descargar 0.74 Mb.
|
Ubaid: Egipcio, fiel Ubaldo (Germánico). El de pensamiento audaz. Ufa: Egipcio, flor Ugo: Italiano, inteligente Ulises (Latín) lleno de ira. Uriel (Hebreo) llama de Dios o ángel de la luz. Ulrico (Germánico). Noble como un rey. Umi: Egipcio, vida Unika: Egipcio Ur, Ur-atum: Egipcio, grande Urbano (Latín). Que habita en la ciudad. Uri. (Hebreo). Mi luz Uriá. (Hebreo). Luz de Dios Urías Uriel (Griego). Luz del Señor. Uriel. (Hebreo). Mi luz es Dios Urso (Latín). El oso. Forma masculina de Ursula y Ursulina. Usi: Egipcio, humo Uthman: Egipcio, amigo de muhammad Uzi. (Hebreo). Mi poder Uzziel. (Hebreo). Mi poder es Dios Vachel: Francés, pequeña vaca Vaden: Francés Vail, Vayle: Francés, que viene del valle Valarico (Germánico). Caudillo de la batalla Valdemar o Waldemar (Germánico). Famoso por su poder. Valdo (Germano) el que gobierna. Valentín (Latín). Fuerte, saludable. Valentino, Valerio: Italiano, Fuerte Valentino. Variante de Valentín Valeriano. Variante de Valerio. Valerik, Valerii: (Ruso). Valeroso Valerio (Latín). Sano y robusto. Valfredo (Germánico). El rey pacífico. Valiant: Francés, valiente Vallis, Vallois: Francés, Gales Vanechka, Vanyusha: (Ruso). Regalo De Dios Varden, Vardan, Vardon, Verddun: Francés, que viene de la verde colina Vassily, Vassi, Vasya, Vas, Vasilii: (Ruso). Real Venancio (Latín). Aficionado a la caza. Venceslao o Wenceslao (eslavo). Coronado de gloria. Ventura (Latín). El que tendrá felicidad. Verney, Vernay: Francés Vernon: Francés, que viene de vernon Verrill, Verel, Verrall, Verrell, Veryl: Francés, Verdad Vespasiano (Latín). Es el nombre del emperador romano del siglo I. Vicente (Latín). El que vence, el que conquista. Vick, Vic, Vicq: Francés, que viene de la villa Víctor. Variante de Vicente Victoriano. Variante de Víctor Victorino. Variante de Victoriano. Victorio. Variante de Víctor Vidal. Variante de Vital Vincenzio, Vittorio, Vito: forma Italiana de Victor Virgilio (Latín). El que tiene lozanía y verdor. Vital (Latín). Joven y fuerte. Vitenka, Viktor: (Ruso) Forma Rusa de Victor Vito (Latín). El lleno de alegría. Vladimir (eslavo). Príncipe de la paz. Vladimiro (esclavo) señor del mundo. Vladimiro. Variante de Vladimir Vladislav, Vladik, Vyacheslav: (Ruso). Gloria Vladmir, Vladmiri: (Ruso). Paz Vladsislas: (Ruso). Volodya, Vladik, Vladya: (Ruso). Pacifico. Wadih (Libanés) manso Wafic (Libanés) conciliador Walberto (Germánico). El que permanece en el poder. Waldo. Forma Inglesa de Ubaldo Walter. Forma Inglesa de Gualterio Wamukota: Egipcio, Zurdo Warrane: Francés, Werner (Germánico). El que es héroe de su patria. Wilfredo (Germánico). El que reina en la paz. William. Forma Inglesa de Guillermo William: Francés, protector Wilson. El hijo de William Wyatt, Wiatt: Francés, guia Xarles: Francés, Xavier (español, vasco) dueño de la nueva casa. Variante de Javier Xochtil (azteca) la flor (Nombre aborigen) Yael (Hebreo). Antílope. Yafeu: Egipcio, Audaz Yago. Variante de Jacobo Yahya: Egipcio, visto por Dios Yakov: (Ruso). Yaremka, Yerik: (Ruso). Designado Por Dios Yasha: (Ruso). Defensor De Hombres Yermolay: (Ruso). Yuri, Yurii, Yurik, Yura, Yurochka: (Ruso).Granjero Yamil (Libanés) bello Yazid Egipcio, Yihad (Libanés) lucha Younes o Yunes (Libanés) profeta Yves: Francés, pequeño arquero Yvon, Yvet: Francés, arquero Zabulón (Hebreo). Habitación, casa morada. Zacarías. (Hebreo). Dios recuerda Zejariá Zadoc. (Hebreo). Justo Tzadoc Zah (Libanés) brillante y luminoso Zahur: Egipcio, flores Zaid, Ziyad: Egipcio Zaqueo. (Hebreo). Honesto Zacai Zdenek: Francés, flores de saint Denys Zebadiá. (Hebreo). Dios ha concebido Zebedeo Zebulún. (Hebreo). Exaltación Zedequías. (Hebreo). Justicia divina Tzidkiá Zenón (Griego). El que vive. Zerbino: Francés, Zhenechka, Zhenya: (Ruso). Noble Zhorah, Zorya: (Ruso). Granjero Ziven, Zivon: (Ruso). Vivo Zimrí. (Hebreo). Mi canto Zoel (Hebreo). Hijo de Babel Zoilo (Griego). Lleno de vida. Zuberi: Egipcio, Fuerte Nombres femeninos A-Z Abbi o Abby. Variantes de Abigail Abdulía: (árabe), significa sierva de alá. Abelarda: deriva del nombre Hebreo abel, significa virtuosa. Aberfa: Gales, que viene de la desembocadura del rio Abertha: Gales, sacrificar Abi (Hebreo). Alegrias del padre Abiah (Hebreo). Mi padre es Dios Abiyah, Abijah, Abisha Abidán (Hebreo). Mi padre es juez Abiel (Hebreo). Dios es mi padre Abigail (Hebreo). Mi padre es soldado Abigaíl. (Hebreo). La que es la alegría de su padre. Abir (Hebreo). Intrépido Abiram (Hebreo). Mi padre es grande Abishai (Hebreo). Mi padre es un regalo Abisai Abril (Latín). Se refiere al cuarto mes del año. Abril Latín, Aprilis, “abril”, el segundo mes del antiguo año romano. La etimología popular lo relacionaba con aperio, “abrir”, por que la primavera “abre” todo. Probablemente de origen Etrusco. Ada (Hebreo). Bella. Adabella. Compuesto de Ada y Bella Adain, Adenydd: Gales, Alas Adalcira: nombre combinado de Ada y Alcira. Adalgisa (Germánico). La noble rehén. Adalgisa: viene del escandinavo y significa lanza de nobleza. Adalia (Hebreo). Dios es justo Adlai Adalia (persa). Seguidora del Dios del fuego. Adalina: combinación de Ada y Linda. Adaluz. Compuesto de Ada y Luz Adara: Gales, pajaros capturados Adaya (Hebreo). Adorno de Dios Adda (Hada / Hadda) (Hebreo). La que irradía alegría. Addfwyn: Gales, manso, docil Addiena, Addien: Gales, hermosa Adela / Adelia (Germánico). De noble estirpe. Reina madre. Madre de princesa. Adelaida (Germánico). Princesa noble. Adelfa: viene del Griego y significa hermana de la misma matriz. Adelgunda (Germánico). Famosa por su nobleza Adelina. Variante de Adela, de estirpe noble. Adelinda (Germánico). Noble y sagrado. Adelma. Teutón. Protectora del necesitado. Adelma: del Alemán y quiere decir guerrera poderosa. Adelmira: variante de Almira. significa exaltada. Adelvina (Germánico). Noble por la victoria. Adena / Adina. (Hebreo). Frágil y dependiente. Adilia: forma caprichosa de dilia. significa la heredera. Adina (Hebreo). Delicado. Esbelto. Adna (Hebreo). Clama duradera Adolfa: viene del Alemán antiguo y significa la loba. Adoniá (Hebreo). Dios e mi amo Adoración (Latín). Acción de venerar de los Reyes Magos. Adria o Adriana (Latín). Nacida en la ciudad del mar. Adriana Ver Adrián, . en Griego significa la distinguida. Adyna: Gales Aelwyd: Gales, que viene de la chimenea Afra (Latín). La que vino del Africa. Afreda: Forma femeina Inglesa de Alfred, Variantes Aelfraed, Alfi, Alfie, Alfre, Alfredah, Alfredda, Alfreeda, Alfri, Alfrida, Alfried, Alfrieda, Alfryda, Alfy, Allfie, Allfreda, Allfredah, Allfredda, Allfrie, Allfrie, Allfrieda, Allfry, Allfryda, Allfy, Elfie, Elfre, Elfrea, Elfredah, Elfredda, Elfreeda, Elfrida, Elfrieda, Elfryda, Elfrydah, Ellfreda, Ellfredah, Ellfredda, Ellfreeda, Ellfrida, Ellfrieda, Ellfryda, Ellfrydah, Elva, Elvah, Freda, Freddi, Freddie, Freddy, Fredi, Fredy, Freeda, Freedah, Frieda, Friedah, Fryda, Frydah. Africa: nombre del continente africano. Afrodita: Diosa Griega del amor y la belleza. significa espuma. Afton, (Ingles) Nombre de una vieja ciudad Inglesa Agafia: (Ruso) Forma rusa de Agatha. Bueno Agapita (Griego). La que es muy amada y querida. agapita: del Griego y significa la amada, la deseada. Agar (Hebreo). La que se fugó. Agata (Griego). La sublime, la virtuosa. Ageda (Hebreo). Buena, amable. Aglae (Aglaia) (Griego). La esplendorosa. Bella. Resplandeciente. Aglaia: una de las tres gracias Griegas, la resplandeciente. Agnes: viene del Griego y significa casta, pura, santa. variantes: Anaís, Inés, Agneta. Agnessa: (Ruso) Manso, docil Agnus. La que es casta y pura. Agostina. Variante de Agustina Agripina (Griego). De la familia de Agripa. Agripina: nombre romano que significa la nacida al revés, que sacó primero los pies. Agueda (Griego). De muchas virtudes. Águeda Del Griego, derivado de, “bueno”: “la buena, la virtuosa”. Agueda fue una virgen siciliana del siglo III, martirizada en Catania. Italiano Agata. Agueda: variante de Agata. significa cariñosa. Agustina: diminutivo Latín de augusta. significa la venerable, la consagrada. Aída (Latín). La que viene de familia distinguida. Aída Nombre forjado por el libretista Piave (1869) para la protagonista de la homónima ópera de Verdi. Véase Radamés y Amneris. Aida: viene del árabe y quiere decir fiesta. Aidee / Aide / Haide / Haidee (Griego). Mujer recatada. Aidée Variante gráfica de Haydée, (véase). Ailen / Aylen / Aillén. Mapuche Ailín / Aylin. (Mapuche). Transparente, muy clara. Aime (Ayme) (Mapuche). Significativo. Aimee: forma francesa de amada. Ainara (Vasco). Originario de Vizcaya Aisha: en árabe quiere decir madre de los fieles. Aixa (árabe). La que eligió el de mayor autoridad. Akila: Egipcio, inteligente Akilina: (Ruso) Significado Griego ruso "Aguila. variantes Acquilina, Aquilina, Aquiline. Aladina: del árabe y significa fe sublime. Alana (Germánico). La reina de todos. Alana: del celta, significa armonía. en francés, alaine. Alba (Latín). Blanca y fresca como la altura, significa aurora, blancura del día. Albana (Latín). Perteneciente a la casa de los Alba (familia de la nobleza española), quiere decir blanca, pura. Alberta: abreviatura de Adalberta. significa brillante nobleza. diminutivo: Albertina. Albertina (Germánico). Enteramente brillante, ilustre. Albina (Latín). De tez muy blanca. Albina: del Latín, significa blanca, de cabellos rubios. Alcira (Germánico). Adorno de la nobleza. Alcira: nombre árabe de una ciudad valenciana. Alda (celta). Bellísima. Es el femenino de Aldo. Alda: viene del Alemán y significa la vieja. Aldana. Es un compuesto de Alda y Ana Alegra (Latín). La llena de ardor. Alegría: significa eso mismo, alegría. Aleja: viene del sánscrito y significa defensora, protectora. Alejandra: en Griego significa vencedora de los hombres. diminutivo: alejandrina. Alejandrina. Derivado de Alejandra Aleksandra: (Ruso) Defensora de los Hombres. variantes Alexa, Sandra, Sasha. Aleth: derivado del Griego y significa la verdadera. Alexandra. Variante ortográfica de Alejandra Alexia (Griego). La que defiende, la que ayuda. Alfa (Griego). Simboliza el principio de todo. Alfa De la primera letra del alfabeto Griego, derivada de la alf o alef del Hebreo-fenicio, consonante que representa un pequeño soplo gutural y que estaba figurada por el pictograma de una cabeza de toro. Los bovinos se caracterizaban por lo sonoro e intenso de su soplo: y alef, en Hebreo-fenicio, significa precisamente “bovino”. Como nombre de pila Alfa tiene un valor místico: el de principio de todas las cosas: “Yo soy el alfa y la omega”, dice Dios en el Apocalipsis ( 21,6). alfa: primera letra del alfabeto Griego. alfilda: del antiguo Alemán, "alf" significa duende y "filda" ayuda. es decir, la ayudadapor los duendes. alfonsina: del Alemán, quiere decir muy lista. Alfonsina (Germánico). Noble y lista para combatir Alfreda: del Alemán y significa la aconsejada por los espíritus. Alicia (Griego). Que defiende y protege. variante: Elisa y Alisa. Alicia, Aalis, en la Borgoña medieval es contracción de Adalis, Adalheidis en Germánico. Véase Adelaida. Alida. Variante de Elida, nombre de una ciudad de asia menor famosa por sus telas. Alina: título árabe de gran distinción, significa la soberana. Alisa (Hebreo) Gran felicidad. Variantes Alisah, Alissa, Alissah, Aliza, Allisa, Allisah, Allissa, Allissah, Allysa, Allysah, Alyssa, Alyssah. Alla, Allochka: (Ruso) Alma (Latín). Bondadosa y gentil. Toda espiritualidad. Almira (árabe). Princesa. La principal. |