descargar 6.43 Kb.
|
La poesía y la música fueron las protagonistas de esta cita en la que se entregó el XVIII Premio Nacional de Poesía Conrado Blanco León a Máximo Cayón. La XXI edición de Poesía para vencejos se celebró el pasado 6 de agosto en Palacios de la Valduerna. El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua colaboró en la organización de la vigésimo primera edición de Poesía para vencejos, acto celebrado en el patio de armas del castillo de Palacios de la Valduerna en el que las intervenciones de un nutrido grupo de poetas y músicos lograron congregar a más de quinientas personas. Martín Martínez, periodista y cronista oficial de Astorga, fue el encargado de presentar a los artistas convocados en esta edición. En primer término, Felipe Pérez Pollán, dueño del castillo, agradeció al Instituto de la Lengua su colaboración en la organización de esta cita anual con la poesía. Seguidamente los asistentes pudieron disfrutar de la poesía de jóvenes autores como la madrileña Verónica Aranda, el periodista berciano Pablo Moldes y la argentina Marina Serrano, así como de las intervenciones musicales de Esther Calvo y Stella Castro, que tocaron el saxo y la flauta travesera respectivamente. A estas actuaciones les sucedió la entrega del XVII Premio Nacional de Poesía Conrado Blanco, certamen al que se presentaron más de 300 trabajos cuyo galardón, dotado con 1500 euros, se concedió al poema Una puerta que siempre hallas abierta, de Máximo Cayón Diéguez. Conrado Blanco, promotor de este premio, fue el encargado de entregar el diploma acreditativo al galardonado. El poeta y articulista Máximo Cayón ha conseguido numerosos premios literarios entre los que cabe destacar Ciudad de Astorga, Pan de Trigo, Premio Nacional de Poesía y el Premio Internacional de Poesía Francisco de Quevedo. Tras la entrega del premio, los poetas leoneses Raquel Lanservos y Adolfo Alonso Ares leyeron algunos de sus versos y Sole Ridaura interpretó varias canciones acompañada de su guitarra. El punto final del encuentro lo puso el reputado poeta bañezano Antonio Colinas, cuya obra ha sido reconocida con galardones como el Premio de la Crítica o el Premio Nacional de Literatura entre otros. En su intervención, Colinas destacó su vinculación con el recital Poesía para vencejos, recordando que leyó sus primeros poemas en la I edición de este encuentro. |
![]() | «presencia xauxa», con el fin de fomentar, afirmar y reconocer el trabajo poético de las nuevas generaciones convocan al I premio... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | «poesía» como sinónimo de «poesía lírica» o de «lírica», aunque, desde un punto de vista histórico y cultural, esta es un subgénero... |