Elena Gould de White (su apellido de soltera era Harmon) nació el 26 de noviembre de 1827 en Gorham, Maine, Estados Unidos. Fue una de las primeras personas que






descargar 1.36 Mb.
títuloElena Gould de White (su apellido de soltera era Harmon) nació el 26 de noviembre de 1827 en Gorham, Maine, Estados Unidos. Fue una de las primeras personas que
página1/55
fecha de publicación03.07.2015
tamaño1.36 Mb.
tipoDocumentos
l.exam-10.com > Ley > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   55
CADA DÍA CON DIOS

La Autora

Elena Gould de White (su apellido de soltera era Harmon) nació el 26 de noviembre de 1827 en Gorham, Maine, Estados Unidos. Fue una de las primeras personas que se dedicaron a escribir en la Iglesia Adventista. En realidad, comenzó a escribir en nuestras publicaciones quince años antes de la organización de la iglesia. Ningún otro autor adventista ha producido tanto material como ella, que escribió cien mil páginas de manuscritos.

Su esposo, Jaime White, fue cofundador de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. También fue el primer gerente de la casa editora Review and Herald, que abrió sus puertas en 1852. Los White tuvieron cuatro hijos, de los cuales sólo dos llegaron a la edad adulta. Ella vivió 33 años más que su esposo y murió en 1915.

Se ha seguido la práctica de publicar cada tres años un libro de devociones matinales con escritos de la Sra. Elena G. de White. El libro preparado para este año tiene una característica especial: la lectura correspondiente a cada día se ha tomado de un material que la Sra. White escribió durante su ministerio en ese mismo día del mes (aunque no se toma en cuenta el orden cronológico de sus escritos). En el apéndice de este libro se han incluido datos cronológicos que ayudarán al lector a establecer una correlación entre las lecturas devocionales y los acontecimientos de la vida de la mensajera del Señor y de la historia temprana de la iglesia. 6
1 DE ENERO PROMESA DE PAZ

Tu guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera; porque en ti ha confiado. Confiad en Jehová perpetuamente, porque en Jehová el Señor está la fortaleza de los siglos. Isa. 26: 3, 4.

Le deseo un feliz año nuevo. Dejemos de lado para siempre toda desconfianza con respecto a Jesús. Comencemos una vida de confianza sencilla, semejante a la de un niño, que no se base en los sentimientos sino en la fe.

No deshonre al Señor dudando de sus preciosas promesas. Quiere que creamos en él con fe resuelta. Hay quienes dicen: "¡Creo, creo!" y desean recibir todas las promesas que se otorgan sobre la base de la obediencia. Mientras reclaman el cumplimiento de todas las promesas de Dios, no hacen las obras de Cristo. No se honra a Dios con esa fe, pues es falsa. Hay quienes tratan de guardar todos los mandamientos de Dios, pero muchos de ellos no están a la altura de sus privilegios, y no le piden nada al Señor. Las promesas de Dios son para los que guardan sus mandamientos y hacen las cosas que le agradan. . .

Tengo que librar cada día la buena batalla de la fe. Tengo que ejercer al máximo el poder de la fe y no confiar en los sentimientos, y obrar como si el Señor ya me hubiera escuchado, contestado y bendecido. La fe no es un revuelo de los sentimientos. Es simplemente aceptar las palabras de Dios y creer, porque él dijo que lo hará. . .

Espero que no se desanime por ningún motivo. . .

Dios quiere que sea libre, que crea, que tenga confianza y que deje de dudar. Quiera Dios ayudarla. . . Un nuevo año se abre ante nosotros. Sea éste un año feliz. . . Refúgiese en los brazos de Jesús y no se esfuerce por desprenderse de ellos. Crea en Dios, alábelo y siga adelante. Ya así hemos llegado a casa.

El Señor viene. Levante la vista y regocíjese, porque su redención está cerca. Veo en Jesús a un Redentor compasivo y amante, que puede salvar hasta lo sumo a los que acuden a él. Deposite todo el peso de su ser en las promesas de Dios. Crea; tiene el privilegio de creer (Carta 31, del 1º de enero de 1887, dirigida a Martha Bourdeau, esposa de uno de los primeros pastores enviados a Europa). 10

2 DE ENERO UNÁNIMES

El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo. 1 Juan 2: 6.

Muchos están en el territorio encantado del enemigo. Cosas superfluas como fiestas fatuas, cantos, bromas y chistes ocupan sus mentes, de modo que sirven a Dios con corazón dividido. Cuando hacen estas cosas un ser invisible se encuentra entre ustedes. Satanás está presente con regocijo infernal. No se presta atención a esta declaración de Cristo: "Ninguno puede servir a dos señores" (Mat. 6: 24).

Después de la ascensión de Cristo, el Espíritu Santo no descendió inmediatamente. Pasaron diez días antes que el Espíritu Santo fuera derramado. Los discípulos dedicaron ese tiempo a prepararse con mucho fervor a fin de recibir tan precioso don. Los ricos tesoros del cielo fueron derramados sobre ellos después de escudriñar diligentemente sus corazones y sacrificar todo ídolo. Estaban ante Dios para humillar sus almas, fortalecer su fe y confesar sus pecados. Sus corazones latían al unísono. "Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban unánimes juntos. Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento recio que soplaba, el cual llenó toda la casa donde estaban sentados" (Hech. 2: 1, 2). La iglesia necesita una experiencia similar aquí mismo, en el gran corazón de la obra.* ¿Estamos examinando nuestros corazones y preparándonos para recibir la gracia celestial? El Señor está esperando para poder derramarla.

Dios se revelará a su pueblo, pero todos debemos estar empeñados en la obra de buscarlo. . . La tarea que se debe llevar a cabo en este tiempo es de lo más importante. Esta es una cuestión de vida o muerte. . .

¿Se le permitirá al enemigo, precisamente en este tiempo solemne, que cree tal ambiente de diversión y placer, que absorba las mentes y las llene de cosas vanas y pensamientos frívolos que no tienen nada que ver con Dios, ni con la eternidad ni con el cielo? (Diario, 1890, del 2 de enero de 1890, Manuscrito 38). 11

3 DE ENERO EL CIELO ESTA MUY CERCA

Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. Mat. 18: 20.

Trabajen, velen y oren por las almas como quienes tienen que dar cuenta. Este año prueben el remedio que el Señor prescribe para contrarrestar el mal. Haga cada cual lo que el Señor le pide, mirando a Jesús, que es el dueño de toda alma. . .

Congréguense pequeños grupos en la tarde o en la mañana temprano para estudiar la Biblia. Celebren una reunión de oración para que el Espíritu Santo los pueda fortalecer, iluminar y santificar. . .

Si lo hacen serán grandemente bendecidos por Aquel que dedicó totalmente su vida al servicio, y que nos redimió por medio de ella. Deben recibir el poder del Espíritu Santo; en caso contrario, no podrán vencer. ¡Qué testimonio deberían dar de la cordial relación que mantienen con sus compañeros de labor en esos preciosos momentos cuando buscan la bendición de Dios! Cada cual cuente con palabras sencillas lo que le ha ocurrido...

La obra de cada creyente debe ser agresiva. Es una lucha diaria. Cristo nos dice. . .: "Vosotros sois mis testigos" (Isa. 43: 10). Piensen en esto, hablen acerca de ello, háganlo. El cielo está muy cerca. Abran la puerta que conduce al cielo y cierren la que lleva a la tierra. . . ¿Escucharán ustedes la voz de Jesús y le abrirán la puerta del corazón? ¿Amarán al que dio su vida por ustedes?

Reúnanse pequeños grupos para estudiar las Escrituras. No perderán nada y ganarán mucho. Los ángeles del cielo asistirán a sus reuniones y al alimentarse con el pan de vida recibirán fortaleza espiritual. Se estarán alimentando, por así decirlo, con las hojas del árbol de la vida. Sólo así mantendrán su integridad. La lealtad a Jesucristo les asegurará la más preciosa recompensa. Procure cada alma la vida eterna, aceptando a Cristo en palabra y en espíritu. Ha empeñado su palabra de que nos reconocerá alegre, cordial y gozosamente ante su Padre que está en los cielos: ¿No vale acaso la pena luchar por esto? Vean qué pueden hacer personalmente para ser fieles a los principios, para mantenerse incontaminados en todo aspecto de la vida, y entonces contemplarán su gloria (Carta 2, del 3 de enero de 1900, dirigida a la Hna. y el Hno. Sisley). 12

4 DE ENERO CULTIVEMOS EL SUELO

Porque como la tierra produce su renuevo, y como el huerto hace brotar su semilla, así Jehová el Señor hará brotar justicia y alabanza delante de todas las naciones. Isa. 61: 11.

Los oráculos vivientes de Dios, un "Escrito está", son las hojas del árbol de la vida, del cual el ser humano ha de alimentarse para obtener la vida espiritual. Cuando comemos las palabras del Señor Jesucristo, nos dan vida eterna. "Las palabras que yo os he hablado -dijo él-, son espíritu y son vida" (Juan 6: 63). La corriente vital y restauradora de Cristo cura las heridas causadas por el pecado.

"¡Oh, qué amigo nos es Cristo!
El sintió nuestra aflicción
y nos manda que llevemos
todo a Dios en oración".

No importa qué conducta sigan los demás, nosotros, individualmente, tenemos que obrar nuestra propia salvación con temor y temblor. ¿Por qué? Porque es Dios quien obra en nosotros tanto el querer como el hacer según su buena voluntad. Sí, para glorificar su propio nombre, obra en los corazones y las mentes de los seres humanos, a quienes considera valiosos, si le permiten actuar.

Cuando el hombre cayó, Dios comenzó a desbaratar los planes de Satanás. Dios obra en los seres humanos. "Vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios" (1 Cor. 3: 9). En el principio el Señor ordenó a Adán que cultivara la tierra. Esta tarea resultó mucho más difícil debido a la transgresión de la ley de Dios. Al pecar, el hombre obró contra su propio bien presente y eterno. La tierra fue maldita porque debido a la desobediencia humana Satanás tuvo la oportunidad de sembrar en el corazón la semilla del mal. La tierra, que al principio producía sólo lo bueno, comenzó a producir cizaña, y su desarrollo produjo una lucha continua.

El cultivo de la tierra es una escuela en la cual el hombre puede aprender lecciones espirituales. Al cultivarla ve, como en un espejo, la obra de Dios en el alma humana. El cultivo divino produce perfección. Si al relacionarnos con Dios la obra progresa, el instrumento humano, por medio de Cristo, logrará cada día victorias y honores en medio de la lucha. Vencerá debido a la gracia, y se pondrá en terreno ventajoso (Carta 5, del 4 de enero de 1900, dirigida al Hno. Colcord). 13

5 DE ENERO DIOS ME VE

Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta. Heb. 4: 13

El triunfo de la verdad es posible solamente cuando los obreros llevan consigo conscientemente la permanente presencia de Dios. Deben comprender que cada palabra, cada transacción, tanto en la vida del hogar como en la comunidad, se registra fielmente. Cristo debe dirigir cada plan que se trace y cada esfuerzo que se haga. En cada concilio los miembros debieran hablar y actuar como si el telón estuviera levantado, y se vieran a sí mismos deliberando en la presencia del universo celestial. Porque en realidad las cosas son así: Todo el cielo está observando a los obreros. Al trazar planes para una campaña agresiva, no permitan que el yo sobresalga; debe estar oculto, bien oculto en Cristo. . .

Todo lo que pueda ser sacudido, lo será y lo que no lo pueda ser, permanecerá.

El Señor pide la totalidad de nuestro afecto. Si los hombres no se entregan totalmente, fallarán en el día de la prueba. Cuando el enemigo despliegue sus fuerzas contra ellos, y la batalla arrecie, en el momento preciso cuando se necesiten toda la fuerza y la capacidad intelectual, y toda sabiduría y estrategia para rechazar al enemigo, los medio convertidos volverán sus armas contra sus propios compañeros de milicia y debilitarán las manos qué debieran ser fuertes para el combate. Dios está probando a todos los que tienen el conocimiento de la verdad a fin de ver si se puede confiar en ellos para librar las batallas del Señor cuando los ataquen acerbamente los principados, potestades y gobernadores de las tinieblas de este siglo, y las huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Nos esperan tiempos peligrosos, y nuestra única seguridad consiste en poseer cada día el poder regenerador de Dios y someternos completamente a él para hacer su voluntad y caminar en la luz de su rostro. (1 Ped. 2: 9.)

Ahora, cuando estamos llegando justamente a los límites de la tierra prometida, nadie debe volver a cometer el pecado de los espías infieles. . . Exageraron todas las dificultades y las convirtieron en obstáculos insuperables. . .

De ese modo transmitieron su incredulidad a toda la congregación (Manuscrito 6, del 5 de enero de 1892, "Obremos de acuerdo con Cristo"). 14

6 DE ENERO EL CONFLICTO HA TERMINADO

Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. Mat. 5: 18.

Cuando Cristo inició su campaña, Satanás le salió al encuentro y le disputó cada centímetro de terreno, ejerciendo al máximo su poder para vencerlo. Muchas cosas estaban implicadas en ese conflicto. Intereses vitales estaban en juego. Los interrogantes que había que responder eran: "¿Es imperfecta la ley de Dios y es necesario enmendarla o abrogarla? O, en cambio, ¿es inmutable? ¿Es estable el gobierno de Dios, o necesita algunas rectificaciones?" No sólo en presencia de los que vivían en la ciudad de Dios había que responder a esas preguntas, sino ante los habitantes de todo el universo celestial. . .

Desde el pesebre hasta la cruz Satanás persiguió al Hijo de Dios. Las tentaciones se acumularon sobre él como una tempestad. Pero cuanto más fiero era el conflicto más se familiarizaba con las tentaciones que asedian a los hombres, y más preparado estaba para socorrer a los tentados.

La dureza de la prueba por la cual tuvo que pasar Cristo guardaba proporción con el objeto que había que ganar o perder mediante su éxito o su fracaso. No estaba en juego sólo el interés de un mundo. Este planeta era el campo de batalla, pero todos los mundos que Dios ha creado se verían afectados por el resultado del conflicto... Satanás trató de causar la impresión de que estaba trabajando por la libertad del universo. Incluso cuando Cristo estaba en la cruz, el enemigo decidió imprimir a sus argumentos tal alteración, tanto engaño, un carácter tan insidioso, que todos se convencieran de que la ley de Dios es tiránica. El mismo trazó todo plan, ideó todo mal, encendió toda mente para causar aflicción a Cristo. El mismo instigó las falsas acusaciones que se lanzaron contra Aquel que sólo había obrado el bien. El mismo inspiró los crueles actos que añadieron sufrimientos al puro, santo e inocente Hijo de Dios.

Mediante su conducta Satanás forjó una cadena con la cual él mismo será encadenado. El universo celestial será testigo de cuán justo es Dios al castigarlo. El cielo mismo vio lo que hubiera llegado a ser, si Satanás hubiera estado en él. . .

No sólo en las mentes de unas pocas criaturas finitas que habitan este mundo, sino en las de todos los habitantes del universo celestial, ha quedado establecida la inmutabilidad de la ley de Dios. . . A una voz alaban a Dios por su justicia, misericordia, abnegación y equidad (Manuscrito 1, del 6 de enero de 1902 "La justicia de Dios"). 15

7 DE ENERO APRECIEMOS LAS PROMESAS

No sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino como siervos de Cristo, de corazón haciendo la voluntad de Dios; sirviendo de buena voluntad, como al Señor y no a los hombres. Efe. 6: 6, 7.

Esforcémonos constantemente al realizar la obra de nuestra vida para responder a la oración de Cristo de que permanezcamos unidos los unos con los otros y con él. Procuremos siempre hacernos la pregunta a nosotros mismos antes de formularla: "¿Le agradará esto a mi Señor? ¿Está en armonía con la voluntad de Dios?" La conciencia de que estamos incorporando la vida de Cristo a la experiencia diaria, le dará una sagrada dignidad a los deberes cotidianos. Todo lo que hagamos con lealtad, honrará al Maestro. De este modo mostraremos al mundo lo que los cristianos pueden hacer en favor de los pecaminosos seres humanos, al ayudarles a aumentar constantemente la eficiencia en el servicio en sus vidas y preparándolos para una vida más plena en el mundo venidero (Manuscrito 1, del 7 de enero de 1903, "Un llamamiento").
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   55

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Elena Gould de White (su apellido de soltera era Harmon) nació el 26 de noviembre de 1827 en Gorham, Maine, Estados Unidos. Fue una de las primeras personas que iconBreve semblanza de los escritores participantes
«brillantísimo debut con una novela instructiva», Boek (Holanda); su «suspense inteligente y original», Dagbladet (Noruega); su «inteligente...

Elena Gould de White (su apellido de soltera era Harmon) nació el 26 de noviembre de 1827 en Gorham, Maine, Estados Unidos. Fue una de las primeras personas que icon¿Cuál de estos países fue una provincia de Colombia hasta 1903, cuando...

Elena Gould de White (su apellido de soltera era Harmon) nació el 26 de noviembre de 1827 en Gorham, Maine, Estados Unidos. Fue una de las primeras personas que iconGeografía de Gabriel García Márquez
«Mejor Libro Extranjero» en Francia. En 1970, fue publicado en inglés y fue escogido como uno de los mejores doce libros del año...

Elena Gould de White (su apellido de soltera era Harmon) nació el 26 de noviembre de 1827 en Gorham, Maine, Estados Unidos. Fue una de las primeras personas que iconLa Generación Perdida fue la que abrió el mercado del vino en Estados Unidos”

Elena Gould de White (su apellido de soltera era Harmon) nació el 26 de noviembre de 1827 en Gorham, Maine, Estados Unidos. Fue una de las primeras personas que iconComo sabemos este hecho histórico sucedió en los años de 1946 y 1948,...

Elena Gould de White (su apellido de soltera era Harmon) nació el 26 de noviembre de 1827 en Gorham, Maine, Estados Unidos. Fue una de las primeras personas que iconLa Estatua de la Libertad fue un regalo a los Estados Unidos de la...

Elena Gould de White (su apellido de soltera era Harmon) nació el 26 de noviembre de 1827 en Gorham, Maine, Estados Unidos. Fue una de las primeras personas que iconLa Estatua de la Libertad fue un regalo a los Estados Unidos de la...

Elena Gould de White (su apellido de soltera era Harmon) nació el 26 de noviembre de 1827 en Gorham, Maine, Estados Unidos. Fue una de las primeras personas que icon1. Cuál es el nombre completo de Gabo? Gabriel José de la Concordia García Márquez
«Mejor Libro Extranjero» en Francia. En 1970, fue publicado en inglés y fue escogido como uno de los mejores doce libros del año...

Elena Gould de White (su apellido de soltera era Harmon) nació el 26 de noviembre de 1827 en Gorham, Maine, Estados Unidos. Fue una de las primeras personas que iconAdam Przeworski nació en la ciudad de Varsovia, en Polonia, en 1940....

Elena Gould de White (su apellido de soltera era Harmon) nació el 26 de noviembre de 1827 en Gorham, Maine, Estados Unidos. Fue una de las primeras personas que iconCharles Baudelaire nació en París en 1821, en una familia acomodada....






© 2015
contactos
l.exam-10.com