descargar 164.28 Kb.
|
Isla Negra 6/251 Casa de poesía y literaturas Agosto - 2010suscripción gratuita. Lanusei,Italia. Dirección: Gabriel Impaglione. Publicación inscripta en el Directorio Mundial de Revistas Literarias UNESCO revistaislanegra@yahoo.es - - http://revistaislanegra.blogspot.es Martín Micharvegas Argentina“El suenio americano es la pesadiya del mundo.” "Parajodas (sic)", es una recopilasión escrita en fonética rioplatense, ante los "Fastos del Biserpentario” Manuel del Cabral República Dominicana – 1907 - 1999 Mi canción Mi canción, mi canción, que ni siquiera ha podido anunciarse a mi sentido, semilla que en el surco humedecido a golpe de emoción crecer espera. Lo que apenas mi yo no comprendiera y que a fuerza de blanco he presentido, será para mí azul recién nacido de viento nuevo y honda primavera. Mi palabra se asoma a la mañana como cara curiosa a una ventana que se mancha de pájaros al vuelo. Y tendrá mi interior algo de espejo, a manera del lago que, perplejo, no pudiendo volar, se roba el cielo Roberto Obregón Guatemala – 1940 - 1970 Perseverancia del fuego Mis dedos, finos y sobrios mensuradores de la sabiduría de las cosas, se desplazan bajo el ramoso silencio de la madrugada buscando esos lugarcitos en donde aún estás despierta. Juana Bignozzi Buenos Aires, Argentina – 1937 ayudan las palabras de los poetas a los propios poetas? ¿ayuda al camino de los poetas el desamparo de su propia anécdota? ¿ayuda mi presencia en tu destino a mi propio destino? ¿mi compañía en tanta pasión desgraciada se convierte en compañía de mi nebulosa pasión? Ferruccio Brugnaro Mestre, Italia - 1936 Compra, compra todo lo que puedas consume, consume. Ríete de cualquier relación. Aplástalo todo y a todos compra siempre, lleva todo a casa todo lo que puedas. Llénate, llénate con avidez. A nadie mires a los ojos. Rodéate de altos muros que no te alcance ni hierba ni voz humana húndete, húndete en la mierda todo lo que puedas. Siempre en guardia compra, lleva a casa consume siempre. Mira alrededor, siempre atento ¡que no te roben! aplasta toda flor cualquier planta. Compra compra siempre lleva a casa todo lo que puedas consume consume húndete, húndete en la mierda mierda mierda mierda. Versión del italiano, Gabriel ImpaglioneJack Hirschman Nueva York, Estados Unidos - 1933 Dejaré de escribir y pintaré solamente dejaré de pintar y cantaré solamente dejaré de cantar y me quedaré sentado solamente dejaré de estar sentado y respiraré solamente dejaré de respirar y moriré solamente dejaré de morir y amaré solamente dejaré de amar y escribiré solamente Versión del italiano, Gabriel Impaglione Jorge Eduardo Eielson Perú, Lima - 1924 Poesía En mi mesa muerta, candelabros de oro, platos vacíos, poesía de mis dientes en ruina, poesía de la fruta rosada y el vaso de nadie en la alfombra. Poesía de mi hermana difunta, amarilla, pintada y vacía en su silla; poesía del gato sin vida, el reloj y el ladrón en el polvo. Poesía del viento y la luna que pasa, del árbol frondoso o desnudo que un fósforo cruza. Poesía del polvo en mi mesa de gala, orlada de coles, antigua y triste cristalería, dedos y tenedores. Carlos Sánchez Argentina – Folignano, Italia Los problemas del desarraigo Las tropas del zar avanzan por la Pampa húmeda el ejército troyano se repliega con sus elefantes enfurecidos a causa del clima tropical y en estrecho de Magallanes los incas con sus barcos de guerra afondan los veleros chinos de la Dinastía Tang - reconozco, la más floreciente-. En la ciudad de los Buenos Ayres reina el caos se reúnen el emperador romano con sus fieles consejeros griegos y los esclavos musulmanes enarbolan el obelisco de la 9 de Julio apenas completado ante las miras atónitas de las hordas salvajes que entonan himnos a Odìn un dios poco venerado por las Sagradas Escrituras. De la Francia revolucionaria de la España franquista y de la Inglaterra monárquica llegan emisarios de rostros preocupados cargados de misivas y alforjas atestadas de presentes para las autoridades del Cabildo Abierto. Un viento polar asedia la región norte del país las costas de las islas donde florecen madreperlas y rosas. Yo vivo en un exilio bastante prolongado a veces la memoria los recuerdos son un tanto imprecisos. Akiko Yosano Suruyaga, Japón –1878 – 1942 Tanka Sólo era el fino hilo de una nube, casi transparente, llevándome a lo largo del camino como una antigua canción sagrada. “El paraíso por el clima, el infierno por la compañía”.- Mark Twain. Mario TrejoArgentina - 1926 El bello error o la delicadeza de existir Hablaré de aquella cuyas piernas se asemejan a un gesto La que se arroja desde lo alto de sus ojos Desde lo oscuro de su cuerpo La que me quiere con delirios Con escándalos y silencios La que tiene palabras para los otros Y una sonrisa para nuestro secreto La que dispone de un minuto para el mediodía De su vida para siempre De mi amor para la eternidad Ella, que tiene la debilidad de esperarme Y la manía de quererme Tú, donde el error se hace acierto o belleza Tú, que tienes la delicadeza de existir Boris Pasternak Moscú, Rusia – 1890 – 1960 Cuento terrible Alrededor todo cambiará. Se construirá otra vez la capital. Pero el pavor de los niños que fueron despertados jamás se ha de perdonar. No se olvidará el temor que surcó de arrugas las caras; y por ello el enemigo pagará cien veces más. Alguna vez su llegada por fábula tendrán, mas por viudas, huérfanos y mutilados pagará cien veces más. Se ha de fijar en la memoria el bombardeo. Aquellos días en cuenta se tendrán en que, como en Belén, el nuevo Herodes, dio rienda suelta a su maldad. Desaparecerán los testigos del pasado y un siglo mejor vendrá. Mas el martirio de los niños mutilados jamás se olvidará. (1941) Roberto Ferrer Hernández Cádiz, España - 1985 Ghost notes Quizás, lo que intentamos cazar se encuentre en el humo que traspiran las palabras, en la espuma de una melodía o en el polvo que flota en los sueños. Quizás, lo que buscamos, no tenga forma. De Grima y escombros José Pablo QuevedoPerú- Alemania Regresar a casa regresar a casa al rincón angular a mi niñez en las tertulias de las piedras acurrucadas ver venir a mi madre en lo que es y no es de seda, de madera el sol de la tarde el tiempo hecho sendas de sauces los panes y los dulces en sus manos ella dice sus instantáneas enseñanzas en cada hora del día que nos brilla y los caminos en el enternecerse de sus grises parecen prolongarse en sus historias en el pastel de miel servido a la mesa los hermanos que fueron niños ocupan hoy el lugar navideño donde la estrella guía su luz al pesebre que mece la uhída de Jesús como reloj ante la orilla detenidos en las arenas se me vienen esos años y comparto preocupaciones del tiempo circunstancial que atento a la memoria viene del libro “Arte Regresivo- Ediciones Viernes Literarios Andrew Graham-YoollBuenos Aires, Argentina |