voluntarias, capellanes y entidades que colaboran en las prisiones y que se desaniman al encontrar tantas dificultades, anímales a ser portadores de esperanza, de aire fresco y puro.
- a los responsables de las prisiones que ven y viven la aglomeración indigna que hay en los centros penitenciarios, motívales a alzar la voz y a denunciarlos sin miedo.
- a los responsables de las prisiones, condicionados por presupuestos, por políticas de gobierno, por cambios constantes, por los medios de comunicación, por la policía, por los jueces, protégelos para que sean verdaderos defensores de los derechos fundamentales de los internos.
Todo eso te pedimos por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.
POEMA
BUSCANDO UN DESTINO
- 1-
VAMOS CAMINANTES, VAMOS PEREGRINOS,
USTEDES VAN CAMINANDO
EN BUSCA DE UN DESTINO.
AUNQUE NO QUERÍAN IRSE,
LA POBREZA LOS OBLIGÓ
A BUSCAR EN OTRA PARTE
LO QUE EN SU TIERRA SE LES NEGÓ.
- 11 -
SIGAN ADELANTE, QUERIDOS AMIGOS,
NO SE DETENGAN, POR FAVOR.
PONGAN SU FE Y ESPERANZA
EN AQUEL QUE ES TODO AMOR.
Y ROMPAN TODOS LOS ESQUEMAS
QUE LLEVAN A LA OPRESIÓN,
UNIENDO A TODOS LOS PUEBLOS
EN UN SOLO CORAZÓN.
- 111 -
NO SE CANSEN DE LUCHAR
DE SER HOMBRES Y MUJERES
SOLIDARIOS EN EL DOLOR.
Y SIGAN ANUNCIANDO A TODOS
QUE DIOS ES AUTOR DE SUS VIDAS,
SU PADRE Y SU CREADOR.
Y QUE MANDÓ A SU HIJO
A MORIR POR TI Y POR MÍ,
A HACERNOS MÁS FÁCIL EL CAMINO
QUE LLEVA A LA SALVACIÓN.
COLABORADORES
P. Rafael Alvarado
Parroquia San José Obrero - Tegucigalpa Comisión de Pastoral de Movilidad Humana Arquidiocesana Comisión de Pastoral de Movilidad Humana Vicaria de El Paraíso Casa del Migrante, Parroquia San José – Ocotepeque PMH Caritas de Choluteca PMH Caritas San Pedro Sula PMH Caritas de Tocoa PMH Caritas de Yoro
PASTORAL DE MOVILIDAD HUMANA – HONDURAS
Pastoral de Movilidad Humana – PMH Nacional
Tel. 96177728 – Hna. Lidia Souza Pastoral de Movilidad Humana – PMH Arquidiocesana
Tel. 2213 – 4256 PMH Caritas de Choluteca
Tel. 2782 – 0028 – Hna. Lidia Avilez PMH Caritas San Pedro Sula
Tel. 2553 - 4591 – Santos Ángel Herrera PMH Caritas de Juticalpa
Tel. 99371490 – José Ramón Martínez PMH Caritas de Tocoa
Tel. 98926133 – Antonio Alvarado PMH Caritas de Yoro
Tel. 2647-1198
99355415 – Dagoberto PMH Vicaria de Danli
Tel. 98310238 – Armando Espinal PMH Diócesis de Comayagua
Tel. 97107742 – Wilson Aníbal PMH Roatán
Tel. 96417680 – Blanca Casa del Migrante, Parroquia San José – Ocotepeque
Tel: 2653 -2686 Centro de Atención al Migrante Retornado – CAMR
Tegucigalpa Tel. 2234 – 8240
San Pedro Sula Tel. 2668 -7922 Comisión Nacional de Apoyo a los Migrantes Retornados con Discapacidad – CONAMIREDIS
Tel. 95569421 – Karen Núñez Foro Nacional para las Migraciones en Honduras - FONAMIH
Tel. 2237 – 3287/ 2237 – 1139 Asoc. Red de Comités de Familiares y Migrantes de Honduras – Red COMIFAH
Tel. 2222 – 0401/ 31422989 Cooperativa Migrantes y Familiares en Acción Ltda.
Tel. 2292 - 0827 Stella Maris (Casa del Marino) Puerto Cortés
Tel. 92665 - 0150
  |