J UDEINPRO 2015 – BODAS DE PLATA
PRESENTACIÓN Los integrantes de la Promoción Sesquicentenario de la Independencia Nacional de la Escuela Militar de Chorrillos del año 1972, encargados de la organización y conducción de los XXV Juegos Deportivos y XX Juegos Florales en el presente año, presentan a Uds., en este legajo, la Directiva General y las disposiciones complementarias para la realización de cada una de las disciplinas deportivas y actividades consideradas en los juegos florales. Estamos seguros que estos juegos se realizarán en las mejores condiciones y de esta manera se pueda lograr el objetivo de estos, cual es, fomentar, estimular y fortalecer los lazos de amistad, camaradería y unión entre los integrantes de las promociones participantes y sus familiares. En esta oportunidad y con la finalidad de optimizar la participación de cada una de las promociones, estamos incluyendo los estatutos, bases de cada una de las disciplinas deportivas, reglamentos de justicia y fair play, para que dispongan de la normatividad vigente y puedan velar por el cumplimiento de cada una de las normas establecidas para estos juegos. Los integrantes de esta promoción queremos expresarles nuestro más firme compromiso para lograr el éxito de estos juegos deportivos y florales y a la vez les solicitamos su mayor colaboración en este sentido. Debemos tener presente que lo más importante en esta oportunidad como en las anteriores, será nuestra participación y recordar que debemos “Participar para confraternizar”, les deseamos el mayor de los éxitos a todos.
José Carlos Bertarelli Rodríguez
Presidente de la Prosin CONTENIDO
DIRECTIVA GENERAL N° 001
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
ESTATUTOS
BASES DE LAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS Y FLORALES
REGLAMENTO DE FAIR PLAY
REGLAMENTO DE LA COMISION DE JUSTICIA
DIRECTIVA Nº 01-JUDEINPRO-2015 Señor Presidente de Promoción Asunto : Juegos Deportivos y Florales Inter promociones de Oficiales del Ejército en Situación Militar de Retiro - 2015. REFERENCIAS
Estatuto de los Juegos Deportivos y Florales Inter promociones de Oficiales del Ejército en Situación Militar de Retiro, 2006
Reglamento de la Comisión de Justicia
Reglamento del Premio Fair Play (Juego limpio)
Cambios al Estatuto aprobados por la Asamblea de Presidentes, 2015
OBJETO
Dictar normas y disposiciones para la organización, conducción y control de los XXV Juegos Deportivos y XX Juegos Florales durante el 2015.
FINALIDAD
Precisar las responsabilidades de los elementos encargados de la realización de los Juegos Deportivos y Florales (JJDD y FF) durante el presente año.
ALCANCE
El cumplimiento de la presente directiva compete a los oficiales en situación militar de retiro, sus esposas y/o viudas, representantes de las promociones participantes en los XXV Juegos Deportivos y XX Juegos Florales 2015.
ORGANIZACIÓN Y RESPONSABILIDADES
Para la realización de los Juegos Deportivos y Florales - 2015 se adoptará la organización siguiente:
(1) Órganos de Dirección y Control - Asamblea de Presidentes
- Asamblea de Delegados (2) Órganos de Ejecución - Promoción organizadora
- Promociones participantes (3) Órganos de Apoyo - Comisión de Justicia
- Comisión de Fair Play (Juego limpio)
- Veedores
De la Asamblea de Presidentes
Composición
Presidente de la 75ª Promoción de la EMCH “Sesquicentenario de la independencia Nacional” 1972, quien la presidirá
Presidentes de las promociones participantes
Secretario nombrado por el Presidente de la promoción organizadora
Anexo 01, Constitución nominal de la Asamblea de Presidentes
Responsabilidades
Aprobar la Directiva General para los Juegos Deportivos y Florales
Tomar decisiones, tanto en el aspecto deportivo como económico, que contribuyan a lograr el mejor desarrollo de los juegos de acuerdo con el espíritu del Estatuto que los rige
Aprobar el monto de la colaboración de las promociones participantes.
Aprobar las modificaciones al Estatuto
Resolver en última instancia, dentro de las 72 horas, las apelaciones elevadas a su nivel por la Comisión de Justicia
De la Asamblea de Delegados
Composición
Presidente de la 75ª Promoción de la EMCH “Sesquicentenario de la independencia Nacional” 1972, quien la presidirá
Delegados de las promociones participantes (uno por promoción)
Secretario, nombrado por el Presidente de la promoción organizadora
Anexo 02, Constitución nominal de la Asamblea de Delegados
Responsabilidades
Supervisar el desarrollo general de las disciplinas deportivas y florales
Dictaminar el Proyecto de Directiva General de los JUDEINPRO y JJFF formulado por la Promoción Organizadora y elevarla a la Asamblea de Presidentes para su aprobación
Aprobar las bases de cada una de las disciplinas deportivas y florales
Elegir un secretario, dos vocales titulares y dos vocales suplentes como miembros de la Comisión de Justicia
Proponer a la Asamblea de Presidentes las reformas al Estatuto
De la Promoción Organizadora
Composición
Presidencia
Vicepresidencia
Secretaría Ejecutiva
Comisión de Justicia
Tesorería
Comisión de Financiamiento
Comisión de Planeamiento
Comisión de Deportes
Comisión de RRPP y Protocolo
Comisión de Ceremonias de Inauguración y Clausura
Comisión de Fair Play (Juego limpio)
Comisión de Almuerzos de Inauguración y Clausura
Veedores
Anexo 03, Constitución nominal de la Promoción Organizadora
Responsabilidades
Invitar a todas las promociones de oficiales en situación militar de retiro a participar en los Juegos Deportivos y Florales anuales.
Formular y presentar a la Asamblea de Delegados el Proyecto de Directiva General; una vez aprobada por la Asamblea de Presidentes, proceder a su distribución.
Gestionar los apoyos necesarios al Comando del Ejército y otras dependencias civiles y militares.
Organizar y conducir las ceremonias de inauguración y clausura, normando cada una de ellas con directivas específicas
Organizar la reunión de camaradería al término de las ceremonias de inauguración y clausura.
Nombrar al Presidente de la Comisión de Justicia.
Nombrar a los miembros de la Comisión de Fair Play (Juego limpio).
Designar veedores para cada disciplina deportiva.
Administrar los fondos obtenidos para la realización de los Juegos Deportivos y Florales.
Formular la rendición de cuentas y presentarla a la Asamblea de Presidentes para su aprobación.
Formular la Memoria Anual detallada de los Juegos Deportivos y Florales para ser entregada al Presidente de la promoción que corresponda organizar los JJDD y FF del año siguiente.
Entregar a la nueva administración los enseres y archivos que hubiere.
Convocar a la Asamblea de Presidentes y Asamblea de Delegados.
Nombrar al secretario de la Asamblea de Presidentes y al secretario de la Asamblea de Delegados.
Promociones participantes
(1) Responsabilidades
Organizar, conducir y controlar la disciplina asignada.
Organizar y conducir los actos de inauguración, premiación y clausura de la disciplina asignada.
Formular el informe final de la disciplina asignada y remitirlo a la Promoción Organizadora dentro de las 72 horas de finalizada la competencia.
Presentar en forma correcta y oportuna sus equipos en las competencias que participen.
Sufragar los gastos que demanden la organización, ejecución y control de la disciplina asignada.
Colaborar, dentro de los plazos previstos, con la cuota económica establecida para los gastos generales.
Acreditar ante la Asamblea de Delegados a un delegado titular y a un delegado suplente.
Llevar al día y difundir el cuadro de resultados de la disciplina deportiva y/o floral asignada.
Organizar la mesa de control de la disciplina deportiva a su cargo, resolver en primera instancia los reclamos y elevar las apelaciones a su fallo a la Comisión de Justicia.
Anexo 04, Participación de las promociones por disciplinas
DISPOSICIONES GENERALES
Las disciplinas deportivas y florales que se desarrollarán en los XXV Juegos Deportivos y XX Juegos Florales 2015, serán las siguientes:
(1) Disciplinas deportivas (a) Fulbito : Varones
(b) Tiro : Varones
(c) Tenis de campo : Damas y Varones
(d) Bowling : Damas y Varones
(e) Paleta frontón : Varones
(f ) Ajedrez : Varones
(g) Tenis de mesa : Varones
(h) Billar : Varones
(i ) Tiro al sapo : Damas y Varones
(j ) Cartas (Golpe y Canasta) : Damas
(k) Natación : Varones
(l ) Carrera pedestre : Varones (2) Disciplinas florales (a) Cuento de las mil y una palabras : Damas y Varones
(b) Poesía : Damas y Varones
(c) Fotografía : Damas y Varones
Para organizar y conducir una nueva disciplina deportiva o floral, se requiere contar con la inscripción previa de un mínimo de ocho (8) promociones participantes.
La ejecución de los Juegos Deportivos y Florales 2015 seguirá el cronograma general siguiente:
Ceremonia de Inauguración: sábado 08 de agosto.
Desarrollo de las disciplinas deportivas y florales: según calendario general del martes 11 de agosto al jueves 29 de octubre.
(3) Ceremonia de clausura: sábado 07 de noviembre. d. Los detalles de la ceremonia de inauguración y clausura serán regulados por directivas específicas.
En concordancia con los artículos 6º, 55º y 56º del Estatuto de los Juegos Deportivos y Florales, la responsabilidad de la organización, conducción y control de cada una de las disciplinas y color de uniforme asignado a las promociones participantes, queda definido conforme al detalle siguiente:
PROMOCIONES
| AÑO
| RESPONSABILIDAD
POR DISCIPLINA
| COLOR UNIFORME
| Tte. Crl. Ramón Zavala
| 1954
|
| Amarillo
| Gral. Belisario Suárez Vargas
| 1955
|
| Celeste
| Tte. Crl. Roque Sáenz Peña
| 1959
|
| Azul – Blanco
| Crl. Mariano Bustamante Mantilla
| 1960
|
| Verde - Blanco
| Crl. Marcelino Varela Barrios
| 1961
|
| Crema
| Tte. Crl. José Benigno Cornejo
| 1962
|
| Negro
| Tte. Crl. Juan Pablo Ayllón Herrera
| 1963
|
| Granate
| Tte. Crl. Francisco Cornejo
| 1964
|
| Blanco
| Sgto. My. Armando Blondel
| 1965
|
| Amarillo-Negro
| Centenario del Combate de Dos de Mayo de 1866
| 1966
| Bodas de Oro
| Marrón
| Crl. José Gálvez Egúsquiza
| 1967
|
| Azul Hueso
| Cap. Juan Hoyle Palacios
| 1967-A
| Natación
| Crema-Lacre
| Tte. Crl. Pedro Ruiz Gallo
| 1968
| Carrera
| Lúcuma-Negro
| La Brea y Pariñas
| 1969
| JJ FF
| Celeste-Azul
| Sgto. My. Felipe Antonio Zela
| 1970
| Golpe-Canasta
| Verde-Negro
| Gral. Ignacio Álvarez Thomas
| 1971
| Sapo
| Plomo-Rojo
| Sesquicentenario de la Independencia Nacional
| 1972
| Prom. Organizadora
| Blanco-Rojo
| Crl. Manuel Francisco Chocano
| 1973
| Tenis de Mesa
| Azul-Amarillo
| Sgto. My. Fermín Nacarino
| 1974
| Ajedrez
| Lacre-Gris
| Sesquicentenario de la Batalla de Ayacucho
| 1975-A
| Frontón
| Azulino-Plomo
| Tte. Crl. Juan Bautista Zubiaga
| 1975-B
| Bowling
| Beige-Azul-Rojo
| Crl. Gregorio Albarracín Lanchipa
| 1976
| Tenis de campo
| Azul-Rojo-Amarillo
| Crl. Mariano Aragonés
| 1977
| Tiro
| Plomo-Plata
| Tte. Luis García Ruiz
| 1978
| Fulbito
| Plomo-Turquesa
| Francisco Antonio de Zela
| 1979
| Billar
| Blanco-Negro-Amarillo
|
f. Las disciplinas deportivas se desarrollarán en principio en las instalaciones de la Asociación Círculo Militar del Perú (ACMP), con excepción del bowling, natación, carrera y tiro con pistola que se realizarán en los lugares donde la promoción organizadora de dichos eventos lo disponga, de conformidad con las bases y el fixture correspondiente.
Para ser inscrito como participante en una determinada disciplina deportiva y/o floral, se requiere que el oficial se encuentre inscrito como miembro de su promoción. En el caso de las damas, ellas deberán ser esposas o viudas de un oficial miembro de la promoción.
El procedimiento para las reclamaciones y apelaciones en lo referente a la aplicación de las bases de las disciplinas deportivas, será el siguiente:
(1) Primera instancia: El delegado de la promoción participante presentará ante la mesa de control, el reclamo correspondiente. Los miembros de la mesa de control emitirán su fallo en forma inmediata.
(2) Segunda instancia: El delegado de la promoción participante que no esté de acuerdo con el fallo emitido por la mesa de control, presentará por escrito dentro de las 24 horas, su apelación a la mesa de control, la que procederá a elevarla, adjuntando los antecedentes de la reclamación a la Comisión de Justicia, dentro de las 24 horas de recibida la apelación correspondiente.
(3) Anexo 05, Formato para presentación de reclamos
El procedimiento para resolver los hechos contra la disciplina, moral y buenas costumbres que se susciten en los campos de juego y/o ambientes en el que se desarrollan las disciplinas deportivas o florales, que tengan como protagonistas a los participantes y público en general, será el siguiente:
(1) Primera instancia: La mesa de control, veedor y/o miembros de las promociones participantes pondrán en conocimiento, por escrito, el hecho ante la Comisión de Justicia, la que emitirá su fallo en concordancia con el artículo 26º c. y d. del Estatuto.
(2) Segunda instancia: El participante en el incidente o el Presidente de su Promoción, podrán apelar el fallo emitido en primera instancia, dentro de las 24 horas de haber tomado conocimiento, por escrito, ante la Comisión de Justicia, la que procederá a elevar la apelación a la Asamblea de Presidentes, dentro de las 24 horas, adjuntando los antecedentes de la reclamación.
La Asamblea de Presidentes, dentro de las 72 horas de recibida la apelación, emitirá su fallo, el que será comunicado a la Asamblea de Delegados, al Presidente de la Promoción a la cual pertenece el participante del incidente y al Presidente de la Comisión de Justicia.
Las promociones responsables de organizar, conducir y controlar la disciplina asignada, formularán las disposiciones complementarias a las bases de cada una de las disciplinas deportivas y florales, las que serán aprobadas en Asamblea de Delegados y serán consideradas como anexos a la Directiva General. Anexo 20, Formato para las disposiciones complementarias.
Referente al sistema por series, estas se conformarán de acuerdo al Art. 49º del Estatuto.
Los reclamos deben formularse dentro de los plazos establecidos.
Cuando las condiciones del clima se manifiesten adversas, generando riesgos para la integridad física de los deportistas, previa consulta con los delegados de las promociones que participan en esa disciplina, se puede suspender la actividad, programándola para otra fecha.
La Asamblea de Delegados es el único organismo facultado para modificar las bases y disposiciones complementarias de cada disciplina deportiva y floral.
No se declarará promoción ganadora de los Juegos Deportivos y Florales.
La inscripción de un participante en cualquiera de las disciplinas deportivas, implica tácitamente su declaración de que se encuentra en buen estado de salud y está apto para su desenvolvimiento en ese deporte, liberando a los organizadores del evento de cualquier responsabilidad en caso sufrieran algún tipo de incidente, lesión, etc.
En ese mismo sentido, se recomienda a todos los participantes realizarse sus chequeos médicos previos a su participación en cualquiera de las actividades deportivas, como parte de su rutina de carácter preventivo en relación a su salud.
Anexo 06, Calendario General de los XXV JJDD y XX JJFF
|