descargar 25.58 Kb.
|
GUÍA DE ESTUDIO. 1.- Menciona la teoría más aceptada en torno al origen del hombre americano. 2.- Menciona las áreas culturales en las que se divide América. 3.- En qué periodo cruzaron los hombres a América. 4.- Menciona las regiones geográficas en las que se dividió Mesoamérica. 5.- Menciona los periodos históricos en los que se divide la historia de Mesoamérica y las civilizaciones que se desarrollaron en los mismos. 6.- A quien se le conoce como la cultura Madre en México. 7.- Menciona los estados y los centros ceremoniales de los Olmecas. 8.- En que estados se desarrollaron los Mayas. 9.- menciona los centros ceremoniales mayas (5). 10.- Que nombre recibía el rey entre los mayas. 11.- Cual era la estructura social de los mayas. 12.- Menciona 5 dioses mayas y sus atributos. 13.- Menciona los 2 calendarios mayas en maya. 14.- Como fue la numeración maya, menciona ejemplos de numeración. 15.- Que significa la palabra Teotihuacán. 16.- Menciona las principales construcciones de los teotihuacanos. 17.- Menciona los dioses teotihuacanos. 18.- que pueblos se desarrollaron en Oaxaca. 19.- Qué civilizaciones se desarrollaron en el occidente. mesoamericano. 20.- Localización de Teotihuacán. 21.- Principales aportaciones de los toltecas. 22.- Menciona la leyenda de Quetzalcoatl. 23.- De donde provienen los aztecas. 24.- Qué significa la palabra chichimeca. 25.- que era un tlatoani. 26.- menciona las clases sociales en la sociedad azteca. 27.- menciona las escuelas de los aztecas y los dioses de cada una. 28.- Qué es un códice. 29.- Que son los Huehuetlatolli. 30.- Menciona 6 dioses aztecas y sus atributos. 31.- primer tlatoani azteca. 32.- menciona los 3 últimos tlatoanis aztecas. 33.- qué ciudad fundaron los aztecas. 34.- menciona las expediciones anteriores a Hernán Cortés a México. 35.- Primer ciudad fundada por los españoles en México. 36.- Elabora una línea del tiempo sobre la conquista de México. 37.- Principal intérprete de Cortés. 38.- Tlatoani que entró en contacto por primera vez con los españoles. 39 Tlatoani que murió de viruela en la conquista. 40.- último rey azteca. 41.- Año en el que fue derrotada México Tenochtitlan. 42.- Que fue un Bergantín. 43.- Quien fue Jerónimo de Aguilar. 44.- nombre que recibió Tenochtitlán después de la Conquista. 45.- qué fue la casa de contratación de Sevilla. 46.- que fue el consejo de Indias. 47.- Quien fue el representante del rey en la colonia. 48.- Qué era el cabildo. 49.- Menciona las principales clases sociales en la Nueva España y sus características. 50.- Qué fue el mestizaje, menciona 5 ejemplos. 51.- Qué fue la evangelización y quién la llevo a cabo. 52.- Cual es la diferencia entre el clero regular y el clero secular. 53.- Menciona las principales órdenes religiosas en la nueva España que llevaron a cabo la evangelización. 54.- Qué movimientos culturales se vivieron en la Nueva España durante los 300 años. 55.- Principal representante de la poesía en la Nueva España. 56. principal construcción arquitectónica del siglo XVI. 57.- principal construcción arquitectónica del siglo XVII. 58.- Explica la leyenda de la Virgen de Guadalupe. 59.- Que fue la inquisición y cuál era su objetivo en la Nueva España. 60.- qué fueron las reformas Borbónicas. 61.- Quienes fueron los jesuitas y cuando fueron expulsados. 62.- Que dinastía española llego al poder en el siglo XVIII. 63.- Menciona las causas internas de la independencia. 64.- Menciona las causas externas de la independencia. 65.- Menciona las 4 etapas de la independencia y los representantes de cada una. 66.- Menciona y explica el lema de Hidalgo. 67.- Primer bandera de México. 68.- Menciona las conspiraciones anteriores a 1810. 69.- Explica las principales campañas militares de Hidalgo: Alhóndiga, atotonilco, Cerro de las cruces. 70.- En que batalla es derrotado Hidalgo. 71.- Menciona los principales documentos de Morelos. 72.- Cual era el objetivo de Morelos. 73.- Español que apoya a los mexicanos en la independencia. 74.- Ultimo virrey en la Nueva España. 75.- Quienes lograron la independencia en 1821. 76.- Menciona los tratados que lograron la independencia en México. 77.- con qué hecho se logro la independencia. 78.- Primer gobernante del México independiente. 79.- Primer presidente de México. 80.- Cual fue la situación económica de México después de 11 años de guerra. 81.- Menciona las características de los liberales y conservadores. 82.- Forma de gobierno que buscaron los liberales. 83.- Forma de gobierno que buscaron los conservadores. 84.- Personaje que ocupo 11 veces la presidencia. 85.- Con qué plan político llegó Santa Anna al poder. 86.- Guerras en las que participó Santa Anna. 87.- Causas de la guerra de Texas. 88.- Principal batalla de Texas. 89.- Tratados con los que termina la guerra de Texas. 90.- Consecuencias de la guerra de Texas. 91.- A qué debe su nombre la guerra de los pasteles. 92.- Causas de la guerra contra Estados Unidos. 93.- Batallas que se libraron en la Ciudad de México durante la guerra contra EEUU. 94.- Nombre de los niños héroes. 95.- Con la firma de qué tratado terminó la guerra contra EEUU. 96.- Que fue la Revolución de Ayutla. 97.- Menciona las leyes anteriores a la constitución de 1857. 98.- Menciona las principales características de la constitución de 1857. 99.- Causas de la guerra de Reforma. 100.- Presidentes que gobernaron durante la guerra de reforma. 101.- Tratados que se firmaron durante la guerra de reforma. 102.- Menciona las leyes de reforma. 103.- Causas de la Intervención francesa. 104.- Principal batalla de la intervención francesa. 105.- A qué personaje invitaron a gobernar los conservadores después de la intervención. 106.- Qué se estableció en los tratados de Miramar. 107.- Qué se estableció en los tratados de la soledad. 108.- Menciona las aportaciones de Maximiliano. 109.- qué fue la república restaurada. 110.- qué presidentes gobernaron durante la republica restaurada. 111.- Investiga la biografía y aportaciones de Benito Juárez. 112.- Que se estableció en el plan de la Noria. 113.- Con qué plan político llegó Porfirio Díaz al poder. 114.- Elabora un mapa tipo sol con las 12 riendas del poder de Porfirio Díaz y explícalas. 115.- Menciona las huelgas más importantes del porfiriato. 116.- Qué grupos indígenas fueron los más reprimidos durante el porfiriato. 117.- Quienes fueron los llamados científicos en el porfiriato y por qué se les llamó de esa manera. 118.- elabora un mapa de cajas con la economía durante el porfiriato. 119.- que fue la tienda de raya. 120.- qué movimientos culturales se vivieron durante el porfiriato. 121.- Menciona las principales aportaciones durante el porfiriato. 122.- cuáles eran los problemas sobre tenencia de la tierra que existieron durante el porfiriato. 123.- ministro de educación durante el porfiriato. 124.- como fue la educación durante el porfiriato. 125.- qué periódicos se permitieron durante el porfiriato. 125.- menciona las causas de la revolución mexicana. 126.- qué prometió Díaz en su entrevista con James Creelman 127.- con qué plan político inició la revolución mexicana. 128.- con qué tratados terminó la revolución maderista. 129.- en qué barco salió Díaz del país y a donde llego. 130.- elabora un mapa tipo sol con los planes políticos que se firmaron durante la revolución, sus objetivos y sus autores. 131.- En qué consistió la decena trágica. 132.- quien dio un golpe de estado contra Madero y lo mandó asesinar. 133.- Vicepresidente de Madero. 134.- Cual fue la gran conferencia revolucionaria y cuáles fueron los principales acuerdos de ésta. 135.- menciona las principales aportaciones de Carranza que fueron las principales aportaciones de la Constitución de 1917. 136.- Explica los principales artículos de la constitución de 1917. 137.- elabora un PNI de la revolución mexicana. 138.- Explica las principales aportaciones culturales de la revolución mexicana: muralismo, corrido y novela. 139.- Menciona las principales aportaciones de Álvaro Obregón en materia laboral, económica y política. 140.- en que consistieron los tratados de Bucareli y como se relacionan con la expropiación petrolera. 141.- Cuáles fueron las principales características del gobierno de Plutarco Elias Calles. 142.- Que fue el Maximato y que presidentes gobernaron durante dicho periodo. 143.- explica las causas de la guerra cristera y explica los acontecimientos tomando como punto de partida la guerra: Cristiada. 144.- Donde, cuando y como murió Álvaro Obregón. 145.- Qué fue el Plan sexenal, quién lo creó y quién lo llevo a la práctica. 146.- Explica cómo se llevo a cabo la expropiación petrolera, sus causas, desarrollo y consecuencias. 147.- En un cuadro sinóptico explica los cuatro periodos en la economía de México. 147.- Elabora una línea del tiempo con los principales presidentes de México después de lázaro Cárdenas, donde ilustres cada periodo con la principal aportación de dicho gobierno. 148.- En qué consistió el cine de oro mexicano, en tu explicación coloca actores y películas. 149.- menciona las causas del movimiento de 1968. 150. elabora una cronología de los acontecimientos del movimiento estudiantil de 1968. 151.- Como fue evolucionando la democracia desde la década de los 20s hasta el 2000. 152.- Menciona los principales problemas globales que presenta México. 153.- Cuales fueron las causas del movimiento zapatista de liberación nacional. 154.- elabora un PNI del México que te toca vivir. |