Colegio San Frenando






descargar 6.56 Kb.
títuloColegio San Frenando
fecha de publicación22.09.2015
tamaño6.56 Kb.
tipoPrograma
l.exam-10.com > Ley > Programa


Colegio San Frenando

PROGRAMA DEL DÍA DEL LIBRO

Estimados Apoderados, junto con saludarles y desearles que estén muy bien. Les presentamos el programa del día vienes 25 de abril.

Tiempos de las actividades:

  • 10:00 hrs. acto alusivo al tema.

  • 11:00 hrs instalación de stand

  • 11:30 en adelante venta de libros. (12:00hrs ingreso de apoderados)

Indicaciones importantes:

Las actividades comenzarán a las 10:00 hrs con un acto representativo. Para continuar con la venta de libros usados.

Como es costumbre se realizará “La feria del libro usado”, donde cada curso deberá instalar un stand. A diferencia de otras ocasiones estos deben estar decorados o ambientados con el tema de algún cuento o leyenda, que quedará a elección del profesor jefe. Se puede pedir ayuda a los apoderados para la instalación de toldos y para la decoración elegida. Los stands de sextos se ambientarán por zonas de Chile:

Sexto A: Zona Norte; Sexto B: Isla de Pascua; Sexto C: Zona Sur (Chiloé); Sexto D: Zona Centro.

También este nivel complementará con la personificación de dos estatuas humanas, creación literaria para la venta y comida típica de la zona.

3° Teniendo en cuenta que la idea es la venta de libros, comics, revistas u otros similares, no se permitirá la venta de láminas, dibujos, queques, dulces, pintura de caras, etc. ya que eso se aleja totalmente del tema y no favorece en nada el gusto por la lectura.

Las profesoras de Arte y Tecnología, durante su clase, deberán trabajar con los alumnos en la confección de murales con leyendas, cuentos, poemas, comics. A través de dibujos, recortes u otra técnica que deseen ocupar. Deben estar en dichos murales el nombre del texto y su autor. El día jueves 24 se deben exponer en las paredes del gimnasio.

Itinerario: ACTO REPRESENTATIVO (10:00 Hrs hasta las 11:00 Hrs aprox).

  1. Cada nivel, desde Pre-básica hasta séptimo, debe presentar a un alumno vestido de algún personaje de cuentos. Los niños elegidos deberán nombrar el personaje que representan, al cuento que pertenece y cuál es el autor, dando una breve biografía de él (Lugar de origen, nombre de otras publicaciones, tiempo en el que vivió, etc…).

  • Pre-básica, primeros y segundos: Cuentos clásicos.

  • Terceros, cuartos, quintos, sextos y séptimo: Cuentos contemporáneos.

  1. Los alumnos de Sextos básicos dramatizarán la leyenda “Trentrén y Caicaivilú”.

  2. Los alumnos de Quintos básicos dramatizarán el cuento “Los tres alpinos”

  3. Los alumnos de Cuarto básico bailarán el poema “El reino del revés” de la poeta María Elena Walsh.


Para el buen desarrollo de estas actividades contamos con el apoyo de ustedes, el buen ánimo y el deseo que todo resulte.

Ante todo debemos recordar que “PARA VIAJAR LEJOS, NO HAY MEJOR NAVE QUE UN LIBRO”.
Gracias.

Depto de Lenguaje.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Colegio San Frenando iconColegio San Ignacio

Colegio San Frenando iconColegio san josé

Colegio San Frenando iconColegio san miguel

Colegio San Frenando iconColegio San Antonio de Padua

Colegio San Frenando iconColegio San José de Castilla – I. E. D

Colegio San Frenando iconColegio San José de Castilla – I. E. D

Colegio San Frenando iconColegio San José de Castilla – I. E. D

Colegio San Frenando iconColegio san ignacio de loyola

Colegio San Frenando iconColegio San José de Castilla – I. E. D

Colegio San Frenando iconColegio San José de Castilla – I. E. D






© 2015
contactos
l.exam-10.com