| GESTIONCOMUNITARIA
|
| OBJETIVO
| ASPECTO
| META
| ACTIVIDAD
| RESPONSABLES
| RECURSOS
| F. INICIO
| F. CULMINA
| EVIDENCIAS
|
037
| Identificar la población educativa en situaciones de vulnerabilidad para brindarle un trato diferente.
| Atención educativa a grupos poblacionales o en situaciones de vulnerabilidad.
| 100% de la población escolar vulnerable
| 1-Diseño y aplicación de formato para identificar la población vulnerable
| Rector coordinador de convivencias.
| Libro de matrícula, formato de registro
| 23 de Marzo 2012
| 30 de Marzo 2012
| Formatos diligenciados
Listado de alumnos vulnerables
|
038
| Elaborar Programas que responda a la s necesidades y expectativas de los estudiantes y que se identifiquen con ellas.
| Necesidades y expectativas de los estudiantes.
| Elaborar 7 programas que respondan a las necesidades de los estudiantes
| 1-Conformar equipos de trabajo para la elaboración y ejecución de los programas.
| Docentes y estudiantes
| Computador e impresora
| 23 de Febrero 2012
| 7 de Diciembre 2012
| Equipo conformados
|
2-Hacer seguimiento a los programas
| Coordinador de calidad y convivencia
| actas
| 23 de Febrero 2012
| 7 de Diciembre 2012
| Actas diligenciado
|
039
| Hacer el seguimiento al proyecto de vida de los estudiantes.
| Proyecto de vida
| 100% de los proyectos de vida de los estudiantes con seguimiento
| 1-Sensibilizar a la población estudiantil en periodo de la pre adolescencia.
| Coordinador de calidad y convivencia
| Taller, proyector
| 18 de Abril 2012
| 7 de Junio 2012
| Actas diligenciadas
|
1-Ejecutar el proyecto de vida teniendo en cuenta cada una de las fases de los grandes cambios
| Coordinador de calidad y convivencia
| Proyectos de vidas
| 18 de Abril 2012
| 7 de Diciembre 2012
| Proyecto en ejecución
|
040
| Organizar la escuela de padres teniendo en cuenta las necesidades y expectativas de los integrantes de las familias y de la comunidad
| Escuela de padres
| 80% de los padres de familia incluidos en la escuela de padres
| 1-Hacer el diagnostico de la realidad institucional.
| Coordinador convivencia y docentes
| Encuesta
| 19 de Abril 2012
| 19 de Abril 2012
| Encuesta diligenciadas y sistematizadas
|
2-Conformar los grupos de acuerdo a las necesidades
| Coordinador convivencia y docentes
| Resultados sistematizados de la encuesta
| 24 de Abril 2012
| 24 de Abril 2012
| Grupos conformados
|
3-Elaborar y ejecutar cronograma de actividades
| Coordinador convivencia y docentes y padres de familia
| Computador e impresora
| 26 de Abril 2012
| 7 de Diciembre 2012
| Cronograma ejecutado
|
041
| Ofrecer y desarrollar programas con la comunidad posibilitando el uso de los recursos que tiene la institución.
| Uso de la planta física y de los medios
| 2 programas desarrollados con la comunidad educativa
| 1-Conformar equipos de trabajo con la comunidad educativa.
| Coordinador convivencia
| Papel y marcador
| 28 de Marzo 2012
| 28 de Marzo 2012
| Equipos conformados
|
2-Elaborar y ejecutar cronograma de actividades
| Coordinador convivencia
Equipos conformados
| Computador e impresora papel
| 12 de Abril 2012
| 23 Noviembre 2012
| Cronograma de actividades elaborado
|
042
| Ofrecer y hacer seguimiento al servicio social prestado por los estudiantes, el cual debe satisfacer las necesidades y expectativas de la comunidad.
| Servicio social estudiantil
| 100% del servicio social estudiantil obligatorio con seguimiento y proyectados a la comunidad
| 1-Reunión con los estudiantes a prestar el servicio social estudiantil obligatorio
| Coordinador de calidad y convivencias
| papel
| 18 de Abril 2012
| 18 de Abril 2012
| Actas diligenciadas
|
2-Elaborar cronograma de actividades por grupo
| Coordinador de calidad y convivencias
| papel
| 23 de Abril 2012
| 27 de Abril 2012
| Grupos conformados
|
3-Elabora formato de seguimiento a los proyectos a desarrollar.
| Coordinador de calidad y convivencias
| Papel, copia
| 30 de abril 2012
| 30 de abril 2012
| Formados diligenciados
|
4-Seguimiento a los diferentes proyectos
| Coordinador de calidad y convivencias
| Actas y proyectos
| 23 de Abril 2012
| 23 de Noviembre 2012
| Actas diligenciadas
|
5-Evaluación de los proyectos desarrollados
| Coordinador de calidad y convivencias
| Proyectos evidencias actas
| 23 de Abril 2012
| 23 de Noviembre 2012
| Formatos diligenciados
|
043
| Vincular a los estudiantes en los diferentes mecanismos y programas que ofrece la institución.
| Participación de los estudiantes
| 100% de los estudiantes vinculados en los programas que ofrece la institución
| 1-Concientización a través de charlas, encuestas , invitaciones y visitas domiciliarias
| Coordinador y comité de convivencias.
Docentes de sociales
| Computador video beegh
| 12 de marzo 2012
| 23 de Noviembre 2012
| Actas diligenciadas
|
044
| Establecer canales de comunicación que le faciliten a los padres de familias el conocimiento de sus deberes y derechos.
| Asamblea y consejo de padres de familia
| 80% de los padres de familias conocen los derechos y deberes en la institución
| 1-Organizar talleres por sede con padres de familia, para difundir los conocimientos de sus deberes y derechos en la institución educativa
| Coordinador y comité de convivencias
| Manual de convivencia
Actas
| 16 de Abril 23012
| 4 de Mayo 2012
| Actas diligenciadas Apropiación del manual de convivencia por parte de los padres
|
2-Hacer plegables para difundir los deberes y derechos de cada uno de los estamentos
| Coordinador y comité de convivencias
| Manual de convergencia
plegables
| 15 de Mayo 2012
| 18 de Mayo 2012
| Plegables distribuido en la comunidad estudiantil
|
045
| Realizar programas en las cuales se vinculen a los miembros de las familias y que estos respondan a las expectativas de la comunidad
| Participación de las familias
| Elaborar 5 programas en los cuales el 80% de los miembros de la familia participen
| 1-Reunión con el comité de convivencia para elaborar cronograma de actividades
| Coordinador y comité de convivencias
| Papel
| 26 de Febrero 2012
| 26 de Febrero 2012
| Programas desarrollados con los padres de familia
|
2-Llevar registro de asistencia a las actividades de los padres de familia desarrolladas por la institución
| Coordinador y comité de convivencias
| Actas control de asistencia
| 27 de Marzo 2012
| 23 de Noviembre 2012
| Actas diligenciadas y registros diligenciados
|
046
| Elaborar programas para la prevención de riesgo físicos y que estos sean reconocidos por los miembros de la comunidad educativa.
| Prevención de riesgos físicos
| Elaborar un programa para la prevención de los riesgo físico de los miembros de la comunidad
| 1-Organizar talleres , conferencias, charlas simulacros( policía nacional, defensa civil entre otros)
| Coordinador de convivencias
| Computador e impresoras
papel
| 25 de Mayo 2012
| 28 de Septiembre 2012
| Programa ejecutados
Actas diligenciadas
evidencias
|
047
| Desarrollar programas de prevención de factores de riesgos como (s.i.d.a , e.t.s, embarazos en adolescentes, consumo de sustancias psicoactivas, violencia intrafamiliar, físicos y psicológicos
| Prevención de riesgos psicosociales
| 5 programa de prevención de factores de riesgos
| 1-Diagnostico sobre la población estudiantil
| Rector coordinador de convivencias.
| Computador e impresoras
papel
| 16 de Abril 2012
| 20 de Abril 2012
| Actas diligenciadas evidencias
Resultados sistematizados
|
2-Organizar talleres , conferencias, charlas ( policía nacional, defensa civil entre otros, secretaria de salud, manexka)
| Rector coordinador de convivencias.
| Video beeg
Dvd
| 26 de Abril 2012
| 21 de Septiembre 2012
| Actas diligenciadas
|