   ESCUELA SECUNDARIA OF. No. 063 “BENITO JUÁREZ GARCÍA”
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE ESPAÑOL I
NONMBRE DEL ALUMNO:
INSTRUCCIONES: lee con atención y responde correctamente las siguientes preguntas
Un reglamento nos sirve para que podamos
Convivir en equilibrio en la escuela
Mantener un sistema social adecuado
Participar en orden en la comunidad
Procurar el contacto con los demás
Una de las principales características de la leyenda es que es un texto
De narraciones fantásticas y de tradición oral
Que habla de dioses y héroes
Reconocido y de tradición escrita
Que habla de realidad y de lo cotidiano
Estos textos suelen centrar la narración en una historia sagrada con la participación de héroes y dioses
Mito
Leyenda
Cuento
Novela
La _______________ y el ______________ son maneras de sintetizar el contenido de un texto.
Paráfrasis y resumen
Paráfrasis y análisis
Metáfora y cuadro sinóptico
Cita textual y resumen
1.- Género lírico
2.- Género didáctico
3.- Género narrativo
4.- Género épico
5.- Género dramático Lee con atención y seleccione la opción que relaciona correctamente ambas columnas:
Habla a través de sus personajes, es representado
Enseña mediante el convencimiento
Narra hazañas de héroes
Es la expresión de los sentimientos en verso
Expone hechos reales o imaginarios para darlos a conocer, está escrito en prosa
1b, 2C, 3a, 4e y 5d
1d, 2b, 3e, 4c y 5a
1d,2a, 3e, 4c y 5b
1b, 2C, 3a, 4e y 5d
En el siguiente ejemplo se presenta una ficha de resumen, identifica las partes de la misma
María Emilia Beyer, Vampiros, ciencia y ficción, en ¿Cómo ves?, año 1, Núm. 11, UNAM, octubre de 1999, p. 30. BIOLOGÍA
“Son los únicos mamíferos que han desarrollado un vuelo verdadero”
Sus hábitos son nocturnos.
En el mundo se conocen cerca de mil especies de murciélagos; en México hay 137 especies diferentes.
“La mayoría de éstos se alimentan de insectos, con lo que ejercen una importante acción de control biológico y equilibrio en el ecosistema”.
Además comen muchas otras cosas: frutas, polen, peces, ranas.
MAMIFEROS Murciélagos
Lee con atención y seleccione la opción que relaciona correctamente ambas columnas, para la redacción de la monografía
Texto breve que se coloca antes de un escrito con la finalidad de presentar el tema
Aparece al final del escrito, recapitulando los principales aspectos desarrollados y puede aportar el punto de vista del autor
Se organiza la información recolectada, incluyendo paráfrasis, explicaciones, ejemplos…
Son las fuentes de información consultados para la elaboración de la monografía
Introducción
Desarrollo
Conclusiones
Bibliografía
1a, 2c, 3b, 4d
1b, 2a, 3c, 4d
1c, 2a, 3b, 4d
1d, 2b, 3c, 4a
El tema, los personajes , el espacio, el tiempo… son algunos elementos de un
Mito
Poema
Cuento
Discurso
En el _______________ se presenta la historia y los personajes, en el _________________ se complican los acontecimientos del planteamiento inicial de tal manera que se forma un _________ en la historia. El conflicto puede llegar a un ______________ que es el momento de máxima tensión
Planteamiento, desarrollo, nudo, clímax
Cuento, introducción, desarrollo, conclusión
Cuento, espacio, desarrollo, conflicto
Introducción, desarrollo, clímax, conclusión
Es la información veraz, oportuna y objetiva de un acontecimiento reciente y de interés
Artículo
Noticia
Texto
Editorial
Es un recurso de la poesía que se emplea para expresar un sentimiento de manera estética y estilo peculiar, con la finalidad de producir emociones en el lector
Metáfora
Prolepsis
Símil
Lenguaje figurado
Con el siguiente poema vanguardista, realiza un caligrama creativo
En este espejo estoy encerrado vivo y natural como son imaginados los ángeles y no como son los reflejos. Guillaume Apollinaire
Son textos que se dirigen a una persona que no se conoce o en su función como representante de una institución, su finalidad es comunicar asuntos de carácter impersonal. Por tal motivo su estructura y lenguaje son rigurosos y formales.
Solicitudes
Cartas formales
Currículum
Acta responsiva
En la siguiente carta formal, identifica las partes de la misma
Lugar y fecha, destinatario, saludo, introducción, cuerpo de la carta, despedida y firma.
Villa del Carbón a 23 de agosto de 2012
Lic. Pedro Jiménez López
Jefe del departamento de ediciones especiales
Presente Distinguido Lic. Pedro Jiménez López, me dirijo a usted de la manera más atenta para pedirle que me acepte como aprendiz de tipógrafo ya que tengo muchos deseos de aprender todo lo relacionado con la impresión de libros.
Ofrezco a usted que seré responsable y realizaré todas las tareas que usted me indique como estudio en la escuela general, le pido a usted me asigne un horario de 8 am y 12 pm, por mi parte ofrezco a usted ser puntual y esforzarme en lo que me encomiende.
Agradezco a usted la atención que brinde a la presente. Sin más por el momento espero una respuesta favorable.
Atentamente
Jesús García Méndez
Estudiante
Cuál es el objetivo de un texto argumentativo
Dar motivos para disuadir en el público
Demostrar una idea o tesis, persuadiendo al receptor
Presentar una introducción, desarrollo y una conclusión
Adoptar una razón para que los lectores se convenzan
Son características de los textos dramáticos
Se escribe en diálogos, se divide en acto, hay acotaciones
Se cuentan varias historias, hace uso de lenguaje figurado
Se ubica en un lugar y época determinado
Participan diferentes personajes y narrador
Es el término que determina que un hablante domina diferentes lenguas en un mismo territorio, el cual permite un intercambio entre diferentes formas de vida
Lenguas indígenas b) Nativos c) Multilingüismo d) Extranjerismo
Son composiciones breves, generalmente rimadas, que tienen un tono divertido, chusco o burlón y se relaciona con la muerte
Mañanitas mexicanas
Versos
Calaveras
Corridos
|