LUGAR Instalaciones deportivas de la Asociación Círculo Militar del Perú, sede Salaverry.
FECHAS
Inauguración: jueves 17 de setiembre de 2015, a las 08:30 horas.
Desarrollo de la competencia: en cinco (5) fechas, de acuerdo al calendario de actividades deportivas programado y que a continuación se indica: 17, 22, 24 y 29 de setiembre y 01 de octubre de 2015.
Clausura: jueves 1 de octubre, en principio a partir de las 13:00 horas, después de la culminación del último partido.
ARBITRAJE
El arbitraje estará a cargo del señor César BORJA BENITO, quien designará al personal que se desempeñará como recogebolas. El puntaje del partido estará llevado por el señor Roberto PORTILLA GARCÍA.
El árbitro es el único autorizado para declarar los puntos y el resultado final de cada uno de los partidos.
Las decisiones del árbitro no serán objeto de reclamo directo, sino a través de la mesa de control.
PREMIACIÓN
La premiación se llevará a cabo el jueves 1 de octubre en la ceremonia de clausura, a los equipos que ocupen los tres (3) primeros puestos en sus respectivas series, tanto en damas como en varones. Para la premiación se dispondrá de las siguientes medallas: Damas: 04 de oro, 04 de plata, 04 de bronce
Varones: 20 de oro, 20 de plata y 20 de bronce Total de medallas: 24 de oro, 24 de plata y 24 de bronce.
DISPOSICIONES ADICIONALES
Apéndice “A”: Número asignado a las promociones participantes en la disciplina de tenis de campo.
Apéndice “B”: Fixture de la disciplina de tenis de campo.
Al término de los diez (10) minutos de tolerancia, si no se presentara un jugador o el equipo, se dará por terminado el partido por Walk Over (WO), a favor del jugador o equipo presente en el campo.
La vestimenta para cada partido será con short, zapatillas y el polo del color asignado a la promoción.
Cada promoción estará representada, en varones por cinco (5) competidores, conformando dos dobles y un single; en damas por dos (2) competidoras conformando un doble.
Los partidos se jugarán al mejor de tres (3) sets, tanto en damas como en varones.
El equipo que no se presente íntegramente en dos oportunidades y declarados Walk Over (WO), serán eliminados de la competencia.
Los delegados deberán inscribir a sus equipos en forma simultanea diez (10) minutos antes del partido programado en la mesa de control.
En los partidos programados de varones para cada fecha, de cinco jugadores que participan en forma simultanea deben presentarse como mínimo tres jugadores, si se presentaran menos jugadores serán declarados perdedores por Walk Over (WO) a favor del equipo contrario.


-------------------------------------------------------
CARLOS BERTARELLI RODRIGUEZ
PRESIDENTE
COMITÉ ORGANIZADOR
APENDICE “A” (NÚMERO ASIGNADO A LAS PROMOCIONES PARTICIPANTES EN LA DISCIPLINA DE TENIS DE CAMPO) AL ANEXO 09 (DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS A LAS BASES DE TENIS DE CAMPO) A LA DIRECTIVA GENERAL DE LOS XXV JUEGOS DEPORTIVOS Y XX JUEGOS FLORALES 2015
DAMAS
SERIE “A”
-
Promoción
| 1967
| 1970
| 1971
| 1974
| Número asignado
| 1
| 3
| 2
| 4
|
SERIE “B”
-
Promoción
| 1975-B
| 1977
| 1978
| 1979
| Número asignado
| 1
| 2
| 3
| 4
|
2. VARONES SERIE “A”
-
Prom.
| 1955
| 1960
| 1961
| 1962
| 1963
| Número Asignado
| 2
| 4
| 1
| 3
| 5
|
SERIE “B”
-
Prom.
| 1964
| 1965
| 1966
| 1967
| 1967-A
| 1968
| Número Asignado
| 2
| 3
| 6
| 4
| 1
| 5
|
SERIE “C”
-
Prom.
| 1969
| 1970
| 1971
| 1972
| 1973
| 1974
| Número Asignado
| 1
| 3
| 6
| 2
| 4
| 5
|
SERIE “D” Prom.
| 1975-A
| 1975-B
| 1976
| 1977
| 1978
| 1979
| Número Asignado
| 1
| 5
| 6
| 2
| 4
| 3
| APENDICE “B”(FIXTURE DE LA DISCIPLINA DE TENIS DE CAMPO) AL ANEXO 09 (DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS A LAS BASES DE TENIS DE CAMPO) A LA DIRECTIVA GENERAL DE LOS XXV JUEGOS DEPORTIVOS Y XX JUEGOS FLORALES 2015
DAMAS
SERIE “A” (cancha 7)
HORA
| 17 Set
1ra
| 29 Set
2da
| 01 Oct
3ra
| 09:00
| 1 vs 2
1967 1971
| 2 vs 4
1971 1974
| 1 vs 4
1967 1974
| 10.00
| 3 vs 4
1970 1974
| 1 vs 3
1967 1970
| 2 vs 3
1971 1970
|
|
|
|
| SERIE “B” (cancha 7)
HORA
| 17 Set
1ra
| 29 Set
2da
| 01 Oct
3ra
| 11:00
| 1 vs 2
1975-B 1977
| 2 vs 4
1977 1979
| 1 vs 4
1975-B 1979
| 12.00
| 3 vs 4
1978 1979
| 1 vs 3
1975-B 1978
| 2 vs 3
1977 1978
|
|
|
|
| VARONES
SERIE “A” (canchas 8, 9 y 10)
HORA
| 17 Set
1ra
| 22 Set
2da
| 24 Set
3ra
| 29 Set
4 ta
| 01 Oct
5ta
| 09:00
| 1 vs 2
1961 1955
| 2 vs 3
1955 1962
| 1 vs 4
1961 1960
| 4 vs 5
1960
| 3 vs 5
1962 1963
| 10:00
| 3 vs 4
1962 1960
| 1 vs 5
1961 1963
| 2 vs 5
1955 1963
| 1 vs 3
1961 1962
| 2 vs 4
1955 1960
| DESCANSA
| 5
1963
| 4
1960
| 3
1962
| 2
1955
| 1
1961
|
|
|
|
|
|
| SERIE “B”
HORA
| 17 Set
1ra
| 22 Set
2da
| 24 Set
3ra
| 29 Set
4 ta
| 01 Oct
5ta
| 11:00
CANCHA
8,9,10
| 1 vs 2
1967-A 1964
| 4 vs 5
1967 1968
| 3 vs 6
1965 1966
| 1 vs 5
1967-A 1968
| 1 vs 6
1967-A 1966
| 12:00
CANCHA
1,2,3
| 3 vs 4
1965 1967
| 1 vs 3
1967-A 1965
| 2 vs 5
1964 1968
| 4 vs 6
1967 1966
| 2 vs 4
1964 1967
| 12:00
CANCHA
4,5,6
| 5 vs 6
1968 1966
| 2 vs 6
1964 1966
| 1 vs 4
1967-A 1967
| 2 vs 3
1964 1965
| 3 vs 5
1965 1968
|
|
|
|
|
|
| SERIE “C” (canchas 4, 5 y 6)
HORA
| 17 Set
1ra
| 22 Set
2da
| 24 Set
3ra
| 29 Set
4 ta
| 01 Oct
5ta
| 09:00
| 1 vs 2
1969 1972
| 4 vs 5
1973 1974
| 3 vs 6
1970 1971
| 1 vs 5
1969 1974
| 1 vs 6
1969 1971
| 10:00
| 3 vs 4
1970 1973
| 1 vs 3
1969 1970
| 2 vs 5
1972 1974
| 4 vs 6
1973 1971
| 2 vs 4
1972 1973
| 11:00
| 5 vs 6
1974 1971
| 2 vs 6
1972 1971
| 1 vs 4
1969 1973
| 2 vs 3
1972 1970
| 3 vs 5
1970 1974
|
|
|
|
|
|
| SERIE “D” (canchas 1, 2 y 3)
HORA
| 17 Set
1ra
| 22 Set
2da
| 24 Set
3ra
| 29 Set
4 ta
| 01 Oct
5ta
| 09:00
| 1 vs 2
1975-A 1977
| 4 vs 5
1978 1975-B
| 3 vs 6
1979 1976
| 1 vs 5
1975-A 1975-B
| 1 vs 6
1975-A 1976
| 10:00
| 3 vs 4
1979 1978
| 1 vs 3
1975-A 1979
| 2 vs 5
1977 1975-B
| 4 vs 6
1978 1976
| 2 vs 4
1977 1978
| 11:00
| 5 vs 6
1975-B 1976
| 2 vs 6
1977 1976
| 1 vs 4
1975-A 1978
| 2 vs 3
1977 1979
| 3 vs 5
1979 1975-B
|
|
|
|
|
|
|
ANEXO 10 (DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS A LAS BASES DE LA DISCIPLINA DE BOWLING) A LA DIRECTIVA GENERAL DE LOS XXV JUEGOS DEPORTIVOS Y XX JUEGOS FLORALES 2014
RESPONSABILIDADES
a. La Promoción “TC Juan Bautista Zubiaga” – 1975-B organizará, conducirá y controlará la disciplina deportiva de Bowling, dando cumplimiento a las bases establecidas para los JUDEINPRO 2015, así como al Reglamento de la Federación Internacional de Bowling. b. Mesa de control. (1) Presidente:
Crl. (r) Nicolás VALLE CASTRO
Teléf.: 4467775
RPM: # 544568
Email: nicova_53@hotmail.com
Responsable de la organización de la competencia
(2) Secretario:
Crl. (r) Carlos ANDRADE MARCIAL
Rpm # 945835241
Email: chaleandrade@hotmail.com
(3) Delegados de las promociones participantes en la competencia.
(4) Delegado Técnico: Representante de la “Bolera”
PROMOCIONES PARTICIPANTES
Damas: (12 promociones)
1955, 1959, 1964, 1967, 1970, 1971, 1973, 1974, 1975-A, 1975-B, 1977 y 1978
Varones: (17 promociones)
1955, 1959, 1963, 1964, 965,1967, 1967-A, 1970, 1971,1972, 1973, 1974, 1975-A, 1975-B, 1977, 1978 y 1979 3. COMPOSICIÓN DE LAS SERIES La competencia se realizará en una sola tendida. 4. LUGAR Bowling Plaza de Jesús María, Av. Garzón 1337. Teléfonos 3301899 - 4247900
5. FECHAS
Varones: Jueves 15 de octubre 1000 hrs.
Damas: Jueves 22 de octubre 1000 hrs.
Inauguración: Jueves 15 de octubre 0945 hrs.
Clausura: Jueves 22 de octubre 1300 hrs. al término de la competencia.
6. ARBITRAJE
Delegado técnico: Representante de la Bolera, quien resolverá las situaciones y/o casos no previstos en las bases.
Cada promoción deberá designar a un representante para cumplir las funciones de controlador de pista.
El único autorizado para presentar algún reclamo es el delegado acreditado de cada promoción.
El presidente de la mesa de control es el único autorizado para declarar el resultado de la competencia.
7. SORTEO DE LOS EQUIPOS a. Concentración de los equipos y presentación de los delegados: 0900 hrs.
b. Inscripción de los participantes, sorteo de pistas y delegados controladores 0900 - 0930 hrs.
c. Inicio de la competencia: 1000 hrs. 8. PREMIACIÓN
La premiación se realizara el jueves 22 de octubre, después de la competencia de damas (aproximadamente a las 1300 hrs.)
Se premiará a los equipos que ocupen los 3 primeros puestos en la serie de damas y varones.
Se premiará individualmente a los deportistas que ocupen el 1er y 2do puesto, tanto en la serie de damas como caballeros.
Se requiere para la premiación de los equipos de damas y caballeros, la cantidad de 08 medallas de oro, 08 de plata y 08 de bronce.
9. DISPOSICIONES ADICIONALES Los delegados de los equipos deberán inscribir a sus equipos una hora antes de la competencia (0900 hrs.) en la misma bolera de Jesús María, considerando el orden de su participación; adjuntando la relación nominal de los integrantes y los respectivos CIP/CIF.
El uniforme de los jugadores será el que corresponde al color asignado a cada promoción y con zapatos de bowling.
Los controladores designados por sorteo antes de la competencia recibirán de la mesa de control un formato para anotar el puntaje del equipo que controlan.
Solo estarán autorizados a permanecer en el área de juego los responsables del evento, el delegado de cada promoción participante, los jugadores(as), así como el personal de apoyo técnico de la bolera.
Una vez iniciada la competencia, los jugadores titulares no podrán ser reemplazados por un suplente.
La competencia se jugará en 3 líneas por jugador, en forma alternada entre los integrantes de cada equipo.
En caso de desperfectos mecánicos o variación de los puntajes de los monitores, solo podrá hacer las correcciones el personal técnico del establecimiento, con autorización del presidente de la mesa de control.
Las promociones participantes deben cancelar el importe para la inscripción de ciento seis nuevos soles (S/. 106.00) por equipo, tanto de damas como de varones, a más tardar el 12 de setiembre, con la finalidad de asegurar el alquiler del local en las fechas establecidas.
Se podrá utilizar la bolera de Jesús María para realizar los entrenamientos, de lunes a jueves, todo el día, por el precio de S/. 50.00 la hora y de alquiler de zapatos es de 5.00 (03 pares de zapatos). Los Sres. oficiales y las Sras. Esposas que participen en los entrenamientos deberán identificarse con su respectivo CIP/CIF, para el control de la Bolera.
 
 -------------------------------------------
CARLOS BERTARELLI RORIGUEZ
PRESIDENTE
CONSEJO ORGANIZADOR
ANEXO 11 (DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS A LAS BASES DE LA DISCIPLINA DE PALETA FRONTÓN) A LA DIRECTIVA GENERAL DE LOS XXV JUEGOS DEPORTIVOS Y XX FLORALES 2015 1. RESPONSABILIDADES
a. La Promoción "Sesquicentenario de la Batalla de Ayacucho" - 1975 A organizará, conducirá y controlará la disciplina deportiva de Paleta Frontón, dando cumplimiento a las bases establecidas para los JUDEINPRO 2015, así como al Reglamento de la Federación Internacional de Paleta Frontón. b. Mesa de control
Presidente:
Rodríguez Cateriano Carlos
Teléfono: 997224579 Secretario:
Bedoya Bernedo Juan
Celular: 949197180 Delegado:
Roberto Gómez Bustamante
Teléfono: 997497510
.
2. PROMOCIONES PARTICIPANTES
Promociones: Las inscritas: 19
COMPOSICIÓN DE LAS SERIES
La competencia se realizará en cinco series: Serie "A":
Promociones : 55-58-60 Serie "B":
Promociones : 61-64-65-67 Serie "C":
Promociones : 68-69-71-72 Serie "D":
Promociones : 73-74-75A-75B Serie "E":
Promociones : 76-77-78-79
Modalidades
Serie "A " y "B": SINGLES
Series "C" "D" y "E": DOBLES 5. LUGAR
Círculo Militar del Perú
FECHAS
a. Inauguración y primera fecha: Jueves 13 agosto
b. 2da fecha: jueves 20 agosto
c. Clausura y tercera fecha: Jueves 27 agosto Hora: según fixture.
La primera fecha se iniciará a continuación de la inauguración, la clausura y premiación será al término de la 3ta fecha en el campo de juego.
CRONOGRAMA DE LAS SERIES
Apéndice "A"
ARBITRAJE
Los Arbitros serán de la Federación Peruana de Paleta Frontón.
Disposiciones Adicionales
Cada promoción deberá designar un delegado.
El único autorizado para presentar algún reclamo es el delegado acreditado de cada promoción.
El presidente de la mesa de control es el único autorizado para declarar el resultado de la competencia.
El sorteo de los equipos a. definirse en reunión de delegados.
En cada fecha las promociones participantes inscribirán un (01) jugador titular para los equipos de la serie "A" y "B", y (02) jugadores titulares y un (01) suplente (opcional) para las otras series.
La Inscripción de los participantes será quince (15) minutos antes de la hora fijada para el inicio de cada partido.
El inicio de la competencia de acuerdo al fixiture.
La premiación se realizará el jueves 27 de agosto, después de la última fecha, para los tres (03) primeros puestos por serie. Se distribuirán en total, 15 medallas de oro, 15 de plata y 15 de bronce.
El uniforme de los jugadores será el que corresponde al color asignado a cada promoción.
Los delegados de los equipos deberán inscribir a sus equipos hasta las 0945 hrs. en la mesa de control que se instalará en el Círculo Militar del Perú.
Los arbitros, designados por sorteo antes de la competencia, tendrán un formato para anotar el puntaje de la cancha que controla.
Las canchas serán sorteadas el mismo día de la competencia a las 0945 hrs, en presencia de los delegados.
Habrá una tolerancia de diez minutos (10') sobre, la hora fijada para la iniciación del partido, la que será controlada por la mesa de control.
Una vez iniciada la competencia, el jugador titular no podrá ser reemplazado por el suplente.
El juego es ganado por el jugador que obtenga 15 puntos en la modalidad de singles y por el equipo que obtenga 21 puntos en la modalidad de dobles, siendo necesario una diferencia de dos puntos para proclamar al ganador.
El equipo que no se presente a jugar el partido programado en el fixture, perderá por WALK OVER (WO).
Si un jugador/equipo pierde dos (02) fechas por WALK OVER (WO), automáticamente quedará eliminado de la competencia y no podrá seguir participando en dicha disciplina.
El Puesto de socorro, se instalará un médico de servicio con ambulancia.
Además de las indicaciones establecidas en el presente documento la designación de los puestos que ocupen cada equipo, se basará en el reglamento de la federación de frontón.
---------------------------------------------------- --------------------------------------------------
RENAN JARA ESCOBAR ROBERTO GOMEZ BUSTAMANTE
PRESIDENTE DELEGADO DE DEPORTES
Prom 1975 A Prom 1975 A
 --------------------------------------------------
CARLOS BERTARELLI RODRIGUEZ
PRESIDENTE
COMITÉ ORGANIZADOR
ANEXO Nº 12: (DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS A LAS BASES DE LA DISCIPLINA DE AJEDREZ) A LA DIRECTIVA GENERAL DE LOS XXV JUEGOS DEPORTIVOS Y DE LOS XX JUEGOS FLORALES 2015 1. RESPONSABILIDADADES
La Promoción “Sgto. Mayor FERMIN NACARINO” – 1974, organizará, conducirá y controlará la realización de la competencia de Ajedrez, dando cumplimiento a las bases para las disciplinas deportivas, establecidas para los Juegos deportivos de los JUDEINPRO 2015, así como el Reglamento Técnico de Juegos de la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez.
b. Mesa de Control
Presidente
Armando Márquez Aguinaga
CEL: 997 010 587
Secretario (a)
Sra. Diana Jordan Ríos 3) Delegado
Crl Jesus Suasnabar Faustor
Delegados de Promociones participantes
Secretario de Deportes
My Juan Ângulo Valdivia
Celular: 975 188 749 RPM * 383549 2. PROMOCIONES PARTICIPANTES
Equipos integrados por los Señores Oficiales de las siguientes promociones:
1955,1960,1961,1965,1968,1970,1971,1972,1973,1974,1975B,1976,1977, 1978 y 1979 3. COMPOSICIÓN DE LAS SERIES
La competencia se realizara en dos series:
Serie "A": 08 Promociones 1970,1978,1976,1979,1968,1977,1961 y 1973
Serie "B": 08 Promociones 1960,1965,1975-B,1955,1972,1971, y 1974
4. LUGAR
Asociación Círculo Militar del Perú (ACMP)- Sede Salaverry (07 Fechas) 5. FECHA Y HORA
Inauguración: Viernes 21 Ago. 2015 a las 16:00 horas
Desarrollo del Campeonato:
1ra Fecha : Viernes 21 Ago. 2015
2da Fecha : Miércoles 26 Ago. 2015
3ra Fecha : Viernes 28 Ago. 2015
4ta Fecha : Miércoles 02 Set 2015
5ta Fecha : Viernes 04 Set 2015
6ma Fecha : Miércoles 09 Set 2015
7ma Fecha : Viernes 11 Se t 2015
Hora
La primera fecha se iniciara a continuación de la inauguración.
Los partidos de las siguientes fechas se iniciarán a las 17.00 Horas.
Clausura y Premiación: Viernes 11 de Set 2015, al término de la 7ma fecha.
6. CRONOGRAMA DE LAS SERIES
Ver Apéndices “A” y “B” 7. ARBITRAJE
Árbitros de la Federación Peruana de Ajedrez y sus decisiones serán inapelables.
Cada promoción deberá designar un Delegado.
El único autorizado para presentar algún reclamo es el Delegado acreditado de cada Promoción. Cualquier reclamo será a través de la Mesa de Control.
El Presidente de mesa de control es el único autorizado para declarar el resultado de la competencia.
8. SORTEO DE LOS EQUIPOS
A definirse en Reunión de Delegados.
Los Delegados de los equipos inscribirán en la primera fecha, treinta (30) minutos antes de iniciar el juego, indicando los nombres del Titular 1, Titular 2, Suplente 1 y Suplente 2. Esta inscripción tendrá vigencia para todo el campeonato, por lo tanto se exhorta a las Promociones participantes inscribir como Titular 1 y Titular 2 a los jugadores que participarán realmente
Para las siguientes fechas, en caso de haber modificaciones a la primera inscripción, los Delegados inscribirán a sus jugadores quince (15) minutos antes del inicio del juego, teniendo en cuenta que los suplentes podrán jugar por los titulares 1 y/o 2, pero el Titular 1 no podrá jugar por el Titular 2 ni viceversa.
Inicio de la competencia: 17.00 horas
9. PREMIACION
La premiación se llevará a cabo por series el día de la Clausura a los equipos que ocupen los tres primeros puestos en sus respectivas series.
Para la ceremonia de Clausura, se necesitan 08 medallas oro, 08 medallas de plata y 08 medallas de bronce, para la premiación en las dos series.
10. DISPOSICIONES ADICIONALES
Apéndice “A”: Número asignado a las promociones participantes en la disciplina de Ajedrez.
Apéndice “B”: Fixture de la disciplina de Ajedrez
Si un equipo pierde dos (02) fechas por WO, automáticamente quedara eliminado y no podrá seguir participando en dicha disciplina
Una vez iniciada la competencia el jugador titular no podrá ser reemplazado por el suplente.
Se conformaran dos (02) Series “A” y “B”, y entre las promociones inscritas se realizara un sorteo, para definir en que serie jugaran, conformaran la Serie “A” las promociones que hayan sido sorteados con los números del 1 al 8 y la Serie “B”, aquellas promociones que hayan obtenido por sorteo del número 9 al 16.
Prohibido fumar durante la realización de la partida.
En el desarrollo de la competencia solo estarán presente en la sala de juego, aparte de los jugadores, los miembros de la mesa de control y árbitros.
P untaje para cada partida: tres (3) puntos al ganador, dos (2) puntos a cada jugador en caso de empate, un (1) punto al perdedor y cero (0) punto caso de Walk Over (WO).

------------------------------------------------- ----------------------------------------------------
ARMANDO MARQUEZ AGUINAGA Juan ANGULO VALDIVIA
PRESIDENTE DELEGADO DE DEPORTES
Prom 1974 Prom 1974

----------------------------------------------
CARLOS BERTARELLI RODRIGUEZ
PRESIDENTE
COMISION ORGANIZADORA
APENDICE “A” (NUMERO ASIGNADO A LAS PROMOCIONES PARTICIPANTES EN LA DISCIPLINA DE AJEDREZ) AL ENEXO 12 (DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS A LAS BASES DE AJEDREZ) A LA DIRECTIVA GENERAL DE LOS XXV JUEGOS DEPORTIVOS Y XX JUEGOS FLORALES DE OFICIALES EN SITUACION DE RETIRO 2015 SERIE “A”
PROM
| 1970
| 1978
| 1976
| 1979
| 1968
| 1977
| 1961
| 1973
| Número asignado
| 1
| 2
| 3
| 4
| 5
| 6
| 7
| 8
|
1ra. Fecha
21 Ago
| 2da.
Fecha
26 Ago
| 3ra. Fecha
28 Ago
| 4ta. Fecha
02 Set
| 5ta. Fecha
04 Set
| 6ta. Fecha
09 Set
| 7ma. Fecha
11 Set
| 2-7
| 6-4
| 3-1
| 7-5
| 4-2
| 1-6
| 5-3
| 3-6
| 7-3
| 4-7
| 1-4
| 5-1
| 2-5
| 6-2
| 4-5
| 1-2
| 5-6
| 2-3
| 6-7
| 3-4
| 7-1
| 1-8
| 8-5
| 2-8
| 8-6
| 3-8
| 8-7
| 4-8
|
SERIE “B”
PROM
| 1960
| 1965
| 1975-B
| 1955
| 1972
| 1971
| 1967
| 1974
| Número asignado
| 1
| 2
| 3
| 4
| 5
| 6
| 7
| 8
|
1ra. Fecha
21 Ago
| 2da. Fecha
26 Ago
| 3ra. Fecha
28 Ago
| 4ta. Fecha
02 Set
| 5ta. Fecha
04 Set
| 6ta. Fecha
09 Set
| 7ma. Fecha
11 Set
| 2-7
| 6-4
| 3-1
| 7-5
| 4-2
| 1-6
| 5-3
| 3-6
| 7-3
| 4-7
| 1-4
| 5-1
| 2-5
| 6-2
| 4-5
| 1-2
| 5-6
| 2-3
| 6-7
| 3-4
| 7-1
| 1-8
| 8-5
| 2-8
| 8-6
| 3-8
| 8-7
| 4-8
| |