1. Comprender textos escritos y audiovisuales de diversa tipología (cuentos, novelas, series, películas, etc.) para sacar conclusiones sobre escritores y obras literarias. (Comunicación lingüística / Inteligencia lingüístico-verbal)
2. Expresar fluidamente ideas, vivencias y emociones ajustando el mensaje a la situación comunicativa y respetando las reglas de interacción oral con la finalidad de garantizar la comunicación entre los alumnos. (Competencia
digital / Inteligencia lingüístico-verbal)
3. Elaborar textos escritos coherentes y cohesionados en los que se apliquen las reglas de ortografía trabajadas. (Comunicación
lingüística / Inteligencia lingüístico-verbal)
4. Acceder a la información en sus diferentes soportes para encontrar la información necesaria en relación a los grandes autores de la literatura, y seleccionar la más relevante para transformarla en conocimiento. (Comunicación lingüística, competencia digital / Inteligencia lingüístico-verbal)
5. Intercambiar opiniones e ideas desde una actitud de respeto poniendo en práctica la escucha activa y la asertividad. (Competencias sociales y cívicas / Inteligencia interpersonal)
6. Conocer, analizar y valorar el patrimonio cultural propio y de otras culturas a través de las manifestaciones literarias. (Conciencia y expresiones culturales / Inteligencia visual-espacial)
7. Realizar tareas novedosas para ampliar conocimientos y sentirse competente, y cumplir las responsabilidades adquiridas en la realización de proyectos. (Aprender a aprender / Inteligencia intrapersonal)
8. Tomar decisiones de manera autónoma y responsable en la realización de un proyecto. (Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor / Inteligencia intrapersonal)
9. Reconocer y analizar las propias aptitudes y limitaciones para desenvolverse en diferentes situaciones. (Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor / Inteligencia intrapersonal)
10. Planificar y proyectar para transformar las ideas en acciones. (Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor / Inteligencia intrapersonal)
| ––Lectura y comprensión de cuentos y novelas.
––Visualización de series y películas basadas en obras literarias.
––Descubrimiento de obras literarias relevantes y sus autores.
––Identificación y caracterización de distintos escritores considerados «genios de la literatura».
––Uso de léxico específico relacionado con la literatura.
––Manipulación de documentos audiovisuales relacionados con el proyecto.
––Manejo de técnicas de recogida de información.
––Interés por el cuidado y la presentación de los textos escritos.
––Participación en las actividades grupales y cooperativas.
| ––Participar en situaciones comunicativas en pequeño y gran grupo, exponiendo ideas y opiniones sobre el tema del proyecto y respetando las de los compañeros.
–– Redactar una ficha sobre un escritor aplicando los conocimientos de la lengua que posee.
––Conocer y valorar textos literarios y biográficos de los autores mediante la lectura comprensiva de estos.
––Localizar y acceder a la información presentada en distintos soportes mediante el uso de las TIC.
|
|