Entrevista 1 > libro






descargar 91.18 Kb.
títuloEntrevista 1 > libro
fecha de publicación17.04.2016
tamaño91.18 Kb.
tipoEntrevista
l.exam-10.com > Ley > Entrevista


Índice

  • Biografía

  • listado de libros

  • criticas

  • labor

  • familia

  • LIBRO




Biografía





Alejadra Flores (1965) poeta. Nació  en la Ciudad de Guatemala. Médico y cirujano por la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, Mésico.  Psiquiatra por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Hija del escritos Marco Antonio Flores.  Ha publicado en la revista “La Ermita”  forma parte de la Antología “Para conjurar el sueño”, “Poetas guatemaltecas del  siglo XX”, libro: “Ternura derrotada” (1998).

Listado de libros



Otra vez
sos la transparencia del mal
y no hay caso
Mi cuerpo efervesce por verte

Presiento tus intenciones
y busco el antídoto
contra la venganza

Esta noche volvió el insomnio

Las palabras te hacen
te invocan
escucho tu risa
sé que es el preludio de mi infierno…



El poemario Transparencia del mal (F&G Editores, 2004, 90 páginas) de Alejandra Flores, fue presentado en librería Sophos, Avenida Reforma 13-89 zona 10.

El poeta Emilio Solano Señores escribió acerca de Transparencia del mal: “el libro de poemas de Alejandra Flores, más allá de dar estilo a la temática, es el descubrimiento de un mundo personal, que desata un odio atinado y puntual. (…) Alejandra Flores debe ser una poeta determinante en la forma de escribir la poesía guatemalteca actual.

“Entiendo que los golpes al sexo opuesto, son parte de su tolerancia y no reproducen intolerancia discursiva, porque su poesía no tiene raíz en la venganza sino en el amor aparente o en el desamor, que es diferente”.

Alejandra Flores ha publicado el poemario Ternura derrotada. Su obra aparece publicada en diversas antologías, diarios y revistas del país tales como La Ermita, revista USAC y Magna Terra.

CRITICAS


Más que la hija del Bolo
Alejandra Flores es autora de Transparencia del mal.

“Me ha costado trabajo que la gente me perciba como alguien diferente, con una personalidad, intereses y creatividad totalmente diferentes a los de mi papá”, dice la escritora. No pocas veces ha vivido este diálogo: ¡Ah, usted es hija del Bolo Flores! Ella responde: “No, yo soy Alejandra”.




Me gustaría morir leyendo”: Alejandra Flores.
¿Qué tanto le afecta ser hija de Marco Antonio “Bolo” Flores?

Mi papá es un tipo inteligente, ético, con una cultura general increíble. Pero también nos dio una sobreprotección extrema que es la raíz de muchos de mis miedos. Me dio la posibilidad de tener acceso a una apertura ideológica, filosófica, literaria, existencial. Todo eso me hizo una persona distinta, no una copia de él. Tengo mi propio nombre.

¿Qué tanto de siquiatra hay en la escritora?

En mis poemas hay muchos temas sicológicos, porque uso el lenguaje que tengo a mano. De alguna forma, he plagiado palabras de gente que me hicieron sentido. Sin embargo, lo básico es el deseo existencial de plasmar mis angustias y mis miedos y mis demonios.

¿Alguna vez te has arrepentido de ser siquiatra?

Jamás. Es algo que fue muy claro para mí, al vivir la represión de mis papás y haber necesitado de esa atención. Al conocer a víctimas de la represión, exiliados en México, pensé en la necesidad de transformar el dolor de la gente.

¿Cuánto tiempo abarca este libro?

No tenía ninguna prisa por publicar. Desde Ternura Derrotada (publicado en 1999) empecé a escribir textos para éste. Escribir, para mí, no es un continuo, ni una obligación. Escribo cuando lo necesito y lo hago para mí.

¿Entonces para qué publicar?

Me han dicho que mi poesía es intimista, pero creo que es la voz de muchas mujeres a través de mí. Por mi trabajo como siquiatra (con víctimas del conflicto armado, con ancianos y actualmente en el ejercicio clínico) sé del sufrimiento de la gente. Por mis oídos y ojos, todo ese dolor se transforma en poesía y hay que compartirla.

Hay un poema dedicado a mujeres, en el cual las invita a descuartizarse...

Ese texto fue porque me di cuenta que en el ámbito de izquierda, donde supuestamente las feministas son solidarias, hay un montón de hipocresía y chismes. Hay misóginas que no dudan en despedazar a otra mujer.

Labor


Médico y cirujano por la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, México.  Psiquiatra por la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Familia


Siquiatra, escritora y madre

Alejandra es madre desde hace varios meses. Antonio juega en su araña durante la entrevista. Es un bebé juguetón que al terminar esta conversación estará profundamente dormido.

¿Qué tanto ha cambiado su vida con la maternidad?

Hace algunos años, decía: mi vida es tan intensa que daría lo mismo morirme hoy que en treinta años. Cuando se dio el hecho de ser mamá de Antonio, mi forma de ver la vida cambió: cada día descubro una sonrisa diferente, un grito, me siento llena, me invade toda la ternura que te podás imaginar. Además, a los 40 años, como dijo una amiga, se viven las cosas con otra intensidad.

A los 40, o antes, muchas mujeres ya no dicen su edad...

Ocultar la edad es una ridiculez. Tengo 39 y en unas semanas cumpliré 40. Me siento bien con lo que he vivido, sufrido y enfrentado.




LIBRO



Edición al cuidado de

Julio Serrano Echeverría y Alexis Gómez

1998 Alejandra Flores

2007 Editorial Libros Mínimos

w w w . l i b r o s m i n i m o s . o r g

Queda prohibida la reproducción de este libro

con fines comerciales.

Esta obra está protegida por la Ley de Derechos de

Autor y Derechos Conexos de Guatemala

(Decreto No. 33-98)

y bajo una licencia de

Creative Commons



TERNURA DERROTADA

cruzándose de piernas:

“veo que he creado muchos poetas,

pero no tanta poesía”

Charles Bukowski
Tal vez la poesía nos salve todavía

del infierno de los habladores

profesionales.

Roberto Juarroz

1

Tanta angustia y soledad

me han inundado

de palabras.
Padre

Lanzo una carcajada

ante

tu

eterna seriedad.

Otra,

por tu

exigente perfección.

Otra más,

por tu

eterna descalificación.
Antes

Años atrás

me

asustaba todo,

ahora de ese todo

sólo

queda

el miedo a matarte.
La Santísima Trinidad

Nunca había

convivido

con todos mis demonios.

La noche que los

dejé salir

mataron al padre,

al hijo

y al

Espíritu Santo.
El precio de

mi libertad

es mi perpetua

soledad.
Me he comido mi vida

a mordidas, he vivido,

puedo

morir en paz.
No me conformo

con no existir.

Me equivoco

No hay retorno.
Empiezo

a pensar,

dejo de sentir.

2
Cada vez

que

te veo

entrás en mi mente,

invadís todo mi espacio interno,

me colmo de vos.

Luego,

al desvanecerte,

te empiezo

a expulsar de mí.

Paso días en esa batalla.

Solamente

cuando estoy

por vencerme,

aparecés.

Dejás señales,

te vuelvo a ver.
Estereotipo

Es una chingonería

no tener que apelar

a la fingida

estupidez

de las mujeres

para gustarte.
La idea obsesiva

de tu cuerpo

se convierte

en el circuito reverberante

de mi memoria.
Saber

Al besarte

te descifré.

No me equivoqué

ya te sabía.

Has

aparecido y desaparecido

en mi vida

durante quince años.

Casi puedo

recrear exactamente

cada vez que te vi.

El sentirte real

sólo

confirma mi saber.
Entendí,

al verte,

que mi

amor platónico

no

tiene

posibilidades

de dejar de ser.
Ser histérica

es la plenitud del amor.

Quién más puede sentirlo en forma de síntomas

y darse cuenta que no hay engaño.

Te siento metido

dentro de mí.

Y eso que no has entrado.
Tu olor.

Mi lugar

común.
Remhi

Como

la memoria

amorosa

es ahistórica,

te volví

a asumir.

Me volví a equivocar.
Viniste

a romper

la homeostasis

del ecosistema

de mi soledad.

Otra vez

el metabolito

final

del amor

es agua salada.
Estos días

estoy tirando

a rehacerme

para

volver a verte.
Finalmente

el amor

es dogmático,

es creer

como

acto

de fe

(muy parecido al psicoanálisis)

No tiene nada que ver con la realidad.
Vos sos

leña mojada.
Sos mi momento sostenido

de Octavio Paz,

un suspiro sin exhalación.
Apología del defecto

Sucede que me aburro,

estoy cansada ya

de amores intrascendentes.

Esto, quizás, es una respuesta

a tu pregunta de

por qué siempre ando sola.

Digo, “quiero un hombre que me deje

en paz”

pero

quiero ya

dejar esta vida de nómada afectiva.

Te veo y me siento lejana

como si fuera un

témpano.

Siento tu calor

y dudo.
Trastorno de hiperactividad del adulto

Al aspirar tu olor

lleno mis receptores

de ferohormonas,

me transporto

a un mundo

alucinante

de sensaciones extremas

que me colman

antes de haber empezado.
Poeta

Al leerte

me enamoro de vos,

te voy conociendo,

penetrando en

los quiebres de tu

inconsciente.

Descifro

entre líneas

quien sos.
Convivencia

Vos no lo sabés

pero has estado aquí,

en mi cama, acostado.

Te

dedico

cada mañana

un sinnúmero

de orgasmos.
Te traigo

dentro de mí

desde el primer beso.

Te mantendré dentro

hasta el día en que

salgás en forma de orgasmo.
Un beso

Cuando te volvás a ir

y el olvido te empiece a desvanecer

y la memoria de vos en mi cuerpo

deje de expeler su olor respectivo,

empezaré a reinvertarte

a la imagen de mi deseo.
Contradicción irresoluble

Mi amor por vos

no tratés de meterlo

en tu lógica cartesiana.

Soy tan inconstante

que no sé cómo me soportás.

Sin embargo, día a día,

imagino e invento una historia ideal.

No de amor sino de…

a saber qué…
Emplazamiento

Cansada ya de

“los hombres desechables”,

que traen la etiqueta de advertencia al reverso,

y que por supuesto no están sanforizados,

he decidido

emplazar al amor

…por un tiempo.
Otro enamoramiento virtual

Vos,

príncipe de un reino de mierda,

maldito lumpen,

adicto y alcohólico,

cobarde,

impotente;

vos colochón

sos el oscuro objeto

de mi

deseo.
Memoria

Olés

a casa del centro,

a húmedo

ha guardado,

a armario de cedro,

a suéter usado sólo en invierno,

a mirra,

a incienso,

a la hermandad de

Santo Domingo,

a reliquia de iglesia.

Tu segundo olor

es

a tabaco;

un olor

ácido,

salado.

Sos un río

de olores.
Tu olor

es un reencuentro

con

mi historia.

Olés

al punto exacto

donde mi vida

se rompe en dos.

Es olor a pubertad,

a un ramillete de sensaciones

que aspiré y retuve

para sobrevivir

en otro

lugar.

Me has hecho

saber

de dónde soy.
Me cayó el veinte

Luego de intentar

amarte

por tu “palabra precisa y tu sonrisa

perfecta”,

descubrí que no tengo

receptores

para tu olor.

No era un problema de desamor

eran etológicas las razones.

Vos

inmutable.

Tu mirada no.
En este mundo provinciano

no existe el anonimato,

la gente es

voyerista consumada.

3
Realidad virtual

La realidad virtual

acaba al empezar

el camino para Poptún.

Aquí no hay

posibilidad de

psicologizar

la cotidianidad.

Cuando los caminos

se hacen

interminables,

cuando la comodidad

del mundo occidental

te muestra

tu pinche superficialidad

y existencia estereotipada,

se te abren los ojos

de todos los

sentidos

y la sed de conocer

los porqués

te hace

saberte ignorante

pero vivo.

A saber para qué.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Entrevista 1 > libro iconEntrevista a marta pérez, autora de un libro de poemas escritos en sms

Entrevista 1 > libro iconCien años de educacion en mexico, entrevista a silvia schmelkes,...

Entrevista 1 > libro iconLazarillo de Tormes y la crítica a la utopía imperial
«El Lazarillo [es un] pequeño libro extraño, [que] plantea complejos problemas, aún no resueltos». Afirmación que es avalada por...

Entrevista 1 > libro iconEntrevista: podrás ver, leer, y escuchar diversas entrevistas relacionadas...

Entrevista 1 > libro iconLa lectura de este libro defraudará a quien espere fáciles enseñanzas...
«tropieza» si tiene suerte? Este libro se basa en la primera premisa, si bien es indudable que la mayoría de la gente de hoy cree...

Entrevista 1 > libro iconLibro VI, 504 e 511 e; Libro VII 514 a -517c (traducción de C. Eg­gers Lan)

Entrevista 1 > libro iconGuía para la lectura de Republica: libro II 376a/383c y libro III 386a /403c

Entrevista 1 > libro iconLibro de Textos: Ninguno. Libro de trabajo u otro material ( requerido...

Entrevista 1 > libro iconLunes: Leer el libro e identificar peps (Personajes, escenario, problema...

Entrevista 1 > libro iconLibro VI, 508e-511e; Libro VII 514a-517c (Trad. C. Eggers Lan). Ed. Gredos, Madrid, 1992






© 2015
contactos
l.exam-10.com