(*) No incluye las regiones de Tarapacá y Antofagasta, que en esta época formaban parte de Perú y Bolivia respectivamente. INE, Censos.
El incremento de la población urbana constituye una merma de la población rural.
La economía tendrá un papel fundamental en los movimientos migratorios internos.
El desarrollo de los medios de transporte influirá en el traslado de las personas.
Sólo I
Sólo II
Sólo III
Sólo I y II
I, II y III
Durante la década de los sesenta se desarrolló en Chile un fuerte movimiento neofolclórico, el cual rescató una serie de tradiciones en el país y se involucró especialmente en el ambiente juvenil. ¿Qué relación tenían los grupos folclóricos con el movimiento social de la época? .
Apoyo crítico a la izquierda.
Enfrentamiento con las fuerzas sociales.
Apoyo y difusión de las ideas reformistas y revolucionarias.
Un moderado apego a los grupos derechistas.
Una firme defensa del Statu Quo.
Las posiciones políticas del período 1952 - 1973 se fueron polarizando rápidamente y terminaron en el quiebre institucional de 1973. ¿Qué hecho aceleró el proceso de radicalización de la izquierda chilena?.
La revolución rusa.
La crisis de los misiles .
La Primavera de Praga .
La Revolución Cubana.
La Guerra de Vietnam.
En la cultura azteca, los calpullis corresponden a:
Gobernador
Hombres libres
Tierras de cultivos
Esclavos
Clase sacerdotal
En el Imperio Inca existían verdaderos archivos de cordeles con nudos coloreados llamados quipus, los cuales eran administrados por funcionarios especiales. ¿Cuál era la finalidad atribuida por los incas a los quipus?
Lenguaje escrito
Para transmitir mensaje a distancia
Como medio de comunicación
Para registro de cifras con fines estadísticos
Como medio oficial de escritura
Las primeras Juntas de Gobierno que se establecieron en América tuvieron como finalidad inicial:
Gobernar temporalmente hasta el regreso de Fernando VII al trono
Independizar totalmente a América de la corona española
Establecer una monarquía constitucional dependiente del Consejo de Regencia
Establecer en América una monarquía independiente
Cambiar el régimen monárquico por el republicano
La depresión de 1929 causó gran impacto en América Latina, desarrollando a escala regional diversas consecuencias en el ámbito político y económico. ¿Cuál (es) de la (s) siguiente (s) alternativa (s) corresponden a consecuencias directas de la crisis del capitalismo mundial sobre nuestro continente?
La catalogación por parte de las naciones poderosas de referirse a América Latina como un Tercer Mundo
La depresión mundial causó una gran tensión y conmoción en los sistemas políticos de los países latinoamericanos, muchos de los cuales sufrieron golpes militares de carácter populistas, como en Brasil y Argentina
Las economías latinoamericanas comenzaron a producir artículos manufacturados, desarrollando así el sistema de sustitución de importaciones
Sólo I
Sólo II
Sólo I y II
Sólo II y III
I, II y III
América Latina ha entrado al siglo XXI con una serie de problemas sociales, lo que le determina que los futuros gobiernos tendrán tareas pendientes. ¿Cuál de las siguientes alternativas no corresponde a un problema latinoamericano?
Desigual redistribución del ingreso
La exclusión social
El envejecimiento de la población
Deterioro del medio ambiente
Una dimensión social diversa y heterogénea
La región sigue presentando altos índices de natalidad, constituyéndose como un continente joven. Pese a ello las naciones han implementado programas de control de natalidad lo que ha hecho que si bien la población siga creciendo lo haga en forma más moderada. Según este planteamiento y analizando la siguiente tabla podemos decir:
|